spot_img
Inicio Blog Página 18

Visita institucional al Etnográfico Campos, la mayor colección etnográfica de la isla

Visita institucional al Etnográfico Campos, la mayor colección etnográfica de la isla

La exposición ofrece un recorrido por la historia y el patrimonio cultural de Mallorca a través de herramientas y objetos tradicionales.

Campos, 7 de abril de 2025.- El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, ha visitado el Etnográfico Campos, acompañado de la presidenta del Gobierno de las Islas Baleares, Margalida Prohens, y la alcaldesa de Campos, Francisca Porquer. La comitiva fue recibida por el fundador del museo, Miquel Ballester, quien ofreció una visita guiada por la mayor colección etnográfica de Mallorca.

El Etnográfico Campos alberga herramientas y objetos que forman parte de la historia y del patrimonio cultural de la isla, agrupados según los sectores productivos tradicionales: sector primario (especialmente la agricultura), sector secundario (oficios representativos de la zona) y sector terciario (comercio y servicios).

La exposición se complementa con una segunda planta que incluye una sala dedicada a los antiguos sistemas de medidas, un espacio centrado en los aspectos domésticos de la casa mallorquina y de sus habitantes, y una sala polivalente decorada con obras de artistas campaners o vinculados con el municipio.

Durante la visita, el presidente Llorenç Galmés destacó “la extraordinaria tarea de recuperación, conservación y divulgación que lleva a cabo el Etnográfico Campos, clave para entender las raíces de nuestra identidad como pueblo y para que las futuras generaciones conozcan de dónde venimos y valoren la riqueza de nuestro patrimonio”.

Entre las piezas más destacadas de la colección se encuentran elementos singulares como un carro de rueda llena, un molino de cantera, el yugo de labrar viña y piezas relacionadas con antiguos oficios, como yunques, martillos de hojalatero, embudos de vidrio para sobrasada o luces de tea. También se conservan objetos vinculados a la vida religiosa y cotidiana del pueblo, como las antiguas puertas de la iglesia parroquial de Campos o las márfegas tradicionales utilizadas para colocar paja debajo del colchón.

El Etnográfico Campos se consolida como un referente en la preservación del patrimonio cultural de Mallorca, atrayendo la atención de visitantes e investigadores interesados en conocer la historia y tradiciones de la isla.

Derribo de las construcciones ilegales de Son Banya con el apoyo de la Policía Local y Nacional

Derribo de las construcciones ilegales de Son Banya con el apoyo de la Policía Local y Nacional

El alcalde Jaime Martínez Llabrés asegura que se actuará con firmeza para evitar que se repitan situaciones similares.

Palma, 8 de abril de 2025.- El Ajuntament de Palma ha llevado a cabo este martes la demolición de las construcciones ilegales levantadas en Son Riera-Son Banya en las últimas semanas, consideradas fuera de ordenación. La intervención ha contado con la participación de diferentes áreas municipales y el apoyo de la Policía Local y la Policía Nacional.

El alcalde de Palma, Jaime Martínez Llabrés, ha destacado la “contundencia” de la actuación, asegurando que el Consistorio “no permitirá ningún tipo de irregularidad e ilegalidad en el marco de sus competencias”. Además, ha advertido que el Ajuntament estará vigilante para que situaciones similares no se repitan. “Y si vuelve a pasar, volveremos a estar para deshacer todo lo que sea ilegal”, ha subrayado.

En el operativo han intervenido los servicios municipales de Urbanisme, Medi Ambient i Benestar Animal y Emaya, con el respaldo de la Unidad Motorizada, la Unidad de Intervención Inmediata (UII), la Unidad de Seguridad Integral (USEI) y la Unidad de Drones de la Policía Local, así como varios equipos de la Policía Nacional.

Los trabajos se han iniciado a las 09.15 horas y han consistido en el desmontaje de todas las edificaciones recientes que incumplían la normativa urbanística. La operación ha implicado la demolición de seis casetas, una solera de hormigón, un vallado metálico y de cañizo, postes de iluminación e instalaciones eléctricas.

Para llevar a cabo estas actuaciones, se ha empleado maquinaria pesada, incluyendo dos retroexcavadoras de 54 y 30 toneladas y una pala excavadora de 35 toneladas. Además, el servicio municipal de grúas ha procedido a la retirada de vehículos abandonados en la zona.

El Ajuntament ha anunciado que los trabajos concluirán este mismo martes, garantizando que cualquier irregularidad urbanística en Son Banya será desmantelada de inmediato.

Cort proyecta un centro multiservicios en el antiguo cine Metropolitan para dotar al barrio de Pere Garau de más equipamientos públicos

Cort proyecta un centro multiservicios en el antiguo cine Metropolitan para dotar al barrio de Pere Garau de más equipamientos públicos

El alcalde Jaime Martínez Llabrés anuncia un concurso de ideas y prevé el inicio de las obras para finales de 2026.

Palma, 8 de abril de 2025.- El alcalde de Palma, Jaime Martínez Llabrés, ha visitado este martes las instalaciones del antiguo cine Metropolitan, adquirido recientemente por el Ajuntament de Palma junto con dos locales anexos, con el objetivo de convertirlo en un centro multiservicios para el barrio de Pere Garau.

Acompañado por asociaciones y entidades vecinales de la zona, así como por la regidora de Infraestructuras, Belén Soto, Martínez Llabrés ha reiterado el compromiso municipal de ofrecer más servicios públicos a Pere Garau, el barrio más poblado de Palma, que lleva años reclamando más equipamientos comunitarios y sanitarios.

El futuro centro multiservicios incluirá una unidad básica de salud, una escoleta municipal, un espacio para la tercera edad y un aparcamiento. Además, se contempla la reubicación de varios servicios municipales que actualmente operan en régimen de alquiler, como el Casal de Barri de Pere Garau, la Biblioteca Encarnación Viñas y la Oficina de Atención a la Ciudadanía (OAC).

Con la posibilidad de construir hasta seis plantas y sumando los dos locales anexos adquiridos, el espacio disponible para los diversos servicios municipales alcanzará casi 3.500 metros cuadrados.

Martínez Llabrés ha mostrado su voluntad de que “cuanto antes este equipamiento pueda estar al servicio de los vecinos”, lamentando que “el barrio haya tenido que esperar más de 8 años”.

El alcalde ha anunciado que, en los próximos meses, el Ajuntament continuará trabajando con las asociaciones vecinales y el tejido comercial del barrio para definir los usos más adecuados para este espacio. Asimismo, se lanzará un concurso de ideas para elegir el proyecto, con el objetivo de licitarlo a finales de este año o principios del próximo, y comenzar las obras en 2026.

Cesión de la acuarela “Visita sorpresa del rey Felipe VI a su hija en la Academia General Militar de Zaragoza”

Cesión de la acuarela “Visita sorpresa del rey Felipe VI a su hija en la Academia General Militar de Zaragoza”

La autora Soledad Jiménez Villarejo Fernández entrega su obra al Cuartel General de la Comandancia General de Baleares.

Palma, 8 de abril de 2025.- Este martes, a las 13:00 horas, se ha celebrado en el Celler del Palacio de la Almudaina, sede del Cuartel General de la Comandancia General de Baleares, el acto de cesión de la acuarela titulada “Visita sorpresa del rey Felipe VI a su hija en la Academia General Militar de Zaragoza”, obra de Soledad Jiménez Villarejo Fernández.

La acuarela retrata un momento del almuerzo que tuvo lugar durante la visita sorpresa que S.M. el Rey Felipe VI realizó a la Princesa Leonor en la Academia General Militar de Zaragoza en marzo del pasado año. La obra se ha realizado a partir de una fotografía proporcionada por el Palacio de la Zarzuela a los medios de comunicación.

Soledad Jiménez Villarejo cuenta con 35 años de experiencia en el mundo de la acuarela, técnica que comenzó a aprender con Miguel Navarro, profesor del Círculo de Bellas Artes. La artista destaca que la acuarela es una técnica difícil y, en su opinión, insuficientemente valorada en el ámbito artístico.

Durante el acto, Jiménez Villarejo subrayó la importancia de dar visibilidad a esta técnica y expresó su agradecimiento por la oportunidad de ceder su obra a una institución tan relevante.

La EMT Palma mejora frecuencias a partir del 8 de abril

Desvío de líneas de la EMT y cortes de tráfico por la instalación de una pantalla gigante en la plaça de la Reina por la final de la Copa del Rey

Las líneas A1, A2, L4, L25 y L35 mejorarán la frecuencia de paso, mientras que la L5, L7, L8 y L14 tendrán refuerzos especiales en horas punta.

Palma, 7 de abril del 2025.- La Empresa Municipal de Transportes de Palma (EMT) activará a partir de este martes, 8 de abril, una serie de mejoras en algunas líneas durante días laborables, sábados, domingos y festivos, con incrementos en las frecuencias y refuerzos adicionales en horas punta.

En días laborables, las líneas L5 (Es Rafal Nou – Pl Progrés), L7 (Son Gotleu – Son Serra – Sa Vileta / Son Vida) y L8 (Son Roca – Sindicat) mejorarán su frecuencia durante las primeras horas de la mañana, desde las 5:40 h. Asimismo, la L14 (Sant Jordi / S’Hostalot – Pl. Espanya) contará con refuerzos entre las 15:00 y las 16:30 por la alta demanda, lo que llevará a una reordenación general de horarios de esta línea.

Además, en días laborables, sábados y domingos, se incrementarán las frecuencias de paso de las líneas A1 (Aeroport-Palma Centre), A2 (Aeroport-s’Arenal), L4 (Ses Illetes – Nou Llevant) y L25 (S’Arenal-Plaça de la Reina/Catedral). La L35 también verá mejorada su frecuencia en sábados y domingos.

Aunque las demás líneas mantendrán sus frecuencias actuales, podría haber ajustes de algunos minutos, por lo que se recomienda a los usuarios revisar los horarios actualizados de sus líneas habituales a través de la web y la app de la EMT.

Durante los días no lectivos de Semana Santa (del 22 al 25 de abril), debido a la ausencia de movilidad escolar, se retirarán las salidas de refuerzo escolar de las líneas 5, 7, 8, 10 (Son Castelló-Sindicat) y 12 (Sa Garriga-Nou llevant).

Estas mejoras buscan optimizar el servicio en función de la demanda y facilitar el uso del transporte público a residentes y visitantes. Los horarios detallados están disponibles en la web y la app de la EMT Palma.

Este martes se abren las inscripciones para los campus deportivos de verano del IME con una ampliación del 26 por ciento de las plazas

Este martes se abren las inscripciones para los campus deportivos de verano del IME con una ampliación del 26 por ciento de las plazas Se ofrecen un total de 4.680 plazas en los polideportivos de Son Moix, Germans Escalas, Rudy Fernández y Son Hugo, 960 más que en 2024. Palma, 7 de abril de 2025.- Cuatro instalaciones del Institut Municipal de l’Esport (IME) albergarán los campus de verano a partir del 23 de junio. Son Moix, Germans Escalas, Rudy Fernández y Son Hugo ofrecerán una alternativa lúdico-deportiva para las familias durante todo el período de vacaciones escolares. Para responder a la creciente demanda, este año se ha ampliado la oferta un 26 por ciento respecto a 2024, lo que se traduce en 160 plazas más por período. En total, se ofrecerán 4.680 plazas distribuidas en los cuatro espacios deportivos, con 780 plazas para cada uno de los seis períodos previstos. Las inscripciones se abrirán online este martes, 8 de abril, con el 50 por ciento de las plazas disponibles, y podrán tramitarse a través de las webs de las empresas adjudicatarias de los servicios: Esports 85, para el campus de Son Moix, y E2 Projectes, para los campus de Rudy Fernández, Son Hugo y Germans Escalas. A partir del 14 de abril, se abrirán de forma presencial el 50 por ciento restante de las plazas. Un año más, el IME destina el 10 por ciento de las plazas a becas dirigidas a familias usuarias del Servicio de Bienestar Social y de los Servicios de Atención Integral a la Violencia de Género del Ajuntament, con el objetivo de facilitar el acceso a esta oferta de ocio y deporte a quienes más lo necesitan. Los campus están dirigidos a niños de 3 a 14 años y se centran en ofrecer una amplia variedad de actividades destinadas al desarrollo integral de los participantes, fomentando la educación en valores a través del juego y el deporte. Las actividades se llevarán a cabo de 9.00 a 14.00 horas, con la posibilidad de acceder a un servicio de guardería opcional de 7.30 a 9.00 y de 15.30 a 17.00 horas. También se ofrece un servicio de comedor para aquellas familias que lo necesiten. Durante este horario, los niños y niñas podrán participar en diferentes actividades deportivas, talleres, expresión corporal, baile y otros juegos adaptados según su grupo de edad y necesidades pedagógicas. La ampliación de plazas y la continuidad del programa de becas reflejan el compromiso del IME con el acceso inclusivo a actividades deportivas y lúdicas que contribuyen al desarrollo físico, social y emocional de la infancia.

Se ofrecen un total de 4.680 plazas en los polideportivos de Son Moix, Germans Escalas, Rudy Fernández y Son Hugo, 960 más que en 2024.

Palma, 7 de abril de 2025.- Cuatro instalaciones del Institut Municipal de l’Esport (IME) albergarán los campus de verano a partir del 23 de junio. Son Moix, Germans Escalas, Rudy Fernández y Son Hugo ofrecerán una alternativa lúdico-deportiva para las familias durante todo el período de vacaciones escolares.

Para responder a la creciente demanda, este año se ha ampliado la oferta un 26 por ciento respecto a 2024, lo que se traduce en 160 plazas más por período. En total, se ofrecerán 4.680 plazas distribuidas en los cuatro espacios deportivos, con 780 plazas para cada uno de los seis períodos previstos.

Las inscripciones se abrirán online este martes, 8 de abril, con el 50 por ciento de las plazas disponibles, y podrán tramitarse a través de las webs de las empresas adjudicatarias de los servicios: Esports 85, para el campus de Son Moix, y E2 Projectes, para los campus de Rudy Fernández, Son Hugo y Germans Escalas.

A partir del 14 de abril, se abrirán de forma presencial el 50 por ciento restante de las plazas.

Un año más, el IME destina el 10 por ciento de las plazas a becas dirigidas a familias usuarias del Servicio de Bienestar Social y de los Servicios de Atención Integral a la Violencia de Género del Ajuntament, con el objetivo de facilitar el acceso a esta oferta de ocio y deporte a quienes más lo necesitan.

Los campus están dirigidos a niños de 3 a 14 años y se centran en ofrecer una amplia variedad de actividades destinadas al desarrollo integral de los participantes, fomentando la educación en valores a través del juego y el deporte.

Las actividades se llevarán a cabo de 9.00 a 14.00 horas, con la posibilidad de acceder a un servicio de guardería opcional de 7.30 a 9.00 y de 15.30 a 17.00 horas. También se ofrece un servicio de comedor para aquellas familias que lo necesiten.

Durante este horario, los niños y niñas podrán participar en diferentes actividades deportivas, talleres, expresión corporal, baile y otros juegos adaptados según su grupo de edad y necesidades pedagógicas.

La ampliación de plazas y la continuidad del programa de becas reflejan el compromiso del IME con el acceso inclusivo a actividades deportivas y lúdicas que contribuyen al desarrollo físico, social y emocional de la infancia.

Las gafas de realidad virtual para pacientes oncológicos llegan al Hospital Universitario Son Llàtzer

Las gafas de realidad virtual para pacientes oncológicos llegan al Hospital Universitario Son Llàtzer

Su uso tiene como objetivo principal disminuir el impacto de la enfermedad potenciando distintas técnicas de relajación.

Palma, 7 de abril de 2025.- La Conselleria de Salud y la Asociación Española Contra el Cáncer en Illes Balears han presentado hoy el servicio de Gafas de realidad virtual para pacientes oncológicos en el Hospital Universitario Son Llàtzer. Este servicio se lleva a cabo a través del Voluntariado de la Asociación, formado específicamente para esta actividad, y se enmarca en el Plan de Humanización de Son Llàtzer con el fin de fomentar el bienestar emocional de los pacientes oncológicos y de sus familiares y cuidadores.

Hasta el momento, este servicio se ofrecía únicamente en el Hospital Son Espases, y la intención es replicarlo gradualmente en todos los hospitales públicos de las Islas.

La consellera de Salud, Manuela García, ha visitado hoy a los pacientes del Hospital de Día y ha comprobado el funcionamiento de estas gafas de realidad virtual y los beneficios que aportan. La han acompañado en la visita el director general del IBSalut, Javier Ureña; el subdirector de Humanización del IBSalut, Gabriel Rojo; la gerente de Son Llàtzer, Soledad Gallardo; el presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer en las Illes Balears, José Reyes, y Pedro Novas, director de Canda Health Solutions, patrocinadores del servicio.

El equipo de voluntariado de la Asociación ha presentado el funcionamiento de las gafas, que proyectan vídeos de 30 minutos de diferentes temáticas con el objetivo de inducir un estado de relajación que haga más confortable la duración del tratamiento.

Gracias a esta tecnología, Son Llàtzer busca amenizar el tiempo que estos pacientes y sus familiares pasan en el hospital, haciendo que las sesiones de tratamiento sean más llevaderas, disminuyendo la percepción de estrés, dolor y el paso del tiempo durante las sesiones de quimioterapia o las esperas para recibir el tratamiento.

Los resultados obtenidos hasta ahora son prometedores: un 84% de los pacientes ha reportado una disminución de la sensación de dolor, un 26% menos de ansiedad antes del tratamiento y un 88% asegura que el tiempo de quimioterapia transcurre más rápido.

La consellera de Salud, Manuela García, ha agradecido el trabajo de la Asociación Contra el Cáncer y de los voluntarios que proporcionan ese acompañamiento emocional esencial, así como a Canda Health por facilitar la implementación de esta tecnología innovadora que mejora la experiencia de los pacientes oncológicos.

El presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer en Illes Balears, Dr. José Reyes, ha destacado que «la humanización de la sanidad es fundamental para ofrecer una atención más cercana y de calidad, y este servicio es un ejemplo claro de ello». Asimismo, ha querido resaltar la labor de los voluntarios, que están presentes en todos los hospitales brindando apoyo emocional y contribuyendo a una experiencia hospitalaria más cálida y humana.

Por su parte, Pedro Novás, director de Canda Health Solutions, ha subrayado la importancia de utilizar la tecnología en beneficio del bienestar emocional de los pacientes: «Desde el primer momento en que conocimos este proyecto de realidad virtual, tuvimos claro que merecía todo nuestro respaldo».

Con iniciativas como esta, el Hospital Universitario Son Llàtzer se consolida como un referente en la humanización de la atención sanitaria, mejorando la calidad de vida de los pacientes oncológicos y sus familias.

La Lliga Escribano femenina ya conoce los siete equipos de ‘playoff’ y la masculina su juega dos plazas

Emoción en la Lliga Escribano: victorias clave que mantienen la lucha en lo más alto

La penúltima jornada femenina define a los equipos que lucharán por el título y deja abierto el pase directo al Trofeu Hermanas Rullan y los equipos masculinos se disputan los últimos lugares disponibles para acceder a las eliminatorias en una fase regular que mantiene la emoción hasta el final.

Palma, 7 de abril de 2025.- La penúltima jornada de la Lliga Escribano femenina ha confirmado a los siete equipos que se enfrentarán en las eliminatorias por el título. Sin embargo, la última plaza que otorga el pase directo al Trofeu Hermanas Rullan se decidirá en la última jornada. La segunda derrota consecutiva del Instituto de Fertilidad abre la puerta al Alcúdia Basquetbol Club, que llega a la jornada final con opciones de asegurar la primera plaza. Mientras tanto, el Jovent Coinga, pese a su derrota ante el Sant Josep, se asegura su lugar en el ‘playoff’, ya que las palmesanas no consiguieron arrebatarles el average.

Palma, 7 de abril de 2025.- La Lliga Escribano masculina sigue ofreciendo emociones fuertes a falta de tres jornadas para concluir la fase regular. Si bien ningún equipo ha asegurado la primera posición de su grupo, cuatro equipos ya han confirmado su presencia en las eliminatorias. La lucha se centra ahora en conseguir la tercera plaza de ambos grupos.

El Bigmat Ses Forques CBJ Llucmajor tendrá la oportunidad de asegurar su billete a la Final Four el próximo fin de semana, mientras que los colíderes del Grupo B se enfrentarán entre sí en un duelo que puede definir su futuro en la competición.

GRUP 1

  • Sant Josep 64 – BM Càrniques Sunyer – Lab 22 60
    El Sant Josep se aseguró la segunda plaza del grupo con una victoria ajustada ante un BM Càrniques Sunyer que se mostró combativo hasta el final.
  • Club Bàsquet Pla 86 – Bàsquetpuig 69
    El Club Bàsquet Pla se impuso al Bàsquetpuig con una sólida actuación que le permitió mantener la ventaja en el marcador a lo largo de todo el encuentro.
  • Maria-Maria Edbaser CB Andratx 63 – Sa Pobla BC Homerti 68
    Sa Pobla BC Homerti complica las opciones de ‘playoff’ del conjunto andrixol tras un enfrentamiento igualado que se decidió en los últimos minutos.
  • CB Sant Antoni Ibiza Feeling 75 – Iforavila – Consfutur 91
    El Iforavila – Consfutur mantiene sus opciones de ‘playoff’ con una importante victoria en la pista del CB Sant Antoni Ibiza Feeling.
  • Bigmat Ses Forques CBJ Llucmajor 98 – Bàsquet Artà 72
    Los llucmajorers se colocan a una sola victoria de asegurar su presencia en el Trofeu Biel Hurtado tras un contundente triunfo.
  • CB Consell Construccions Ses Planes d’Alaró 67 – CTEIB 79
    El CTEIB se mantiene en zona de ‘playoff’ gracias a una nueva victoria en la pista del Consell.

GRUP 2

  • Estación de Servicio Mitjan Lloc – CD Alcàzar Menorca 61 – Jovent Menorcarentals 56
    El CD Alcàzar se lleva un emocionante duelo menorquín que se decidió en los instantes finales.
  • Sa Marina Ciutat d’Inca 63 – Physis-Fisioterapia Avançada Sant Lluís 64
    Una ajustada victoria del Sant Lluís en su visita a Inca, decidida con tiros libres en los últimos segundos.
  • Flanigan Calvià 84 – C.E.C Santa Mònica King Wok 73
    El Flanigan Calvià mantiene sus opciones de ‘playoff’ con una victoria sólida ante el C.E.C Santa Mònica King Wok.
  • Supermercados Diskont CB Ciutadella Ponent 96 – Sa Indioteria 65
    Los locales se imponen con claridad para mantener la tercera plaza del grupo.
  • CB Boscos Ciutadella ‘La Margarete’ 72 – La Salle Palma Errea – Deporpalma 89
    La Salle Palma se mantiene en la lucha por el ‘playoff’ tras un duelo disputado en Calós.
  • Restaurante Las Tres Palas 81 – Livingdreams Santa Maria 63
    Una gran segunda mitad permite al Restaurante Las Tres Palas asegurar la primera plaza con comodidad.

Con solo unas jornadas restantes, la Lliga Escribano masculina sigue ofreciendo duelos emocionantes mientras los equipos luchan por asegurar su presencia en la fase final.

ECOP, la nueva unidad policial para combatir el incivismo en Palma ya ha interpuesto más de 1.000 denuncias

ECOP, la nueva unidad policial para combatir el incivismo en Palma ya ha interpuesto más de 1.000 denuncias

El Equipo Comunitario de Proximidad, formado por 30 agentes, refuerza la seguridad ciudadana con patrullas a pie y medidas preventivas en todo el municipio.

Palma, 7 de abril de 2025.- El alcalde de Palma, Jaime Martínez Llabrés, ha presentado este lunes el Equipo Comunitario de Proximidad (ECOP), una nueva unidad policial que nace con el objetivo de combatir el incivismo y reforzar la seguridad en Palma. Formada por 30 agentes de la última promoción, esta unidad se organiza en dos turnos, de mañana y tarde, y patrulla a pie todo el municipio, con especial atención a las zonas con mayor concentración de infracciones.

“Queremos una policía más efectiva y presente en los barrios, que escuche a los ciudadanos y actúe donde es necesario. Palma debe volver a ser una ciudad ordenada y respetuosa”, ha destacado el alcalde.

El ámbito de actuación del ECOP se basa en las demandas ciudadanas recogidas por los agentes de policía de barrio y las Mesas de Seguridad y Convivencia (Mesas SeCon), que realizan reuniones bimensuales con asociaciones de vecinos para identificar los problemas específicos de cada zona.

Resultados en sus primeros dos meses

Desde su puesta en marcha en febrero de 2025, el ECOP ha interpuesto más de 1.000 denuncias por comportamientos incívicos. De estas, 400 corresponden a infracciones relacionadas con el uso inadecuado de patinetes eléctricos, un problema recurrente en el espacio público. Además, se han realizado 70 controles específicos dirigidos a Vehículos de Movilidad Personal (VMP), así como 300 vigilancias y seguimientos en diferentes puntos de la ciudad.

Los agentes del ECOP han garantizado cobertura permanente en áreas estratégicas como Dalt Murada, Parc de la Mar, calle Sant Miquel y plaça Major, con el objetivo de combatir la venta ambulante ilegal, el hurto y otras actividades que afectan la tranquilidad de residentes, comerciantes y visitantes.

Nuevas herramientas y mejoras en seguridad

La nueva Ordenanza para el Fomento de la Convivencia Cívica será una herramienta esencial para el ECOP, centrada en proteger el mobiliario urbano, combatir el uso indebido del espacio público y garantizar la convivencia vecinal.

El alcalde ha señalado que el presupuesto destinado a seguridad para 2025 supera los 136 millones de euros, con un plan ambicioso que incluye la creación de 170 nuevas plazas para la Policía Local, lo que permitirá cerrar el año con 275 nuevos agentes en total.

Además, se ha reforzado el uso de nuevas tecnologías, como cámaras de vigilancia y drones, así como la mejora de las instalaciones de seguridad, con la nueva comisaría en Estaciones y el futuro cuartel de Llevant.

“Palma necesita una policía cercana, que escuche a los vecinos y actúe para resolver sus problemas. Este es un compromiso esencial de nuestro programa de gobierno”, ha manifestado Martínez Llabrés.

Renovada la red de pluviales en la calle de la Nau y mejora el pavimento en Camp d’en Serralta y Son Dureta

Renovada la red de pluviales en la calle de la Nau y mejora el pavimento en Camp d’en Serralta y Son Dureta

Las actuaciones buscan prevenir inundaciones, mejorar la gestión del agua y responder a reivindicaciones vecinales con una inversión total de 140.000 euros.

Palma, 7 de abril de 2025.- El Ajuntament de Palma ha comenzado esta semana los trabajos de renovación de la red de pluviales en la calle de la Nau, en el barrio de La Vileta-Son Rapinya, con el objetivo de prevenir inundaciones y mejorar la gestión del agua. Esta intervención responde a problemas recurrentes en un punto bajo de la calle, donde el agua se estancaba debido a la insuficiencia de un imbornal instalado hace años para facilitar la filtración.

El servicio de Vialitat, dependiente del área de Infraestructures, Accessibilitat i Polígons Industrials, ha decidido extender la red de pluviales desde la calle de Sor Elionor Ortiz hasta la calle de la Nau. El proyecto incluye la instalación de un tubo de 400 milímetros de diámetro y 176 metros lineales, así como la separación de la red de aguas pluviales y de saneamiento. Este sistema permitirá evitar que aproximadamente 5.000 metros cúbicos de agua lleguen a la depuradora.

El presupuesto de esta actuación asciende a 55.000 euros, IVA incluido, con un plazo de ejecución estimado de entre cuatro y cinco semanas en colaboración con Emaya. Durante este periodo, el tráfico rodado en la calle de la Nau permanecerá cortado, aunque se permitirá el acceso peatonal.

Mejoras en Camp d’en Serralta y Son Dureta

Además, el Ajuntament ha concluido trabajos de mejora del pavimento en diversas calles de Camp d’en Serralta y la zona de Son Dureta, atendiendo a reivindicaciones vecinales tras un análisis que determinó el mal estado de estas áreas.

En Camp d’en Serralta, se han renovado 2.500 metros cuadrados de pavimento en la calle Eivissa (782 m²), Damas Calver (665 m²) y Bernat Amer (1.025 m²), con un coste total de aproximadamente 35.000 euros.

Por su parte, en Son Dureta se han mejorado un total de 4.100 metros cuadrados distribuidos entre la calle Paraguay (1.470 m²), Nicaragua (1.030 m²), Panamá (924 m²) y Colombia (700 m²). La inversión para esta zona ha sido de alrededor de 50.000 euros.

Estas actuaciones, con un coste total cercano a los 140.000 euros, forman parte del compromiso del Ajuntament de Palma por mejorar la infraestructura urbana y responder a las necesidades expresadas por los vecinos.