spot_img
Inicio Blog Página 139

Concierto de Aphiniti en el IV Ciclo Piano Mar del Real Club Náutico de Palma

Concierto de Aphiniti en el IV Ciclo Piano Mar del Real Club Náutico de Palma 1

La actuación se celebrará el 4 de octubre en la Sala Magna del RCNP, cerrando el ciclo musical dedicado al piano histórico Bösendorfer.

Palma, 1 de octubre de 2024.- El Real Club Náutico de Palma (RCNP) culminará el IV Ciclo Piano Mar el próximo 4 de octubre con un concierto a cargo del grupo Aphiniti, a partir de las 20:00 horas. La actuación tendrá lugar en la Sala Magna del club y será de acceso gratuito para los socios (previa recogida de la entrada en recepción). El público general podrá adquirir las entradas por 15 euros.

El Ciclo Piano Mar, organizado por el RCNP, se ha centrado en la promoción de la escena musical mallorquina, destacando su piano histórico Bösendorfer, construido en 1873. Durante esta edición, han participado artistas y grupos como Tramullas Jazz Quartet, Isis Montero, Sergi Sellés, Jaime Anglada, Marian Lush y Ricardo Manzano, con especial atención a las formaciones de jazz y fusión.

Aphiniti, el grupo que cerrará esta edición, está formado por Virgínia Bordal, cantante con más de 15 años de experiencia; Desirée Durán, cantante y compositora actualmente inmersa en la producción de su disco con su grupo Folktrònic; y Mark Witz, pianista, cantante y arreglista, conocido por su participación en producciones teatrales como El Rey León y Mamma Mia!.

Alejandro López, vicepresidente y responsable del área cultural del RCNP, ha destacado que el ciclo Piano Mar forma parte de un amplio programa de actividades sociales dirigidas tanto a socios como al público general, para fomentar la escena musical de Mallorca y mantener vivo el patrimonio del club. El cartel del V Ciclo Piano Mar se anunciará en noviembre.

Fira B! presenta el primer abecedario emocional actoral y su nuevo género teatral

Fira B! presenta el primer abecedario emocional actoral y su nuevo género teatral

El proyecto, creado por Jeroni Obrador, será presentado en las Jornadas Profesionales de Fira B! Arts Escénicas 2024 como una innovación en el manejo emocional y la creación artística.

Palma, 30 de septiembre de 2024.- El próximo 4 de octubre, Fira B!, el escaparate de las artes escénicas organizado por el Instituto de Estudios Baleáricos, presentará el nuevo género teatral de entrenamiento emocional Ànima y el primer abecedario emocional, ambos desarrollados por el reconocido dramaturgo y actor Jeroni Obrador. Este proyecto pionero, respaldado por prestigiosas universidades e instituciones de Iberoamérica, busca transformar la manera en que se reconocen y manejan las emociones, tanto en la vida cotidiana como en la creación artística.

El abecedario emocional, que Jeroni Obrador sistematizó tras años de investigación, permite a las personas identificar y gestionar sus emociones mediante técnicas actorales, avanzando así en un ámbito donde aún existe un déficit en la enseñanza y manejo emocional. Este enfoque se centra en el cuerpo emocional a través de ejercicios que influyen en la tensión muscular, la respiración y el flujo sanguíneo, sin recurrir a técnicas psicológicas tradicionales.

La presentación de este innovador método en Fira B! contará con la historia y desarrollo del proyecto. Obrador inició su investigación en 2006, inspirado por el neurobiólogo Antonio Damasio y el psicólogo Paul Ekman. En 2009, escribió la obra La guerra de las imágenes, traducida a 17 idiomas, donde explora la gestión emocional a través del teatro.

Desde 2021, la plataforma online Intelsoul ha promovido su trabajo internacionalmente, ofreciendo formación sobre el abecedario emocional y el género teatral Ànima para psicólogos, terapeutas y profesionales escénicos. El curso académico 2024-2025 verá a estudiantes de primaria y ESO en Baleares aprender a manejar sus emociones a través de la actuación, gracias al programa «Viu la Cultura» impulsado por la Conselleria de Educación y Universidades.

Se abre el plazo de reserva del campamento de La Victòria para estancias lúdico-educativas en 2025

Se abre el plazo de reserva del campamento de La Victòria para estancias lúdico-educativas en 2025

El campamento ha acogido este verano a más de 9.000 niños y jóvenes, y está preparado para recibir nuevas reservas para el próximo año lectivo.

Palma, 30 de septiembre de 2024.- El Institut Balear de la Joventut (IBJOVE), dependiente de la Conselleria de Familias y Asuntos Sociales, ha abierto el plazo de reserva del campamento de La Victòria, en Alcúdia, para estancias lúdico-educativas organizadas por centros docentes durante el período lectivo de 2025.

Situado en la península de Alcúdia, en un entorno natural de mar y montaña, el campamento ofrece 220 plazas en tiendas de campaña renovadas, baños y duchas con agua caliente, servicio de cocina, zonas deportivas comunes y conexión wifi.

Este verano, más de 9.000 niños y jóvenes han disfrutado de las instalaciones. Durante el pasado curso, cerca de 6.000 alumnos de primaria y secundaria participaron en actividades de ocio educativo en el campamento. Los centros educativos interesados pueden formalizar la reserva de plazas a través de la página web del IBJOVE.

La reserva de plazas puede formalizarse a través de la página web del IBJOVE.

Todos los integrantes del K4 olímpico español participarán en el Trofeo Ciutat de Palma de Piragüismo

Todos los integrantes del K4 olímpico español participarán en el Trofeo Ciutat de Palma de Piragüismo

El RCNP confirma la presencia de Marcus Cooper, Carlos Arévalo, Rodrigo Germade y Saúl Craviotto en el evento del próximo 12 de octubre en el Parc de la Mar.

Palma, 30 de septiembre de 2024.- El Trofeo Ciutat de Palma de Piragüismo contará con la participación de los integrantes del K4 olímpico español, incluyendo a Marcus Cooper, Carlos Arévalo, Rodrigo Germade y Saúl Craviotto. La cita tendrá lugar el 12 de octubre en el Parc de la Mar, junto a la Catedral de Palma.

El evento, organizado por el Real Club Náutico de Palma (RCNP), se presenta como un acontecimiento único en la historia del piragüismo europeo, según ha expresado el triple medallista olímpico Marcus Cooper. Cooper destacó que el trofeo «marcará un antes y un después» en el calendario continental del deporte.

La competición, que contará con 16 hombres y 16 mujeres sumando un total de 29 medallas olímpicas en su palmarés, ofrecerá un formato distinto al calendario oficial de piragüismo. Se desarrollará en una distancia de entre 300 y 800 metros con una ciaboga, iniciando las clasificatorias por la mañana y las semifinales y finales por la tarde. El RCNP instalará gradas para que el público disfrute del espectáculo.

El director del RCNP, Manuel Fraga, ha señalado que Palma carece de una pista de piragüismo convencional, pero el lago del Parc de la Mar proporciona un entorno inigualable para el evento. «Desde el próximo 12 de octubre, Palma tendrá un evento mundial», afirmó.

El vicepresidente del RCNP, Alejandro López, destacó la capacidad del club para organizar grandes acontecimientos deportivos en la ciudad y anunció el apoyo de sponsors como Piraguas Nelo y el Ayuntamiento de Palma para afianzar el Trofeo Ciutat de Palma de Piragüismo en el calendario internacional.

El alcalde pone la primera piedra del nuevo centro de educación infantil de Son Gibert

El alcalde pone la primera piedra del nuevo centro de educación infantil de Son Gibert

La escoleta ofrecerá 92 plazas, repartidas en siete aulas, y cuenta con un presupuesto de 2.786.997,11 euros.

Palma, 30 de septiembre de 2024.- El alcalde de Palma, Jaime Martínez Llabrés, ha puesto este lunes la primera piedra de la esperada escoleta de Son Gibert, ubicada entre las calles Eucaliptus y Mimosa, que ofrecerá 92 plazas, repartidas en siete aulas, de 0 a 3 años.

En concreto, el centro constará de dos aulas de 0-1 años, cada una con capacidad para siete alumnos (14 plazas en total); dos aulas para la franja educativa 1-2 años, con capacidad para 12 niños y niñas por aula, y de otras tres aulas para la etapa educativa 2-3 años, en su caso cada una 18 plazas por aula. Igualmente, la infraestructura integrará un aula adicional con capacidad de hasta 18 plazas, dependiendo de la franja de edad.

En la planta baja del edificio habrá, además de las aulas, un porche de acceso, un vestíbulo, un despacho, sala de usos múltiples, sala de psicomotricidad, almacén de psicomotricidad, servicio higiénico adaptado, cocina, basuras, aparcamientos, zona ajardinada y patio de juegos.

Por otra parte, la planta primera acogerá el aula adicional, la sala de profesores, un almacén general y de limpieza, vestidores y lavandería.

El plazo de ejecución de la obra será de 18 meses y su construcción tiene un coste de 2.786.997,11 euros.











Este proyecto supone, en palabras del alcalde de Palma, “un gran paso para aumentar la oferta educativa de Palma, atendiendo las necesidades educativas de los barrios”.

En esta línea, Jaime Martínez Llabrés ha avanzado durante el acto que, en estos 15 meses de legislatura, también se ha impulsado la construcción del centro infantil de Son Dameto, entre las calles Sevilla y Castilla La Mancha, con otras 92 plazas más, lo que en total suponen 184 plazas más para la red de centros de titularidad municipal. “Tenemos un compromiso claro desde el primer momento de mejorar la red de escoletas municipales para que estén a la altura que merecen las familias y ciudadanos de Palma”, ha añadido el primer edil. La escoleta de Son Dameto contará con seis aulas y dos plantas, y tiene un presupuesto de 2.592.168,13 euros.


Jaime Martínez Llabrés ha recordado que la construcción de la escoleta de Son Gibert estaba prevista desde 2019 y tras reiterados anuncios de su retraso, este equipo de Gobierno ha trabajado para que por fin sea una realidad respondiendo a años de múltiples reivindicaciones de la comunidad educativa y de los vecinos”.


Junto al alcalde de Palma han estado presentes, por parte del Consistorio, la segunda teniente de alcalde de Servicios Sociales, Educación, Participación Ciudadana, Juventud e Igualdad, Lourdes Roca, acompañada del director general de Educación, Infancia y Juventud, José María Noguera.

Asimismo, han acudido el conseller de Educación del Govern, Antoni Vera, y la directora de Primera Infancia, Atención a la Diversidad y Mejora Educativa, Neus Riera. El alcalde ha querido destacar, por otro lado, la bonificación al 100 por cien de la educación 0-3 años en las 29 escoletas de Palma, un hecho que ha querido agradecer al Govern, quien bonifica 4 horas, “por su disposición de mirar hacia Palma y las necesidades de sus ciudadanos”.

La UIB y la Consejería de Familias y Asuntos Sociales firman un convenio para promover la cooperación universitaria al desarrollo

La UIB y la Consejería de Familias y Asuntos Sociales firman un convenio para promover la cooperación universitaria al desarrollo

La Oficina de Cooperación al Desarrollo y Solidaridad recibirá financiación para programas de investigación, formación y movilidad internacional.

Palma, 30 de septiembre de 2024.- La Universidad de las Islas Baleares (UIB) y la Consejería de Familias y Asuntos Sociales del Gobierno de las Islas Baleares han firmado un convenio de colaboración para financiar los programas de la Oficina de Cooperación al Desarrollo y Solidaridad (OCDS) de la UIB. El convenio, firmado por el rector de la UIB, doctor Jaume Carot, y la consejera Catalina Cirer, contará con una aportación de 225.000 euros destinada a proyectos de investigación, formación y cooperación universitaria al desarrollo.

En el ámbito de la formación, se destaca la creación del título propio de Experto Universitario en Migraciones en el Mediterráneo (15 ECTS), que comenzará en octubre. Este programa abordará los movimientos migratorios en el Mediterráneo desde una perspectiva crítica y de derechos humanos, poniendo especial foco en las Islas Baleares como caso de estudio. Además, se coordinará el programa Islas Defensoras, en colaboración con la Iniciativa Mesoamericana de Defensoras de Derechos Humanos, para proteger a mujeres defensoras en contextos de persecución y sensibilizar a la sociedad balear sobre los derechos humanos.

El convenio también contempla el desarrollo de programas de investigación en cooperación al desarrollo sostenible, programas culturales con países del sur global, movilidad internacional y acciones educativas relacionadas con la Agenda 2030. La UIB, a través de su Vicerrectorado de Planificación Estratégica, Internacionalización y Cooperación, busca contribuir a superar las injusticias ecosociales y promover una cooperación transformadora y de calidad.

4o

La primera fase del programa «Construir para alquilar» prevé cerca de 1.800 viviendas asequibles en seis municipios de Mallorca

Dos empresas optan a construir 246 viviendas sociales en Palma dentro del Plan de Choque de Vivienda

Esta iniciativa forma parte del Plan de Choque de Vivienda del Govern para crear 7.000 viviendas asequibles en las Islas Baleares.

Palma, 30 de septiembre de 2024.- El Govern de les Illes Balears ha anunciado la primera fase del programa «Construir para alquilar», que contempla la construcción de cerca de 1.800 viviendas asequibles en seis municipios de Mallorca: Palma, Calvià, Andratx, Santanyí, Sóller y Felanitx. Esta actuación se enmarca dentro del Plan de Choque de Vivienda, que también incluye el desarrollo de la Ley de Emergencia, las promociones del IBAVI y el programa «Alquiler seguro».

El conseller de Vivienda, Territorio y Movilidad, José Luis Mateo, presentó los detalles de esta iniciativa, que cuenta con la colaboración de los ayuntamientos de los municipios implicados. El programa consiste en la cesión de suelo público a la iniciativa privada para la construcción de vivienda pública de alquiler, tanto protegida como de alojamientos dotacionales, siguiendo la Ley 3/2024 de medidas urgentes en materia de vivienda.

En Mallorca, la previsión es construir 1.200 viviendas en diversas zonas de Palma, 300 en cuatro parcelas de Calvià, 200 en siete parcelas de Andratx, 55 en cuatro parcelas de Santanyí, 12 en un edificio en Sóller y cinco en una parcela en Portocolom, Felanitx. Este esfuerzo se enmarca dentro del plan del Govern para llevar al mercado unas 7.000 viviendas asequibles en una primera fase en todas las islas.

Además del programa «Construir para alquilar», el plan del Govern incluye las promociones públicas del IBAVI, que prevé más de 600 viviendas de protección, y el programa «Alquiler seguro», que busca captar viviendas vacías para ofrecerlas a precios reducidos, estimando entre 2.000 y 3.000 viviendas adicionales en una primera fase.

El IBAVI entrega 57 viviendas dotacionales para mayores y jóvenes en Es Molinar

El IBAVI entrega 57 viviendas dotacionales para mayores y jóvenes en Es Molinar

La promoción, ubicada en la calle Cuba 7A de Palma, ofrece viviendas de alquiler asequible para personas mayores, jóvenes y personas con discapacidad.

Palma, 30 de septiembre de 2024.- El Instituto Balear de la Vivienda (IBAVI) ha entregado este lunes las llaves de una nueva promoción de 57 viviendas dotacionales protegidas de promoción pública permanente, destinadas al alquiler para personas mayores, jóvenes y personas con discapacidad. La promoción, ubicada en la calle Cuba 7A, en Es Molinar, cuenta con una superficie construida de 4.769 m² distribuidos en planta baja y tres pisos.

El edificio dispone de 51 viviendas de un dormitorio (36-38 m² útiles) y seis viviendas de dos dormitorios (48-52 m² útiles), tres de las cuales están adaptadas para personas con discapacidad. En la planta baja se encuentra un local social, mientras que el resto del edificio incluye espacios comunes. Entre los inquilinos hay 42 personas solas y siete parejas, combinando a 39 personas mayores de 65 años y 14 inquilinos menores de 35 años.

El alquiler oscila entre 439,94 euros y 581,04 euros, ajustándose a los ingresos de los inquilinos, garantizando que no supere el 30% de sus ingresos. La inversión total del proyecto ha sido de 7,9 millones de euros.

El IBAVI, pese a los retrasos por problemas económicos de la constructora y la quiebra en octubre de 2023, ha completado la promoción, que inició las obras en octubre de 2020 y las finalizó en julio de 2024. El IBAVI continúa su ritmo inversor, planificando más de 600 nuevas viviendas de protección, con la entrega prevista de más de 100 viviendas adicionales en los próximos meses.

4o

El IMAS ofrece a los ayuntamientos un manual de accesibilidad universal para eliminar barreras físicas, sensoriales y cognitivas

El IMAS ofrece a los ayuntamientos un manual de accesibilidad universal para eliminar barreras físicas, sensoriales y cognitivas

La institución insular inicia un calendario de formaciones para asesorar a técnicos y responsables municipales de urbanismo, mantenimiento y servicios sociales en la isla.

Palma, 28 de septiembre de 2024.- El Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS) ha puesto en marcha un programa formativo para ayudar a los ayuntamientos de Mallorca a garantizar la accesibilidad universal en sus espacios y servicios públicos. La formación, que ha comenzado esta semana coincidiendo con la Semana Internacional de las Personas Sordas, está dirigida a técnicos y responsables de urbanismo, mantenimiento y servicios sociales municipales, con el objetivo de que conozcan la legislación vigente en materia de accesibilidad.

El conseller de Benestar Social del Consell de Mallorca y presidente del IMAS, Guillermo Sánchez, inauguró la primera jornada formativa en el Parc Bit, donde destacó la importancia de que las administraciones den ejemplo y aseguren la accesibilidad universal. «Queremos lograr una Mallorca sin barreras», afirmó Sánchez, quien también anunció la creación de una nueva Oficina de Promoción de la Accesibilidad Universal para asesorar a personas y entidades en esta materia.

La formación, impartida por profesionales de Aspaym, incluye quince horas distribuidas en tres jornadas de cinco horas los últimos viernes de septiembre, octubre y noviembre. Además, el IMAS ha elaborado un manual digital de accesibilidad para espacios públicos, que proporciona soluciones y requisitos para facilitar la autonomía de todas las personas en sus actividades diarias.

El IMAS también ofrece un servicio de asesoramiento y consultoría técnica para la accesibilidad en edificios y viviendas particulares. Las personas interesadas pueden solicitar información a través de la web www.imasmallorca.net.

Próxima apertura del plazo para solicitar autorizaciones temporales de amarres en puertos de Mallorca

Próxima apertura del plazo para solicitar autorizaciones temporales de amarres en puertos de Mallorca

Los titulares de autorizaciones vigentes en los puertos gestionados por Ports IB podrán solicitar una nueva autorización temporal desde el 1 de octubre hasta el 31 de diciembre de 2024.

Palma, 29 de septiembre de 2024.- El próximo 1 de octubre se abrirá el plazo para solicitar nuevas autorizaciones temporales de uso de amarres en los puertos gestionados directamente por Ports IB. Esta convocatoria se dirige a los titulares de autorizaciones vigentes que expiran el 31 de diciembre de 2024, en las instalaciones portuarias de Cala Bona, Cala Figuera, Cala Rajada, Porto Cristo, Portopetro y Sóller.

Las solicitudes podrán presentarse hasta el 31 de diciembre de 2024. Ports IB recomienda a los usuarios realizar el trámite de forma telemática a través de su sede electrónica: https://portsib.sedelectronica.es. Para quienes prefieran presentar la solicitud de manera presencial, deberán hacerlo en las oficinas centrales de Ports IB, ubicadas en C/ Vicente Tofiño, 36, Coll d’en Rabassa, antes de la fecha límite.

Es importante recordar que aquellos titulares que no ejerzan su derecho preferente dentro del plazo establecido perderán su puesto de amarre asignado y se procederá a su desalojo.