spot_img
spot_img
InicioCULTURALSe facilita la adaptación del proyecto ARTEXT al catalán

Se facilita la adaptación del proyecto ARTEXT al catalán

Published on

La UNED lleva a cabo proyectos de investigación financiados por diferentes administraciones públicas, fundaciones y entidades. Uno de los resultados de esta colaboración entre la UNED y otros entes es el Proyecto ArText, el primer generador de textos asistido para la lengua castellana que ayuda a escribir géneros textuales de ámbitos especializados y textos en lenguaje llano.

ArText es una herramienta al alcance de toda la ciudadanía (sólo hay que tener un dispositivo con conexión a Internet y el navegador Google Chrome), que tanto puede ser útil para las personas que deben redactar textos destinados a la Administración pública, como a los trabajadores públicos o a los profesionales de los ámbitos de la medicina, el turismo o el derecho. También es útil para la redacción de trabajos académicos.

El proyecto de adaptación de ArText del castellano al catalán se estructura en dos etapas. La etapa 1 consiste en adaptar la infraestructura tecnológica de ArText para que se puedan añadir nuevas lenguas, concretamente el catalán; a permitir que la web principal tenga las dos opciones de idioma; a añadir apartados, contenidos y fraseología de géneros textuales de especialidad (alegación, carta de presentación, queja, reclamación y solicitud), y a integrar en el sistema un corrector ortográfico para el catalán.

La etapa 2 de la adaptación incluye la implementación de recomendaciones lingüísticas para el catalán; la adición de apartados, contenidos y fraseología de géneros textuales especializados del ámbito de la medicina (artículo de investigación, artículo de revisión, resumen de artículo de investigación, historia clínica y trabajo de fin de grado en medicina), del ámbito del turismo (artículo de divulgación de viajes, entrada de bloc de viajero, normativa de alojamiento turístico, informe y plan de negocio) y del ámbito académico (trabajo de fin de grado de cualquier especialidad).

Poner a disposición de toda la ciudadanía una herramienta digital en catalán como esta (un redactor asistido que ayuda a escribir géneros textuales de ámbitos especializados, así como textos en lenguaje llano), supone una aportación especial en la consecución de la normalización y el fomento del uso del catalán como lengua escrita, especialmente en los ámbitos de la Administración pública, la medicina, el turismo, el derecho y los textos profesionales y académicos.

Latest articles

RELAT DISTÒPIC: ATLES 3IA

EPÍLEG Hi ha silencis que duren segles sense que ningú s’adoni que eren crits.I hi...

La siniestralidad laboral en Baleares baja un 9,6 % respecto a 2024

La reducción alcanza todos los sectores y todas las islas salvo Formentera, mientras el...

El alcalde de Palma visita la plaza Gomila y Joan Miró tras su remodelación dentro del Plan Renove de El Terreno

El Ajuntament de Palma acumula más de un millón de euros en inversiones en...

La Universidad de las Islas Baleares recibe el Premio Nacional a la «Patente con mayor repercusión» en los Premios IPFEST 2025

La UIB obtiene el máximo reconocimiento nacional por las patentes LIT-CONTROL®, mientras que su...

More like this

RELAT DISTÒPIC: ATLES 3IA

EPÍLEG Hi ha silencis que duren segles sense que ningú s’adoni que eren crits.I hi...

La siniestralidad laboral en Baleares baja un 9,6 % respecto a 2024

La reducción alcanza todos los sectores y todas las islas salvo Formentera, mientras el...

El alcalde de Palma visita la plaza Gomila y Joan Miró tras su remodelación dentro del Plan Renove de El Terreno

El Ajuntament de Palma acumula más de un millón de euros en inversiones en...