spot_img
spot_img
Inicio Blog Página 30

El Mallorca conquista el 47 Trofeu Ciutat de Palma ante el Hamburgo

El Mallorca conquista el 47 Trofeu Ciutat de Palma ante el Hamburgo

Los bermellones se imponen 2-0 en Son Moix con goles de Asano y un tanto en propia puerta, en un partido marcado por la lesión de Samú Costa y la gran actuación de Leo Román.

Palma, 9 de agosto de 2025. El RCD Mallorca se adjudicó el 47 Trofeu Ciutat de Palma tras derrotar 2-0 al Hamburgo SV ante 11.150 espectadores en el estadio de Son Moix. Los goles de Takuma Asano y un tanto en propia puerta de Muheim sellaron una victoria que refuerza la confianza del equipo antes del estreno liguero frente al Barcelona.

El encuentro comenzó con un Mallorca dominador y ambicioso, aunque la nota negativa llegó pronto con la lesión de rodilla de Samú Costa, que tuvo que abandonar el terreno de juego. Lejos de venirse abajo, el conjunto de Javier Aguirre encontró el premio en el minuto 13, cuando una gran jugada colectiva culminó con el remate de Asano para abrir el marcador.

Antes del descanso, el portero Leo Román fue clave al evitar el empate con una doble intervención de mérito. En la segunda parte, un error defensivo visitante amplió la ventaja: Muheim, en un intento de cesión, envió el balón a su propia portería en el minuto 59.

El Hamburgo buscó reaccionar, pero se topó de nuevo con Román, que desbarató las ocasiones más peligrosas. El partido concluyó con la expulsión de Torunarigha en el minuto 90.

Con este triunfo, el Mallorca levanta un trofeo que ya forma parte de su historia y afronta con optimismo el inminente inicio de la temporada.

El Mallorca conquista el 47 Trofeu Ciutat de Palma ante el Hamburgo

La clave para frenar el abandono escolar en FP: el papel del profesorado

La clave para frenar el abandono escolar en FP: el papel del profesorado

Una tesis doctoral de la UIB destaca que los estilos de enseñanza y la confianza del profesorado son factores determinantes para reducir el abandono escolar en Formación Profesional.

Palma, 8 de agosto de 2025. La Formación Profesional (FP) se ha situado como una prioridad en la agenda europea en un momento en el que el paro juvenil y la necesidad de perfiles técnicos cualificados marcan la actualidad. Sin embargo, España continúa registrando una de las tasas de abandono escolar temprano más altas de Europa, y la FP es uno de los ámbitos más afectados.

En este contexto, la tesis doctoral de Arturo García de Olalla Gutiérrez, defendida en la Universidad de las Illes Balears (UIB), analiza el papel clave del profesorado en los ciclos de grado básico y grado medio. El estudio se centra en dos ejes fundamentales: los estilos de enseñanza y el sentimiento de autoeficacia, es decir, la confianza de los docentes en su capacidad para enseñar y motivar al alumnado.

Los resultados concluyen que la manera de enseñar y el nivel de autoeficacia pueden influir de forma decisiva en el rendimiento académico y en la titulación del alumnado, contribuyendo a reducir el abandono escolar. No obstante, la investigación advierte que no todos los enfoques son igualmente efectivos, y que en algunos casos pueden incluso tener un efecto contrario en la motivación y el aprendizaje.

La tesis subraya la importancia de que el profesorado conozca bien a su alumnado, adapte la metodología y fomente una relación basada en el reconocimiento y la comunicación. Crear entornos educativos positivos y motivadores se presenta como una estrategia esencial para revertir la tendencia de abandono y construir una FP más inclusiva y eficaz, capaz de responder a los retos del mercado laboral.

La clave para frenar el abandono escolar en FP: el papel del profesorado

Abierta la convocatoria para artistas en la «Noche del Arte en la Calle 2025» en la plaza de l’Olivar

Abierta la convocatoria para artistas en la "Noche del Arte en la Calle 2025" en la plaza de l’Olivar

El Ajuntament de Palma invita a artistas y colectivos a presentar propuestas para participar en la Nit de l’Art del 20 de septiembre.

Palma, 8 de agosto de 2025. El Área de Turismo, Cultura, Deportes y Coordinación Municipal del Ajuntament de Palma ha abierto la convocatoria para la cesión de espacio público con motivo de la «Nit de l’Art 2025», que se celebrará el sábado 20 de septiembre, de 19 a 23 horas, en la plaza de l’Olivar.

La iniciativa está dirigida a artistas, colectivos y entidades artísticas sin ánimo de lucro del ámbito de las artes visuales, que tendrán la oportunidad de mostrar su trabajo en uno de los eventos culturales más destacados del año en la ciudad.

Las propuestas podrán presentarse hasta el 10 de agosto de 2025 y deberán enviarse por correo electrónico a [email protected]. Esta actividad forma parte del programa municipal que busca acercar el arte a la calle y fomentar la participación ciudadana en la vida cultural de Palma.

Abierta la convocatoria para artistas en la «Noche del Arte en la Calle 2025» en la plaza de l’Olivar

Giulia Valle Trio, jazz vibrante en el Castillo de Bellver dentro del Palma Jazz Festival

Giulia Valle Trio, jazz vibrante en el Castillo de Bellver dentro del Palma Jazz Festival

La compositora y contrabajista, una de las voces más originales del jazz europeo, actuará el 21 de agosto junto a Tom Amat y Adrià Claramunt.

Palma, 8 de agosto de 2025. El Palma Jazz Festival 2025 acogerá el próximo 21 de agosto, a las 21 horas, en el Castillo de Bellver, el concierto del Giulia Valle Trio, formación liderada por la compositora y contrabajista Giulia Valle, considerada una de las figuras más prolíficas y originales del jazz europeo contemporáneo.

Con una amplia trayectoria internacional y una discografía reconocida por la crítica, Valle ofrecerá un repertorio vibrante y emocional, caracterizado por melodías incisivas y ritmos poderosos que generan una experiencia intensa e imprevisible. La artista estará acompañada por Tom Amat al piano y teclados, y Adrià Claramunt a la batería y percusión, dos músicos de gran proyección en la escena jazzística.

La interacción entre los tres intérpretes y la fuerza interpretativa de Valle prometen una noche de alto impacto musical y emocional en el marco incomparable del castillo.

Las entradas, con un precio de 16 euros, se pueden adquirir de forma anticipada hasta dos horas antes del inicio del espectáculo a través de venta electrónica, o en taquilla una hora antes del concierto. Más información en los teléfonos 971 720 135 y 971 735 065.

Giulia Valle Trio, jazz vibrante en el Castillo de Bellver dentro del Palma Jazz Festival

JAN continúa su imparable ascenso en la escena electrónica internacional

JAN continúa su imparable ascenso en la escena electrónica internacional

El joven DJ y productor mallorquín actúa este domingo en UNIVRS, el nuevo club de referencia en Ibiza, tras cerrar sesión en Ministry of Sound (Londres).

Londres/Ibiza/Mallorca/Barcelona, 8 de agosto de 2025. A sus 18 años, JAN sigue sumando hitos en su meteórica carrera como DJ y productor. El pasado 3 de agosto fue el encargado de poner el broche final a la sesión celebrada en el legendario Ministry of Sound de Londres, uno de los templos mundiales de la música electrónica, donde consiguió mantener la pista vibrando hasta el cierre gracias a una sesión intensa y cargada de energía.

Este domingo 10 de agosto, el artista aterriza en UNIVRS, el nuevo club que está revolucionando la escena nocturna de Ibiza, reconocido por su estética cuidada y un sonido de vanguardia. El espacio se ha convertido en punto de encuentro para grandes nombres internacionales y contará con JAN como uno de sus protagonistas en su programación veraniega.

Su gira de este verano está consolidando su posición en el circuito global. En las últimas semanas ha pasado por escenarios como el Opening de Amnesia Ibiza, el festival A Summer Story en Madrid o el propio Ministry of Sound, además de clubs icónicos como Cova Santa en Ibiza. Su estilo combina técnica depurada, cuidada selección musical y una conexión natural con el público.

Fundador de su propio sello, The Penthouse Records, JAN impulsa su sonido con lanzamientos que ya están dejando huella en las plataformas. Su último single, Forever With U, ha alcanzado el TOP 17 en el ranking de música house de Hypeddit, mientras que su anterior tema, TEC, se acerca al millón de reproducciones en Spotify.

Con una proyección internacional cada vez más sólida, el verano de 2025 se perfila como el año del gran despegue para este joven talento mallorquín.

JAN continúa su imparable ascenso en la escena electrónica internacional

Las reservas hídricas caen al 43 % en julio y Es Pla entra en alerta por sequía

Cúber y Gorg Blau también sufrieron los efectos del temporal Juliette, quedando sin electricidad e incomunicados una semana, pero en ningún momento hubo problemas de seguridad. embalses

El 88,2 % del territorio balear se encuentra en prealerta y solo Formentera mantiene la normalidad, según los últimos datos de recursos hídricos.

Palma, 8 de agosto de 2025. Las reservas hídricas en las Illes Balears han descendido en julio hasta el 43 %, cinco puntos menos que en junio (48 %) y tres por debajo del mismo mes del año pasado (46 %). La bajada ha sido generalizada en todas las islas: Mallorca ha pasado del 50 % al 46 %, Menorca del 42 % al 40 % y Eivissa del 34 % al 29 %.

En el análisis por unidades de demanda (UD), todas han registrado un descenso del índice de disponibilidad, destacando que Es Pla ha entrado en escenario de alerta, mientras que el 88,2 % del territorio se mantiene en prealerta y solo un 1,6 % (UD Formentera) conserva la normalidad. El 10,2 % restante, correspondiente a Es Pla, está en alerta.

El índice global de la Demarcación Hidrográfica se sitúa en 0,366, prácticamente igual que hace un año (0,365), pero inferior al valor de hace dos años (0,460).

Según la AEMET, julio ha sido un mes muy húmedo en Baleares, el séptimo más húmedo desde 1961, aunque con temperaturas muy altas y anomalías de +1 °C respecto a la media climática. Las precipitaciones medias han alcanzado 19,4 l/m², muy por encima de lo habitual: Mallorca 22,9 l/m², Menorca 9,6 l/m², Eivissa 6,5 l/m² y Formentera 12,0 l/m².

Las previsiones apuntan a que, debido a la época estival y a la demanda de agua, las reservas seguirán cayendo en agosto, lo que podría agravar la situación de sequía en zonas especialmente vulnerables.

Las reservas hídricas caen al 43 % en julio y Es Pla entra en alerta por sequía

FAM rescata un capítulo de Raíces, la tradición de los Cosiers de Alaró

FAM rescata un capítulo de Raíces, la tradición de los Cosiers de Alaró

El histórico programa de TVE grabó en 1978 un documental sobre esta danza ritual mallorquina de los Cosiers de Alaró, convirtiéndose en un valioso testimonio etnográfico y antropológico.

Palma, 8 de agosto de 2025. El blog Fotos Antiguas de Mallorca ha recuperado un capítulo del mítico programa Raíces emitido por Televisión Española el 19 de agosto de 1978, dedicado a los Cosiers de Alaró. Esta serie documental, creada, dirigida y presentada por Manuel Garrido Palacios, se emitió entre 1972 y 1982 con el objetivo de preservar y difundir las costumbres, danzas, música, artesanías y celebraciones populares que en muchos casos se encontraban en riesgo de desaparecer.

En su paso por Baleares, Garrido Palacios registró no solo la ancestral danza de los Cosiers, sino también actuaciones de ball de bot en Valldemossa y otras manifestaciones culturales de la isla. Estas grabaciones, realizadas en 16 mm, se han convertido en documentos de gran valor etnográfico y antropológico, permitiendo que nuevas generaciones puedan conocer y apreciar estas tradiciones.

El capítulo recuperado muestra a los Cosiers de Alaró en plena interpretación de su danza ritual, una de las más antiguas de Mallorca, que combina elementos festivos y simbólicos transmitidos de generación en generación. La recuperación de este material supone un importante aporte a la memoria cultural de las islas y anticipa la futura publicación de otros episodios de Raíces dedicados a Mallorca.

FAM rescata un capítulo de Raíces, la tradición de los Cosiers de Alaró

El alcalde de Palma visita Pere Garau y destaca los avances hacia el futuro centro multiservicios en el antiguo cine Metropolitan

El alcalde de Palma visita Pere Garau y destaca los avances hacia el futuro centro multiservicios en el antiguo cine Metropolitan

Jaime Martínez Llabrés recorrió el mercado, la OAC y el recinto de la Sagrada Familia y el Metropolitan, donde se proyecta un equipamiento comunitario multifuncional para el barrio más poblado de la ciudad

Palma, 8 de agosto de 2025. El alcalde de Palma, Jaime Martínez Llabrés, acompañado por la regidora de Hisenda, Funció Pública i Govern Interior, Mercedes Celeste, ha visitado este viernes el barrio de Pere Garau, donde ha recorrido el mercado, la Oficina de Atención a la Ciudadanía (OAC), el antiguo cine Metropolitan y el recinto de la Sagrada Familia. Este último forma parte del proyecto del futuro centro multiservicios, que dará respuesta a una histórica demanda vecinal.

El Ajuntament adquirió el pasado mes de marzo el antiguo cine Metropolitan y dos solares anexos por 3,6 millones de euros, con el objetivo de reconvertirlos en un Sistema General de Equipamiento Comunitario Multifuncional. El proyecto contempla la creación de una Unidad Básica de Salud, un aparcamiento público, la reubicación de servicios municipales como el Casal de Barri, la OAC y la Biblioteca Encarnación Viñas, así como una escoleta municipal para niños de 0 a 3 años y un espacio para la tercera edad.

Martínez Llabrés subrayó que Pere Garau, el barrio más poblado de la ciudad, necesita nuevos espacios que mejoren la calidad de vida y refuercen los servicios públicos, asegurando que el proyecto será “un punto de encuentro y un motor de cohesión social” para la zona.

El alcalde de Palma visita Pere Garau y destaca los avances hacia el futuro centro multiservicios en el antiguo cine Metropolitan

Salud acuerda la clasificación de más de 500 trabajadores del transporte sanitario pendiente desde 2018

trabajadores del transporte sanitario
Foto: DM

El acuerdo, alcanzado entre GSAIB y los sindicatos, desbloquea movilizaciones de los trabajadores del transporte sanitario y reconoce nuevas categorías profesionales en el transporte urgente y programado

Palma, 8 de agosto de 2025. La empresa pública Gestión Sanitaria de las Illes Balears (GSAIB) y los sindicatos CCOO, FS-TES, UGT y USAE han alcanzado un acuerdo histórico para la clasificación del personal técnico del transporte sanitario urgente y programado, una medida pendiente desde 2018 tras la subrogación del personal. El pacto permitirá beneficiar a más de quinientos profesionales, evitar la huelga prevista en septiembre y frenar el resto de movilizaciones anunciadas.

El acuerdo establece que, en transporte urgente, el personal con titulación de técnico de emergencias sanitarias será reconocido como tal, mientras que quienes no la tengan, pero acrediten experiencia en los últimos años, serán clasificados como técnico/a habilitado/a. En transporte programado, se reconocerán tres categorías: técnico/a de emergencias sanitarias, técnico/a de transporte sanitario (para quienes cuenten con el certificado de profesionalidad) y técnico/a habilitado/a para el personal sin titulación pero con experiencia acreditada.

La medida implica modificar la relación de puestos de trabajo, adaptar el convenio colectivo e impulsar procesos de promoción interna, movilidad geográfica y concursos, hasta ahora bloqueados. Desde GSAIB han calificado el acuerdo como “un avance muy significativo” y han agradecido la colaboración de la Dirección General de Función Pública y el Servicio de Salud en reconocimiento a la labor de este colectivo.

Salud acuerda la clasificación de más de 500 trabajadores del transporte sanitario pendiente desde 2018

La Fundación Institut Socioeducatiu s’Estel aprueba una subida salarial del 0,5 % y garantiza el plus de peligrosidad

La Fundación Institut Socioeducatiu s’Estel aprueba una subida salarial del 0,5 % y garantiza el plus de peligrosidad

La consellera Sandra Fernández, nueva presidenta del Patronato, asegura que el complemento de la subida salarial se abonará pronto y con carácter retroactivo

Palma, 8 de agosto de 2025. El Patronato de la Fundación Institut Socioeducatiu s’Estel aprobó este jueves, en sesión extraordinaria, un incremento del 0,5 % en las retribuciones de su personal, con carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2024. La medida, impulsada por la Conselleria de Familias, Bienestar Social y Atención a la Dependencia, pretende reconocer y reforzar los derechos laborales de la plantilla.

En la reunión se renovaron los cargos del Patronato, nombrando como nueva presidenta a la consellera Sandra Fernández y ratificando a Xisca Viver como gerente de la fundación.

Fernández quiso trasladar un mensaje de tranquilidad sobre el plus de peligrosidad aprobado por el Govern en julio para los centros de justicia juvenil Es Pinaret y Es Fusteret. Este complemento, que se reconoce por primera vez en la historia de dichos centros, se abonará en cuanto finalicen los trámites administrativos, lo que ocurrirá próximamente, y tendrá efecto retroactivo para los trabajadores en contacto con menores.

La Fundación Institut Socioeducatiu s’Estel aprueba una subida salarial del 0,5 % y garantiza el plus de peligrosidad