spot_img
spot_img
InicioSOCIALSalvamento Marítimo refuerza su despliegue para el verano en Balears

Salvamento Marítimo refuerza su despliegue para el verano en Balears

Published on

La llegada de la Guardamar Concepción Arenal a Eivissa y el incremento de lanchas operadas por Cruz Roja mejoran la capacidad de respuesta ante emergencias en el mar

Palma, 4 de julio de 2025. Salvamento Marítimo ha reforzado su dispositivo en Balears para hacer frente al aumento de la actividad náutica de recreo y a las posibles emergencias en el mar durante la temporada estival. La principal novedad es la incorporación de la Guardamar Concepción Arenal a Eivissa, una patrullera de 32 metros de eslora que garantiza una respuesta rápida y eficiente a cualquier operación de rescate marítimo.

Esta embarcación, una de las cinco patrulleras tipo guardamar de toda España, fue anunciada por la directora general de la Marina Mercante y presidenta de Salvamento Marítimo, Ana Núñez, durante un acto celebrado en Maó. Se trata de una unidad de gran versatilidad, equipada con motores diésel de altas prestaciones, capaz de alcanzar velocidades de hasta 27 nudos y con una autonomía cercana a las 1.000 millas. Su tripulación está formada por ocho personas de forma permanente.

El despliegue actual en Balears incluye seis salvamares, una guardamar, un remolcador, un helicóptero y cuatro lanchas de salvamento operadas por Cruz Roja Española, bajo la coordinación del Centro de Coordinación y Salvamento de Palma. Además, Salvamento Marítimo realiza un seguimiento continuo de la actividad para valorar si son necesarios nuevos refuerzos.

Refuerzos de lanchas de salvamento en Formentera, Eivissa y Menorca

En Formentera, se ha incorporado una lancha de salvamento operativa todos los días hasta el 15 de septiembre, con base en el puerto de La Savina. Esta medida responde al notable incremento de la actividad náutica y las emergencias marítimas durante el verano, mejorando la operatividad respecto al año anterior, cuando solo prestaba servicio los fines de semana.

En Eivissa, la lancha ubicada en Sant Antoni de Portmany ha ampliado su horario, con presencia de tripulaciones las 24 horas entre el 1 de junio y el 15 de septiembre, mejorando así la capacidad de respuesta.

Por su parte, en Menorca se han extendido los turnos presenciales a los fines de semana y se ha trasladado la base operativa de Maó a Fornells, buscando una mayor cobertura de la costa menorquina en coordinación con los medios ubicados en Maó y Ciutadella.

Estas lanchas de salvamento, por su escaso calado, son especialmente adecuadas para emergencias en zonas costeras. Funcionan como complemento al trabajo de las salvamares y guardamares, que actúan en áreas más alejadas de la costa.

Los refuerzos se enmarcan en el convenio de colaboración entre Salvamento Marítimo y Cruz Roja Española, en vigor desde 1995 y renovado en febrero de 2024. Gracias a este acuerdo, más de 44 embarcaciones (47 en verano) operadas por voluntarios de Cruz Roja refuerzan el dispositivo de salvamento costero en todo el país, en coordinación con los recursos estatales.

Latest articles

Inicio de las obras de la nueva ruta senderista East Mallorca GR 226

El recorrido de 104 kilómetros conectará cinco municipios del Llevant y apuesta por un...

Flipau amb Pere Garau lanza un canal comunitario por WhatsApp para canalizar incidencias urbanas

La 'Antena Pere Garau' busca mejorar el barrio, colaborar con la administración y reducir...

Baleares defiende en Bruselas una visión territorial del turismo y pide compensaciones por la insularidad en la política agraria europea

Baleares presenta propuestas clave sobre turismo sostenible, agricultura y simplificación administrativa en el 167.º...

El municipio de Muro se suma al proyecto “Emblemàtics Balears” con ocho comercios tradicionales

Ya son 34 los municipios adheridos a esta iniciativa para proteger y promocionar el...

More like this

Inicio de las obras de la nueva ruta senderista East Mallorca GR 226

El recorrido de 104 kilómetros conectará cinco municipios del Llevant y apuesta por un...

Flipau amb Pere Garau lanza un canal comunitario por WhatsApp para canalizar incidencias urbanas

La 'Antena Pere Garau' busca mejorar el barrio, colaborar con la administración y reducir...

Baleares defiende en Bruselas una visión territorial del turismo y pide compensaciones por la insularidad en la política agraria europea

Baleares presenta propuestas clave sobre turismo sostenible, agricultura y simplificación administrativa en el 167.º...