spot_img
spot_img
InicioLOCALUn centenar de personas recorren las calles del Molinar para conocer su...

Un centenar de personas recorren las calles del Molinar para conocer su pasado pescador

Published on

El Consell de Mallorca organiza la actividad El Molinar, ¡tela marinera!: un paseo que ha contado con los testimonios de familiares y amigos de antiguos pescadores del barrio

Casi un centenar de personas recorren las calles del Molinar para conocer su pasado pescador. El Consell de Mallorca ha organizado, este sábado, a través del Museo Marítimo de Mallorca, un paseo por el Molinar para conocer el barrio y descubrir la memoria pescadora de sus calles. 

El objetivo es sacar el museo de las paredes habituales y acercarlo a otras zonas. De esta forma, se ha hecho memoria y se han contado muchas historias que han sido el resultado de cientos de horas de entrevistas y de recuperación de objetos. 

La vicepresidenta del Consejo de Mallorca y consejera de Cultura y Patrimonio, Antònia Roca, ha participado en el paseo y ha explicado que esta actividad «ayuda a conservar el patrimonio inmaterial y cultural del que dispone el barrio». Además, ha agradecido a los voluntarios que han formado parte, durante los últimos meses, de este proyecto, y ha celebrado el éxito del recorrido, el cual han seguido a un centenar de personas, aunque en principio estaba previsto por 30 asistentes . De hecho, ha tenido que dividirse a los participantes en dos grupos. 

El recorrido ha empezado en la antigua petrolera del Molinar y ha pasado por lugares como la explanada de las redes, el busto de Aurora Picornell, la iglesia nueva del Molinar y el caló de Rigo. 

Ahora, una vez terminado el recorrido, el paseo se puede repetir a través de la ruta y explicación digital que se ha colgado en  https://museumaritim.conselldemallorca.cat/-/molinar-tela-marinera

Latest articles

El IBJOVE estrena Els dos pous, el nuevo cortometraje de Josep Alorda, este viernes en Cineciutat

El filme, protagonizado por el padre del director y rodado en su establo familiar,...

Es Baluard presenta «Nachleben. Todas las imágenes son pinturas posibles»

La exposición colectiva prolonga la reflexión sobre la pintura como concepto e idea en...

Nacen en el Zoo de Barcelona las primeras crías de lagartija pitiusa dentro del proyecto de conservación del Govern

La iniciativa busca proteger esta especie endémica de las Pitiusas y crear refugios seguros...

ABACTUR detecta una caída del 12 al 15% en visitantes a espacios turísticos durante el primer semestre del año

La asociación apunta a un cambio en los hábitos de consumo, la caída del...

More like this

El IBJOVE estrena Els dos pous, el nuevo cortometraje de Josep Alorda, este viernes en Cineciutat

El filme, protagonizado por el padre del director y rodado en su establo familiar,...

Es Baluard presenta «Nachleben. Todas las imágenes son pinturas posibles»

La exposición colectiva prolonga la reflexión sobre la pintura como concepto e idea en...

Nacen en el Zoo de Barcelona las primeras crías de lagartija pitiusa dentro del proyecto de conservación del Govern

La iniciativa busca proteger esta especie endémica de las Pitiusas y crear refugios seguros...