spot_img
InicioSOCIALUn mínimo de 80 alumnos y 24 profesores de FP de las...

Un mínimo de 80 alumnos y 24 profesores de FP de las Illes Balears podrán participar gratuitamente este verano en dos cursos intensivos de inmersión lingüística en lengua inglesa en Irlanda

Published on

El objetivo es potenciar la enseñanza y el aprendizaje de las lenguas extranjeras para mejorar la competencia comunicativa en lengua extranjera de los estudiantes de las Illes Balears

La Conselleria de Educación y Universidades, mediante la Dirección General de Formación Profesional y Ordenación Educativa, ha publicado en el BOIB la convocatoria de ayudas para que alumnos y profesores de ciclos formativos de grado medio asociados a la impartición de los Planes de Refuerzo en Lenguas Extranjeras en los centros educativos sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de las Illes Balears puedan participar de manera gratuita en dos cursos intensivos de inmersión lingüística en lengua inglesa en Irlanda este verano.

La convocatoria prevé otorgar un mínimo de 80 ayudas a alumnos y un mínimo de 24 ayudas para docentes de 27 centros educativos públicos y de 4 centros educativos concertados de las Illes Balears. Los destinatarios de las ayudas son, por una parte, los alumnos que el curso escolar 2023-2024 están matriculados en ciclos formativos de grado medio asociados a la impartición de los Planes de Refuerzo en Lenguas Extranjeras (modalidad A) y, por la otra, los profesores que en el curso escolar 2023-2024 imparten docencia a un grupo de un ciclo formativo de grado medio asociado a los Planes de Refuerzo en Lenguas Extranjeras (modalidad B).

Las estancias son totalmente gratuitas y los alumnos beneficiarios recibirán entre 60 y 75 horas lectivas de inglés, mientras que los profesores recibirán entre 40 y 50 horas. Los dos cursos, de una duración de dos semanas para los profesores y de tres semanas para los alumnos, tendrán lugar en Irlanda en el periodo comprendido entre el 1 de julio y el 15 de septiembre de 2024 (modalidad A) y en el periodo comprendido entre el 1 de julio y el 31 de agosto de 2024 (modalidad B).

El objetivo de esta convocatoria es reforzar la competencia lingüística tanto de los alumnos como de los profesores. De hecho, uno de los objetivos prioritarios de la Conselleria de Educación y Universidades es potenciar la enseñanza y el aprendizaje de las lenguas extranjeras en su sistema educativo para mejorar la competencia comunicativa en lengua extranjera de los estudiantes de las Illes Balears.

El plazo de presentación de las solicitudes finaliza el 19 de abril de 2024.

Planes de Refuerzo en Lenguas Extranjeras

Este curso participan en los Planes de Refuerzo en Lenguas Extranjeras un total de 31 centros, 27 de los cuales públicos y, por primera vez, 4 de concertados.

Los centres participantes, distribuidos por islas, son los siguientes:

– Mallorca: CC Aula Balear (Palma), CC CIDE (Palma), CC Jesús Maria (Palma), CC Sant Josep Obrer (Palma), CEPA Mancomunitat des Pla (Vilafranca de Bonany), CIFP Francesc de Borja Moll (Palma), CIFP Joan Taix (sa Pobla), CIFP Juníper Serra (Palma), CIFP L’Embat (Palma), CIFP Nauticopesquera (Palma), CIFP Pau Casesnoves (Inca), CIFP Pere de Son Gall (Llucmajor), CIFP Politècnic de Llevant (Manacor), IES Alcúdia, IES Berenguer d’Anoia (Inca), IES Calvià, IES Felanitx, IES Guillem Colom Casasnoves (Sóller), IES Guillem Sagrera (Palma), IES Llorenç Garcias i Font (Artà), IES Politècnic (Palma) e IES Son Pacs (Palma).

– Menorca: IES Josep Miquel Guàrdia (Alaior), IES Maria Àngels Cardona (Ciutadella) e IES Pasqual Calbó i Caldés (Maó).

– Eivissa: CIFP Can Marines (Santa Eulària del Riu), IES Balàfia (Sant Llorenç de Balàfia), IES Isidor Macabich (Eivissa), IES Quartó de Portmany (Sant Antoni de Portmany) e IES Sa Blanca Dona (Eivissa).  

– Formentera: IES Marc Ferrer (Sant Francesc Xavier).

Toda la información se puede consultar en la sede electrónica de la Administración de la Comunidad Autónoma de las Illes Balears.

Estas ayudas cuentan con un presupuesto de 436.800 euros y están financiadas por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes y por la Unión Europea-NextGenerationEU, en el marco del Mecanismo del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Latest articles

Seis bomberos de Palma se suman a las labores de extinción de incendios en la provincia de León

El equipo, integrado en el contingente coordinado por el Govern balear, permanecerá una semana...

El IMAS consolida su papel como institución referente en la formación de futuros profesionales de los servicios sociales en Mallorca

Más de 80 estudiantes realizaron prácticas en el curso 2024-2025 gracias a un nuevo...

Abierta la inscripción para el ciclo de talleres «Estiu a Raixa» 2025 dedicado a la almendra

La finca pública de Bunyola acogerá en septiembre tres talleres gratuitos en los que...

Reprograman bacterias para que ‘aprendan’ a degradar plásticos sin emplear ADN externo

El CSIC y el Barcelona Supercomputing Center desarrollan la técnica GenRewire, capaz de rediseñar...

More like this

Seis bomberos de Palma se suman a las labores de extinción de incendios en la provincia de León

El equipo, integrado en el contingente coordinado por el Govern balear, permanecerá una semana...

El IMAS consolida su papel como institución referente en la formación de futuros profesionales de los servicios sociales en Mallorca

Más de 80 estudiantes realizaron prácticas en el curso 2024-2025 gracias a un nuevo...

Abierta la inscripción para el ciclo de talleres «Estiu a Raixa» 2025 dedicado a la almendra

La finca pública de Bunyola acogerá en septiembre tres talleres gratuitos en los que...