El programa PATHI permite abordar el trasplante renal en pacientes que están en lista de espera y que son inmunológicamente más complejos.
Palma, 6 de diciembre de 2024. El Hospital Universitario Son Espases ha alcanzado un hito en la medicina trasplantológica al realizar con éxito veintiséis trasplantes renales a pacientes con alta sensibilidad inmunitaria, gracias al Programa de Acceso al Trasplante Renal para Pacientes Hiperinmunizados (PATHI). Este programa, impulsado por la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), está diseñado para priorizar a los pacientes con mayor dificultad para encontrar un donante compatible.
El reto de los pacientes hiperinmunizados
En España, cerca del 20 % de los pacientes en lista de espera para un trasplante renal están hiperinmunizados, lo que significa que poseen anticuerpos que rechazan la mayoría de los órganos donados. Estas condiciones inmunológicas complican encontrar donantes compatibles, reduciendo las posibilidades a menos del 2 % de los casos. Esta situación provoca que los pacientes pasen más tiempo en diálisis, con un impacto negativo en su calidad de vida.
PATHI emplea herramientas tecnológicas avanzadas para identificar rápidamente órganos compatibles, maximizando las oportunidades de trasplante para estos pacientes complejos. Desde su puesta en marcha en 2015, ha permitido que más de mil pacientes hiperinmunizados en España reciban un trasplante renal.

El impacto en Son Espases
El Hospital Universitario Son Espases, referente en este ámbito, ha evaluado a cincuenta y cuatro pacientes con estas características y ha logrado trasplantar a veintiséis gracias al programa PATHI. Este avance ha supuesto una mejora sustancial en la calidad de vida de estos pacientes, quienes, de no ser por esta estrategia, habrían enfrentado largos periodos en diálisis.
El éxito de estos trasplantes se debe al trabajo coordinado de un equipo multidisciplinario compuesto por inmunólogos, nefrólogos, urólogos, anestesistas, radiólogos, enfermeros y técnicos de laboratorio. «Nada de esto sería posible sin la generosidad de los donantes y sus familias, que permiten salvar vidas con su decisión», destacan desde el equipo del Hospital Son Espases.
Un esfuerzo que salva vidas
El programa PATHI, junto con el compromiso de profesionales y la solidaridad de los donantes, sigue marcando un antes y un después en el trasplante renal, ofreciendo una esperanza tangible para los pacientes más vulnerables y complejos.