spot_img
spot_img
InicioSOCIALRécord del programa "EMAYA a l’escola" en el curso 23-24 con 853...

Récord del programa «EMAYA a l’escola» en el curso 23-24 con 853 sesiones de educación ambiental en 161 colegios de Palma

Published on

El programa de educación ambiental “EMAYA a l’Escola” ha culminado el curso 2023-2024 alcanzando un hito histórico en el número de actividades y centros escolares visitados desde su inicio en 2011. Durante este curso, la empresa municipal ha impartido 853 sesiones didácticas en 161 colegios, beneficiando a casi 25.000 alumnos con 18 actividades diferentes adaptadas a los niveles de infantil, primaria y secundaria.

El principal objetivo de “EMAYA a l’Escola” es mejorar la concienciación medioambiental de los menores, promoviendo una gestión sostenible de los recursos y los residuos. A través de estas actividades, la empresa municipal busca implicar no solo a los estudiantes, sino también a sus familias, en la construcción de una ciudad más limpia y sostenible.

El teniente de alcalde de Medio Ambiente y presidente de EMAYA, Llorenç Bauzá, ha expresado su agradecimiento a los técnicos que desarrollan el programa, destacando su importancia para fomentar prácticas medioambientales responsables entre los jóvenes. Según Bauzá, «si conseguimos implicarlos y concienciarlos de la importancia de reciclar y cuidar el entorno desde pequeños, erradicaremos futuras conductas incívicas».

Entre las actividades destacadas se encuentran:

  • «Joanet Recicles» y «Tomeu Granera»: actuaciones musicales y cuentacuentos que enseñan a los más pequeños sobre el reciclaje y el cuidado del medio ambiente.
  • El ciclo del agua en la naturaleza y en la ciudad: una dinámica explicación sobre la gestión del agua por parte de EMAYA y consejos para su ahorro.
  • Limpieza del barrio: charla participativa sobre la economía circular y separación de residuos, seguida de una recogida de basura en el entorno escolar.
  • «Pasapalabra» de los residuos: versión adaptada del popular concurso para enseñar sobre reciclaje.
  • Robótica y reciclaje: uso de un camión robot para clasificar y repartir distintos tipos de residuos.
  • El efecto del cambio: información sobre la transición ecológica y construcción de modelos para simular el efecto invernadero.
  • El precio cívico: juegos para mostrar el coste real de restaurar el mobiliario urbano tras actos vandálicos.
  • Descubrimiento del litoral: itinerario urbano por Ciutat Jardí para conocer su biodiversidad y la problemática del plástico.
  • Visitas a instalaciones: depuradora de aguas residuales de Palma (EDAR 1), embalses y planta potabilizadora de Lloseta, y laboratorio químico de EMAYA.

El programa cuenta con la participación de 10 educadores ambientales y ha recibido una valoración media de 3,9 sobre 4 en las encuestas posteriores, reflejando su impacto positivo en la comunidad escolar.

Latest articles

Diana Navarro actúa en Bellver junto a la Banda Municipal de Palma en un homenaje a las músicas del Mediterráneo

La cantante malagueña ofrecerá un concierto sinfónico este viernes 11 de julio a las...

Impulso al Laboratori Llull para conectar el legado de Ramon Llull con el pensamiento contemporáneo

La iniciativa, impulsada por el Estudi General Lul·lià, incluye una beca de creación artística...

Las vecinas de Canamunt se reapropian del barrio con fiestas autogestionadas, cine, olimpiadas y diversión

Las FAC 2025 llenan las calles y plazas de vida comunitaria, cultura popular y...

La EMT aprueba la compra de 57 nuevos autobuses eléctricos por 41 millones de euros

La operación se enmarca en el acuerdo para renovar la flota con 113 vehículos...

More like this

Diana Navarro actúa en Bellver junto a la Banda Municipal de Palma en un homenaje a las músicas del Mediterráneo

La cantante malagueña ofrecerá un concierto sinfónico este viernes 11 de julio a las...

Impulso al Laboratori Llull para conectar el legado de Ramon Llull con el pensamiento contemporáneo

La iniciativa, impulsada por el Estudi General Lul·lià, incluye una beca de creación artística...

Las vecinas de Canamunt se reapropian del barrio con fiestas autogestionadas, cine, olimpiadas y diversión

Las FAC 2025 llenan las calles y plazas de vida comunitaria, cultura popular y...