spot_img
spot_img
spot_img
InicioLOCALUrbanismo aprueba la modificación del PGOU para lograr la plena titularidad del...

Urbanismo aprueba la modificación del PGOU para lograr la plena titularidad del Lluís Sitjar y avanzar hacia el futuro pabellón municipal

Published on

El cambio permitirá que el Ajuntament de Palma obtenga el 100% de la propiedad del antiguo estadio, amplíe los usos al asistencial y cree una nueva zona de aparcamiento.

Palma, 7 de octubre de 2025. La Gerencia de Urbanismo ha aprobado inicialmente una modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) que afecta al antiguo estadio Lluís Sitjar, con el objetivo de garantizar la plena titularidad municipal del espacio y abrir la puerta al desarrollo del futuro pabellón deportivo y nuevos equipamientos asistenciales.

El teniente de alcalde de Urbanisme, Habitatge i Projectes Estratègics, Óscar Fidalgo, ha explicado que esta modificación busca “reordenar la parcela y mejorar la funcionalidad, integración urbana y ambiental del espacio, además de satisfacer las necesidades actuales del barrio”.

La aprobación inicial, que ahora pasa a exposición pública, define cuatro aspectos clave que permitirán el desarrollo del ámbito, con un total de 32.150 metros cuadrados edificables.

Uno de los puntos principales es la creación de una nueva dotación con sistema de reparcelación en la modalidad de cooperación, que permitirá que el Ajuntament asuma la propiedad completa del solar, reforzando así su capacidad de gestión. Hasta ahora, el Consistorio poseía el 88% de los títulos de propiedad (589 de los 666 existentes).

Esta modificación nos permitirá recuperar un espacio emblemático y ponerlo al servicio de la ciudadanía”, ha destacado Fidalgo.

Además, la modificación amplía los usos previstos, incorporando a los deportivos nuevos usos asistenciales, con el fin de responder al déficit de equipamientos de este tipo en la zona.

Entre las novedades, se incluye también la creación de un aparcamiento con capacidad para 131 plazas, situado en paralelo a la calle Ramón Picó y Campamar, con una nueva alineación vial que mejorará la movilidad y descongestionará el estacionamiento en el barrio.

Asimismo, el acuerdo modifica la calificación del equipamiento para superar las limitaciones del PGOU de 1998, permitiendo una volumetría edificable más integrada con el entorno y adaptada a la topografía actual.

Esta modificación desbloquea la titularidad del antiguo Lluís Sitjar y facilita el desarrollo de un nuevo espacio deportivo con usos complementarios de carácter asistencial, integrando proyectos sostenibles y preservando elementos patrimoniales del antiguo estadio”, ha subrayado el regidor, quien ha recordado que el proyecto convivirá con zonas verdes y con el futuro bosque urbano del Velódromo del Tirador.

Otros acuerdos urbanísticos
En la misma sesión, la Gerencia de Urbanismo ha aprobado varias licencias de cambio de uso de locales a viviendas, entre ellas la reforma de dos locales en la calle Cano Antoni Sancho para convertirlos en cuatro viviendas, el cambio de uso de un edificio en la calle Palmera, y la transformación de oficinas en viviendas en la plaza del Olivar y en la calle Sagasta.

También se ha concedido licencia de primera ocupación para la división de dos viviendas en cuatro en la calle Jaume Ferran, y se han aprobado licencias para la construcción de un nuevo edificio con 10 viviendas de precio limitado y 8 de precio libre en la calle Aragón, así como para la ejecución del edificio del Sistema de Observación Costero de las Islas Baleares (SOCIB).

Latest articles

El ciclo Mecal Air Palma regresa con humor, terror y creatividad al patio de Can Balaguer

El festival de cortometrajes al aire libre ofrecerá tres sesiones temáticas los viernes 10,...

El Govern organiza una jornada práctica sobre el uso del estiércol en las fincas agrarias para promover la sostenibilidad y el producto local

Joan Simonet: “El estiércol como fertilizante es clave para lograr una agricultura más circular...

El Consell de Mallorca inicia el proceso de expropiación del castillo de Alaró para convertirlo en un espacio de interpretación histórico y arqueológico

El objetivo es garantizar la conservación, restauración y acceso público a uno de los...

Salud impulsa la investigación y la innovación a través de la Bioregión Balear

La Conselleria participa en BIOSPAIN 2025, el principal encuentro de biotecnología del sur de...

More like this

El ciclo Mecal Air Palma regresa con humor, terror y creatividad al patio de Can Balaguer

El festival de cortometrajes al aire libre ofrecerá tres sesiones temáticas los viernes 10,...

El Govern organiza una jornada práctica sobre el uso del estiércol en las fincas agrarias para promover la sostenibilidad y el producto local

Joan Simonet: “El estiércol como fertilizante es clave para lograr una agricultura más circular...

El Consell de Mallorca inicia el proceso de expropiación del castillo de Alaró para convertirlo en un espacio de interpretación histórico y arqueológico

El objetivo es garantizar la conservación, restauración y acceso público a uno de los...