spot_img
spot_img
InicioLOCALVídeo para concienciar sobre la amenaza que representan las serpientes invasoras para...

Vídeo para concienciar sobre la amenaza que representan las serpientes invasoras para la sargantana pitiüsa

Published on

La Dirección General de Medio Natural y Gestión Forestal, por medio del COFIB, ha elaborado la publicación, financiada con fondos europeos, para sensibilizar a la población de la delicada situación de esta especie endémica de Ibiza y Formentera.

La Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Natural, a través del Consorcio para la Recuperación de la Fauna de las Islas Baleares (COFIB), dependiente de la Dirección General de Medio Natural y Gestión Forestal, ha lanzado un vídeo para concienciar sobre la amenaza que representan las serpientes invasoras para la conservación de la sargantana de las Pitiüses (Podarcis pityusensis).

Este vídeo, de 2 minutos y 15 segundos, tiene como objetivo sensibilizar a residentes y turistas sobre la delicada situación de esta especie endémica de Ibiza y Formentera, destacando la gravedad de la invasión de serpientes, que han llegado incluso a los islotes donde habitan estas sargantanas únicas y de gran valor ecológico.

La publicación se enmarca dentro del Proyecto de control y erradicación de diferentes especies invasoras en diversos hábitats y localizaciones geográficas, financiado con el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (PRTR-MRR) y los fondos Next Generation EU.

El vídeo enfatiza la importancia de avisar al COFIB en caso de detectar serpientes a través de la aplicación Línea Verde COFIB – Especies Invasoras (www.lineaverdecofib.es), para evitar que estas especies puedan colonizar nuevas áreas.

La producción audiovisual, disponible en catalán, castellano e inglés, ha sido realizada por el documentalista Rubén Casas con imágenes de alta calidad, bajo la supervisión de técnicos del COFIB, garantizando un rodaje en condiciones controladas.

Otras medidas ejecutadas para el control de especies invasoras

Desde 2022, el Govern ha implementado diversas acciones para controlar especies invasoras que amenazan la fauna y flora autóctonas. Entre estas medidas destacan:

  • Vigilancia en los islotes pitiüsos para asegurar la ausencia de serpientes y roedores, junto con censos visuales de sargantanas mediante una nueva embarcación adquirida con fondos europeos.
  • Actuaciones urgentes en caso de detección de especies invasoras en islotes como es Murada, es Encalders, Santa Eulària o s’Ora.
  • Creación de siete reservas urbanas para las sargantanas de las Pitiüses, instalando refugios artificiales, plantando 400 especies autóctonas y promoviendo un entorno favorable para su conservación.

Actuaciones previstas para 2025

Entre los objetivos de este año, destaca la desratización de los islotes de Tagomago, es Vedrà, es Vedranell y s’Espalmador, para favorecer la supervivencia de aves marinas endémicas como el virot pequeño. Además, se trabajará en la erradicación de flora invasora en el islote de s’Espardell, donde se concentran especies como la flor del mediodía (Disphima sp.), higueras de moro (Opuntia sp.) y bálsamo (Carpobrotus edulis).

Con estas acciones, el Govern reafirma su compromiso con la conservación de la biodiversidad y el patrimonio natural de las Islas Baleares, garantizando un futuro sostenible para especies tan emblemáticas como la sargantana pitiüsa.

Latest articles

Baleares mantiene el liderazgo en matriculaciones náuticas pese a una fuerte caída en 2025

El archipiélago registra un descenso del 32% en las matriculaciones de embarcaciones de recreo...

‘El Drac de na Coca’ ya habita el lago del Parc de la Mar

El alcalde de Palma presenta la escultura del artista Ricard Chiang, una obra que...

Paul Riedmüller, el artista que borra los límites entre inteligencia artificial y pintura tradicional

El creador austríaco se une a la galería LA BIBI + REUS con una...

Mallorca y Córdoba estrechan lazos con la nueva conexión aérea directa entre ambos territorios

El presidente del Consell, Llorenç Galmés, celebra con autoridades cordobesas la apertura de esta...

More like this

Baleares mantiene el liderazgo en matriculaciones náuticas pese a una fuerte caída en 2025

El archipiélago registra un descenso del 32% en las matriculaciones de embarcaciones de recreo...

‘El Drac de na Coca’ ya habita el lago del Parc de la Mar

El alcalde de Palma presenta la escultura del artista Ricard Chiang, una obra que...

Paul Riedmüller, el artista que borra los límites entre inteligencia artificial y pintura tradicional

El creador austríaco se une a la galería LA BIBI + REUS con una...