spot_img
InicioSOCIALNuevo espacio para la primera infancia

Nuevo espacio para la primera infancia

Published on

El concejal de Educación Lorenzo Carrió y la gerente del Patronato Municipal de Escuelas Infantiles Francisca Niell han presentado hoy el programa piloto que se llevará a cabo en el nuevo espacio destinado a la primera infancia.

Desde el 1 de enero el Patronato dispone de un nuevo centro ubicado en la calle María Cristina de Palma, 72-74 que se integrará en la actual red municipal. A pesar de la idoneidad del espacio y el hecho de que funcionara como guardería privada hasta el 2019, se han de realizar unas obras de mejora con el fin de adaptarlo a la normativa vigente. Está previsto que la nueva Escuela de Niños pueda abrir durante el curso 2021-2022. A la espera del inicio de las obras, el centro funcionará como servicio de atención a las familias con el principal objetivo de ofrecer un espacio municipal especializado de juego y de relación lúdica para la primera infancia que promueva la seguridad en el vínculo afectivo y fomente las interrelaciones entre familias. Hoy en día, la calidad de las relaciones familiares depende, en buena parte, de las oportunidades y recursos que el territorio y la comunidad proporciona para poder desarrollar sus responsabilidades de cuidado y educativas.

WhatsApp Image 2021-02-16 at 10.09.13 (1).jpeg
Este primer proyecto se trata de un programa socioeducativo y terapéutico coorganizado con la Cooperativa Jovent y se basa en su experiencia con el programa almidones que tiene como objetivo la promoción de las relaciones de seguridad en el vínculo afectivo.
El programa se dirige a familias con niños de 0 a 3 años que no están escolarizados. Debido a las medidas de prevención sanitaria este primer grupo comenzará con tres familias. La propuesta de familias que participarán en este programa piloto se ha hecho a partir de la lista de espera para optar a una plaza en las escuelas infantiles municipales de acuerdo a los siguientes perfiles:

  • dos familias cercanas a situaciones de vulnerabilidad social seleccionadas por las trabajadoras sociales del PMEI
  • una familia con un niño con NEE seleccionada por el Equipo de Atención de Palma.

Las sesiones tendrán lugar los martes, desde hoy día 16 de febrero y hasta el 30 de marzo, de 10 a 11.30h y cada sesión participan tres profesionales especializadas.

Francisca Niell ha explicado que «con esta iniciativa el Ayuntamiento de Palma da respuesta a las necesidades actuales de proveer de servicios socioeducativos públicos dirigidos a apoyar a las familias«.

Latest articles

Abiertas las inscripciones para los campamentos de verano en la Victoria

La edición 2025 ofrece 600 plazas, con bonificaciones para familias vulnerables y menores con...

Nueva orden de vedas que permite cazar el máximo de días autorizados por Europa

La temporada 2025-2026 incluye la reapertura controlada de la caza de la tórtola salvaje...

El GOB presenta 16 enmiendas para frenar el “urbanismo exprés” del decreto de vivienda en Palma

La entidad ecologista alerta de una desregulación sin precedentes y reclama sostenibilidad, participación ciudadana...

Baleares liderará el crecimiento económico en España entre 2025 y 2026, según la AIReF

El organismo prevé un aumento del PIB del 2,9% este año y una reducción...

More like this

Abiertas las inscripciones para los campamentos de verano en la Victoria

La edición 2025 ofrece 600 plazas, con bonificaciones para familias vulnerables y menores con...

Nueva orden de vedas que permite cazar el máximo de días autorizados por Europa

La temporada 2025-2026 incluye la reapertura controlada de la caza de la tórtola salvaje...

El GOB presenta 16 enmiendas para frenar el “urbanismo exprés” del decreto de vivienda en Palma

La entidad ecologista alerta de una desregulación sin precedentes y reclama sostenibilidad, participación ciudadana...