spot_img
spot_img
Inicio Blog Página 131

El IBDONA estrena el reportaje “Una mirada inclusiva hacia la igualdad” en el Teatro Principal de Palma por el 8M

El IBDONA estrena el reportaje “Una mirada inclusiva hacia la igualdad” en el Teatro Principal de Palma por el 8M

El documental, dirigido por el ganador de un Goya Carles Bover, narra las historias de cuatro mujeres con discapacidad en Baleares y sus desafíos en la lucha por la igualdad.

Palma, 9 de marzo de 2025.- El próximo martes 11 de marzo, el Institut Balear de la Dona (IBDONA) estrenará el reportaje “Una mirada inclusiva hacia la igualdad”, en el Teatro Principal de Palma a las 19:00 horas, en un acto de acceso libre para el público. Esta iniciativa, enmarcada en el Día Internacional de la Mujer (8M), busca visibilizar las dificultades y barreras que enfrentan las mujeres con discapacidad en distintos ámbitos de la sociedad.

El documental, producido por Sealand Films y dirigido por el cineasta Carles Bover, ganador de un Premio Goya al mejor cortometraje documental, cuenta con guion de la periodista Alba Tarragó. A lo largo de 15 minutos, se narran las historias de Loli, Sara, Apolònia y Yecenia, cuatro mujeres que comparten su experiencia con la discriminación y las barreras que dificultan su acceso al empleo, la cultura y la participación social.

Además de denunciar la desigualdad, el reportaje pone en valor la resiliencia y capacidades de sus protagonistas, destacando sus sueños y esfuerzos para lograr un futuro más accesible y equitativo.

El acto de presentación será conducido por la periodista de IB3 Radio, Marta Garau, y contará con traducción en lengua de signos y dos intervenciones musicales.

Proyecciones en todas las islas

El reportaje también se proyectará en diferentes puntos de las Illes Balears, siempre con entrada gratuita:

  • Inca: 13 de marzo, 20:00 h, en el Teatro Principal de Inca.
  • Menorca: 14 de marzo, 20:00 h, en la Sala Polivalente Albert Camus de Sant Lluís.
  • Formentera: 20 de marzo, 17:30 h, en la sala de plenos del centro de día de Sant Francesc Xavier.
  • Ibiza: 9 de abril, dentro de las Jornadas Interinstitucionales «Una mirada inclusiva hacia la igualdad» en el centro cultural de Jesús, Santa Eulària.

El IBDONA ha habilitado un programa completo de actividades con motivo del 8M, disponible en sus redes sociales y en el siguiente enlace: https://tn.caib.es/ibdona_8m.

Más de 250 personas participan en la carrera del Galatzó y descubren el patrimonio hidráulico

El circuito "Curses a la Serra de Tramuntana" del Consell de Mallorca ha reunido a 30.000 personas en una década.

El circuito «Curses a la Serra de Tramuntana» del Consell de Mallorca ha reunido a 30.000 personas en una década.

Calvià, 7 de marzo de 2025.- La finca pública de Galatzó ha acogido hoy la segunda carrera del XII circuito de «Curses a la Serra de Tramuntana», una iniciativa del Consell de Mallorca organizada con el apoyo del Ayuntamiento de Calvià. La jornada ha reunido a más de 250 corredores, en su mayoría jóvenes, que han disfrutado de un recorrido diseñado para fomentar el deporte en la naturaleza y acercar a los participantes al patrimonio histórico de la zona.

El vicepresidente segundo y consejero de Medio Ambiente, Medio Rural y Deportes, Pedro Bestard, ha destacado el éxito del programa, señalando que “esta iniciativa es muy bien recibida por las familias, ya que ofrece circuitos adaptados a todas las edades en entornos naturales o urbanos de la Serra de Tramuntana. Este año se espera alcanzar los 3.000 participantes”.

Descubriendo el patrimonio hidráulico de Galatzó

La carrera ha permitido a los corredores descubrir el legado histórico de la finca, pasando por el camino de Sa Sínia y la zona de Ses Planes, donde se encuentran los antiguos molinos hidráulicos. Estas estructuras, que datan de la conquista cristiana de 1229, utilizaban la fuerza del agua para moler cereales y obtener harina.

Los molinos, restaurados dentro del Programa de Restauración del Patrimonio Histórico Industrial del Consell de Mallorca entre 2017 y 2020, están formados por dos estructuras superpuestas conectadas por una acequia. El agua se almacena en un gran estanque con capacidad para 1.400.000 litros.

Con esta iniciativa, el Consell de Mallorca no solo promueve la actividad física y el contacto con la naturaleza, sino que también contribuye a difundir y preservar el patrimonio histórico de la Serra de Tramuntana, reconocida como Patrimonio Mundial por la UNESCO.

Se moderniza la comunicación entre las bibliotecas con una nueva extranet

Aumentan los préstamos en las bibliotecas municipales de Palma en un 17% durante los primeros siete meses de 2024

La plataforma digital mejora la accesibilidad y optimiza la gestión de los servicios bibliotecarios en toda la isla.

Palma, 9 de marzo de 2025.- El Consell de Mallorca ha puesto en marcha una nueva extranet que permitirá mejorar la comunicación y la gestión interna entre las bibliotecas públicas de la isla. La plataforma, que sustituye la anterior oficina virtual del Centre Coordinador de Biblioteques de Mallorca (CCBM), ofrece una interfaz más intuitiva y nuevas funcionalidades para optimizar el trabajo diario del personal bibliotecario.

Esta actualización beneficiará a las 92 bibliotecas integradas en la Xarxa de Biblioteques de Mallorca, además de otras bibliotecas de las Illes Balears. El proyecto ha sido desarrollado con la colaboración del Departamento de Presidencia, a través de la Dirección Insular de Modernización, Transparencia e Innovación, y el Departamento de Cultura.

Entre las mejoras destacadas, la nueva extranet permitirá:

  • Gestionar préstamos interbibliotecarios y devoluciones.
  • Reservar lotes para clubes de lectura.
  • Inscribirse en cursos de formación para profesionales.
  • Solicitar materiales bibliográficos y equipamiento.
  • Acceder a información sobre convocatorias de empleo y reuniones del personal bibliotecario.

El director insular de Modernización, Transparencia e Innovación, Pep Cerdà, ha destacado que «esta nueva extranet es un paso adelante en la digitalización de los servicios públicos y refuerza el compromiso del Consell de Mallorca con la innovación. Gracias a esta herramienta, la comunicación entre las bibliotecas será más ágil, mejorando la gestión y haciendo el trabajo de los profesionales más eficiente. Además, este proyecto también refuerza el apoyo a la cultura, facilitando la difusión y organización de las actividades literarias».

La renovación de esta plataforma digital actualiza un sistema que no se había modernizado desde 2006, adaptándolo a los estándares tecnológicos actuales y a las nuevas necesidades del sector bibliotecario.

Retiran más de 100 metros cuadrados de planta invasora en Na Borges

Retiran más de 100 metros cuadrados de planta invasora en Na Borges

Una veintena de voluntarios eliminan especies exóticas que amenazaban la vegetación dunar en Son Serra de Marina.

Palma, 7 de marzo de 2025.- Un grupo de voluntarios del GOB y la Asociación de Vecinos de Son Serra de Marina, en colaboración con el equipo del Parque Natural de la Península de Llevant, han llevado a cabo una jornada de retirada de especies invasoras en la zona de Na Borges, cerca de su desembocadura en Son Serra de Marina.

Durante la actividad, se eliminaron más de 100 metros cuadrados de plantas del género Carpobrotus, comúnmente conocidas como bálsamo, patatas fritas, corre-corre o uña de moho. Estas especies, originarias de Sudáfrica, han colonizado zonas litorales de Mallorca, desplazando a la flora autóctona y afectando especialmente a las comunidades dunares y a especies endémicas como algunas saladinas del género Limonium.

La zona de actuación forma parte del conjunto Sa Canova – Na Borges, que fue incorporado al Parque Natural de la Península de Llevant tras su ampliación en 2023, debido a su importancia ecológica. La proliferación de Carpobrotus en solares urbanos de Son Serra de Marina ha facilitado su dispersión hacia la zona protegida, especialmente a través de los excrementos de conejos y roedores que consumen sus frutos y diseminan sus semillas.

Desde el GOB han destacado la necesidad de realizar intervenciones periódicas para frenar la expansión de esta especie invasora y han agradecido la implicación de los voluntarios, la Asociación de Vecinos de Son Serra de Marina y el equipo del Parque Natural de la Península de Llevant en la conservación de este ecosistema.

Más de 2.000 personas han realizado entrevistas de trabajo en el Mes del Empleo de PalmaActiva

Más de 2.000 personas han realizado entrevistas de trabajo en el Mes del Empleo de PalmaActivaLa iniciativa, que se celebra hasta el 27 de marzo, reúne a 43 empresas que ofrecen más de 1.100 puestos de trabajo en Palma.

Más de 2.000 personas han realizado entrevistas de trabajo en el Mes del Empleo de PalmaActivaLa iniciativa, que se celebra hasta el 27 de marzo, reúne a 43 empresas que ofrecen más de 1.100 puestos de trabajo en Palma.

Palma, 7 de marzo de 2025.- Un total de 2.154 personas han participado en el Mes del Empleo de PalmaActiva, una iniciativa que permite a los aspirantes realizar entrevistas directas con empresas en busca de talento. Hasta el momento, 43 compañías han ofrecido más de 1.100 puestos de trabajo en diversos sectores.

La regidora de Comerç, Restauració i Autònoms, Lupe Ferrer, ha señalado que el evento está teniendo una gran acogida tanto por parte de las empresas como de los candidatos. «Las empresas participantes nos han transmitido que el Mes del Empleo les resulta muy provechoso, y las personas que acuden valoran especialmente la oportunidad de hablar directamente con entrevistadores», ha explicado.

Durante la última semana, han participado compañías como Arabella Hotels, Groundforce, Centauro, Click Rent, Sixt Rent a Car, OK Mobility, Record Go, K10 Mobility, TUI y MTS Globe. En los próximos días, el evento contará con la presencia de Hipoteles, Puro Group, Alcampo, BQ Hoteles, Hyatt, Endesa y Movistar Prosegur.

El Mes del Empleo de PalmaActiva continuará hasta el 27 de marzo, ofreciendo nuevas oportunidades a los demandantes de empleo. Para participar, es necesario inscribirse previamente a través del portal oficial del evento: https://mesocupacio.palmaactiva.net/.

EMT Palma se suma a la campaña nacional para atraer más talento femenino al transporte público

EMT Palma se suma a la campaña nacional para atraer más talento femenino al transporte público

Más de treinta operadoras de transporte urbano lanzan una iniciativa conjunta para aumentar la presencia de mujeres en el sector, que actualmente solo representa el 14% de las plantillas.

Palma, 7 de marzo de 2025.- La Empresa Municipal de Transports Urbans de Palma (EMT Palma) participa en la campaña «Quiero mover el mundo. El transporte público necesita más talento femenino», una iniciativa promovida por la Asociación de Transportes Públicos Urbanos y Metropolitanos (Atuc Movilidad Sostenible) con el objetivo de fomentar la incorporación de mujeres en el sector.

A pesar de que en los últimos años se ha avanzado en materia de igualdad, el transporte de pasajeros sigue siendo un ámbito predominantemente masculino. Actualmente, solo el 14% de las plantillas de las operadoras de transporte público en España están compuestas por mujeres, mientras que en los comités de dirección su presencia apenas alcanza el 21,5%.

Mayor presencia femenina en la EMT Palma

En el caso de la EMT Palma, las cifras reflejan una mejor representación femenina respecto a la media estatal: las mujeres representan el 16,6% de la plantilla y el 42,8% del comité de dirección. Sin embargo, desde la empresa municipal se reconoce la necesidad de seguir promoviendo la igualdad de género y la captación de talento femenino.

La subdirectora de la EMT Palma y directora de Recursos Humanos, Yolanda Marín Lázaro, ha destacado que «esta campaña no solo busca atraer a más mujeres al sector, sino también visibilizar y apoyar a aquellas que ya están desempeñando una labor excelente en el transporte público».

Un sector en transformación y con oportunidades de futuro

El transporte público es un sector estratégico, en evolución y con proyección de futuro, con empleo estable y oportunidades de crecimiento profesional. Además, está en plena transformación, impulsado por la sostenibilidad, la digitalización y la innovación.

La campaña, lanzada en el marco del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, se desarrollará durante los próximos días en ciudades de toda España con el objetivo de atraer talento femenino a un sector en el que, paradójicamente, la mayoría de los más de 4.365 millones de viajes anuales son realizados por mujeres.

El Job Day UIB 2025 conectará a estudiantes y empresas en su 18ª edición

Job Day UIB: un espacio de encuentro entre empresas y universitarios

El evento de referencia en el ámbito universitario y empresarial de Baleares reunirá a más de 170 empresas y ofrecerá más de 1.000 oportunidades laborales y de prácticas.

Palma, 8 de marzo de 2025.- Los próximos 11 y 12 de marzo, la Escuela de Hostelería de las Islas Baleares acogerá una nueva edición del Job Day UIB, un evento consolidado como el principal punto de encuentro entre estudiantes, titulados y el tejido empresarial de Baleares.

El Job Day UIB 2025 ofrecerá una plataforma ideal para que los participantes puedan explorar oportunidades laborales, conectar con profesionales del sector y mejorar su perfil profesional. Con la participación de más de 170 empresas y entidades, el evento ofrecerá más de 1.000 vacantes de empleo y prácticas, convirtiéndose en una oportunidad única para quienes buscan incorporarse al mercado laboral.

Un espacio clave para empresas y talento emergente

Las empresas asistentes tendrán la posibilidad de acceder a una amplia base de CV de estudiantes y titulados preparados para incorporarse al mundo laboral. Además, podrán presentar sus programas de empleo y prácticas, reforzando su imagen corporativa y su compromiso con el talento local.

Por su parte, los participantes podrán interactuar con responsables de recursos humanos, descubrir procesos de selección y asistir a talleres y espacios de orientación que les ayudarán a mejorar su empleabilidad. Se recomienda llevar el CV actualizado e investigar previamente sobre las empresas participantes para optimizar la experiencia.

Con un ambiente dinámico que incluirá talleres, actividades y furgotecas, el Job Day UIB 2025 se perfila como una experiencia enriquecedora tanto para empresas como para estudiantes y titulados en busca de nuevas oportunidades laborales.

Hugo Ramón gana la regata La Petrolera y se clasifica para su cuarta Mini Transat

Hugo Ramón gana la regata La Petrolera y se clasifica para su cuarta Mini Transat

El mallorquín sella su pasaporte para Les Sables d’Olonne tras una brillante actuación en la competición organizada por el Club Nàutic El Garraf.

Garraf, 8 de marzo de 2025.- El navegante mallorquín Hugo Ramón ha asegurado su clasificación para la Mini Transat 2025 tras imponerse en la regata La Petrolera, organizada por el Club Nàutic El Garraf. La prueba, que comenzó el viernes a las 17:00 horas, concluyó esta mañana después de un recorrido de aproximadamente 100 millas náuticas hasta la plataforma petrolífera Casablanca y regreso.

A bordo del Cristalmina-Majorica, Ramón dominó la regata en la clase Mini 6.50, que contó con 14 embarcaciones participantes. A pesar de sufrir una avería en sus equipos electrónicos y en el piloto automático debido a la entrada de agua, el mallorquín mantuvo el liderazgo en la travesía, alcanzando puntas de velocidad superiores a los 20 nudos.

«Me había preparado mental y físicamente para ganar esta regata y lo he conseguido. El barco va como un pepino y, aunque he tenido algún problema técnico que me dejó sin electrónica y sin piloto, he mantenido la moral muy alta. He podido subsanar la avería y al final he conseguido esta victoria muy importante, no solo porque me clasifica directamente para mi cuarta Mini Transat, sino también porque me demuestra que puedo navegar en la cabeza de la flota», explicó Ramón tras su llegada a tierra.

El regatista destacó que la clase Mini exige completar una prueba homologada en solitario en el mismo año de la competición. «Elegí La Petrolera porque me permite centrarme desde ahora hasta septiembre en mi preparación. Mi idea inicial era irme a La Rochelle, en la costa atlántica francesa, pero he decidido que lo mejor es entrenar en Mallorca, donde tengo mi base y donde está mi gente», añadió.

Con una extensa trayectoria en la navegación oceánica, Hugo Ramón ha participado en tres ediciones de la Mini Transat (2005, 2007 y 2009), convirtiéndose en el regatista más joven en completar la travesía con solo 20 años. Además, en 2011 dio la vuelta al mundo en la Global Ocean Race, en la categoría Class 40.

La Mini Transat, con salida en Les Sables d’Olonne (Francia) y llegada en Guadalupe, es una de las pruebas oceánicas más exigentes, con un recorrido de 4.000 millas náuticas y una única escala en las Islas Canarias. Considerada un reto extremo tanto técnico como físico y mental, la regata pone a prueba la resistencia y habilidades de los navegantes en embarcaciones de solo 6,5 metros de eslora.

Cristina Navarro cae en el combate por el título mundial del peso minimosca

Cristina Navarro cae en el combate por el título mundial del peso minimosca

La púgil aragonesa, residente en Mallorca, plantó cara a la canadiense Bailey en Toronto, pero perdió por decisión unánime de los jueces.

Toronto, 7 de marzo de 2025.- Cristina Navarro no pudo alzarse con el título mundial del peso minimosca en la velada celebrada en el Great Canadian Casino Resort de Toronto. La boxeadora española, de 35 años y apodada La Piccolina, cayó ante la campeona local Bailey tras diez asaltos de combate, con una decisión unánime de los jueces (99-91, 99-91 y 99-91).

Desde los primeros asaltos, Navarro mostró determinación e incomodó a su rival con su estrategia de desgaste, pero sin lograr conectar golpes decisivos. En el cuarto ‘round’, Bailey logró impactar con dos directos que provocaron una hemorragia nasal a la española, marcando un punto de inflexión en el combate.

A partir de ese momento, la boxeadora canadiense intensificó sus ataques al rostro de Navarro, quien intentó contrarrestar con rapidez y precisión, pero sin conseguir imponerse. Pese a su esfuerzo por forzar errores de su oponente, Bailey se mantuvo firme y aseguró la victoria, prolongando su récord invicto con seis triunfos.

Lalo Garau dedica su último disco a Palma y a su familia

Lalo Garau dedica su último disco a Palma y a su familia

Lalo Garau dedica su último disco a Palma y a su familiaEn ‘La Sang’, el artista palmesano canta sobre la muerte de seres queridos y rinde homenaje a su ciudad natal.

Palma, 3 de marzo de 2025.- Lalo Garau lanza este jueves, 6 de marzo, su cuarto trabajo discográfico, La Sang, un EP de seis canciones –tres en catalán y tres en castellano– grabadas en distintos estudios de Mallorca. En este nuevo trabajo, que llega tras la publicación de los sencillos Manu se va y Tranquila, mamá, el artista apuesta por medios tiempos y sonidos acústicos, en contraste con sus anteriores producciones.

«Es un disco en el que la muerte está muy presente», confiesa Garau. «Recientemente he perdido a personas muy cercanas, entre ellas mis padres, y ese es el eje principal del disco. Sin embargo, no es un trabajo triste, sino todo lo contrario. Es una celebración de la vida, una invitación a disfrutar el tiempo que tenemos, una mirada a la infancia y un homenaje a las personas importantes, en especial la familia y los amigos».

Foto: Virginia Fotográfica

La fecha de publicación de La Sang coincide con el cumpleaños del cantante, un detalle que considera significativo: «Me parece que tiene mucho sentido que un disco atravesado por la muerte de mis padres se publique justo en el aniversario del día en que nació su primer hijo».

Palma también juega un papel fundamental en este álbum. «Hay muchas referencias a la ciudad en la que pasé toda mi infancia y en la que vivo actualmente», destaca Garau, mencionando lugares emblemáticos como el Parc de la Mar, el Kiosko Alaska y el Bar Pigalle, además de dedicar una canción, Palma, tens raó, a la capital balear.

El disco La Sang está disponible en plataformas digitales desde el 6 de marzo y próximamente también en vinilo.