spot_img
spot_img
spot_img
InicioSOCIALPalma se adhiere a VIOPET

Palma se adhiere a VIOPET

Published on

El pleno del Ayuntamiento de Palma acordó el pasado jueves adherirse al proyecto VIOPET, puesto en marcha por el Ministerio de Derechos Sociales y la Agenda 2030. Asimismo, el consistorio se ha comprometido a visibilizar a la ciudadanía la existencia de éste, su colaboración y la posibilidad de que los ciudadanos de Palma puedan participar en su red de hogares. La propuesta contó con el voto favorable de todos los partidos que integran el gobierno municipal.

Entre los acuerdos alcanzados se encuentra la inclusión en los protocolos de actuación del área de bienestar social-servicios sociales, la toma en consideración de los casos en los que existieran animales a cargo de las víctimas, así como en los protocolos policiales de intervención en situación de violencia de género. De modo que el albergue municipal se hará cargo de la acogida de los animales adscritos al programa VIOPET, en supuestos de urgencia.

Asimismo, el Ayuntamiento se compromete a organizar jornadas de concienciación sobre animales de compañía y violencia machista, y se coordinará con la Dirección General de Derechos de los Animales para llevar a cabo actividades formativas dirigidas a los trabajadores públicos que trabajen en todos aquellos sectores relacionados con la atención a víctimas de violencia de género.

VIOPET es un programa que supone la acogida, de forma temporal, de los animales de mujeres víctimas de violencia machista. Esta iniciativa, puesta en marcha desde la Dirección General de Derechos de los animales y el Observatorio de Violencia Hacia los Animales en el marco del Plan de Contingencia contra la Violencia de Género ante la crisis de la COVID-19, fue aprobado por el Consejo de Ministros el pasado 17 de marzo. Supone la intervención, de forma colaborativa, con servicios sociales, SIAD, SIE, SARA u otros servicios que gestionen casos de violencia machista donde se detecten víctimas que conviven con animales. En aquellos supuestos en los que la víctima no tenga un lugar seguro para dejar a su animal de compañía, se activará el protocolo para buscar acogimiento para éste. El alojamiento podrá estar en una protectora, una residencia o una casa de acogida.

Sólo en el primer año de funcionamiento, este programa ya ha dado cobertura a 300 mujeres víctimas de violencia machista y sus animales. El día de hoy existe una red de más de 800 casas de acogida repartidas por todo el estado, son familias que, de forma voluntaria acogen a estos animales hasta el momento en que pueden regresar con sus propietarias.

De hecho, un estudio realizado en 2012 encontró que el 59% de las mujeres maltratadas retrasaron dejar el hogar por miedo a abandonar a sus mascotas. Los datos estadísticos recogen, además, que el 30% de las mujeres víctimas de violencia de género tienen animales de compañía, el 86% de ellas refieren también maltrato a su animal.

Latest articles

Despedida de OUT! Muestra de Cine LGTBI+ de las Illes Balears

Tras ocho ediciones, el festival referente en diversidad y cine LGTBI+ pone fin a...

Aprobada la modificación de las parcelas del ámbito del Hospital Son Llàtzer para incorporar el huerto al futuro IES Son Ferriol

La medida permitirá destinar el huerto, el estanque y el molino a las prácticas...

Luz verde a la subvención nominativa para la organización del Festival Paco de Lucía Mallorca 2025

El Ajuntament de Palma destina 30.000 euros a respaldar la cuarta edición del evento,...

Consell, Govern y Cort anuncian una edición propia de ART COLOGNE PALMA en 2026 y 2027

La prestigiosa feria internacional de arte contemporáneo se celebrará en el Palacio de Congresos...

More like this

Despedida de OUT! Muestra de Cine LGTBI+ de las Illes Balears

Tras ocho ediciones, el festival referente en diversidad y cine LGTBI+ pone fin a...

Aprobada la modificación de las parcelas del ámbito del Hospital Son Llàtzer para incorporar el huerto al futuro IES Son Ferriol

La medida permitirá destinar el huerto, el estanque y el molino a las prácticas...

Luz verde a la subvención nominativa para la organización del Festival Paco de Lucía Mallorca 2025

El Ajuntament de Palma destina 30.000 euros a respaldar la cuarta edición del evento,...