spot_img
spot_img
spot_img
Inicio Blog Página 2

Infraestructures inicia la restauración de la fuente de los jardines de la plaça de la Reina

Infraestructures inicia la restauración de la fuente de los jardines de la plaça de la Reina

Con una inversión de 14.000 euros, los trabajos finalizarán en el plazo aproximado de un mes

Palma, 16 de octubre de 2025. El área de Infraestructures, Accessibilitat i Polígons Industrials del Ajuntament de Palma ha iniciado esta semana los trabajos de restauración de la fuente ubicada en los jardines de la plaça de la Reina, uno de los espacios más emblemáticos del centro histórico de la ciudad.

La intervención incluye la renovación integral del sistema hidráulico, eléctrico y de alumbrado, así como el saneamiento y rejuntado del vaso, con el objetivo de evitar pérdidas de agua y devolver la fuente a pleno funcionamiento en las próximas semanas.

Conservación del patrimonio y respuesta a las demandas vecinales

La actuación responde al compromiso municipal con la conservación del patrimonio urbano de Palma, además de atender las demandas de los vecinos y comerciantes de la zona, que habían solicitado la reparación de este elemento ornamental.

Con una inversión de 14.000 euros y un plazo de ejecución aproximado de un mes, los trabajos permitirán recuperar la funcionalidad y el valor estético de la fuente, integrando la restauración en un entorno urbano que combina historia, paisaje y convivencia ciudadana.

Desde el área de Infraestructures han destacado que este tipo de actuaciones forman parte del plan de mantenimiento y mejora del espacio público, con el que se busca preservar los elementos singulares del patrimonio municipal y mejorar la experiencia urbana de residentes y visitantes.

El grupo Art Batallaire inaugura su nueva exposición dedicada a la pintora Maria Vich

El grupo Art Batallaire inaugura su nueva exposición dedicada a la pintora Maria Vich

La muestra colectiva, centrada en el paisaje mallorquín y la luz mediterránea, podrá visitarse del 22 al 28 de octubre

Palma, 16 de octubre de 2025. El próximo 21 de octubre, a las 18:00 horas, se inaugurará la exposición de pintura “Art Batallaire”, protagonizada por el grupo artístico del mismo nombre. La muestra, que permanecerá abierta al público hasta el 28 de octubre, podrá visitarse en horario ininterrumpido de 10:00 a 20:00 horas.

El colectivo Art Batallaire está formado por cinco reconocidos artistas: Jordi Poquet, Concha Camarena, Alejandro González, Llorenç Gual y Gelabert Niell. Creado hace más de doce años, el grupo ha participado en numerosas exposiciones tanto en Palma como en diversos municipios de Mallorca, consolidándose como una referencia del arte plein air en la isla.

La pintura al aire libre como disciplina artística

Los miembros de Art Batallaire continúan reuniéndose periódicamente para pintar al aire libre, manteniendo la disciplina del plein air, una práctica que busca capturar la luz, el color y la atmósfera del paisaje mallorquín. Su temática gira principalmente en torno a la naturaleza, el entorno rural y la luminosidad del Mediterráneo.

Además de sus encuentros regulares, el grupo organiza viajes artísticos a otros lugares de las Illes Balears, la península y el extranjero, donde encuentran nuevas fuentes de inspiración y amplían su diálogo pictórico con diferentes paisajes y culturas.

Homenaje a Maria Vich

En esta edición, la exposición está dedicada a la pintora Maria Vich, una figura destacada en la historia del arte mallorquín, gran parte de cuya obra fue donada a la Fundación Barceló, institución encargada de preservar y difundir su legado artístico.

Con esta dedicatoria, Art Batallaire rinde homenaje a una artista que representa la esencia de la pintura mallorquina y que continúa inspirando a las nuevas generaciones de creadores.

Ayudas a 25 entidades de economía social para modernizar y mejorar la competitividad de sus comercios

Ayudas a 25 entidades de economía social para modernizar y mejorar la competitividad de sus comercios

La convocatoria, dotada con 380.386 euros, refuerza los puntos de venta físicos de empresas, cooperativas y asociaciones que promueven la responsabilidad social

Palma, 16 de octubre de 2025. El Departamento de Promoción Económica y Desarrollo Local del Consell de Mallorca ha concedido ayudas a un total de 25 entidades de economía social para realizar inversiones destinadas a modernizar, visibilizar y mejorar la competitividad de sus tiendas físicas. La cifra supone un incremento del 47 % en el número de beneficiarios respecto al año pasado, cuando se apoyaron 17 proyectos.

La convocatoria, publicada hoy en el Boletín Oficial de las Islas Baleares (BOIB), alcanza una dotación de 380.386 euros, un 13 % más que en 2024, y se dirige a empresas, cooperativas y asociaciones con puntos de venta directa de productos de la isla.

Impulso a la economía social y al producto local

La consellera de Promoció Econòmica i Desenvolupament Local, Pilar Amate, ha subrayado que el objetivo de esta línea de ayudas es “potenciar la actividad en los puntos de venta físicos de las entidades que promueven la responsabilidad social, mediante inversiones que les permitan modernizar sus negocios y ser más competitivas en un mercado cada vez más globalizado y digitalizado”.

Amate ha destacado además que “estas cooperativas y pequeñas empresas disponen de puntos de venta directa con producto de Mallorca, lo que nos permite reforzar la comercialización y el consumo del producto de proximidad”, contribuyendo así al fortalecimiento del tejido comercial local.

Modernización, accesibilidad y eficiencia

Las ayudas permitirán a las entidades beneficiarias mejorar la eficiencia energética, garantizar la accesibilidad universal, adquirir equipamiento tecnológico y optimizar la organización y presentación de los productos, fomentando la sostenibilidad y la innovación en sus negocios.

En total, 13 entidades con ánimo de lucro y 12 sin ánimo de lucro recibirán apoyo económico. Entre las beneficiarias figuran la Cooperativa Agrícola de Sant Joan, la Cooperativa Pagesa de Pollença, la Cooperativa de Productors d’Aliments Ecològics, la Cofradía de Pescadors de Santanyí, la Cofradía de Pescadors de la Colònia de Sant Jordi y la Fundació Deixalles, entre otras.

Con esta convocatoria, el Consell de Mallorca reafirma su apuesta por la economía social y el desarrollo sostenible, apoyando a las entidades que impulsan la producción local, la inclusión y la responsabilidad ambiental.

La Policía Local de Palma incauta gran cantidad de material en un nuevo operativo contra la venta ambulante ilegal en Parc de la Mar y Dalt Murada

La Policía Local de Palma incauta gran cantidad de material en un nuevo operativo contra la venta ambulante ilegal en Parc de la Mar y Dalt Murada

Los productos intervenidos han llenado un total de cinco contenedores grandes

Palma, 16 de octubre de 2025. La Policía Local de Palma ha llevado a cabo este jueves un nuevo operativo de control contra la venta ambulante ilegal en las zonas del Parc de la Mar y Dalt Murada, que se ha saldado con la incautación de una gran cantidad de material, ocupando un total de cinco contenedores de gran capacidad.

En el dispositivo participaron 25 agentes, entre ellos miembros del Equipo Comunitario de Proximidad (ECOP), la Unidad Motorizada, y personal en prácticas de las unidades de Drones (UDROP), Intervención Inmediata (UII) y Seguridad Integral (USEI).

El operativo, que se desarrolló entre las 11.00 y las 12.00 horas, permitió intervenir numerosos productos destinados a la venta ilegal, en una actuación coordinada que responde al plan municipal de vigilancia y control de la economía irregular en espacios públicos.

Compromiso con la seguridad y la convivencia

Estas actuaciones se enmarcan en el compromiso del Ajuntament de Palma con la seguridad ciudadana, la convivencia cívica y la protección del comercio local, reforzando la presencia policial en zonas de alta afluencia turística.

La Ordenanza para el Fomento de la Convivencia Cívica, en vigor desde el 25 de mayo, prohíbe la venta ambulante de alimentos, bebidas y otros productos, así como la colaboración o adquisición de artículos a vendedores no autorizados. La normativa contempla sanciones económicas para quienes infrinjan estas disposiciones.

Con este nuevo operativo, la Policía Local reitera su compromiso de mantener los espacios públicos libres de actividades ilegales, garantizando entornos seguros, ordenados y respetuosos con el derecho al descanso y la actividad económica regulada.

ASAIB aborda el cumplimiento de la notificación de fugas estructurales de agua en una jornada formativa celebrada en CAEB

ASAIB aborda el cumplimiento de la notificación de fugas estructurales de agua en una jornada formativa celebrada en CAEB

La asociación reúne a los principales operadores del sector para analizar la nueva obligación legal de informar periódicamente al MITECO

Palma, 16 de octubre de 2025. La Asociación de Empresarios Suministradores de Agua de Illes Balears (ASAIB) ha celebrado hoy en la sede de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB) una jornada formativa centrada en la nueva obligación legal que afecta a todos los operadores del sector del agua: la notificación de fugas estructurales al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO).

Esta exigencia, de cumplimiento inminente, se enmarca en el esfuerzo regulatorio nacional por mejorar la eficiencia hídrica y reducir el volumen de agua no registrada. Según establece la disposición adicional decimotercera de los criterios técnico-sanitarios sobre la calidad del agua de consumo, los operadores deben evaluar las fugas estructurales de 2024 y remitir el informe antes del 31 de marzo de 2025.

Formación especializada para el cumplimiento normativo

Con el objetivo de facilitar la adaptación a este nuevo marco, ASAIB ha organizado esta sesión informativa, impartida por Josep M. Campanera Alsina, de AIGUALENC, experto reconocido en eficiencia en el abastecimiento de agua potable.

Durante la jornada se abordaron los aspectos clave para la correcta cumplimentación de la notificación, entre ellos:

  • El contexto normativo actual y las futuras exigencias en materia de eficiencia hídrica.
  • Las obligaciones específicas y la frecuencia de los reportes.
  • La identificación de las fuentes de datos necesarias para la declaración al MITECO.

Compromiso con la sostenibilidad hídrica

Con esta iniciativa, ASAIB refuerza su compromiso con la gestión sostenible de los recursos hídricos y proporciona a las empresas del sector las herramientas necesarias para cumplir con la normativa de manera eficaz y rigurosa, en consonancia con lo dispuesto en el artículo 47 sobre el control de fugas estructurales.

La asociación, de carácter sin ánimo de lucro, agrupa a empresas públicas y privadas dedicadas al suministro de agua potable a los diferentes municipios de las Illes Balears, actuando como foro técnico y de cooperación para avanzar hacia un modelo de gestión del agua más eficiente, responsable y sostenible.

Reconocimiento al doctor Santiago Cavanillas por su trayectoria en la enseñanza y la ética jurídica

Reconocimiento al doctor Santiago Cavanillas por su trayectoria en la enseñanza y la ética jurídica

El Ilustre Colegio de Abogados de las Islas Baleares le otorga el Premio Decano Miquel Frontera a la Ética Jurídica

Palma, 15 de octubre de 2025. El doctor Santiago Cavanillas Múgica, catedrático jubilado de Derecho Civil de la Universidad de las Islas Baleares (UIB) y decano de la Facultad de Derecho en los periodos 1994–1995 y 2008–2014, ha sido distinguido con el Premio Decano Miquel Frontera a la Ética Jurídica, otorgado por el Ilustre Colegio de Abogados de las Islas Baleares (ICAIB).

El reconocimiento se concede “en agradecimiento a su entrega y dedicación extraordinaria a la enseñanza del Derecho, desde el profundo sentido de la justicia; por su colaboración excelente con esta corporación colegial en todos los proyectos o iniciativas por los que ha sido requerido, y por el trato exquisito que siempre ha otorgado a los profesionales de la abogacía”.

Una vida dedicada al Derecho y a la docencia

Con una amplia trayectoria académica, el doctor Cavanillas Múgica ha sido una de las figuras más respetadas en el ámbito jurídico y universitario de las Islas Baleares. Su labor docente y su compromiso ético han dejado una profunda huella entre generaciones de juristas, alumnos y profesionales del Derecho.

Durante sus años al frente de la Facultad de Derecho, impulsó una etapa de modernización y fortalecimiento institucional, fomentando la investigación, la excelencia académica y la conexión entre el mundo universitario y el ejercicio profesional.

Entrega del galardón

La entrega del Premio Decano Miquel Frontera tendrá lugar a lo largo del mes de octubre de 2025, en un acto organizado por el Ilustre Colegio de Abogados de las Islas Baleares, donde se rendirá homenaje a su destacada contribución a la enseñanza del Derecho y a su ejemplo de ética y humanismo en el ámbito jurídico.

La Gerencia de Urbanismo autoriza el cambio de uso de locales a 11 viviendas en diferentes zonas de Palma

La Gerencia de Urbanismo autoriza el cambio de uso de locales a 11 viviendas en diferentes zonas de Palma

También se aprueba la construcción de 72 viviendas de precio limitado en Es Pil·larí y actuaciones de mejora en Flassaders, Casal Balaguer y el CEIP Rei Jaume I

Palma, 14 de octubre de 2025. La Gerencia de Urbanismo del Ajuntament de Palma ha aprobado este martes la concesión de diversas licencias urbanísticas, entre las que destaca la autorización para el cambio de uso de locales a 11 nuevas viviendas en distintas zonas de la ciudad. A estas se suma otra licencia aprobada por la Comisión de Centro Histórico (CCH), que continúa avanzando en la mejora del patrimonio y los equipamientos educativos municipales.

Nuevas viviendas y promoción en Es Pil·larí

Entre los proyectos aprobados figura la construcción de un edificio de 72 viviendas a precio limitado en la calle Francisca Bosch, en el barrio de Es Pil·larí. El edificio incluirá además un equipamiento asistencial de 540 metros cuadrados y un jardín-terraza de 330 metros cuadrados, ofreciendo un modelo residencial sostenible y adaptado a las necesidades actuales.

La mayoría de las viviendas tendrán uno o dos dormitorios, con superficies de entre 50 y 75 metros cuadrados, con el objetivo de favorecer el acceso a la vivienda asequible en uno de los barrios con mayor crecimiento de Palma.

Actuaciones en el patrimonio y los equipamientos educativos

En el marco de la Comisión de Centro Histórico, se han aprobado dos proyectos de intervención en los edificios Flassaders y Casal Balaguer, con el objetivo de mejorar su conservación y mantenimiento.

Asimismo, la CCH ha dado luz verde al proyecto de reforma integral de los baños y mejora de la accesibilidad del CEIP Rei Jaume I, que incluye la renovación de los aseos de la zona oeste del centro, la instalación de rampas interiores y exteriores y la incorporación de un ascensor adaptado con tres paradas, cumpliendo así con la normativa vigente en materia de accesibilidad universal.

Limpieza de grafitis en 18 edificios catalogados

Otro de los puntos destacados ha sido la finalización de los trabajos de limpieza de grafitis y pintadas vandálicas en 18 edificios catalogados de la ciudad. Entre ellos, destacan el Monestir de Santa Elisabeth, la Església de Santa Eulàlia, el Ajuntament (fachada de plaza Santa Eulàlia), el Casal Solleric, Can Vivot, Ca n’Oleo, la Església de la Concepció y el Monestir de Santa Teresa, entre otros.

Estas actuaciones, impulsadas por el área de Urbanismo y Centro Histórico, forman parte del plan municipal de preservación del patrimonio arquitectónico y artístico de Palma, reforzando la imagen y el cuidado del entorno urbano.

Cort amplía en 20 plazas el Servicio de Acogida de Corta Estancia para familias en situación de vulnerabilidad social

Cort amplía en 20 plazas el Servicio de Acogida de Corta Estancia para familias en situación de vulnerabilidad social
Mujeres del SAM Familias protestan en Palma / Alberto Huarcaya. Diario de Mallorca

La concertación con la Fundación Sant Joan de Déu incrementa la capacidad total del servicio hasta las 84 personas

Palma, 15 de octubre de 2025. La Junta de Govern del Ajuntament de Palma ha aprobado la ampliación de 20 nuevas plazas en el Servicio de Acogida de Corta Estancia, un recurso municipal destinado a familias con menores en situación de vulnerabilidad o emergencia social, gestionado por la Fundación Sant Joan de Déu Serveis Socials Mallorca.

Esta ampliación, que cuenta con un presupuesto de 1.095.350,73 euros (IVA exento), se integrará dentro del marco del concierto vigente hasta 2028, reforzando la red de atención social de Palma.

Más apoyo a las familias vulnerables

El Servicio Municipal de Corta Estancia tiene como objetivo ofrecer alojamiento temporal y favorecer la integración sociolaboral de las familias residentes en Palma que se encuentran en situación de riesgo de exclusión. Además, promueve la autonomía personal y el acceso a recursos sociales y educativos, especialmente en los casos que afectan a menores.

Cabe recordar que en octubre de 2024 el Ajuntament renovó el convenio con la Fundación Sant Joan de Déu, estableciendo inicialmente 58 plazas para el periodo 2024–2028. En mayo de 2025 se aprobó una primera ampliación de 6 plazas, y con el nuevo incremento aprobado esta semana, el servicio alcanza una capacidad total de 84 plazas, ampliando así su cobertura y capacidad de respuesta ante la demanda social.

Compromiso con la atención social

Con esta medida, Cort refuerza su compromiso con la atención a las familias más vulnerables, garantizando recursos dignos y adaptados para quienes atraviesan situaciones de dificultad económica o residencial.

El Servicio de Acogida de Corta Estancia se consolida como un instrumento clave dentro de la política municipal de inclusión social, permitiendo ofrecer respuestas rápidas y coordinadas desde los servicios sociales ante situaciones de emergencia, siempre con el acompañamiento profesional de la Fundación Sant Joan de Déu, referente en la atención social en Mallorca.

Aprobada la primera fase del proyecto de preservación y recuperación del medio natural de Es Carnatge y su litoral por valor de 2,2 millones de euros

Aprobada la primera fase del proyecto de preservación y recuperación del medio natural de Es Carnatge y su litoral por valor de 2,2 millones de euros

El plan, financiado parcialmente con fondos del Impuesto de Turismo Sostenible, contempla la renovación de caminos, la restauración ambiental y la mejora de más de 200.000 metros cuadrados

Palma, 15 de octubre de 2025. La Junta de Govern del Ajuntament de Palma ha aprobado inicialmente la primera fase del proyecto de preservación y recuperación del medio natural de Es Carnatge y su litoral, con un presupuesto de 2,2 millones de euros. Esta actuación se enmarca dentro del Plan Global de Actuación de Platja de Palma y supone un avance clave en la restauración ambiental y paisajística de la zona costera.

Según ha explicado la regidora de Infraestructures, Accessibilitat i Polígons Industrials, Belén Soto, el proyecto se desarrollará en dos fases. “La primera, aprobada hoy, está centrada en la restauración ambiental y la mejora de la red de caminos. La segunda incluirá la recuperación del antiguo cuartel militar y la limpieza del fondo marino”, ha detallado.

Además, Soto ha recordado que ya están en marcha otras actuaciones complementarias en el área, como la renovación del alumbrado público, que contempla la sustitución de más de 100 puntos de luz con una inversión de 156.000 euros.

En conjunto, el proyecto global de recuperación ambiental de Es Carnatge alcanza una inversión de 4,4 millones de euros, de los cuales 2,5 millones proceden de fondos del Impuesto de Turismo Sostenible (ITS).

Detalles de la primera fase del proyecto

La primera fase, aprobada inicialmente, se divide en dos lotes de actuación.

El primer lote, a cargo del Servicio de Parques y Jardines, se centrará en la preservación natural y la mejora ambiental de más de 200.000 metros cuadrados, con un plazo de ejecución de 17 meses. Entre las acciones previstas se incluyen:

  • Limpieza y retirada de residuos.
  • Trabajos forestales para reducir el riesgo de incendios.
  • Restauración ambiental y fomento de la biodiversidad mediante nuevas plantaciones.
  • Mejora del mobiliario urbano con bancos accesibles y renovación del área infantil.
  • Instalación de señalización y paneles educativos sobre el entorno natural.

El segundo lote, con un plazo de ejecución de seis meses, contempla la renovación y mejora de la red de caminos interiores, el refuerzo del drenaje y la adecuación de accesos, cerramientos y mobiliario urbano.

Se renovará el pavimento de los caminos, se instalarán vallados de madera y cuerdas para delimitar los senderos y se mejorarán los cuatro accesos principales: Camí dels Establecedores, Camí de Can Pastilla y dos en la calle Dentol. Además, se incorporarán bancos, papeleras y aparcamientos de bicicletas.

Un modelo de ciudad más verde y sostenible

Hoy avanzamos un paso más en el Plan Global de Platja de Palma, acercándonos al objetivo prioritario de este Consistorio: hacer de la zona un destino más amable y competitivo, en línea con una hoja de ruta municipal marcada por el impulso de las zonas verdes y la sostenibilidad urbana”, ha concluido Belén Soto.

Con este proyecto, Palma refuerza su compromiso con la conservación del litoral y la mejora de la biodiversidad, recuperando uno de los enclaves naturales más emblemáticos de la bahía para el disfrute de la ciudadanía y el equilibrio medioambiental.

Reconicida la condición de deportista de alto rendimiento a 67 personas de las Islas Baleares

Reconicida la condición de deportista de alto rendimiento a 67 personas de las Islas Baleares

La Conselleria de Turismo, Cultura y Deportes refuerza su apoyo al talento, la formación y el esfuerzo de los deportistas del archipiélago

Palma, 14 de octubre de 2025. La Conselleria de Turismo, Cultura y Deportes, a través de la Dirección General de Deportes, ha aprobado una nueva resolución por la que se reconoce la condición de deportista de alto rendimiento a un total de 67 personas de las Islas Baleares, según la convocatoria correspondiente al mes de octubre de 2025.

La resolución, publicada hoy en el Boletín Oficial de las Islas Baleares (BOIB), representa un nuevo paso en el compromiso del Govern con la excelencia deportiva y con el reconocimiento al esfuerzo, la dedicación y el talento de los atletas del archipiélago.

Apoyo a la formación y al desarrollo profesional

Este reconocimiento conlleva beneficios específicos y apoyo institucional para los deportistas, como el acceso a recursos, servicios y ayudas que facilitan la compatibilidad entre la práctica deportiva de alto nivel y la formación académica o profesional.

“El Govern reafirma así su apuesta por el deporte como herramienta de cohesión y progreso social, apoyando a los deportistas que con su trabajo y sacrificio representan los valores del esfuerzo, la constancia y la superación”, señalan desde la Conselleria.

El procedimiento, gestionado por la Comisión de Evaluación, ha incluido la revisión de todas las solicitudes presentadas entre el 1 de marzo y el 31 de agosto de 2025, la publicación de listas provisionales y la resolución definitiva conforme a los criterios establecidos en el Decreto 91/2015, que regula el reconocimiento de los deportistas de alto rendimiento en las Illes Balears.

Un impulso al deporte balear

Con esta actuación, el Govern de las Illes Balears refuerza su compromiso con la igualdad de oportunidades y el desarrollo equilibrado del deporte en todo el archipiélago —Mallorca, Menorca, Eivissa y Formentera—, apostando por un modelo que favorece tanto la proyección del talento joven como la continuidad de las trayectorias consolidadas.

Las personas interesadas podrán presentar un recurso potestativo de reposición ante el conseller de Turismo, Cultura y Deportes en el plazo de un mes desde la publicación, o bien un recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de las Illes Balears en el plazo de dos meses.

Con este reconocimiento, el Govern reafirma su papel como impulsor del deporte de élite y de base, y su voluntad de acompañar a los deportistas baleares en su camino hacia la excelencia.