spot_img
spot_img
InicioCULTURALSe facilita la adaptación del proyecto ARTEXT al catalán

Se facilita la adaptación del proyecto ARTEXT al catalán

Published on

La UNED lleva a cabo proyectos de investigación financiados por diferentes administraciones públicas, fundaciones y entidades. Uno de los resultados de esta colaboración entre la UNED y otros entes es el Proyecto ArText, el primer generador de textos asistido para la lengua castellana que ayuda a escribir géneros textuales de ámbitos especializados y textos en lenguaje llano.

ArText es una herramienta al alcance de toda la ciudadanía (sólo hay que tener un dispositivo con conexión a Internet y el navegador Google Chrome), que tanto puede ser útil para las personas que deben redactar textos destinados a la Administración pública, como a los trabajadores públicos o a los profesionales de los ámbitos de la medicina, el turismo o el derecho. También es útil para la redacción de trabajos académicos.

El proyecto de adaptación de ArText del castellano al catalán se estructura en dos etapas. La etapa 1 consiste en adaptar la infraestructura tecnológica de ArText para que se puedan añadir nuevas lenguas, concretamente el catalán; a permitir que la web principal tenga las dos opciones de idioma; a añadir apartados, contenidos y fraseología de géneros textuales de especialidad (alegación, carta de presentación, queja, reclamación y solicitud), y a integrar en el sistema un corrector ortográfico para el catalán.

La etapa 2 de la adaptación incluye la implementación de recomendaciones lingüísticas para el catalán; la adición de apartados, contenidos y fraseología de géneros textuales especializados del ámbito de la medicina (artículo de investigación, artículo de revisión, resumen de artículo de investigación, historia clínica y trabajo de fin de grado en medicina), del ámbito del turismo (artículo de divulgación de viajes, entrada de bloc de viajero, normativa de alojamiento turístico, informe y plan de negocio) y del ámbito académico (trabajo de fin de grado de cualquier especialidad).

Poner a disposición de toda la ciudadanía una herramienta digital en catalán como esta (un redactor asistido que ayuda a escribir géneros textuales de ámbitos especializados, así como textos en lenguaje llano), supone una aportación especial en la consecución de la normalización y el fomento del uso del catalán como lengua escrita, especialmente en los ámbitos de la Administración pública, la medicina, el turismo, el derecho y los textos profesionales y académicos.

Latest articles

El Consell de Mallorca amplía a 260 las plazas del programa «Joves a la neu», tras el éxito de la edición anterior

La iniciativa, dirigida a jóvenes de entre 18 y 30 años, abre inscripciones del...

El Conservatori Superior de Música de las Illes Balears acoge a la contrabajista Ángela Contreras dentro del programa Excellentia

La reconocida intérprete ofrecerá una clase magistral abierta al público el 29 de noviembre...

Son Espases edita una colección de cuentos infantiles para hacer más amable la estancia hospitalaria de los pacientes pediátricos

Una iniciativa de la Comisión de Humanización que transforma la atención a los niños...

10 nuevos parques deportivos biosaludables en diferentes municipios

La institución insular culmina un proyecto de 131 módulos deportivos en toda la isla...

More like this

El Consell de Mallorca amplía a 260 las plazas del programa «Joves a la neu», tras el éxito de la edición anterior

La iniciativa, dirigida a jóvenes de entre 18 y 30 años, abre inscripciones del...

El Conservatori Superior de Música de las Illes Balears acoge a la contrabajista Ángela Contreras dentro del programa Excellentia

La reconocida intérprete ofrecerá una clase magistral abierta al público el 29 de noviembre...

Son Espases edita una colección de cuentos infantiles para hacer más amable la estancia hospitalaria de los pacientes pediátricos

Una iniciativa de la Comisión de Humanización que transforma la atención a los niños...