spot_img
spot_img
spot_img
InicioAGENDAL’Orfeo, de Monteverdi, abre este viernes la 37 Temporada de Ópera del...

L’Orfeo, de Monteverdi, abre este viernes la 37 Temporada de Ópera del Teatro Principal

Published on

L’Orfeo se representará en el Teatro Principal el viernes 21 de octubre, a las 20 horas, y el domingo 23, a las 18 horas, con dirección musical de Federico Maria Sardelli y dirección escénica de Yves Lenoir, que ya dirigió esta producción en «Opéra de Dijon».

Además de la Orquesta Sinfónica de las Islas Baleares y del Coro del Teatro Principal, El Orfeo estará protagonizada por un amplio equipo de solistas encabezado por Mauro Borgioni y con Irene Mas, Carmen Romeo, Anna Bonitatibus, Alberto Miguélez Rouco, Nicolas Brooymans , Jérôme Varnier, María Caballero, Vega Escribano y Joan Martín Royo, entre otros.

El equipo artístico se completa con la escenografía de Céline Perrigon, el vestuario de Maria La Rocca, la coreografía de Ëmilie Brégougnon y la iluminación de Víctor Egea.

Presentación en el Teatro Principal

Durante la presentación de esta producción, Josep R. Cerdà, director del Teatro Principal ha tenido unas emotivas palabras para el actor Rafel Ramis, que falleció ayer, de quien recordó su bonhomía y que «actuó tantas veces en el Teatro Principal». «Uno de los mensajes de L’Orfeo es que precisamente es el arte el único que puede vencer a la muerte» ha añadido Cerdà en referencia al gran bagaje escénico que deja Rafel Ramis.

Sobre L’Orfeo, el director del Teatro Principal ha asegurado que «tenemos el mejor equipo internacional con el que podíamos contar mezclado con una serie de solistas mallorquines».

Esta mezcla también se produce en el foso de la Sala Gran, donde músicos titulares de la Sinfónica comparten partitura con músicos especializados en música barroca. Y es que uno de los grandes atractivos de L’Orfeo es la posibilidad, muy poco habitual en Mallorca, de sentir y ver instrumentos barrocos como la viola de gamba, el archilaúd o el clavicémbalo.

En este sentido, también ha hablado Federico Maria Sardelli, director musical de esta producción, todo un especialista con música barroca y renacentista que ha explicado que «siempre es un reto combinar los instrumentos clásicos con los barrocos y aquí este reto lo hemos superado».

Sardelli, que ha definido este montaje como «un caleidoscopio de voces», ha explicado que L’Orfeo es considerada la primera ópera de la historia no «para que sea la primera en orden cronológico, de hecho se podrían considerar como óperas títulos anteriores , sino que es la primera tiene una estructura de ópera».

Yves Lenoir, por su parte, como director de escena, ha explicado que «escribí mi puesta en escena en torno al mismo personaje de Orfeo, como una biografía. Me lo imaginé en una habitación de hotel que podría ser una de las habitaciones del hotel Chelsea, como si Orfeo hubiera precedido a los Dylan, Cohen y Sid Vicious que también vivieron. Nos invitan así a compartir la intimidad y la vida interior de un artista repleto de momentos exaltados y momentos de introspección en los que todo parece colapsarse».

La 37 Temporada de Ópera seguirá el próximo febrero (20, 22 y 24) con La Bohème, de Puccini; el 31 de marzo con el Concierto de Pascua; y junio (17, 19 y 21) con La Traviata, de Verdi.

Latest articles

El Programa de Cribado detecta el 18% de los cánceres de mama diagnosticados en Baleares en mujeres mayores de 50 años

Durante 2024 se detectaron 119 casos de cáncer de mama gracias al Programa de...

Visita a las obras de la ruta senderista East Mallorca GR 226, que recorrerá más de 100 kilómetros en la comarca del Llevant

El proyecto, con un presupuesto de 915.000 euros, unirá cinco municipios del norte de...

El Centro de Historia y Cultura Militar de Baleares acoge una conferencia dedicada a Pedro Calderón de la Barca

La ponencia “Pedro Calderón de la Barca, una vida entre el oro, el barro...

Palma celebra el Día H con una noche dedicada a Héroes del Silencio

Dos bandas tributo compartirán escenario en una cita única para rendir homenaje a una...

More like this

El Programa de Cribado detecta el 18% de los cánceres de mama diagnosticados en Baleares en mujeres mayores de 50 años

Durante 2024 se detectaron 119 casos de cáncer de mama gracias al Programa de...

Visita a las obras de la ruta senderista East Mallorca GR 226, que recorrerá más de 100 kilómetros en la comarca del Llevant

El proyecto, con un presupuesto de 915.000 euros, unirá cinco municipios del norte de...

El Centro de Historia y Cultura Militar de Baleares acoge una conferencia dedicada a Pedro Calderón de la Barca

La ponencia “Pedro Calderón de la Barca, una vida entre el oro, el barro...