spot_img
spot_img
InicioMALLORCAProyecto del nuevo parque de bomberos de Santanyí

Proyecto del nuevo parque de bomberos de Santanyí

Published on

El Consell de Mallorca ha aprobado en consejo ejecutivo el proyecto de construcción del nuevo parque de bomberos de la zona sur de Mallorca, que se ubicará en Santanyí y permitirá reducir el tiempo de reacción en caso de incendio o emergencia en la zona más septentrional de la isla. La nueva infraestructura tendrá una dotación permanente de un sargento y tres bomberos. Se trata del noveno parque de bomberos de la institución insular y se engloba en el proyecto de renovación y ampliación de las infraestructuras de Bomberos de Mallorca.

Para la construcción del nuevo parque de bomberos se utilizarán paneles prefabricados de hormigón pigmentado de 12 cm de grueso, que proporcionará al edificio un cierto grado de representatividad, ya que se trata de un edificio institucional. Para reducir el tiempo de ejecución, se ha escogido una estructura de acero y placas alveolares para los forjados y muros de cierre de los paneles de hormigón prefabricados, preferiblemente fabricados en Mallorca.

El consejero de Hacienda y Función Pública, Josep Lluís Colom, ha asegurado que “el nuevo parque de Santanyí serán unas instalaciones modernas, diseñadas con materiales actuales y respetuosos desde el punto de vista medioambiental, y tendrán espacios adecuados para las tareas que desarrolla el personal del Servicio de Bomberos en condiciones de confort». Además, ha añadido que “este proyecto forma parte del compromiso del Consell de Mallorca por actualizar y mejorar las infraestructuras y el equipamiento del cuerpo de los Bomberos de Mallorca, para poder ofrecer así el mejor servicio a la ciudadanía de la isla y garantizar su seguridad».

Nuevo parque de bomberos de Santanyí

En el nuevo edificio, que gracias a la continuidad del recinto se puede entender como un único volumen, se pueden distinguir claramente tres zonas:

Una zona principal, de dos plantas, donde se encuentra el principal acceso al edificio. Aquí se ubicarán los espacios administrativos (sala de comunicaciones, oficina, entrenamiento y aseos), la zona de uso personal (cocina y despensa, comedor y salón) y las áreas de servicio, como la zona de descontaminación. En el primer piso se encuentran los dormitorios, las taquillas, un gimnasio y la zona de instalaciones. La parte superior de la sala de telecomunicaciones se dejará terminada para una posible futura ampliación.

La segunda zona se destinará a la flota de vehículos, donde estará el servicio de garaje, el taller y zonas de almacenamiento general. El acceso y salida de los vehículos será independiente a la entrada principal, para evitar interferencias y permitir una salida rápida de los vehículos en caso de emergencia. En la primera planta, estará la zona de almacenamiento de los equipos de protección individuales (EPIS).

También se habilitará un espacio para la descontaminación de vehículos. Ubicada junto a la zona de descontaminación de los bomberos, es un espacio cubierto exterior, donde entrarán los bomberos y vehículos después de actuar en un servicio, para desinfectar los equipos de protección individuales y los camiones.

El proyecto aprobado por el consejo ejecutivo estará ahora 15 días en exposición pública. El presupuesto para la construcción del nuevo parque de bomberos asciende a casi 4 millones de euros y el plazo de ejecución es de 12 meses. El diseño del parque de Santanyí será el modelo que el Consell utilizará en las reformas integrales de los principales parques de Manacor, Inca, Calvià y Llucmajor, englobadas en el proyecto de renovación y ampliación de las infraestructuras de los Bomberos de Mallorca, que también incluye el plan de reagrupación de toda la jefatura del Servicio de Bomberos en una nueva sede en Marratxí.

Latest articles

Cort inaugura su tradicional Belén, que podrá visitarse hasta el próximo 5 de enero

El alcalde Jaime Martínez Llabrés y la regidora Lourdes Roca han asistido a la...

La APB inaugura “Nadal al port de Palma”, un programa navideño abierto a toda la ciudadanía

Las actividades comenzarán el jueves 27 con el encendido oficial de las luces de...

La X Marató Creativa de Roba de Mallorca culmina con una jornada profesional y la entrega de premios

El encuentro, organizado por la Fundació Deixalles y la ESDIB, celebró su décimo aniversario...

La EMT Palma amplía a la línea 25 el servicio de “Parada Violeta”

La medida permitirá a las mujeres solicitar paradas a demanda en la L25 a...

More like this

Cort inaugura su tradicional Belén, que podrá visitarse hasta el próximo 5 de enero

El alcalde Jaime Martínez Llabrés y la regidora Lourdes Roca han asistido a la...

La APB inaugura “Nadal al port de Palma”, un programa navideño abierto a toda la ciudadanía

Las actividades comenzarán el jueves 27 con el encendido oficial de las luces de...

La X Marató Creativa de Roba de Mallorca culmina con una jornada profesional y la entrega de premios

El encuentro, organizado por la Fundació Deixalles y la ESDIB, celebró su décimo aniversario...