spot_img
spot_img
spot_img
InicioNÁUTICA BALEAREl Govern incorpora un robot submarino para reforzar la vigilancia marítima en...

El Govern incorpora un robot submarino para reforzar la vigilancia marítima en Baleares

Published on

El nuevo dispositivo ROV, presentado en Fornells, permitirá inspeccionar muelles, fondeos y fondos marinos hasta 300 metros de profundidad.

Menorca, 26 de agosto de 2025. El Govern de les Illes Balears ha presentado este martes en Fornells (Menorca) un nuevo robot submarino operado de forma remota (ROV) que se incorpora al servicio integral de vigilancia del litoral balear. El equipo, modelo CHASING M2 PRO ROV, está diseñado para inspeccionar con precisión fondos marinos, estructuras portuarias y zonas de fondeo, y supone un salto tecnológico en el control marítimo del archipiélago.

El dispositivo puede captar imágenes en alta resolución, transmitir en tiempo real los trabajos de inspección y mantenimiento y operar hasta 300 metros de profundidad gracias a su sistema de posicionamiento acústico USBL. Con esta herramienta, Ports de les Illes Balears refuerza su capacidad de supervisión y conservación del litoral.

El conseller del Mar y del Ciclo del Agua, Juan Manuel Lafuente, ha señalado que “por primera vez, el Govern dispone de un dispositivo integral capaz de supervisar el litoral con precisión, combinando tecnología y recursos humanos de manera coordinada: embarcaciones, inspectores, un centro de control, un dron y ahora un robot submarino”.

El presidente del Consell Insular de Menorca, Adolfo Vilafranca, ha destacado el valor del nuevo recurso para la isla, recordando que Menorca, como Reserva de la Biosfera, “debe seguir siendo un ejemplo de compromiso ambiental y de gestión responsable de su biodiversidad marina”.

El ROV se suma a un dispositivo que ya cuenta con 22 embarcaciones, inspectores con capacidad sancionadora, un dron operativo diez horas al día y un nuevo centro de control que centraliza los servicios de vigilancia con atención al ciudadano. Desde junio, la Conselleria ha levantado 82 actas por posibles irregularidades en actividades náuticas en todas las islas, principalmente relacionadas con documentación caducada o contratos de chárter incumplidos.

Las inspecciones en Fornells han formado parte del calendario previsto de actuaciones diarias en todas las islas, con especial atención al control de fondeos, la actividad de chárter y la protección de la posidonia. Con este nuevo recurso, el Govern refuerza su apuesta por un litoral más seguro, ordenado y sostenible.

Latest articles

La Gerencia de Urbanismo autoriza el cambio de uso de locales a 11 viviendas en diferentes zonas de Palma

También se aprueba la construcción de 72 viviendas de precio limitado en Es Pil·larí...

Cort amplía en 20 plazas el Servicio de Acogida de Corta Estancia para familias en situación de vulnerabilidad social

La concertación con la Fundación Sant Joan de Déu incrementa la capacidad total del...

Aprobada la primera fase del proyecto de preservación y recuperación del medio natural de Es Carnatge y su litoral por valor de 2,2 millones...

El plan, financiado parcialmente con fondos del Impuesto de Turismo Sostenible, contempla la renovación...

Reconicida la condición de deportista de alto rendimiento a 67 personas de las Islas Baleares

La Conselleria de Turismo, Cultura y Deportes refuerza su apoyo al talento, la formación...

More like this

La Gerencia de Urbanismo autoriza el cambio de uso de locales a 11 viviendas en diferentes zonas de Palma

También se aprueba la construcción de 72 viviendas de precio limitado en Es Pil·larí...

Cort amplía en 20 plazas el Servicio de Acogida de Corta Estancia para familias en situación de vulnerabilidad social

La concertación con la Fundación Sant Joan de Déu incrementa la capacidad total del...

Aprobada la primera fase del proyecto de preservación y recuperación del medio natural de Es Carnatge y su litoral por valor de 2,2 millones...

El plan, financiado parcialmente con fondos del Impuesto de Turismo Sostenible, contempla la renovación...