La exposición, abierta del 9 de abril al 31 de agosto de 2025, invita a repensar la relación entre lo visible y lo invisible a través del arte textil y escultórico.
Palma, 12 de septiembre de 2025. La artista catalana Rosa Tharrats presenta en Mallorca su proyecto expositivo Refugia, una propuesta que indaga en la subjetividad de los objetos y en su capacidad de establecer vínculos orgánicos con quienes los contemplan.
A lo largo de su trayectoria, Tharrats ha trabajado desde la interacción entre lo mineral, lo vegetal y lo artificial, generando un universo creativo donde la transformación, la simbiosis y el proceso son los ejes fundamentales. Sus obras surgen de un archivo de materiales en constante expansión: tejidos, prendas antiguas y nuevas, y objetos encontrados, que se convierten en capas narrativas con significados múltiples.
El comisariado, a cargo de Chus Martínez, pone el acento en la idea de la piel como metáfora. Tal y como recuerda Martínez, «si pensáramos en un cambio radical del mundo, lo más sencillo sería abogar por un cambio de piel. Imaginad un mundo en el que la piel no pudiera ser motivo de discriminación». Desde esta reflexión, la obra de Tharrats se entiende como un esfuerzo por inventar criaturas con otras pieles, cuerpos que habitan en dimensiones más allá de lo real y que ofrecen nuevas lógicas de estar en el mundo.
Refugia se convierte así en un ejercicio de imaginación radical y de creación de mundos fantásticos, en diálogo con voces literarias como Ursula K. Le Guin, quien defendía la necesidad de aprender a inventar nuestras propias vidas para no quedar bajo el control de otros.
Con esta exposición, Rosa Tharrats reafirma su lugar en el panorama contemporáneo como una artista que explora los límites del arte textil, la moda y la escultura, planteando una poética que combina lo material, lo sensorial y lo simbólico.