spot_img
spot_img
spot_img
InicioLOCALSalud propone conceder 16 proyectos transformadores y de impacto en I+D+I con...

Salud propone conceder 16 proyectos transformadores y de impacto en I+D+I con 1,8 millones de euros para ejecutar el período 2024-2027

Published on

El objetivo de los proyectos propuestos es favorecer la excelencia científica en áreas estratégicas de biomedicina y biotecnologia y fomentar la investigación translacional

La Conselleria de Salud propone conceder 16 proyectos transformadores y de impacto en investigación e innovación para ejecutar durante el período 2024-2027.

Las entidades beneficiarias de los proyectos propuestos son el Instituto de Investigación Sanitaria de las Illes Balears (IdISBa), la Universidad de las Illes Balears y tres empresas del sector en biomedicina y biotecnología (NANODECALDX S.L, ADNTRO Genetics, S.L y Stem Cell Lab, S.L).

Las áreas financiadas, de acuerdo con la clasificación UNESCO, incluyen ciencias médicas, oncología, salud pública, neurología, epidemiología, enfermedades infecciosas, enfermedades raras y genética clínica.

Estos proyectos estarán cofinanciados por la Unión Europea en un 60% con cargo al Programa FEDER 2021-2027 de las Illes Balears y se enmarcan en las bases de la convocatoria de subvenciones para apoyar proyectos transformadores y de impacto de investigación y innovación en salud.

El objetivo principal de los proyectos es aumentar la excelencia científica en la I+D+i en salud, impulsando la generación de nuevos conocimientos en áreas estratégicas y la investigación traslacional, así como potenciar la colaboración público-privada en el ecosistema de I+D+i sanitaria.

La finalidad última que se persigue con la ejecución de estos proyectos es que se disponga de resultados con aplicabilidad inmediata a la práctica clínica y/o empresarial. Independientemente de la generación de conocimiento científico durante el desarrollo de los proyectos, las evidencias de ejecución quedarán vinculadas al uso clínico y/o empresarial del conocimiento científico empleado o generado.

Se espera que la ejecución de estos proyectos mejore la calidad de vida y la salud de la ciudadanía, aumente su bienestar y contribuya a la promoción de la salud, así como a los retos y la evolución del sistema sanitario público de las Illes Balears.

Latest articles

El sector agrario mallorquín podría reducir hasta un 16 % sus emisiones de gases de efecto invernadero en cinco años, según un estudio impulsado...

El informe concluye que la maquinaria agrícola es la principal fuente de emisiones y...

José Carlos López, ganador del I Concurso Nacional de Cocina con IGP Sobrasada de Mallorca de Cerdo Negro

El certamen, celebrado en el Gastronomic Forum de Barcelona, reconoce la creatividad y la...

Rebaja de un 20 % de la tarifa del tratamiento de residuos de construcción para 2026

La institución insular duplica su objetivo inicial de reducción y amplía también las rebajas...

El alcalde de Palma presenta un presupuesto histórico de 623,9 millones de euros para 2026

Las cuentas crecen en 13,7 millones respecto a 2025 e incluyen una inversión récord...

More like this

El sector agrario mallorquín podría reducir hasta un 16 % sus emisiones de gases de efecto invernadero en cinco años, según un estudio impulsado...

El informe concluye que la maquinaria agrícola es la principal fuente de emisiones y...

José Carlos López, ganador del I Concurso Nacional de Cocina con IGP Sobrasada de Mallorca de Cerdo Negro

El certamen, celebrado en el Gastronomic Forum de Barcelona, reconoce la creatividad y la...

Rebaja de un 20 % de la tarifa del tratamiento de residuos de construcción para 2026

La institución insular duplica su objetivo inicial de reducción y amplía también las rebajas...