spot_img
spot_img
Inicio Blog Página 125

Diecisiete equipos competirán en la World Robot Olympiad 2025 en la UIB

Diecisiete equipos competirán en la World Robot Olympiad 2025 en la UIB

La cita reunirá este sábado a 47 jóvenes de entre 6 y 19 años que pondrán a prueba sus habilidades en diseño, construcción y programación de robots

Palma, 13 de mayo de 2025. La Universitat de les Illes Balears (UIB) acogerá el próximo sábado 17 de mayo, en las instalaciones deportivas del campus universitario, una nueva edición de la World Robot Olympiad (WRO), una de las competiciones internacionales más importantes de robótica educativa, en la que participarán 17 equipos integrados por 47 niños y jóvenes de entre 6 y 19 años.

La jornada se desarrollará entre las 9:00 y las 14:00 horas, y está organizada por la Escuela Politécnica Superior (EPS) con la colaboración de PortUIB, dentro del programa Seràs UIB, que fomenta la orientación universitaria y el desarrollo de vocaciones científico-tecnológicas.

La WRO ofrece a los participantes una oportunidad única para acercarse al mundo de la ciencia, la tecnología y la ingeniería de forma práctica y lúdica. Cada equipo, acompañado de un entrenador, debe diseñar, construir y programar un robot capaz de resolver diferentes misiones planteadas por la organización. Además de aplicar conocimientos técnicos, los jóvenes desarrollan competencias clave como el trabajo en equipo, la creatividad, el pensamiento crítico y la resolución de problemas.

Actualmente, esta competición se celebra en más de 75 países y en España cuenta con más de 500 equipos inscritos distribuidos en más de 20 torneos locales. Los ganadores de la fase balear podrán optar a participar en la final nacional y, en caso de clasificarse, en la final internacional, donde competirán con los mejores talentos juveniles en robótica del mundo.

La WRO Mallorca se integra en el programa MEET EPS, una iniciativa que conecta a la Escuela Politécnica Superior con empresas e instituciones que promueven actividades educativas innovadoras y que fomentan el talento joven en ámbitos STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).

Con este tipo de iniciativas, la UIB continúa apostando por la educación tecnológica y la promoción de las vocaciones científico-técnicas desde edades tempranas.

La UIB analiza el activismo contemporáneo a través de Shakespeare con unas jornadas pioneras del 14 al 16 de mayo

La UIB analiza el activismo contemporáneo a través de Shakespeare con unas jornadas pioneras del 14 al 16 de mayo

El congreso ‘Shakespeare, Activism and the Arts in the 21st Century’ reúne a más de 40 especialistas para explorar cómo las obras del dramaturgo se adaptan hoy en defensa de causas sociales y medioambientales

Palma, 13 de mayo de 2025. La Universidad de las Islas Baleares acogerá del 14 al 16 de mayo el congreso internacional Shakespeare, Activism and the Arts in the 21st Century, una cita académica que pondrá en diálogo las obras del autor británico con los grandes retos sociales, medioambientales y culturales del presente. Las jornadas se celebrarán en el Aula Magna del edificio Guillem Cifre de Colonya y contarán con la participación de más de 40 especialistas nacionales e internacionales.

La propuesta, organizada por la UIB, abordará cómo se han reinterpretado en el siglo XXI los textos de Shakespeare para reivindicar la igualdad de género, la inclusión, la emergencia climática, los derechos migratorios, la salud mental y la visibilidad de la discapacidad, entre otros temas de actualidad. El objetivo es reflexionar sobre el poder del arte y la literatura como herramientas para el cambio social en un contexto de creciente complejidad.

El programa incluye 18 ponencias, 10 talleres, una mesa redonda y cuatro representaciones teatrales, dirigidas a estudiantes, personal docente e investigador (PDI), personal técnico (PTGAS) y cualquier persona interesada en la intersección entre arte, pensamiento crítico y activismo.

Una vivienda digna: teatro para visibilizar el sinhogarismo

Uno de los actos más destacados será la representación de Una vivienda digna, una adaptación libre de la obra A vuestro gusto, que se presentará el 15 de mayo a las 11:00 horas en la UIB. Dirigida por el profesor Juan José Bermúdez de Castro y Coloma Mas Martínez, la pieza pone el foco en la crisis de la vivienda y el sinhogarismo en Mallorca.

La obra iniciará después una gira por Inca, Andratx y Palma entre el 17 de mayo y el 21 de junio, y formará parte del X Festival Nacional de Teatro Universitario que se celebra en Toledo el 25 de mayo.

La entrada se podrá obtener mediante un donativo de 5 euros, que será destinado íntegramente a la asociación Zaqueo, dedicada al apoyo de personas con pocos recursos a través de su comedor social en Palma.

Con esta iniciativa, la UIB convierte el legado de Shakespeare en una vía para explorar y transformar el presente, uniendo pensamiento crítico, creación artística y compromiso social en un solo escenario.

Mallorca Live Festival presenta su agenda profesional y amplía su programación cultural por toda la isla

Mallorca Live Festival presenta su agenda profesional y amplía su programación cultural por toda la isla

Las Jornadas MLF PRO regresan el 30 de mayo en Es Baluard y OFF Mallorca Live llevará conciertos a espacios icónicos como el Castell de Bellver, Sa Fonda y el Balneario Illetas

Palma, 13 de mayo de 2025. Mallorca Live Festival, el mayor evento musical de las Islas Baleares, sigue ampliando su impacto cultural y profesional con una intensa agenda previa a su octava edición, que se celebrará los días 12, 13 y 14 de junio en Calvià. El festival ha anunciado hoy la programación de las Jornadas MLF PRO y las actividades OFF Mallorca Live, que recorrerán diversos rincones emblemáticos de la isla con conciertos y encuentros exclusivos.

Jornadas MLF PRO: industria musical, sostenibilidad y talento local

El 30 de mayo, Es Baluard Museu de Palma acogerá de 9:30 a 15:00 horas las Jornadas MLF PRO, un espacio de diálogo, formación y networking gratuito para profesionales del sector musical. La inscripción ya está abierta y permite participar en charlas temáticas y en reuniones ‘one to one’ con festivales y agencias de management.

Los debates girarán en torno a la sostenibilidad en los festivales, el papel de la prensa musical, el liderazgo femenino en la industria y el nacimiento del Instituto de la Música, una nueva plataforma de impulso al talento español. Además, artistas como Bosc, Paz Aguado y el DJ Carlos Bonet ofrecerán showcases durante la jornada.

OFF Mallorca Live: cuatro citas musicales en lugares únicos

La experiencia Mallorca Live se extiende con el programa OFF Mallorca Live, que propone cuatro encuentros musicales únicos en escenarios singulares:

  • 29 de mayo – Maika Makovski acústico en Hotel Zoëtry Mallorca (Llucmajor): arranque íntimo con la cantante mallorquina en una antigua finca del siglo XIV reconvertida en hotel de lujo.
  • 7 de junio – Fiesta sorpresa en Sa Fonda (Deià): un enclave mítico para la música en directo que calentará motores antes del festival.
  • 11 de junio – Sidonie y Go Cactus en el Castell de Bellver: dentro del ciclo ‘Nits a Bellver’, los barceloneses Sidonie ofrecerán un acústico especial, acompañados por el garage-rock local de Go Cactus.
  • 15 de junio – Closing Party by Estrella Damm en Balneario Illetas: despedida electrónica con Pablo Fierro, Arkadyan, Paco Colombàs y Fabian Roelandt, en un entorno privilegiado frente al mar.

Los conciertos OFF están abiertos a todo el público, aunque la venta anticipada está disponible para quienes ya cuentan con abono del festival.

Mallorca Live Festival 2025

Con artistas como Pet Shop Boys, Aitana, The Blaze, Vetusta Morla o Love of Lesbian en cartel, Mallorca Live celebrará su octava edición del 12 al 14 de junio en Calvià. Los últimos abonos y entradas de día siguen disponibles desde 63 euros en www.mallorcalivefestival.com y en Entradas.com.

Con la incorporación de las Jornadas PRO y la programación OFF, el festival consolida su apuesta por un modelo cultural que va más allá de la música en directo, promoviendo el encuentro entre profesionales, la descentralización de la oferta cultural y el descubrimiento de la isla a través del arte.

Eliminadas las pintadas vandálicas en s’Hort del Rei y la Almudaina

Eliminadas las pintadas vandálicas en s’Hort del Rei y la Almudaina

Los trabajos de limpieza se han realizado con agua caliente a presión y continuarán este miércoles en dos túneles de la muralla

Palma, 13 de mayo de 2025. El Ajuntament de Palma ha intervenido este martes para eliminar varias pintadas vandálicas aparecidas recientemente en el entorno patrimonial de s’Hort del Rei y la Almudaina. Las tareas de limpieza se han centrado especialmente en la zona del arco y las escaleras que descienden hasta el lago del emblemático jardín.

La operación se ha llevado a cabo con maquinaria especializada que emplea agua caliente a presión combinada con un producto específico que penetra en el poro de la piedra de marés, permitiendo eliminar la pintura sin dañar el material. Esta técnica, que utiliza una lanza de agua de presión regulable, garantiza una intervención precisa y respetuosa con el soporte original.

Está previsto que los trabajos continúen este miércoles en otros puntos de la muralla afectados por pintadas, como el túnel junto a la antigua vía del tren y el túnel que desemboca en la plaza Llorenç de Villalonga.

Con esta actuación, el Ajuntament de Palma reitera su compromiso con la conservación del patrimonio histórico y la mejora del entorno urbano, así como con la lucha activa contra el vandalismo en espacios de alto valor cultural.

Cort impulsa la segunda fase de la reforma del Parc de la Mar con una inversión de 9,4 millones de euros

Cort impulsa la segunda fase de la reforma del Parc de la Mar con una inversión de 9,4 millones de euros

La intervención abarcará más de 23.500 metros cuadrados y mejorará pavimento, cubierta del parking, zonas verdes y accesibilidad

Palma, 13 de mayo de 2025. La Comisión de Centro Histórico ha aprobado este martes la propuesta del Ajuntament de Palma para llevar a cabo la segunda fase del proyecto de mejora del Parc de la Mar, una intervención que abarcará 23.595 metros cuadrados y que contará con un presupuesto de 9.437.347 euros, financiado mayoritariamente con fondos del Impuesto de Turismo Sostenible (ITS).

El teniente de alcalde de Urbanismo, Óscar Fidalgo, ha explicado que esta segunda fase, tras la intervención inicial sobre 4.620 metros cuadrados, forma parte de un ambicioso plan de rehabilitación global del parque, declarado Bien de Interés Cultural, que afecta a una superficie total de 70.214 metros cuadrados.

El proyecto contempla la sustitución de pavimento deteriorado, la reparación e impermeabilización de la cubierta del aparcamiento subterráneo de la SMAP, la renovación del alumbrado público con luminarias eficientes, la mejora del sistema de riego y jardineras, así como la incorporación de infraestructuras para facilitar la celebración de eventos temporales.

Además, se restaurarán gradas, peldaños y elementos estructurales del parque; se instalarán barandillas de protección y pavimento guía podotáctil para garantizar la accesibilidad universal, y se reubicarán nuevos bancos y farolas.

Cambio de uso turístico en calle Campana

Por otra parte, la Comisión ha dado luz verde al cambio de uso de un edificio ubicado en la calle Campana, 4, que pasará de residencial a turismo interior. El informe técnico avala la operación bajo el Plan General vigente, aunque exige la conservación del arco apuntado del inmueble y un seguimiento especial del aljibe y del subsuelo por la posible presencia de elementos patrimoniales. El presupuesto de esta actuación asciende a 360.240 euros.

Reforma de viviendas y aparcamiento en Passeig Mallorca

La Comisión también ha aprobado la ejecución de las obras de reforma y ampliación de un edificio situado en el Passeig Mallorca. El proyecto contempla 16 viviendas, un local comercial y 120 plazas de aparcamiento, reforzando así la apuesta por la regeneración urbana en esta zona clave de la ciudad.

Cort derriba tres construcciones ilegales en una nueva intervención en Son Banya

Cort derriba tres construcciones ilegales en una nueva intervención en Son Banya

Se trata de la cuarta actuación en poco más de un mes para garantizar el cumplimiento de la normativa urbanística en la zona

Palma, 13 de mayo de 2025. El Ajuntament de Palma ha ejecutado este martes una nueva intervención en la zona de Son Banya-Son Riera con el derribo de tres construcciones ilegales levantadas en los últimos días. Las edificaciones, que no contaban con ningún tipo de autorización urbanística, han sido demolidas como parte del compromiso del Consistorio de velar por la legalidad y la seguridad en esta barriada.

La actuación, la cuarta en poco más de un mes, ha comenzado a las 09.00 horas y ha contado con un amplio despliegue operativo. Han participado agentes de la Policía Local, incluidos efectivos de la Unidad de Seguridad Integral (USEI), la Unidad de Drones y la Unidad de Intervención Inmediata (UII), junto a varios equipos de la Policía Nacional. En total, han intervenido 58 agentes para garantizar la seguridad y el desarrollo ordenado de los trabajos.

Durante la operación se han demolido tres estructuras de madera: una caseta de unos 50 metros cuadrados y otras dos de entre cinco y ocho metros cuadrados. Además, se ha procedido al desmontaje de un circuito de cañizo y de un sistema de iluminación que señalizaba el acceso a las construcciones ilegales.

Para llevar a cabo la demolición se ha empleado una pala cargadora de 30 toneladas, y el servicio municipal de grúas ha retirado un vehículo que se encontraba en el lugar.

Desde el Ajuntament se ha reiterado que estas actuaciones responden a la necesidad de mantener el orden urbanístico y evitar la consolidación de nuevas construcciones ilegales. El alcalde de Palma, Jaime Martínez Llabrés, ha subrayado en anteriores ocasiones su voluntad de actuar con «firmeza y contundencia» ante cualquier infracción urbanística en esta zona de la ciudad.

Mallorca celebra el Día Internacional de los Museos con una veintena de actividades culturales por toda la isla

Mallorca celebra el Día Internacional de los Museos con una veintena de actividades culturales por toda la isla

La programación especial incluye jornadas de puertas abiertas, conciertos, talleres, exposiciones y un homenaje a las rondalles mallorquines como patrimonio inmaterial

Palma. 13 de mayo de 2025. El Consell de Mallorca ha preparado una completa agenda de actividades para conmemorar el Día Internacional de los Museos, que se celebrará oficialmente el próximo 18 de mayo bajo el lema «El futuro de los museos: comunidades en constante cambio», propuesto por el Consejo Internacional de Museos (ICOM). La programación especial organizada por el Departamento de Cultura y Patrimonio de la institución insular se desarrollará entre los días 14 y 18 de mayo, con más de una veintena de propuestas culturales repartidas por toda la isla.

El acto central tendrá lugar el domingo 18 de mayo a las 19.30 horas en el Museu de Mallorca, donde se inaugurará la exposición «Del Gòtic al futur: La transformació digital d’un capitell del Museu de Mallorca», un proyecto impulsado junto a los alumnos del Grado en Bellas Artes de la Escuela Universitaria ADEMA. La muestra, basada en la reinterpretación artística y digital de un capitel medieval, apuesta por la accesibilidad, la innovación pedagógica y la conexión entre patrimonio histórico y tecnología contemporánea.

La vicepresidenta del Consell y consellera de Cultura, Antònia Roca, ha subrayado que “los museos deben ser espacios vivos, participativos y transformadores”, y ha recordado que “su papel va más allá de conservar: deben adaptarse a los nuevos tiempos y responder a las necesidades de la comunidad”.

Homenaje a las rondalles mallorquines

En sintonía con la reciente declaración de las rondalles mallorquines como Bien de Interés Cultural Inmaterial, el Consell ha querido dar un protagonismo especial a este legado oral tan arraigado en la cultura de la isla. Talleres, narraciones, proyecciones y acciones educativas inspiradas en las rondalles complementarán la programación en varios espacios museísticos y culturales.

Actividades destacadas

Museu Marítim de Mallorca – Portocolom

  • 16 mayo: llegada de embarcaciones tradicionales (18 h) y concierto de Les Pitxorines (22 h).
  • 17 mayo: navegación y recreación histórica (11 h), ciclo de conferencias (17 h).
  • 18 mayo: navegación libre a vela latina (11–13 h) y comida popular (14 h).

Museu Krekovic – Palma

  • 14 mayo: actividad infantil (11 h), conferencia sobre la cocina popular en las rondalles (18 h) y clausura de exposición (19 h).

Fundació Mallorca Literària

  • Campos, Santanyí, Binissalem y Sant Joan: conciertos, recitales, exposiciones, teatro de barra y jornadas de puertas abiertas durante el 16 y 17 de mayo.

Otras actividades

  • Puig de Sa Morisca, Castell de Bellver, Museu Militar de Sant Carles, Museu de Manacor, Museu Arqueològic de Son Fornés, Museu Balear de Ciències Naturals, entre otros, ofrecerán visitas y actividades centradas en las rondalles y el papel social de los museos.

Con esta programación, el Consell de Mallorca busca acercar el patrimonio a la ciudadanía, reforzando el papel de los museos como centros de aprendizaje, innovación, identidad y participación cultural. La entrada a todas las actividades será gratuita.

Renta 2025 para Autónomos: cómo pagar lo justo y aprovechar al máximo tus deducciones

Renta 2025 para Autónomos: cómo pagar lo justo y aprovechar al máximo tus deducciones

Saber qué gastos puedes deducir es clave para optimizar tu declaración y evitar sorpresas con Hacienda

Palma. Mayo de 2025. La campaña de la Renta 2025 está a la vuelta de la esquina y, para los autónomos, este periodo no es solo una obligación fiscal, sino también una oportunidad para ahorrar dinero de forma legal y estratégica. Desde Gestoría y Asesoría Antonio Juanico, recuerdan que una correcta planificación y asesoramiento especializado puede marcar la diferencia entre pagar lo justo o más de la cuenta.

¿Qué se considera un gasto deducible?
Un gasto deducible es todo aquel necesario para el desarrollo de la actividad profesional. Pero para que Hacienda lo acepte, debe estar justificado, vinculado directamente al negocio y registrado en la contabilidad.

Entre los gastos más habituales que pueden deducirse en la declaración de la Renta 2025, destacan:

  • Suministros del hogar: si trabajas desde casa, puedes deducir hasta un 30% de los gastos de agua, luz, gas o internet sobre el porcentaje del domicilio afecto a la actividad.
  • Telefonía e internet: es fundamental disponer de líneas diferenciadas (privada y profesional). Solo la parte profesional es deducible.
  • Manutención: las comidas son deducibles solo si estás trabajando fuera del municipio habitual, y siempre con factura electrónica.
  • Vehículo y transporte: solo se deducen si el uso del vehículo es exclusivamente profesional, lo que requiere justificación sólida.
  • Formación: cursos, másteres o cualquier programa formativo vinculado a la actividad económica.
  • Servicios profesionales: los gastos de asesoría fiscal y contable, como los que ofrece Antonio Juanico, también son deducibles.

Novedades para 2025
La Agencia Tributaria ha anunciado una mayor vigilancia sobre los gastos compartidos, como los relacionados con vivienda, vehículos o dispositivos móviles. Se exigirá mayor trazabilidad documental y coherencia en las deducciones. También se prevé que se intensifiquen las revisiones sobre deducciones por manutención y gastos de representación.

Acompañamiento profesional: clave para no cometer errores
Desde Gestoría Antonio Juanico advierten que muchos autónomos pierden dinero por desconocimiento o por presentar declaraciones incorrectas. Contar con asesoría especializada no solo reduce riesgos de sanción, sino que permite maximizar los beneficios fiscales permitidos por ley.

No se trata solo de cumplir, sino de optimizar. Con un buen asesoramiento, la declaración de la renta puede convertirse en una herramienta de ahorro”, señalan desde la gestoría.

Más información y consultas personalizadas en: www.antoniojuanico.com

Mallorca declara las Rondalles mallorquines Bien de Interés Cultural Inmaterial para salvaguardar su legado

Mallorca declara las Rondalles mallorquines Bien de Interés Cultural Inmaterial para salvaguardar su legado

El expediente, elaborado por la escritora Caterina Valriu, pone en valor su papel en la memoria colectiva, la educación y la lengua

Palma. 12 de mayo de 2025. El Consell de Mallorca ha dado un paso firme en la protección del patrimonio cultural inmaterial de la isla con la declaración de las Rondalles mallorquines como Bien de Interés Cultural Inmaterial (BICI). El Consell Assessor de Patrimoni Cultural Immaterial ha incoado este lunes el expediente de protección, que deberá aprobarse definitivamente en el próximo Pleno de la institución insular.

La propuesta ha sido elaborada por la escritora e investigadora Caterina Valriu, una de las máximas expertas en literatura oral mallorquina, y supone la segunda declaración de este tipo impulsada por el órgano asesor creado en octubre de 2024 para salvaguardar tradiciones y expresiones culturales de la isla.

La vicepresidenta del Consell y consellera de Cultura y Patrimonio, Antònia Roca, ha celebrado la decisión subrayando que las rondalles “no son sólo cuentos, sino un tesoro compartido, una forma de transmisión de valores, identidad y lengua”. Ha recalcado, además, su valor educativo y su capacidad para conectar generaciones: “Queremos que sigan vivas entre niños y jóvenes, y que Mallorca las siga reconociendo como propias”.

El informe que justifica su protección destaca la riqueza y variedad de las rondalles, desde las recopiladas por Antoni Maria Alcover hasta sus nuevas formas de expresión a través del teatro, la ilustración, las aplicaciones móviles y los juegos. También se alerta sobre su carácter vulnerable, amenazado por la pérdida del uso del catalán y por la visión errónea que limita estas historias a un público exclusivamente infantil.

El Consell Assessor está integrado por especialistas como el historiador Juan José Soler Martínez, la musicóloga Eugènia Gallego, el cronista Bartomeu Bestard, la artesana Juana Maria Borràs, además de la propia Caterina Valriu.

Programa de actividades para 2025

El Consell de Mallorca ha preparado un completo programa de actividades para acercar las rondalles a la ciudadanía durante todo el año. Con motivo del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo, se organizarán talleres, cuentacuentos, espectáculos y actividades participativas en varios espacios culturales de la isla.

Además, se ha firmado una colaboración con la Editorial Moll, heredera del legado de Alcover, para impulsar nuevas acciones de difusión a lo largo de 2025, con el objetivo de promover la lectura, el conocimiento y la creatividad a partir del universo de las rondalles.

Con esta declaración, Mallorca reafirma su compromiso con la protección y difusión de su patrimonio inmaterial, manteniendo vivas sus raíces culturales en el presente y proyectándolas hacia el futuro.

El Consell convoca a empresas tecnológicas para convertir Mallorca en un destino turístico inteligente

El Consell convoca a empresas tecnológicas para convertir Mallorca en un destino turístico inteligente

Rodríguez Díaz presenta el proyecto MallorcaPID con el objetivo de mejorar la gestión turística a través de soluciones digitales innovadoras

Palma. 13 de mayo de 2025. El Consell de Mallorca ha dado un nuevo paso hacia la transformación digital del turismo insular con la presentación del proyecto MallorcaPID, una Plataforma Inteligente, Integral e Interoperable del Destino Turístico de Mallorca, que permitirá una gestión más eficaz del turismo en la isla mediante el uso de tecnologías avanzadas y análisis de datos.

El encuentro, celebrado este lunes en La Misericòrdia, ha reunido a más de 45 personas entre asistentes presenciales y telemáticos, en una sesión encabezada por el conseller de Turismo, José Marcial Rodríguez Díaz, quien continúa así la ronda de contactos iniciada en abril con representantes del ecosistema tecnológico local, nacional e internacional.

En el marco de este proyecto, el Consell de Mallorca busca posicionar la isla como destino turístico inteligente, aprovechando la experiencia de empresas tecnológicas especializadas en soluciones para el sector. La reunión ha contado con la participación de entidades como gsBIT, ClusterTEIB, Fundació BIT, Telefónica, Vodafone, InAtlas, Innovasur, Todoesdata y Trifork, entre otras.

Rodríguez ha subrayado que MallorcaPID “permitirá una mejor planificación, la evaluación del impacto de eventos turísticos y una gestión integral basada en datos en tiempo real”, y ha destacado la importancia de reforzar la interacción digital entre administraciones, visitantes y residentes para mejorar la sostenibilidad y calidad del turismo.

El proyecto, que ha sido beneficiario de una ayuda de 4,88 millones de euros del Ministerio de Industria y Turismo, canalizada a través de Segittur en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, contempla el desarrollo de una infraestructura digital capaz de integrar múltiples fuentes de datos para generar inteligencia turística y apoyar la toma de decisiones públicas y privadas.

Desde el Consell se ha recalcado la importancia de contar con la colaboración activa del sector empresarial para que esta plataforma se nutra de conocimiento experto y experiencias reales, sentando así las bases de un modelo turístico más eficiente, sostenible y orientado al dato.

Esta convocatoria reafirma el compromiso de la institución insular por modernizar la gestión turística y potenciar la innovación como herramienta clave en el desarrollo económico y social de Mallorca.