spot_img
InicioLOCALSeñalizada la excursión entre el Port de Sóller y la torre Picada

Señalizada la excursión entre el Port de Sóller y la torre Picada

Published on

El Departamento de Sostenibilidad y Medio Ambiente trabaja en la señalización de un itinerario familiar de 4,8 km que unirá la zona del muelle del Port de Sóller con la torre Picada. Se instalarán un total de treinta y siete señales de madera y dos paneles informativos. En este proyecto se han implicado el Ayuntamiento de Sóller, el Museo Marítimo de Mallorca y la Cofradía de Pescadores de Sóller.

Los itinerarios familiares del Consell de Mallorca destacan por ser excursiones fáciles, cortas y con pendientes poco pronunciadas aptas para toda clase de usuarios. La creación del itinerario familiar de la torre Picada se enmarca dentro del proyecto CHERISH, un proyecto europeo (Interreg Europe) que tiene como objetivo principal mejorar las políticas de desarrollo regional para proteger y promover el patrimonio cultural de las comunidades pesqueras por para potenciar el atractivo de estas regiones para empresas, ciudadanos y turistas.

La consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Aurora Ribot, ha destacado que «gracias a la nueva señalización del itinerario familiar de la torre Picada podremos conectar la promoción y la protección del patrimonio marítimo y pesquero, al tiempo que potenciar el senderismo como actividad saludable y apta para la mayor parte de la población”.

«La ruta dará visibilidad a las embarcaciones pesqueras tradicionales y la lonja del Puerto de Sóller, en el antiguo barrio de pescadores de Santa Catalina, en el Museo del Mar y en la torre Picada», ha añadido la consellera Ribot.

El itinerario se inicia en la calle Marina del Puerto de Sóller, frente al muelle comercial, justo al lado de la antigua estación del tranvía y continúa en subida por la barriada de Santa Catalina hasta llegar al oratorio. Se recomienda realizar un paro en el oratorio de Santa Catalina, ahora reconvertido en Museo del Mar, y mirar a sa Miranda, un balcón espectacular sobre el Mediterráneo y los acantilados.

Por su parte, la directora insular de Medio Ambiente ha explicado que “este itinerario formará parte de los itinerarios familiares del Consell de Mallorca. Además, de la señalización se prevé la promoción y difusión de la ruta a través de la web de Piedra en Seco y senderismo, la app Senderismo en Mallorca y las oficinas de información turística de Sóller».

La torre Picada es la mayor atalaya de defensa de Mallorca y una de las mejor conservadas. Se construyó entre los siglos XVI y XVII para controlar los ataques corsarios. Los alrededores nos ofrecen vistas excelentes de sa Illeta y del monte de Bàlitx a un lado, y del cabo Gros y la costa norte a otro. Esta torre se comunicaba con las torres de na Seca (Escorca) y sa Pedrissa (Deià).

Ficha técnica
• Inicio/final: calle de la Marina. Puerto de Sóller
• Distancia: 4.780 m
• Tiempo: 1 h 40 min
• Dificultad: baja
• Desnivel acum. de subida: 174 m
• Desnivel acum. de bajada: 174 m
• No apto para: silla de ruedas

Consultad aquí los itinerarios familiares 

Latest articles

Cariad: un coloso de 130 años brilla en la Copa del Rey Repsol de Barcos de Época

El histórico queche áurico de 36 metros, armado por Tim Hartnoll, participa en la...

Flipau amb Pere Garau reclama limitar la venta de alcohol en el barrio al mismo horario que en Playa de Palma

La plataforma vecinal denuncia que la proliferación de comercios 24 horas facilita el acceso...

El Centre Multidisciplinari s’Abeurador acoge la exposición «Medir la geografía: nuevos territorios»

La muestra reúne las obras de Julià Panadès, Laia Ventayol y Mar Guerrero bajo...

Renovados 435 puntos de luz con tecnología LED en Sant Jordi y Es Pil·larí

La actuación, con una inversión de 280.000 euros, mejora la eficiencia energética y la...

More like this

Cariad: un coloso de 130 años brilla en la Copa del Rey Repsol de Barcos de Época

El histórico queche áurico de 36 metros, armado por Tim Hartnoll, participa en la...

Flipau amb Pere Garau reclama limitar la venta de alcohol en el barrio al mismo horario que en Playa de Palma

La plataforma vecinal denuncia que la proliferación de comercios 24 horas facilita el acceso...

El Centre Multidisciplinari s’Abeurador acoge la exposición «Medir la geografía: nuevos territorios»

La muestra reúne las obras de Julià Panadès, Laia Ventayol y Mar Guerrero bajo...