spot_img
Inicio Blog Página 102

Descubierto en Mallorca el ‘dientes de sable’ más antiguo del mundo con 270 millones de años

Descubierto en Mallorca el 'dientes de sable' más antiguo del mundo con 270 millones de años

Palma, 4 de enero de 2025 – Un equipo internacional de paleontólogos ha hallado en Banyalbufar, en la Serra de Tramuntana, los restos fósiles del que podría ser el gorgonopsio más antiguo del mundo, un depredador carnívoro que vivió hace 270 millones de años, antes de la aparición de los dinosaurios. Este extraordinario hallazgo, liderado por el investigador Rafel Matamales, conservador del Museu Balear de Ciències Naturals (MBCN), ha sido publicado en la revista Nature Communications.

El fósil descubierto pertenece a un gorgonopsio, un miembro de los terápsidos, ancestros directos de los mamíferos actuales. Este animal, similar a un perro de tamaño mediano, medía aproximadamente un metro de longitud y poseía una dentadura desproporcionada con colmillos afilados que le convertían en el mayor depredador de su ecosistema. Entre los restos recuperados se encuentran partes del cráneo, vértebras, costillas y un fémur casi intacto.

El gorgonopsio mallorquín destaca por su excepcional estado de conservación y por ser el primer espécimen de este grupo encontrado en la región mediterránea, lo que añade un valor científico único al hallazgo.

Los paleontólogos creen que el yacimiento en Banyalbufar era una charca temporal a la que acudían los animales a beber en un clima árido y ecuatorial, cuando Mallorca formaba parte del supercontinente Pangea. Entre las posibles presas del gorgonopsio se encuentra el Tramuntanasaurus tiai, un reptil herbívoro descubierto el año pasado en la misma zona.

Características del depredador

El estudio sugiere que los gorgonopsios tenían una locomoción más avanzada que los reptiles actuales, con patas más verticales, lo que les permitía cazar de manera más activa. Este sistema de movimiento era más eficiente para caminar y correr, lo que podría haber cambiado las teorías previas sobre su estrategia de caza, centradas en el acecho y emboscada.

El descubrimiento es calificado como «excepcional» por los expertos, no solo por ser el gorgonopsio más antiguo conocido, sino también por la rareza de encontrar fósiles de este tipo fuera de regiones como Rusia o Sudáfrica. «Es muy probablemente el gorgonopsio más antiguo del planeta», destacó Josep Fortuny, investigador del ICP y autor principal del estudio.

Colaboración internacional

En la investigación han participado científicos de instituciones como el Museo de Ciencias Naturales de Carolina del Norte, la Universidad de Princeton, el Museo Field de Chicago, el Institut Català de Paleontologia Miquel Crusafont y el Museu d’Isona-Conca Dellà, entre otros. El proyecto ha sido financiado por el Consell de Mallorca dentro del programa «Mallorca antes de los dinosaurios».

Los restos y una reconstrucción a tamaño real del animal se pueden visitar en el Museu Balear de Ciències Naturals en Sóller hasta el próximo mes de abril, dentro de una exposición itinerante que ya ha recorrido otros museos de la Península.

“Lo llevo en la sangre” será el lema para promover la donación de sangre entre los jóvenes baleares

“Lo llevo en la sangre” será el lema para promover la donación de sangre entre los jóvenes baleares

Palma, 3 de enero de 2025 – El lema “Lo llevo en la sangre” y su póster asociado han sido seleccionados como la imagen principal para promover la donación de sangre entre los jóvenes de Baleares. La elección se llevó a cabo mediante una encuesta organizada por el Banco de Sangre y Tejidos de las Illes Balears (BSTIB) y el Instituto Balear de la Juventud (IBJOVE), en la que participaron 942 personas. Con un contundente 78% de los votos (735), esta propuesta superó ampliamente la alternativa “Joven, rebelde, donante”, que obtuvo 207 votos.

Un certamen de vídeos para potenciar la creatividad y la concienciación

El lema seleccionado será el hilo conductor de un certamen de vídeos convocado por el IBJOVE, cuyo objetivo principal es fomentar la donación de sangre entre los jóvenes, garantizando el relevo generacional de donantes en Baleares. La convocatoria, ya abierta, se extenderá hasta el 27 de febrero de 2025 y está dirigida tanto a centros educativos como a titulares del Carnet Jove de entre 18 y 30 años.

El certamen busca no solo sensibilizar a los jóvenes sobre la importancia de la donación, sino también incentivar su creatividad y habilidades audiovisuales. Los participantes deberán presentar vídeos originales e inéditos que promuevan esta causa. Las bases técnicas y requisitos de participación están disponibles en la página web del Carnet Jove de les Illes Balears.

Dotación económica y categorías de premios

El IBJOVE ha destinado 4.000 euros a este proyecto, repartidos en varias categorías:

  • Primer premio: 1.000 euros (para un centro educativo y un titular del Carnet Jove).
  • Segundo premio: 500 euros (para un centro educativo y un titular del Carnet Jove).
  • Tercer premio: 250 euros (dos premios para cada categoría).

Una iniciativa con impacto social

Esta colaboración entre el BSTIB y el IBJOVE pone de manifiesto la importancia de involucrar a las generaciones más jóvenes en actos solidarios como la donación de sangre. A través de campañas creativas y el uso de herramientas audiovisuales, se busca no solo aumentar las donaciones, sino también educar sobre la importancia de este gesto para salvar vidas.

El IBDONA recomienda juguetes que fomenten la igualdad y rechacen estereotipos de género

El IBDONA recomienda juguetes que fomenten la igualdad y rechacen estereotipos de género

Palma, 3 de enero de 2025 – Con la llegada de las celebraciones de Reyes Magos, el Institut Balear de la Dona (IBDONA) hace un llamamiento a las familias para que elijan juguetes que promuevan la igualdad y fomenten valores positivos entre la infancia. La entidad destaca que los juegos y juguetes son herramientas poderosas para transmitir principios de cooperación, creatividad y respeto por la diversidad.

El IBDONA subraya la importancia de evitar juguetes que refuercen roles estereotipados de género o que incluyan elementos que fomenten la violencia, tanto física como simbólica. Asimismo, invita a las familias a no dejarse influir por los colores de los juguetes, recordando que estos no deben determinar si están destinados a niñas o niños.

Menos juguetes, más impacto emocional

El instituto también hace hincapié en que la cantidad de juguetes recibidos no se traduce necesariamente en un mayor bienestar emocional para los niños. En este sentido, recomienda priorizar la calidad y los valores que transmiten los regalos, destacando su capacidad para fomentar habilidades y capacidades individuales, así como el juego igualitario y cooperativo.

«Los juguetes representan una oportunidad única para que los adultos transmitan valores de igualdad y rechacen cualquier forma de discriminación y violencia», recalca el IBDONA, instando a las familias a reflexionar sobre el impacto educativo y social que estos objetos pueden tener en la formación de los más pequeños.

Esta campaña forma parte de las iniciativas del IBDONA para promover una sociedad más justa e igualitaria desde las primeras etapas de la vida.

Inauguración de la exposición «Nachleben. La pintura como arte conceptual» en Es Baluard Museu

Inauguración de la exposición "Nachleben. La pintura como arte conceptual" en Es Baluard Museu

La muestra indaga en las múltiples transformaciones y la vigencia conceptual de la pintura como medio artístico.

Palma, 3 de enero de 2025 – El próximo 30 de enero a las 19:00 horas, Es Baluard Museu abrirá sus puertas a “Nachleben. La pintura como arte conceptual”, una exposición que explora la pervivencia y evolución de la pintura como una de las formas de arte más conceptuales. La muestra tendrá lugar en el Espacio A del museo y se enmarca como la primera entrega de una trilogía con la que el museo busca reinterpretar la historia reciente del arte.

Un recorrido por la vigencia y expansión del medio pictórico

El proyecto expositivo y editorial parte de preguntas fundamentales como:

  • ¿Por qué la pintura es considerada una de las formas de arte más conceptuales?
  • ¿Cómo han impactado las crisis y transformaciones en su evolución contemporánea?
  • ¿Qué significa hablar de pintura en el siglo XXI?

El término «Nachleben», inspirado en el pensamiento de Walter Benjamin y Aby Warburg, se presenta como el eje conceptual de la muestra, describiendo la pintura no como una técnica resucitada, sino como un medio en constante «pervivencia» y «supervivencia». La exposición destaca cómo, lejos de extinguirse, la pintura se ha expandido y reinventado, transformándose incluso en fotografía, vídeo o proyecciones, manteniendo su esencia como forma de pensar y mirar el mundo.

Una selección que dialoga con la historia y la contemporaneidad

La exposición incluye obras de los fondos de Es Baluard Museu y piezas de depósitos de colecciones particulares, entre ellas, la destacada Colección de Pintura Contemporánea Internacional de la Fundación Barrié. Las obras seleccionadas subrayan el carácter híbrido de la pintura contemporánea, presentando su capacidad para conjugar lo formal y lo conceptual en un mismo universo pictórico.

La trilogía Nachleben: Una reflexión sobre la historia reciente del arte

«Nachleben. La pintura como arte conceptual» es la primera parte de una trilogía en la que Es Baluard profundizará en diferentes aspectos del arte contemporáneo, destacando su capacidad de adaptación y relevancia en el mundo actual.

Inauguración y acceso

La inauguración tendrá lugar el 30 de enero de 2025 a las 19:00 horas en Es Baluard Museu, siendo de acceso libre para todos los públicos. Esta exposición estará abierta hasta el mes de mayo, invitando a visitantes locales e internacionales a reflexionar sobre el estado actual de la pintura y su constante capacidad de renovación.

Es una oportunidad única para comprender cómo este medio, en constante transformación, sigue siendo relevante en el contexto artístico del siglo XXI.

Ses Voltes acogerá la representación de l’Adoració dels Tres Reis d’Orient en su 40 aniversario

Ses Voltes acogerá la representación de l’Adoració dels Tres Reis d’Orient en su 40 aniversario

La tradicional obra teatral del Día de Reyes contará con un elenco compuesto por figuras destacadas de la sociedad isleña.

Palma, 2 de enero de 2025 – Este próximo 6 de enero, la emblemática representación de l’Adoració dels Tres Reis d’Orient, escrita por Llorenç Moyà, celebrará su 40 aniversario en Ses Voltes, consolidándose como una de las tradiciones más queridas de Palma para cerrar las fiestas navideñas. La función, organizada por el Ajuntament de Palma y producida por el grupo teatral Taula Rodona, comenzará a las 12.00 horas y será gratuita para todos los asistentes.

La codirección del evento está a cargo de Bernat Pujol y Mateu Fiol, quienes han reunido a un elenco integrado por más de 30 participantes. Entre ellos, destacan figuras del ámbito político, cultural y social de las Islas Baleares, quienes darán vida a los personajes bíblicos y tradicionales de la obra.

Elenco artístico destacado

  • Lina Mira como maestra de ceremonias.
  • Àngel March como Herodes.
  • Jaime Anglada y Carme Jaime como San José y María Santísima.
  • Víctor Uwagba, Antoni Bennasar y Miquel Àngel Contreras en los papeles de los Reyes Magos.
  • Un coro compuesto por Sheela Gathright, Teresa Ella Nöster y otras voces destacadas.

Además, el equipo incluye modistas, maquilladores y responsables de vestuario y escenografía que han trabajado para mantener viva la esencia de esta representación tradicional.

Un legado de cuatro décadas

Desde su primera edición en 1986, bajo el nombre de Agrupacions Teatrals de Ciutat, l’Adoració dels Tres Reis d’Orient ha evolucionado para convertirse en un reflejo de la sociedad mallorquina. En 1989, el evento adoptó el título Personatges de Ciutat, incorporando a personalidades de diversos sectores en sus papeles principales.

A lo largo de estas cuatro décadas, más de 900 personas han participado en esta obra, que ha sabido mantener la frescura de su texto original. Para esta edición especial, se ha invitado a algunos de los actores que ya han formado parte del evento en años anteriores, consolidando así su carácter de comunidad y memoria colectiva.

Un evento familiar y cultural

La representación de este año promete ser una cita inolvidable para los mallorquines, no solo por la calidad artística, sino también por el significado cultural y simbólico que tiene en la isla. Ses Voltes, con su impresionante marco al aire libre, será nuevamente el escenario ideal para disfrutar de esta tradición en familia.

Los organizadores animan a todos los ciudadanos a asistir y ser parte de esta celebración, que aúna historia, arte y espíritu navideño.

Rigoberta Bandini, nueva confirmación para el Mallorca Live Festival 2025

Rigoberta Bandini, nueva confirmación para el Mallorca Live Festival 2025

El festival se celebrará los días 12, 13 y 14 de junio en el Recinto Mallorca Live de Calvià, con más de 60 artistas confirmados hasta la fecha.

Palma, 3 de enero de 2025 – La organización del Mallorca Live Festival ha anunciado hoy una nueva incorporación a su octava edición: Rigoberta Bandini, que regresa al escenario mallorquín tras un periodo de «descanso espiritual» y con un nuevo trabajo bajo el brazo, Jesucrista Superstar (2025). La artista actuará el viernes 13 de junio, compartiendo cartel con nombres como Massive Attack, Suede, Ralphie Choo y Villano Antillano.

El festival, que reunirá a más de 60 artistas en tres jornadas, se celebrará del 12 al 14 de junio en el Recinto Mallorca Live de Calvià. Las entradas ya están a la venta en la web oficial del evento (www.mallorcalivefestival.com) y a través de la ticketera oficial See Tickets, con precios desde 55€ + gastos para las entradas de día y 99€ + gastos para los abonos de tres días.

Rigoberta Bandini: una vuelta esperada

La catalana Rigoberta Bandini presentará en directo las canciones de su nuevo disco, Jesucrista Superstar, que rinde homenaje al icónico musical y se estructura en tres partes: Introspección, Resurrección y Comunión. Entre los adelantos de este esperado trabajo destacan los temas ‘Si Muriera Mañana’ y ‘Pamela Anderson’, que prometen convertirse en éxitos.

Bandini, conocida por éxitos como ‘Perra’, ‘Too Many Drugs’ y ‘Ay Mamá’, se ha consolidado como una de las figuras más originales de la música pop española. Su nuevo trabajo marca una nueva etapa en su carrera, donde sigue explorando nuevas formas de expresión.

Nuevas incorporaciones al cartel

Además de Rigoberta Bandini, el cartel suma a los vallisoletanos Siloé, que presentarán su disco Santa Trinidad el sábado 14 de junio, y a los londinenses C Turtle, que actuarán el viernes 13 de junio con su álbum Expensive Thrills. Estas incorporaciones se unen a un line-up de lujo que incluye a Massive Attack, Iggy Pop, Nathy Peluso, Antònia Font, Dorian, Sidonie y otros grandes nombres de la música.

Paquetes especiales para asistentes

El festival ofrecerá paquetes de transporte y alojamiento que incluyen entrada para las tres jornadas desde 330€, con la opción de añadir vuelos. Los asistentes pueden consultar estas opciones en la web de Logitravel.

El Mallorca Live Festival se consolida como uno de los eventos musicales más importantes del Mediterráneo, combinando artistas internacionales, talento local y una experiencia única para los amantes de la música.

LA PALMESANA MAGAZINE

Tres jóvenes de Baleares finalistas en el concurso AMIC-Nous Talents

50 grups finalistes en la 3a edició del concurs AMIC-Directes

Más de una treintena de participantes de las Islas Baleares se presentaron a este certamen de creación de contenido en catalán sobre información local en redes sociales.

Palma, 3 de enero de 2025 – El concurso AMIC-Nous Talents, centrado en la creación de contenido en catalán sobre información de proximidad en redes sociales, ha anunciado los finalistas de las Islas Baleares para su segunda edición. Entre más de cien participantes a nivel general y una treintena de las Islas Baleares, han sido seleccionados tres jóvenes finalistas en las categorías de vídeos cortos y pódcast/videopódcast:

  • Àlex Arroyo Rodríguez (University of Portsmouth)
  • Jhoisy Vargas Trujillo (UIB)
  • Maria Antònia Esquinas Triguero (CESAG)

Los proyectos presentados abarcan una amplia variedad de temas, como el ámbito cultural, la actualidad local en Baleares, el ocio, el turismo y los deportes.

Premios y jornada final

Los finalistas están invitados a participar en «La Masia del Nou Talent», que se celebrará el próximo 1 de febrero en la Facultad de Comunicación de Blanquerna-URL en Barcelona. Durante esta jornada, el jurado evaluará las actividades y designará a los ganadores, quienes recibirán premios de 1.000 euros para el primer lugar, 500 euros para el segundo y 250 euros para el tercero.

AMIC IB, la entidad organizadora

La Associació de Mitjans d’Informació i Comunicació de les Illes Balears (AMIC IB), organizadora del certamen, representa a más de ochenta medios de proximidad, temáticos y generalistas en las Islas Baleares. Con una tirada conjunta de prensa de 40.000 ejemplares y más de 5.500.000 navegadores únicos mensuales en sus plataformas digitales, esta entidad es un referente en el panorama informativo de las islas.

Chuchito Valdés presenta la inédita «Suite Mironiana» en la Fundació Miró Mallorca

Chuchito Valdés presenta la inédita "Suite Mironiana" en la Fundació Miró Mallorca

El pianista cubano interpretará por primera vez una obra inspirada en el legado artístico de Joan Miró.

Palma, 3 de enero de 2025 – La Fundació Miró Mallorca será el escenario del estreno de la «Suite Mironiana», una obra inédita compuesta por el reconocido pianista cubano Jesús «Chuchito» Valdés, que tendrá lugar el próximo jueves 16 de enero. Este concierto, inspirado en el arte de Joan Miró, fusiona las raíces cubanas del artista con elementos del jazz y la música clásica, en un homenaje al vínculo del célebre pintor con Mallorca.

El evento se celebrará en la sede de la Fundació Miró Mallorca (Carrer de Saridakis, 29) y comenzará a las 18:00 horas. Al finalizar, los asistentes tendrán la oportunidad de compartir una copa y conversar con el artista.

Un legado familiar y artístico

Heredero de una de las dinastías musicales más prestigiosas de Cuba, Jesús «Chuchito» Valdés es hijo del legendario Chucho Valdés y nieto de Bebo Valdés. Con una carrera que lo ha llevado a los escenarios internacionales, el pianista destaca por su capacidad para integrar influencias de distintos géneros en sus composiciones.

Entradas y reservas

Este concierto promete ser una experiencia única, por lo que se recomienda a los interesados reservar su entrada con antelación debido al aforo limitado.

Palma adquiere el antiguo cine Metropolitan para nuevos equipamientos municipales y una Unidad Básica de Salud en Pere Garau

Palma adquiere el antiguo cine Metropolitan para nuevos equipamientos municipales y una Unidad Básica de Salud en Pere Garau

El Ajuntament de Palma invertirá más de 3,6 millones de euros en esta infraestructura, que busca atender las demandas históricas de los vecinos del barrio más poblado de la ciudad.

Palma, 3 de enero de 2025 – El alcalde de Palma, Jaime Martínez Llabrés, ha presentado este viernes la adquisición del antiguo cine Metropolitan, ubicado en el barrio de Pere Garau. El inmueble, junto con dos locales anexos, ha sido adquirido por el Ajuntament por un valor de 3.642.615 euros. La inversión responde a una reivindicación histórica de las asociaciones y entidades vecinales, que llevan años solicitando mejores servicios y equipamientos para el barrio.

Proyectos previstos

Entre las principales propuestas para el uso del espacio destaca la creación de una nueva Unidad Básica de Salud (UBS) de aproximadamente 800 metros cuadrados, que reforzará la atención sanitaria en una zona donde la población supera las 28.000 personas empadronadas.

Asimismo, el Ajuntament contempla la construcción de un aparcamiento para aliviar la alta presión de estacionamiento en las calles de Pere Garau, que actualmente enfrenta un déficit de 4.575 plazas.

Reubicación de servicios y ahorro municipal

El proyecto también incluye la posibilidad de trasladar al nuevo espacio varios servicios municipales actualmente en régimen de alquiler, como el casal de barri, la biblioteca Encarnación Viñas y la Oficina de Atención a la Ciudadanía (OAC). Este traslado supondría un ahorro anual de 65.000 euros para las arcas municipales.

Además, ante la solicitud vecinal de una escoleta municipal, el Ajuntament ha asegurado que se analizará la viabilidad de esta propuesta, en línea con su compromiso de ampliar las plazas educativas para niños de 0 a 3 años.

Una infraestructura estratégica

El antiguo cine Metropolitan, situado en el corazón del barrio, ofrece una superficie total de casi 3.500 metros cuadrados, incluyendo los dos locales anexos. Con una edificabilidad de hasta seis plantas, el espacio permitirá centralizar servicios públicos y ampliar la oferta de equipamientos en la zona.

“El emplazamiento, las características del edificio y la posibilidad de centralizar diversos servicios hacen de esta infraestructura una apuesta clave para el bienestar de los vecinos de Pere Garau”, ha afirmado Jaime Martínez Llabrés. El alcalde también destacó que el proyecto se desarrollará en consenso con las administraciones y las asociaciones vecinales para garantizar que responda a las necesidades reales del barrio.

Esta iniciativa se suma al compromiso del Ajuntament de Palma de mejorar los servicios públicos y responder a las demandas de los barrios más densamente poblados de la ciudad.

Dispositivo especial de tráfico y transporte público para la Cabalgata de Reyes 2025 en Palma

Cabalgata

La Policía Local de Palma ha organizado un amplio despliegue de tráfico y transporte público con motivo de la Cabalgata de los Reyes Magos, que recorrerá el centro de la ciudad el próximo 5 de enero.

Palma, 3 de enero de 2025 – La Policía Local de Palma ha anunciado un dispositivo especial de tráfico para garantizar la seguridad y el buen desarrollo de la tradicional Cabalgata de los Reyes Magos, que tendrá lugar este domingo 5 de enero. Asimismo, varias líneas de autobuses de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) sufrirán desvíos temporales para adaptarse a las restricciones en el centro de la ciudad.

Restricciones de tráfico

El recorrido de la Cabalgata, que comenzará a las 18:00 horas en el Moll Vell y finalizará en la Plaça de Cort, afectará a varias calles principales. Entre las medidas adoptadas destacan:

  • 13:00 horas: Cierre de Avinguda Antoni Maura, Jaume III, Born, Unió, Plaça Weiler y Rambles.
  • 16:00 horas: Cierre de Baró de Pinopar, Passeig Mallorca (lado interior), Via Alemanya y Via Portugal.
  • 16:30 horas: Cierre de Avinguda Gabriel Roca desde Avenida Argentina y Costa des Gas.
  • 19:00 horas: Reapertura del Passeig Marítim en ambos sentidos.
  • 21:00 horas: Reapertura de Avingudes.
  • 22:00 horas: Finalización del dispositivo.

Cambios en aparcamientos y estaciones de Bicipalma

  • Aparcamiento del Parc de la Mar: Cerrado a partir de las 13:00 horas.
  • Aparcamiento de la Plaça Major: Cerrado en la salida de Ramblas desde las 13:00 horas.
  • Aparcamiento de Via Roma: Cerrado en la salida de Baró de Pinopar a partir de las 16:00 horas.
  • Estaciones de Bicipalma en Plaça Reina, Joan Carles I, Via Roma y Jaume III: Cerradas desde las 15:00 horas (Joan Carles I desde las 08:00 horas).

Desvíos de líneas de la EMT

Varias líneas de autobús experimentarán desvíos desde las 13:00 hasta las 21:00 horas:

  • Entre 13:00 y 16:00 horas: Líneas 3, 4, 7, 20, 25, 35 y la línea CC (última salida a las 11:50).
  • Entre 16:00 y 21:00 horas: Líneas A1, 1, 3, 4, 5, 7, 8, 20, 25, 35, 46 y 47.

Además, durante la jornada, habrá desvíos en distintas barriadas de Palma y se verán afectadas líneas como las 18, 27, 28 y 35 en Molinar y Coll d’en Rabassa, entre otras.

Refuerzos en transporte público

Para facilitar el acceso a la Cabalgata, la EMT Palma ha programado refuerzos en las líneas principales entre las 16:00 y las 18:00 horas (hacia el centro) y entre las 20:00 y las 21:30 horas (hacia los barrios). Todas las líneas operarán con horario de sábado, y habrá refuerzos en los corredores de mayor afluencia, como calle Aragón, Avingudes y General Riera.

Información adicional

Se recomienda a los ciudadanos consultar los avisos y detalles de los desvíos en la página web, la aplicación móvil o las redes sociales de la EMT. La Policía Local hace un llamamiento a planificar los desplazamientos y priorizar el uso del transporte público para evitar congestiones.