spot_img
Inicio Blog Página 347

Corte de tráfico en la calle Caputxins por las obras de la Plaza de España

Se inicia la renovación de la red de agua potable y alcantarillado de la plaza España

Estas limitaciones para el tránsito rodado, que se mantendrán durante cinco semanas, afectarán, igualmente a la circulación de la calle Bastió d’en Sanoguera y de la Plaça de l’Olivar

El Ajuntament de Palma informa que, debido a las obras que se están realizando para la renovación integral de la Plaça d’Espanya, se procederá a interrumpir el tráfico de vehículos de la calle Caputxins a partir del próximo martes, día 20 de febrero.

Estas limitaciones para el tránsito rodado, que se mantendrán durante cinco semanas, afectarán, igualmente a la circulación de la calle Bastió d’en Sanoguera y de la Plaça de l’Olivar, en las que sólo se permitirá el acceso a los edificios con parking privado. Por su parte, el acceso al parking del mercado del Olivar sólo se podrá realizar por su entrada de la Plaça Comtat del Rosselló.

En lo que se refiere al servicio de EMAYA, dada la dificultad que tendrán los camiones para acceder a la zona, se informa que se trasladarán algunas baterías de contenedores y que toda la recogida de residuos se centrará en la citada Plaça Comtat del Rosselló.

Todos estos trabajos, que incluyen la renovación del todo el pavimento, la mejora de la accesibilidad y la sustitución de toda la canalización de las redes de agua potable, residual y pluvial, se están realizando con la colaboración y asesoramiento arqueológico de expertos. Asímismo, se está asegurando la circulación peatonal en todo el entorno.

Jornada de puertas abiertas en el Museo Sa Bassa Blanca

Jornada Puertas Abiertas Msbb 2024

El próximo sábado 24 de febrero el Museo Sa Bassa Blanca (msbb) – Fundación Yannick & Ben Jakober ofrecerá una jornada de puertas abiertas de 10:30 h a 17:00 h para celebrar el Día de las Islas Baleares.

De manera gratuita, los visitantes podrán disfrutar de la colección de retratos NINS, de la sala Sokrates, del parque de esculturas y del jardín de rosas.

Durante la jornada, las familias podrán disfrutar de “Señales de Humo”, un espectáculo gratuito de bengalas de humo de colores dirigida a todos los públicos inspirada en el proyecto “Torres de Humo”, con el que el artista Ben Jakober ganó el Premio Especial Pilar Juncosa y Sotheby’s en 1993 otorgado por la Fundació Pilar i Joan Miró.

Además, el “Café La Paloma” permanecerá abierto para los visitantes que deseen disfrutar de una deliciosa carta de platos elaborados con ingredientes frescos y hortalizas bio, cosechadas directamente en el huerto ecológico del museo.

Las ayudas para los clubs deportivos que participan en competiciones de categoría estatal incluirán por primera vez los gastos de desplazamiento por tierra

Las ayudas para los clubs deportivos que participan en competiciones de categoría estatal incluirán por primera vez los gastos de desplazamiento por tierra

Las competiciones deben figurar en los calendarios de competiciones oficiales de las federaciones nacionales correspondientes, o federaciones internacionales para el caso de los equipos participantes en circuitos internacionales

La Consellería de Turismo, Cultura y Deportes, a través de la Dirección General de Deportes, ha abierto la convocatoria para las ayudas a los clubes deportivos de las Islas Baleares con equipos de deportes individuales y colectivos que participen en competiciones de categoría estatal durante la temporada 2023-2024 por importe de 1.670.000 euros. Por primera vez son gastos subvencionables los desplazamientos por tierra de los miembros del equipo fuera de las Islas Baleares.

Gastos subvencionables

Las competiciones deben figurar en los calendarios de competiciones oficiales de las federaciones nacionales correspondientes, o federaciones internacionales para el caso de los equipos participantes en circuitos internacionales. En el caso específico de deportes colectivos debe tratarse de ligas regulares, play-off o copas de máxima categoría. En el caso de equipos participantes en circuitos internacionales las competiciones deben figurar en el calendario de la federación internacional de ciclismo. Además, deben tener lugar entre el 1 de agosto de 2023 y el 31 de julio de 2024.

Son objeto de subvención los gastos de inscripción de los clubs deportivos correspondientes a la participación en competiciones de categoría nacional temporada 2023-2024. La finalidad es apoyar a los clubs deportivos de Baleares con equipos de deportes individuales y colectivos que participen en competiciones oficiales de categoría estatal de los diferentes calendarios federativos.

Puede consultarse la publicación de la convocatoria en este enlace.

Son Espases diagnosticó el año pasado 24 nuevos casos de cáncer infantil

Son Espases diagnosticó el año pasado 24 nuevos casos de cáncer infantil

La tasa de supervivencia a los cinco años alcanza el 82 %

La Unidad de Oncohematología Pediátrica del Hospital Universitario Son Espases diagnosticó el año pasado 24 nuevos casos de cáncer entre pacientes de 0 a 18 años, de los cuales 10 fueron niños y 14 niñas. En España se diagnostican alrededor de 1.100 casos de niños y niñas con cáncer hasta los 14 años, 1.600 si sumamos los adolescentes hasta los 18 años. Esto supone más de 3 diagnósticos nuevos al día.

Los tipos de tumores infantiles más frecuentes son las leucemias linfoblásticas agudas (9 casos en Baleares el año pasado), seguidas de los tumores cerebrales (15 casos).

La supervivencia va en aumento, con una media del 82 % a los cinco años, según datos del Registro Español de Tumores Infantiles. En algunas patologías como la leucemia linfoblástica aguda, puede llegar al 86 % de supervivencia a los cinco años.

Hoy es el Día Mundial del Cáncer Infantil, una enfermedad rara que supone entre el 1 % y el 2 % de los casos detectados en adultos, pero tiene un gran impacto emocional sobre el paciente y sobre su familia. Es por ello por lo que en la Unidad de Oncohematología Pediátrica de Son Espases médicos, enfermeras, auxiliares, psicólogos, maestras del aula escolar, payasos de Sonrisa Médica, voluntarios y musicoterapeutas trabajan conjuntamente para ofrecer un tratamiento lo más completo posible, porque la quimioterapia sola no basta.

Son Espases es el hospital de referencia para todas las Islas Baleares. Atiende a niños y adolescentes con cáncer hasta los 18 años. La mayor parte de los casos son de Mallorca, aunque el año pasado hubo dos niños de Menorca y cinco de Ibiza.

Los Bomberos de Mallorca imparten una jornada de formación sobre incendios urbanos en la Policía Nacional

Se trata de una charla informativa para mejorar la coordinación y la colaboración entre diferentes cuerpos de seguridad

Los Bomberos de Mallorca han participado en una jornada de formación, organizada por la comisaría de la Policía Nacional en Manacor, con el objetivo de reforzar la coordinación y la colaboración entre los diferentes cuerpos de seguridad. El servicio de Emergencias del Consell de Mallorca ha impartido una charla sobre incendios urbanos.

Esta formación se dirigía al cuerpo de la Policía Nacional de la comisaría de Manacor, pero al ser una instrucción muy beneficiosa para los responsables operativos de los cuerpos de seguridad, también se han invitado a la Guardia Civil y a las policías locales de Manacor y de los municipios cercanos. En total han asistido alrededor de 60 agentes.

El director insular de Emergencias, Joan Fornàs, ha asegurado que «todo este tipo de acciones formativas y otras iniciativas son muy importantes para mejorar la coordinación y la colaboración entre los diferentes cuerpos de seguridad. Que los diferentes cuerpos de seguridad sepan cómo actuar durante un incendio urbano es esencial para minimizar los riesgos».

La charla que ha impartido un técnico de los Bomberos de Mallorca se ha centrado en el protocolo de actuación en incendios urbanos, concretamente, en viviendas. Los bomberos han explicado su método de actuación ante un fuego urbano y han puesto énfasis en la manera en que deben actuar las policías si llegan antes que los bomberos a un incendio. Durante la charla también han hecho una exhibición de los medios de que disponen.

Por su parte, la Policía Nacional ha realizado una formación sobre la actuación operativa de las policías locales en situaciones en las que intervengan ciudadanos extranjeros y la coordinación óptima con la Policía Nacional. La charla la han impartido el jefe de la comisaría y los responsables del subgrupo de Extranjería.

Se renueva la pasarela y la iluminación del paseo de Cala Gamba

renueva la pasarela y la iluminación del paseo de Cala Gamba

La intervención, que ha tenido un presupuesto de 30.000 euros, se ha consensuado con los vecinos

El Ajuntament de Palma, a través del área d’ Infraestructures, ha rehabilitado y renovado los elementos comunes del paseo de cala Gamba que se encontraban en mal estado por falta de mantenimiento en ejercicios anteriores y el efecto de las tormentas de final de 2023.

Estas actuaciones, que han tenido un presupuesto de 30.000 euros, han consistido en la sustitución de las pasarelas de madera que se desprendieron por el temporal dañando el pavimento. Para ello, además, se han renovado 220 metros cuadrados de firme con la misma baldosa que ya existía en la zona, se han reparado los escalones de bajada a la playa y, también, varios tramos del muro de piedra de marés.

Asimismo, se ha aprovechado la intervención para renovar el alumbrado de la zona, pintando o sustituyendo las luminarias y los soportes que estaban rotos o dañados por el óxido.

Estos trabajos, que han acabado esta semana, se enmarcan dentro del programa de mejora y conservación de las infraestructuras de la Platja de Palma y han sido consensuados con los vecinos de la zona, quienes solicitaron la intervención por motivos de seguridad.

Adiós al ícono del pedal Francisco Julià, leyenda del ciclismo mallorquín

Adiós al ícono del pedal Francisco Julià Obrador, leyenda del ciclismo mallorquín

Francisco Julià Obrador fue un destacado ciclista mallorquín que dejó una marca indeleble en el ciclismo de la isla. Nacido en Felanitx en 1942 y fallecido en Palma en 2024 a la edad de 81 años, Julià fue reconocido por su destreza tanto en carretera como en pista, consolidándose como uno de los grandes del deporte del pedal a finales de la década de los 60 e inicios de los 70.

Su participación en el Tour de Francia de 1971, donde alcanzó el puesto 67 en la clasificación general, lo convierte en uno de los últimos representantes mallorquines en esta prestigiosa carrera, compartiendo esa distinción con Gabriel Mascaró, quien también compitió en esa edición. En la Vuelta a España de 1970, Julià se destacó al obtener la posición 34 en la clasificación general y al ganar la clasificación por equipos con el equipo Werner.

A lo largo de su carrera, Julià vistió los colores de varios equipos destacados, incluyendo el Club Ciclista Arenal-Pripps, La Casera Bahamontes, Werner y Orbea OAR. Además, logró victorias en etapas del Cinturón Ciclista a Mallorca en 1967 y en la Vuelta al País Vasco en 1970.

Entre sus logros más sobresalientes se encuentran los títulos de campeón de España por regiones en 1965, donde compitió junto a otros notables ciclistas mallorquines como Gabriel Mascaró, Toni Cerdà y Bartolomé Pou. También fue campeón de España en la modalidad de pista tras moto, logrando este título en dos ocasiones, en 1966 y en 1970.

La pérdida de Francisco Julià representa un momento de duelo para el ciclismo mallorquín, recordando a uno de sus más grandes talentos y a un verdadero ícono del deporte en la isla.

Se inician los trabajos para recuperar la antigua circulación por la calle Caro

inicia los trabajos para recuperar la antigua circulación por la calle Caro

Esta confusión de carriles llevó a numerosos conductores a situarse en el carril destinado a los autobuses, lo que generó que los conductores utilizasen el claxon para pedir el paso por su carril

Operarios de Mobilitat han empezado este miércoles a limpiar y pintar la nueva señalización de la calle Caro tras aprobarse la semana pasada recuperar el antiguo sistema de circulación por las calles Caro y Teodor Lorente, que fue modificado por el anterior equipo de Gobierno para habilitar en las citadas vías un carril bus.

El teniente de alcalde de Mobilitat, Toni Deudero, ha explicado que los trabajos para modificar el anterior sistema de circulación se ejecutarán “durante dos o tres días. Este miércoles se procederá a rascar la pintura anterior y luego se pintará las nueva señalética y se adecuarán los semáforos y la señalización vertical”.

El responsable de Mobilitat ha recordado que “estas calles constaban de tres carriles. El anterior equipo de Gobierno situó el carril 30 a la derecha y el carril del centro lo dejó para el paso de los autobuses, habilitando un solo carril, el izquierdo, para los vehículos”.

Esta confusión de carriles llevó a numerosos conductores a situarse en el carril destinado a los autobuses, lo que generó que los conductores utilizasen el claxon para pedir el paso por su carril.

El ruido provocado por la utilización continua del claxon por parte de los autobuses provocó que los vecinos y el colegio IES Jaume I, pidieran al Ajuntament una solución inmediata.

Con las actuaciones que se están haciendo a partir de este miércoles, los autobuses volverán a circular por el carril 30, dejando dos carriles para el paso de vehículos.

Operativo de seguridad ante las movilizaciones previstas para los próximos días

operativo de seguridad ante las movilizaciones previstas para los próximos días

La manifestación convocada por las organizaciones agrarias para el lunes 19 en Palma afectará los accesos y la zona centro de la ciudad durante varias horas, por lo que se recomienda evitar desplazarse en vehículo particular y utilizar el transporte público

El delegado del Gobierno en Illes Balears, Alfonso Rodríguez Badal, ha presidido este miércoles la Junta de Seguridad celebrada para coordinar el operativo previsto ante las movilizaciones convocadas por las organizaciones agrarias en Mallorca y en Menorca, en especial las que han sido comunicadas para el próximo 19 de febrero. En la reunión han participado los responsables de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, la Dirección General de Tráfico (DGT) y la Policía Local de Palma.

Debido a las estimaciones de participación por parte de los organizadores -que incluyen tractores, además de personas desplazadas a pie-, durante la manifestación del lunes 19, el tráfico y la movilidad en Palma se verán previsiblemente afectados, especialmente en las zonas del recorrido, entre las 8,30 y las 17,30 horas, aproximadamente. Por este motivo, se recomienda evitar en lo posible los desplazamientos en vehículo particular y utilizar en su lugar el transporte público.

Según el recorrido comunicado por los convocantes, la movilización partirá de la Avenida de México y finalizará en la Plaza Constitución. La ruta continuará hasta Plaza España por las calles Manuel Azaña y Manacor, y la Avenida Alexandre Rosselló, para continuar por las avenidas hasta el Passeig Mallorca, Jaume III y Es Born. Los organizadores de la manifestación han solicitado medidas de seguridad y de control de tráfico en todo el recorrido, así como vigilancia especial a partir de las diez de la mañana en los accesos por la rotonda de Can Blau.

Por otra parte, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado activarán el operativo habitual en ocasiones anteriores para escoltar el avance de la marcha de vehículos desde la Part Forana y su acceso a Palma.

En Menorca, los manifestantes partirán de Ciutadella hacia Maó, donde a partir de las doce del mediodía está previsto que empiece la concentración en la Plaza Miranda. El itinerario se concretará en las próximas horas.

Prueba libre para obtener el título de bachillerato

Prueba libre para obtener el título de bachillerato
Prueba libre para obtener el título de bachillerato

La inscripción se tiene que formalizar del 14 al 28 de febrero de 2024, ambos incluidos

La Conselleria de Educación y Universidades, mediante la Dirección General de Formación Profesional y Ordenación Educativa, ha convocado la prueba libre correspondiente a 2024 para que las personas mayores de veinte años puedan obtener directamente el título de bachiller en las Illes Balears.

Pueden participar en esta prueba todas las personas que acrediten los siguientes requisitos:

– Tener, como mínimo, veinte años el día que se haga el primer ejercicio de la prueba.

– Ser residente en las Illes Balears.

– Estar en posesión del título de graduado en educación secundaria obligatoria o equivalente a efectos académicos, o de la homologación de este título.

–  No estar en posesión del título de bachiller regulado en el artículo 37 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de educación o cualquier otro título declarado equivalente u homologado a todos los efectos.

– No estar matriculado en las enseñanzas de bachillerato en cualquier de las modalidades o regímenes.

La inscripción para hacer la prueba libre de la convocatoria ordinaria se tiene que formalizar del 14 al 28 de febrero, ambos incluidos

Fecha y lugar de las pruebas

La prueba tendrá lugar los días 9, 10 y 11 de abril de 2024, entre las 15 y las 21.30 horas, en los siguientes institutos de educación secundaria: IES Ses Estacions (Palma), IES Maria Àngels Cardona (Ciutadella) e IES Santa Maria d’Eivissa.

Se convoca la prueba según las modalidades siguientes:

– Artes.

– Ciencias.

– Humanidades y ciencias sociales.

Toda la información sobre esta prueba se puede consultar en la página web del Servicio de Ordenación Educativa.