spot_img
Inicio Blog Página 153

El CB Molinar inicia los actos de celebración de su setenta aniversario

El CB Molinar inicia los actos de celebración de su setenta aniversario

El club palmesano arranca las festividades con la inauguración de una exposición fotográfica que rememora sus siete décadas de existencia.

Palma, 6 de septiembre de 2024. El Club Bàsquet Molinar ha iniciado los festejos por su 70 aniversario con la inauguración de una exposición fotográfica que repasa los momentos más importantes de su historia. Esta muestra, que se puede visitar en el pasillo principal del Pavelló Josep Amengual, donde se desarrollan las actividades del club, incluye imágenes y documentos históricos que reflejan la evolución de la entidad desde su fundación.

El CB Molinar, que se ha consolidado como uno de los clubes más longevos de las Islas Baleares, ha organizado un mes repleto de actividades para conmemorar este hito. Durante este fin de semana, varios equipos del club viajarán a Menorca para enfrentarse en un encuentro amistoso con el CD Alcàzar, equipo con el que comparten el legado de su fundador, Joan Nicolau i Barceló, una figura clave en la creación del club palmesano y el menorquín. Este partido amistoso es una de las muchas actividades previstas dentro del programa conmemorativo.

La celebración continuará con diversos eventos a lo largo del mes, culminando los días 20 y 21 de septiembre con un coloquio titulado “El pasado, presente y futuro del baloncesto en Mallorca” y una cena de hermanamiento. Este último evento reunirá a diferentes generaciones de jugadores, entrenadores y simpatizantes que han formado parte de la rica historia del CB Molinar a lo largo de estos 70 años.

Con estas iniciativas, el presidente del club, Pep Gelabert, ha destacado la importancia de preservar la memoria y los valores del club, que ha sido un referente en el ámbito deportivo de Palma y en toda la isla.

El Consell de Mallorca rinde homenaje al rey Sanç I en Perpiñán

El Consell de Mallorca rinde homenaje al rey Sanç I en Perpiñán

El presidente Llorenç Galmés y el alcalde palma Jaime Martinez encabezan los actos conmemorativos por el 700 aniversario de la muerte del monarca, destacando su impacto en la historia de la isla.

Palma, 4 de septiembre de 2024. El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, junto al consejero de Presidencia, Antoni Fuster y el alcalde de Palma, Jaime Martinez, han rendido homenaje al rey Sanç I de Mallorca en Perpiñán, coincidiendo con el 700 aniversario de su muerte. Durante la jornada se realizó una misa en la catedral de la ciudad, seguida de una ofrenda floral en la tumba del monarca. Galmés resaltó la relevancia histórica de Sanç I, quien fue clave en el desarrollo del Gran y General Consell, precedente del actual Consell de Mallorca, destacando su contribución a la participación de los estamentos de la Part Forana y la creación de la bandera que, siglos después, se convertiría en la enseña oficial de la isla.

Además, se destacó el vínculo histórico entre las ciudades de Palma y Perpiñán, ambas capitales del antiguo Reino de Mallorca. Durante la jornada, las autoridades visitaron el Palacio de los Reyes de Mallorca y participaron en una conferencia sobre el rey Sanç, ofrecida por George Puig, presidente de la Asociación de Sant Galdric i Sant Jordi, y Román Piña, presidente de la Real Academia Mallorquina de Estudios Históricos.

El acto de hermanamiento entre Palma y Perpiñán también fue un momento destacado de la jornada, reforzando el lazo cultural y patrimonial entre ambas ciudades, que compartieron protagonismo en la historia del Reino de Mallorca.

El faro de Portopí, protagonista del nuevo proyecto del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible

Faro de Porto Pí rrss

‘Guardianes del Archivo’ es un espacio divulgativo que tiene por objetivo dar a conocer el patrimonio histórico español.

Palma, 5 de septiembre de 2024. El faro de Portopí, ubicado en el puerto de Palma, ha sido seleccionado como uno de los primeros monumentos destacados en el proyecto «Guardianes del Archivo», impulsado por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. Este faro, uno de los más antiguos del mundo aún en funcionamiento, ha iluminado la entrada al puerto durante más de 700 años y alberga una valiosa exposición de señales marítimas y piezas históricas.

Este nuevo proyecto pretende poner en valor construcciones patrimoniales emblemáticas a través de la difusión de documentos históricos y materiales inéditos, destacando cada mes una obra diferente. Guardianes del Archivo se enfoca en la conservación y promoción de la riqueza histórica del país, permitiendo al público descubrir libros, planos y fotografías únicas relacionadas con construcciones como el faro de Portopí.

El faro, además de ser un símbolo de la navegación marítima en España, tiene en su interior una exposición de sistemas ópticos y tecnología de faros, que se puede visitar con cita previa a través de la web www.farsdebalears.com.

Adrián Castaño: “Cuando empecé, no esperaba llegar aquí”

Adrián Castaño: “Cuando empecé, no esperaba llegar aquí”

El palista del RCN Palma, que ha superado 20 cirugías debido a una artrogriposis congénita, se prepara para debutar en sus segundos Juegos Paralímpicos en París.

París, 4 de septiembre de 2024. Adrián Castaño, del Real Club Náutico de Palma, debutará mañana en los Juegos Paralímpicos de París, su segunda cita olímpica tras Tokio 2020. El palista asegura que llega más preparado que nunca gracias a su entrenamiento en el Centro de Alto Rendimiento de La Cartuja, en Sevilla. Su objetivo es entrar en la final para mejorar su actuación anterior y obtener un diploma paralímpico.

Castaño, que descubrió el piragüismo en un curso de verano, nunca imaginó llegar a competir en dos Juegos Paralímpicos. «El deporte ha significado mucho para mí; me ha permitido mejorar como persona, viajar, conocer gente y vivir experiencias únicas», asegura. Con una artrogriposis múltiple congénita, que afecta a las articulaciones de sus extremidades, ha pasado por 20 intervenciones quirúrgicas que han mejorado su movilidad gracias al deporte.

Agradecido por el apoyo del RCN Palma y su entrenador, Ismael Uali, Castaño espera que su esfuerzo y dedicación den frutos en esta nueva experiencia olímpica. Mañana, viernes, participará en la primera ronda clasificatoria con la esperanza de llegar a las finales del sábado.

Club de Mar – Mallorca dona 4.000 euros para la lucha por la preservación del ecosistema marino

Club de Mar – Mallorca dona 4.000 euros para la lucha por la preservación del ecosistema marino

La donación se destinará a la Fundación Palma Aquarium y Cleanwave Foundation, gracias a la recaudación obtenida a través de la iniciativa “Bebidas Solidarias” durante la Illes Balears Clàssics.

Palma, 4 de septiembre de 2024.- El Club de Mar – Mallorca ha donado más de 4.000 euros a la Fundación Palma Aquarium y Cleanwave Foundation, recaudados durante la regata Illes Balears Clàssics a través de la iniciativa «Bebidas Solidarias». Este dinero se destinará a proyectos medioambientales enfocados en la preservación marina.

La donación se dividirá entre el proyecto MedGardens de Cleanwave y la Fundación Palma Aquarium. MedGardens trabaja en la regeneración de bosques submarinos en áreas protegidas de Mallorca, donde replantan especies como la posidonia, esenciales para la sostenibilidad marina y la recuperación de la biodiversidad.

Lucía Borges, Partnership Manager de Cleanwave, agradeció el apoyo del Club de Mar, destacando la importancia de este tipo de colaboración para mejorar los hábitats costeros. “Este tipo de respaldo es fundamental para las acciones que buscan mejorar la salud de los ecosistemas marinos”, afirmó Borges.

Por su parte, Debora Morrison, directora de la Fundación Palma Aquarium, destacó que los fondos contribuirán a su labor de rescate y recuperación de especies vulnerables como tortugas marinas y caballitos de mar. «La colaboración con el Club de Mar es crucial para continuar nuestra misión de preservar la fauna marina en el Mediterráneo», concluyó Morrison.

La iniciativa “Bebidas Solidarias” fue posible gracias a la colaboración de diversas empresas, como Heineken, Singular Drinks, Coca-Cola, Bodegas José Luis Ferrer y Gipsy Gin, que ayudaron a recaudar fondos para este proyecto solidario.

El Dr. Xavier Rosselló lidera la nueva guía europea sobre el manejo del síndrome coronario crónico

El Dr. Xavier Rosselló lidera la nueva guía europea sobre el manejo del síndrome coronario crónico

El Dr. Xavier Rosselló, cardiólogo del Hospital Son Espases y profesor de la UIB, ha coordinado la guía clínica 2024 de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC) para el manejo del síndrome coronario crónico, presentada en el Congreso Europeo de Cardiología en Londres.

Palma, 4 de septiembre de 2024.- El Dr. Xavier Rosselló, cardiólogo de Son Espases e investigador del IdISBa, ha coordinado la Guía clínica europea 2024 para el manejo del síndrome coronario crónico, un documento clave que determina los protocolos a seguir en los países miembros de la Sociedad Europea de Cardiología.

Esta guía, presentada en el Congreso Europeo de Cardiología celebrado en Londres, es el resultado del trabajo de un equipo internacional compuesto por cardiólogos de países como Bélgica, Italia, Suiza y España. La guía se actualiza cada cinco años, basada en estudios científicos que aportan las mejores pruebas diagnósticas y tratamientos para los pacientes.

El Dr. Rosselló ya coordinó la guía de manejo del síndrome coronario agudo en 2023, y ahora se convierte en el primer cardiólogo europeo en liderar dos guías consecutivas. Estas guías son fundamentales, ya que las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en los países occidentales, y sus recomendaciones son ampliamente citadas en la práctica clínica.

El equipo de investigación de Rosselló en el IdISBa tiene como prioridad la evaluación de la evidencia científica en cardiología, contribuyendo a la mejora de los ensayos clínicos y tratamientos de las patologías cardiovasculares.

Se convoca la sexta edición del Certamen de Fotografía Serra de Tramuntana

Las Siete Maravillas Naturales de Mallorca según National Geographic
Torrent de Pareis: La garganta de la Serra de Tramuntana

El concurso, con un premio total de 5.700 euros, premiará las mejores imágenes que capturen la esencia y los valores de este Patrimonio Mundial.

Palma, 4 de septiembre de 2024. El Consorcio Serra de Tramuntana, en colaboración con la Asociación de Fotografía de Naturaleza de las Islas Baleares (AFONIB), ha lanzado la sexta edición del Certamen de Fotografía Serra de Tramuntana Patrimonio Mundial. Con una dotación de 5.700 euros repartidos en doce premios, este concurso busca destacar las mejores instantáneas que reflejen los valores culturales y paisajísticos que hacen de la Sierra un tesoro único en Mallorca.

Antoni Fuster, consejero de Presidencia y vicepresidente del Consorcio, ha señalado la importancia del certamen como una herramienta para mantener vivos los valores de la Serra y promover la conciencia sobre su preservación. El concurso está estructurado en cuatro categorías: productos y productores, pueblos, elementos patrimoniales y experiencias vividas en la Serra.

La participación es gratuita y está abierta a fotógrafos aficionados y profesionales. Las inscripciones se pueden realizar hasta el 24 de septiembre a través de la plataforma serradetramuntana.pixall.es, y las fotografías ganadoras serán parte de una exposición itinerante y del calendario anual del Consorcio Serra de Tramuntana.

Este jueves se asfaltará la calle Santiago Rusiñol

Este jueves se asfaltará la calle Santiago Rusiñol

El tráfico rodado se desviará a la calle Cecili Metel, mientras que las obras en la calle Tous i Ferrer frente al Mercat de l’Olivar también avanzarán esta semana.

Palma, 4 de septiembre de 2024. Este jueves, 5 de septiembre, el área de Infraestructures del Ajuntament de Palma llevará a cabo el asfaltado de la calle Santiago Rusiñol, en el tramo comprendido entre Baró de Pinopar y Jeroni Antich. Como consecuencia de estas obras, se cortará el tráfico en Jeroni Antich desde el cruce con Joan Lluís Estelrich, aunque el paso peatonal estará garantizado en todo momento. Además, el tráfico se desviará hacia la calle Cecili Metel.

Infraestructures también aprovechará esta intervención para asfaltar el paso de peatones situado entre Santiago Rusiñol y Via Roma, cuyo pavimento se encuentra en mal estado. Durante esta semana y hasta mediados de la próxima, se realizarán trabajos adicionales en las esquinas de la calle Santiago Rusiñol.

En paralelo, este jueves comenzarán las reparaciones de la acera en la calle Tous i Ferrer, frente al Mercat de l’Olivar, después de haber realizado los trabajos previos de señalización y almacenamiento de material y maquinaria. Aunque se mantendrá el acceso al mercado, podría cerrarse de manera puntual para completar las reparaciones en el frontal de la entrada.

Agricultura declara Mallorca zona afectada por la lengua azul

Agricultura declara Mallorca zona afectada por la lengua azul

La Conselleria de Agricultura ha alertado de la propagación de una nueva variante del serotipo 8 del virus, mucho más agresiva que la anterior. No habrá vacunas disponibles hasta final de año, por lo que piden la colaboración de todo el sector ganadero.

Palma, 4 de septiembre de 2024. La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural ha declarado a Mallorca como zona afectada por la lengua azul, tras detectar una nueva variante del serotipo 8, más agresiva y con mayor mortalidad que el serotipo 4 que provocó la epidemia entre 2021 y 2023. Este nuevo serotipo se detectó en Francia el año pasado y ya ha afectado a varias comunidades autónomas españolas, como Cataluña y Aragón.

El conseller Joan Simonet y el director general de Agricultura, Fernando Fernández, han subrayado la importancia de la «responsabilidad y cooperación» entre todos los actores del sector para controlar la propagación de la enfermedad, ya que no se dispondrá de vacunas hasta finales de año. Además, han asegurado que la lengua azul no afecta a la salud pública y solo se transmite entre rumiantes por medio de mosquitos del género Culicoides.

Hasta la fecha, se han confirmado casos en cinco explotaciones ovinas de Deià y Fornalutx, con un saldo de 22 animales muertos, mientras que tres explotaciones más están bajo investigación. Las autoridades han explicado que esta nueva variante del virus se propaga rápidamente y que, con toda probabilidad, el brote llegó a la isla por los vientos de la DANA que afectaron a la región a finales de agosto.

El Govern ya ha activado el comité de crisis de la lengua azul y está en coordinación con el Ministerio de Agricultura para contener el brote. Las medidas incluyen la restricción del movimiento de ganado entre explotaciones, controles sanitarios estrictos y la desinfección de animales y establos hasta la llegada de la vacuna.

Más de 3.000 personas disfrutan de la programación de verano en La Misericòrdia

Más de 3.000 personas disfrutan de la programación de verano en La Misericordia

Este sábado, 7 de septiembre, concluye la programación con el espectáculo del Mago Félix tras diez semanas de conciertos, teatro y magia en el centro cultural.

Palma, 4 de septiembre de 2024. La programación de verano en La Misericòrdia llega a su fin este sábado, tras haber atraído a más de 3.000 personas desde su inicio en julio. El evento de clausura contará con el espectáculo del Mago Félix, poniendo el broche de oro a diez semanas de actividades culturales para todas las edades.

Antònia Roca, vicepresidenta del Consell de Mallorca y consellera de Cultura y Patrimonio, ha destacado el éxito de esta iniciativa, que ha convertido el emblemático edificio en un referente cultural: «cada fin de semana, centenares de personas han disfrutado de una amplia oferta de conciertos, espectáculos de magia, teatro y danza». Roca también subrayó que la programación ha proporcionado trabajo a decenas de artistas locales, incluyendo compañías como Circ Bover, Music Mec y Cucorba.

Además del espectáculo final, quedan pendientes dos sesiones de cuentacuentos: La niña del espacio, el jueves 5 de septiembre, y La bruja Enriqueta, el próximo 19 de septiembre.