spot_img
spot_img
InicioSOCIALSon Llàtzer inaugura espacios humanizados para pacientes oncológicos gracias a la AECC...

Son Llàtzer inaugura espacios humanizados para pacientes oncológicos gracias a la AECC y la comunidad china de Baleares

Published on

La consellera de Salud destaca la importancia del entorno emocional en la atención hospitalaria y agradece el compromiso solidario de Achinib y la AECC

Palma, 23 de junio de 2025. El Hospital Universitario Son Llàtzer ha inaugurado este lunes los nuevos espacios humanizados de su planta de oncología, gracias al impulso de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) y a la colaboración altruista de la Asociación de Chinos en Baleares (Achinib). La renovación ha incluido la transformación integral de la sala de pacientes y familiares y de la sala de información, con el objetivo de mejorar el bienestar emocional y físico de las personas con cáncer y sus allegados.

La consellera de Salud, Manuela García, ha subrayado durante la inauguración que “la humanización de los entornos hospitalarios mejora la experiencia del paciente y promueve su bienestar emocional y físico, complementando la atención médica con apoyo psicológico y nutricional.” Ha agradecido también “la generosidad de Achinib y el compromiso constante de la AECC, que ayudan a transformar los hospitales en espacios más humanos y acogedores.”

El acto ha contado con la presencia del embajador de China en España, Yao Jing, así como de representantes institucionales y de las entidades impulsoras del proyecto, entre ellos el presidente de Achinib, Fang Ji, y el presidente de la AECC en Baleares, el Dr. José Reyes.

Un espacio más cálido, funcional y humano

La nueva sala servirá también como sede para talleres psicoeducativos, terapias grupales y actividades de voluntariado, promovidas por la AECC. “Este espacio no solo mejora el acompañamiento emocional, también favorece una comunicación más cercana entre pacientes, familiares y profesionales sanitarios”, ha explicado el Dr. Reyes, destacando el impacto positivo del entorno en los momentos más delicados del proceso oncológico.

Solidaridad intercultural

Fang Ji ha recordado que la financiación del proyecto proviene de la recaudación obtenida durante la Feria del Año Nuevo Chino celebrada este año en Palma. “Más que una fiesta, ha sido un puente solidario entre culturas. La comunidad china quiere ser parte activa del progreso humano y del bienestar común en esta tierra que también sentimos como nuestra”, ha declarado.

Compromiso con la humanización

La gerente del hospital, Soledad Gallardo, ha reafirmado el compromiso de Son Llàtzer con la humanización de los cuidados, poniendo a las personas en el centro de la atención. “Con este proyecto, avanzamos hacia un modelo sanitario más sensible, más humano y más próximo a quienes atraviesan situaciones de gran vulnerabilidad.”

La jornada ha finalizado con el descubrimiento de una placa conmemorativa en agradecimiento a Achinib y a la AECC, en un acto simbólico que refuerza la importancia de la colaboración ciudadana en la mejora continua del sistema público de salud.

Latest articles

El IBJOVE estrena Els dos pous, el nuevo cortometraje de Josep Alorda, este viernes en Cineciutat

El filme, protagonizado por el padre del director y rodado en su establo familiar,...

Es Baluard presenta «Nachleben. Todas las imágenes son pinturas posibles»

La exposición colectiva prolonga la reflexión sobre la pintura como concepto e idea en...

Nacen en el Zoo de Barcelona las primeras crías de lagartija pitiusa dentro del proyecto de conservación del Govern

La iniciativa busca proteger esta especie endémica de las Pitiusas y crear refugios seguros...

ABACTUR detecta una caída del 12 al 15% en visitantes a espacios turísticos durante el primer semestre del año

La asociación apunta a un cambio en los hábitos de consumo, la caída del...

More like this

El IBJOVE estrena Els dos pous, el nuevo cortometraje de Josep Alorda, este viernes en Cineciutat

El filme, protagonizado por el padre del director y rodado en su establo familiar,...

Es Baluard presenta «Nachleben. Todas las imágenes son pinturas posibles»

La exposición colectiva prolonga la reflexión sobre la pintura como concepto e idea en...

Nacen en el Zoo de Barcelona las primeras crías de lagartija pitiusa dentro del proyecto de conservación del Govern

La iniciativa busca proteger esta especie endémica de las Pitiusas y crear refugios seguros...