spot_img
spot_img
spot_img
InicioNÁUTICA BALEAREl Palma International Boat Show 2025 genera un impacto económico de 21...

El Palma International Boat Show 2025 genera un impacto económico de 21 millones de euros

Published on

La feria náutica atrajo a más de 30.000 visitantes y 300 empresas participantes, consolidándose como un evento clave para la economía balear.

Palma, 21 de agosto de 2025. El Palma International Boat Show (PIBS) 2025 generó un impacto económico de 21 millones de euros, lo que supone un incremento del 4,5 % respecto a la edición anterior, según un estudio elaborado por la Dirección General de Economía y Estadística a partir de datos de ADR Balears. El informe fue presentado este jueves por el conseller de Empresa, Autónomos y Energía, Alejandro Sáenz de San Pedro, acompañado por la directora general de Economía y Estadística, Catalina Barceló, y la gerente de la ADR Balears, Sílvia Delgado.

Crecimiento del impacto directo y del número de visitantes

El impacto directo de la feria ascendió a 14,2 millones de euros, un 4,8 % más que en 2024, generado por el gasto de visitantes desplazados a Palma, residentes y empresas participantes. La feria reunió a más de 30.000 asistentes, lo que representa un 7,3 % más que el año pasado, y registró un impacto económico de 13,3 millones de euros.

La consolidación del certamen y la incorporación de nuevas áreas expositivas, como la del Club de Mar dedicada a embarcaciones de gran eslora y modelos únicos, han reforzado el atractivo del evento. Sáenz de San Pedro subrayó que «hemos conseguido que la feria de Palma marque el inicio de la temporada náutica del Mediterráneo» y destacó que cada vez más astilleros internacionales eligen el PIBS para presentar sus novedades mundiales.

Gasto medio y dinamización del sector

La directora general de Economía y Estadística, Catalina Barceló, explicó que la feria atrae a casi 7.000 turistas en temporada baja, que generan un impacto superior a 7,5 millones de euros. Además, más de 23.200 residentes contribuyen con otro millón de euros, mientras que el sector náutico industrial obtiene un beneficio estimado de 7,7 millones gracias a los más de 300 expositores presentes.

El perfil del visitante también es significativo: el gasto medio diario del turista del PIBS asciende a 437 euros, 2,4 veces superior al promedio del mes de abril en Baleares (183 euros).

Una feria consolidada internacionalmente

El índice de satisfacción y fidelidad de las empresas participantes es otro indicador del éxito del evento: el 96,2 % de los expositores ha manifestado su intención de repetir en la próxima edición, que se celebrará del 29 de abril al 2 de mayo de 2026 en el Moll Vell de Palma.

El Palma International Boat Show 2025 genera un impacto económico de 21 millones de euros

Latest articles

La Gerencia de Urbanismo autoriza el cambio de uso de locales a 11 viviendas en diferentes zonas de Palma

También se aprueba la construcción de 72 viviendas de precio limitado en Es Pil·larí...

Cort amplía en 20 plazas el Servicio de Acogida de Corta Estancia para familias en situación de vulnerabilidad social

La concertación con la Fundación Sant Joan de Déu incrementa la capacidad total del...

Aprobada la primera fase del proyecto de preservación y recuperación del medio natural de Es Carnatge y su litoral por valor de 2,2 millones...

El plan, financiado parcialmente con fondos del Impuesto de Turismo Sostenible, contempla la renovación...

Reconicida la condición de deportista de alto rendimiento a 67 personas de las Islas Baleares

La Conselleria de Turismo, Cultura y Deportes refuerza su apoyo al talento, la formación...

More like this

La Gerencia de Urbanismo autoriza el cambio de uso de locales a 11 viviendas en diferentes zonas de Palma

También se aprueba la construcción de 72 viviendas de precio limitado en Es Pil·larí...

Cort amplía en 20 plazas el Servicio de Acogida de Corta Estancia para familias en situación de vulnerabilidad social

La concertación con la Fundación Sant Joan de Déu incrementa la capacidad total del...

Aprobada la primera fase del proyecto de preservación y recuperación del medio natural de Es Carnatge y su litoral por valor de 2,2 millones...

El plan, financiado parcialmente con fondos del Impuesto de Turismo Sostenible, contempla la renovación...