spot_img
InicioSOCIALReabre el refugio de sa Coma d’en Vidal con mejoras y nuevo...

Reabre el refugio de sa Coma d’en Vidal con mejoras y nuevo modelo de gestión

Published on

La instalación, cerrada desde 2019, se incorpora a la oferta de refugios públicos para excursionistas y actividades escolares en la isla.

Andratx, 28 de abril de 2025
El Consell de Mallorca ha reabierto este lunes el refugio de sa Coma d’en Vidal, situado entre Andratx y Estellencs, tras más de tres años cerrado. La apertura se produce después de acometer diversas mejoras en las instalaciones y de implantar un nuevo modelo de gestión de reservas que facilitará su uso tanto para excursionistas como para actividades deportivas y estancias escolares.

El vicepresidente segundo y conseller de Medio Ambiente, Medio Rural y Deportes, Pedro Bestard, acompañado por el director insular de Medio Ambiente, Luis Rubí, y el director insular de Deportes, Toni Prats, ha asistido al acto de reapertura. Entre las actuaciones realizadas destacan la sustitución del grupo electrógeno y las baterías, la reparación de la fuga de agua del aljibe, la recuperación de la mina y la adecuación del camino de acceso, con una inversión total de 25.700 euros.

El nuevo modelo de reservas permite alquilar habitaciones individuales (de 12, 8 o 4 plazas) en lugar de todo el refugio, facilitando así el acceso a grupos más reducidos. Las reservas deberán realizarse vía telefónica.

El Consell de Mallorca también aprovechará el refugio para actividades del programa «Suma’t», destinado a fomentar el deporte y la actividad física en centros educativos. Además, se desarrollará la propuesta «Nit d’estrelles», que permitirá a unos 400 alumnos de primaria de entornos desfavorecidos disfrutar de estancias que combinan deporte, talleres y convivencia.

El refugio de sa Coma d’en Vidal, accesible únicamente a pie desde la carretera Ma-10, a la altura de la finca de Son Fortuny, se suma así a la red de refugios públicos gestionados por el Consell, junto a Tossals Verds, So n’Amer, Can Boi, Muleta, Pont Romà y Galatzó.

Latest articles

El Hospital Joan March atendió en 2024 a 1.195 pacientes con enfermedades crónicas, necesidades de recuperación funcional y cuidados paliativos

La consellera de Salud, Manuela García, destaca la excelencia clínica y la calidez humana...

Éxito de asistencia a las primeras visitas guiadas al Monasterio de Bellpuig

La alta demanda ha llevado a programar nuevas sesiones en mayo y junio para...

Mallorca está presente en la 32ª edición de la Arabian Travel Market de Dubái

Mallorca explora en Dubái oportunidades para diversificar su turismo y reforzar su apuesta por...

El VI Concurso de Divulgación Científica de la UIB estrena tres modalidades temáticas

La iniciativa, en colaboración con The Conversation y FECYT, premiará los mejores artículos de...

More like this

El Hospital Joan March atendió en 2024 a 1.195 pacientes con enfermedades crónicas, necesidades de recuperación funcional y cuidados paliativos

La consellera de Salud, Manuela García, destaca la excelencia clínica y la calidez humana...

Éxito de asistencia a las primeras visitas guiadas al Monasterio de Bellpuig

La alta demanda ha llevado a programar nuevas sesiones en mayo y junio para...

Mallorca está presente en la 32ª edición de la Arabian Travel Market de Dubái

Mallorca explora en Dubái oportunidades para diversificar su turismo y reforzar su apuesta por...