spot_img
InicioLOCALPalma quiere ser más resiliente y saludable

Palma quiere ser más resiliente y saludable

Published on

El Consell de Modelo de Ciudad se ha reunido hoy por primera vez desde que se decretó el estado de alarma debido a la crisis sanitaria provocada por Covid-19. La sesión de hoy se ha centrado en las reflexiones y ejes de debate que la pandemia ha puesto sobre la mesa. A las propuestas iniciales de hacer una ciudad más humana y más amable, se añaden también la necesidad de que sea más saludable y más resiliente.

La presidenta del Consejo de Modelo de Ciudad y concejala del área, Neus Truyol, ha explicado que los ejes de trabajo del Consell de Área de Modelo de Ciudad están alineados con los principios de la Carta de Urbanismo ecosistémico, de la Agencia de Ecología Urbana, los 17 Objetivos de Desarrollo de Naciones Unidas de 2015 y la Agenda Urbana Española de 2019 y que aboga por una ciudad de barrios (ciudad compacta); una ciudad con movilidad sostenible (y servicios eficientes de escala metropolitana); una ciudad verde; una ciudad de encuentro e intercambio, abierta al mar; una ciudad autosuficiente e inclusiva para las personas. «Introducimos, además, dos principios que consideramos fundamentales: el de ciudad bien administrada, porque es básico, ahora más que nunca, que la administración sea eficiente y dé respuesta a las necesidades de la ciudadanía; y el de ciudad amada, donde incorporamos el componente paisajístico y reequilibrio la desigualdad entre barrios de la ciudad «.

«La crisis sanitaria provocada por Covid-19 ha evidenciado que, además de estos ejes de trabajo que pretenden humanizar la ciudad, también hay que trabajar por una ciudad más saludable y resiliente y así lo hemos puesto hoy en común con las 20 organizaciones sociales y los partidos políticos que forman parte del Consell de Área «, ha seguido Truyol.

Incorporar el principio de Ciudad Saludable supone, por un lado, reducir la contaminación atmosférica y, por otro lado, incentivar los hábitos saludables en la ciudadanía. «Y esto es posible si los ciudadanos pueden satisfacer sus necesidades cerca de casa, si tenemos barrios donde se puede vivir, trabajar, ir de compras o desahogarse, y por eso hay que tener cerca el lugar de trabajo, los comercios, las zonas de recreo o espacios naturalizados … porque entonces pueden desplazarse a pie por la ciudad y se incentiva el ejercicio físico frente al transporte en coche«.

saludablepalma.jpeg

Una Ciudad Resilient es aquella que frente a una gran adversidad no sólo es capaz de adaptarse sino de salir reforzada. «Durante el confinamiento también ha quedado patente que tener un producto alimentario de proximidad no sólo es importante, sino que es estratégico. En este sentido, es una prioridad poner marcha el Parque Agrario porque potencia el producto local y actúa como infraestructura verde ayudando a cerrar el ciclo del agua«.

«Estos principios nos dejan necesidades de actuación claras como que es imprescindible el impulso de un urbanismo de proximidad donde la población tenga los equipamientos, servicios básicos y zonas verdes cerca de casa. Por otra parte también queda claro que la ciudad debe repensar para las personas que la caminan y en este sentido las aceras estrechas de algunas calles no son suficientes para mantener las distancias en un momento de crisis sanitaria como la actual«, ha desarrollado Truyol.

El objetivo del Consejo de Modelo de Ciudad es llegar a grandes consensos hacia donde se quiere proyectar la ciudad del futuro para que se convierta en una hoja de ruta a desarrollar más allá de las legislaturas y los colores políticos. Las entidades que lo conforman han pedido participar activamente en el debate municipal sobre los efectos del Covid-19 sobre todos los ámbitos de la ciudad: la salud, el espacio público, la vivienda, la movilidad o la economía, entre otros. «De esta forma, nos hemos comprometido a crear un espacio donde las entidades sociales puedan participar en esta definición de los retos y las medidas a tomar para superarlos a nivel municipal. La gobernanza de la crisis también es importante, tenemos que superar esta crisis con más democracia y participación, y es en esta línea en la que haremos trabajo«, dijo Neus Truyol

Latest articles

Baleares se salva del apagón que afecta a la Península Ibérica

La independencia de sus sistemas eléctricos ha evitado que los territorios no peninsulares sufran...

El Hospital Joan March atendió en 2024 a 1.195 pacientes con enfermedades crónicas, necesidades de recuperación funcional y cuidados paliativos

La consellera de Salud, Manuela García, destaca la excelencia clínica y la calidez humana...

Éxito de asistencia a las primeras visitas guiadas al Monasterio de Bellpuig

La alta demanda ha llevado a programar nuevas sesiones en mayo y junio para...

Mallorca está presente en la 32ª edición de la Arabian Travel Market de Dubái

Mallorca explora en Dubái oportunidades para diversificar su turismo y reforzar su apuesta por...

More like this

Baleares se salva del apagón que afecta a la Península Ibérica

La independencia de sus sistemas eléctricos ha evitado que los territorios no peninsulares sufran...

El Hospital Joan March atendió en 2024 a 1.195 pacientes con enfermedades crónicas, necesidades de recuperación funcional y cuidados paliativos

La consellera de Salud, Manuela García, destaca la excelencia clínica y la calidez humana...

Éxito de asistencia a las primeras visitas guiadas al Monasterio de Bellpuig

La alta demanda ha llevado a programar nuevas sesiones en mayo y junio para...