Las ayudas incluyen una línea general para personas ocupadas y desempleadas y otra específica para colectivos vulnerables con dificultades formativas o de inserción laboral.
Palma, 21 de agosto de 2025. El Servicio de Empleo de las Illes Balears (SOIB) ha aprobado dos convocatorias de subvenciones para el período 2025-2027 con el fin de reforzar la formación profesional en grados B y mejorar la empleabilidad de la ciudadanía. El presupuesto total asciende a 13 millones de euros y se divide en dos líneas: una general para personas ocupadas y desempleadas, y otra destinada a colectivos vulnerables.
Los grados B son una de las nuevas modalidades de la Formación Profesional reguladas por la Ley Orgánica 3/2022. Se trata de formaciones oficiales, de corta duración y carácter modular, que acreditan competencias profesionales parciales acumulables hasta completar itinerarios formativos conducentes a certificados de profesionalidad de grado C. Su objetivo es facilitar una rápida mejora en la empleabilidad y el progreso dentro del sistema de FP.
Dos convocatorias con objetivos diferenciados
La primera convocatoria, dirigida a personas ocupadas y desempleadas, cuenta con una dotación de 11 millones de euros: 7 millones destinados a personas en situación de desempleo (4,2 millones en 2025 y 2,8 millones en 2027) y 4 millones para personas ocupadas (2,4 millones en 2025 y 1,6 millones en 2027). Esta línea financiará grados B de FP, módulos no incluidos en grados B y formación en empresas u organismos equiparados (FEMPO), en modalidad presencial.
La segunda convocatoria, con un presupuesto de 2 millones de euros (1,2 millones en 2025 y 0,8 millones en 2027), está orientada a la formación de colectivos vulnerables. Incluye grados B de niveles 1 y 2, módulos no integrados en grados B y un período de 80 horas de formación en empresas. Está dirigida a mayores de 16 años sin cualificación, con historial escolar insuficiente o en riesgo de exclusión social, y las entidades beneficiarias deberán acreditar experiencia en la atención a este tipo de alumnado.
Compromiso con la empleabilidad y la inclusión
En ambos casos, la formación deberá iniciarse tras la notificación de la concesión y concluir antes del 31 de marzo de 2027, incluyendo la fase en empresa.
Con estas dos líneas de ayudas, el SOIB reafirma su compromiso con la formación profesional y la inserción laboral, ampliando las oportunidades educativas adaptadas a las necesidades del mercado laboral y prestando especial atención a las personas más vulnerables. Las convocatorias cuentan con la financiación del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, a través de la Conferencia Sectorial de Formación Profesional para personas trabajadoras.