Tuiga y The Lady Anne en Big Boats, Argos y Clarionet en Clásicos, y otras clases mantienen la emoción hasta el final en una edición histórica de la XXX Regata Illes Balears Clàssics que afronta su jornada decisiva con máxima igualdad en varias categoríasorganizada por el Club de Mar-Mallorca.
Palma, 14 de agosto de 2025. La XXX Regata Illes Balears Clàssics entra este viernes en su jornada definitiva con todo por decidir en cuatro de las seis categorías participantes. Solo el Micanga (RI Clásicos) y el Rowdy (Época Cangreja) se presentan como claros favoritos al haber ganado todas las pruebas disputadas, mientras que el resto de clases mantienen una clasificación muy apretada que promete máxima emoción en la última manga.
La jornada de hoy se desarrolló con dos campos de regata diferenciados: las embarcaciones de gran eslora realizaron un recorrido de 17,5 millas náuticas entre el Molinar y la Bahía Grande, mientras que el resto de la flota completó un trazado más corto en dirección a Palmanova. El viento térmico, de unos 10 nudos, se mantuvo estable y permitió un desarrollo ágil de la competición.

En Big Boats, el Tuiga (1909) rompió el empate con The Lady Anne (1912) imponiéndose con apenas unos segundos de ventaja, lo que le permite afrontar la última jornada con un punto de ventaja sobre el barco armado por Gonzalo Botín. En Clásicos, la pugna entre el Argos (1964) y el Clarionet (1960) está servida: ambos llegan empatados a cinco puntos, después de que el Argos se impusiera en la manga de hoy y recuperara el liderato. El Mowgli (1965) ocupa la tercera posición, aunque a tres puntos de distancia.
En la categoría de Época Bermudiana, el Argyll (1948), patroneado por Alexis Bordessoule y con el actor galés Griff Rhys Jones como armador, logró su primera victoria al imponerse por solo nueve segundos al Manitou, con el Sonata (1937) de Jordi Cabau en segunda posición. Pese a ello, el Sonata se mantiene líder en la general. En Época Cangreja, el Rowdy (1916) de Donna Dyer sumó su tercera victoria consecutiva y es virtual campeón de la clase, con el Gipsy (1927) como gran rival y el Scheherezade (1978) en tercera posición.

El Espíritu de Tradición mantiene la emoción al máximo: solo un punto separa al Celeste di Mare (1971) de Amador Magraner del Barlovento (1973) de Domingo de Torres. La victoria de este último en la manga de hoy aprieta aún más la clasificación, con el Sirah (1996) de Alfonso Valdés completando el podio provisional. Por su parte, en RI Clásicos, el Micanga (1974) de Mateu Grimalt ha demostrado una superioridad incontestable y acaricia ya el triunfo final tras imponerse en las tres mangas disputadas.
La última jornada de la XXX Illes Balears Clàssics, que organiza el Club de Mar-Mallorca, será decisiva para conocer a los vencedores definitivos en las categorías más igualadas de esta emblemática competición de vela clásica.
