spot_img
Inicio Blog Página 360

38 empresas que ofrecen más de 1.300 puestos de trabajo

El área de Ocupació de PalmaActiva ha ofrecido orientación laboral a 1.330 personas hasta el 15 de agosto

El Mes del Empleo, que organiza el Ayuntamiento de Palma a través de PalmaActiva, tendrá lugar entre el 12 de febrero y el 18 de marzo. Serán 18 jornadas que se desarrollarán en la sala de actos de PalmaActiva, en la calle Socors, 22. Este año participan 38 empresas que ofrecen 1.353 puestos de trabajo. El alcalde de Palma, Jaime Martínez Llabrés, y la regidora de Economía y Comercio, Lupe Ferrer, han presentado hoy el evento acompañados por la gran mayoría de empresas que participan este año.

Durante la presentación, el alcalde de Palma ha destacado que “una de las grandes prioridades de esta legislatura es la dinamización del mercado laboral en el municipio y que esta actuación representa perfectamente el tipo de colaboración que ha de presidir las relaciones entre la Administración pública y el sector privado”.

Asimismo, Jaime Martínez ha aprovechado para reivindicar el papel absolutamente insustituible que el tejido productivo desarrolla en Palma

Por su parte, Lupe Ferrer, regidora de Economía y Comercio, ha afirmado que para el Ajuntament es prioritario dinamizar la economía e impulsar la contratación de personas: “Con estas jornadas creamos sinergias poniendo en contacto a responsables de Recursos Humanos de empresas que buscan personal y a personas en búsqueda de empleo”. La página web donde se pueden consultar el calendario, las empresas participantes y los perfiles de los puestos de trabajo es https://mesocupacio.palmaactiva.com

Este año participarán en el Mes del Empleo 38 empresas que ofrecen 1.353 puestos de trabajo. Las empresas tienen que hacer obligatoriamente una entrevista breve a las personas candidatas. Las empresas pueden participar un sólo día. Para participar en el Mes del Empleo, las empresas deben tener como mínimo 10 puestos de trabajo para cubrir durante 2024.

La regidora Lupe Ferrer ha recordado que las personas que quieran acudir a las entrevistas tienen que realizar una inscripción para cada día en el que se esté interesado en participar, y se tiene que acudir en el turno reservado (a las 9, a las 11 o a las 13 horas). Siempre que queden plazas, se podrá realizar la inscripción al momento en los ordenadores de PalmaActiva.

Para sacar el máximo provecho de estas jornadas, PalmaActiva recomienda a las personas que buscan trabajo que se organicen la agenda para los días que tienen entrevistas, que preparen los encuentros y que mejoren su CV en la Agencia de Colocación.

Todas las entrevistas se harán en la sede de PalmaActiva, en la calle Socors 22. Desde el Ayuntamiento se recomienda acudir a PalmaActiva en transporte público con las líneas de autobús 4, 23, 25, 31, 35, 47, 504.

La regidora de Economía y Comercio ha recordado a las empresas que no pueden participar en el Mes del Empleo pero que tienen necesidad de contratar personal, “que desde la Agencia de Colocación de PalmaActiva seguiremos organizando los próximos meses jornadas de selección, el requisito para poder participar es tener más de 10 puestos de trabajo para cubrir los próximos meses”.

Durante la presentación del Mes del Empleo han intervenido Lidia Rivero, responsable de selección de Groundforce/Globalia Call Center, y Elena Alzamora, directora territorial de Domus Vi, que han destacado que éste es un evento muy útil ya que les pone en contacto en un día con muchos candidatos para sus puestos de trabajo.

Más informació: https://mesocupacio.palmaactiva.com

Los usuarios de la zona de Tramuntana mejoran la conectividad con una nueva parada de autobús en S’Esgleieta

Los usuarios de la zona de Tramuntana mejoran la conectividad con una nueva parada de autobús en S’Esgleieta

El Consorcio de Transportes de Mallorca sigue trabajando para habilitar nuevas paradas de autobús y acondicionar las existentes con el objetivo de ofrecer un mejor servicio a los usuarios de la red de transporte público del TIB.

En este sentido, se ha creado una parada de autobús en S’Esgleieta, situada en la carretera Ma-1110, antes de la rotonda que bifurca hacia Esporles y hacia Valldemossa.

A partir de mañana, viernes 2 de febrero, la línea 202 (Estellencs – Palma) incorpora en sentido Palma la nueva parada Canet 1 y en sentido contrario la parada Canet 2. De este modo, se permite la conectividad con transporte público de S’Esgleieta con Esporles, Banyalbufar y Estellencs. Además, los viajeros podrán transbordar entre la línea 202 y la 203 (Port de Sóller – Valldemossa – Palma), que también ofrece servicio en la nueva parada, y así pueden acortar el tiempo de su viaje, puesto que no es necesario a partir de ahora llegar hasta la UIB para cambiar de línea.

Las paradas están equipadas con marquesinas que disponen de asientos y apoyos isquiáticos. Para facilitar el acceso de los viajeros, se han habilitado caminos hasta los andenes peatonales y un punto de cruce de la carretera.

Para información sobre la nueva parada y los horarios de las líneas 202 y 203 se puede consultar la web tib.org.

La UIB ofrecerá el grado de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte el próximo curso

grado de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte de CEU Andalucía

La Universidad de las Islas Baleares incluirá el grado de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte en la oferta de estudios de grado del curso 2024-25. El Consejo de Gobierno de la CAIB ha autorizado su implantación, y la titulación ha sido inscrita en el Registro de Universidades, Centros y Títulos (RUCT) del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

El grado de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte será una titulación oficial de la Universidad de las Islas Baleares que se impartirá de manera presencial en la Facultad de Educación. Se trata de una titulación de 240 créditos del Sistema Europeo de Transferencia de Créditos (ECTS) divididos en cuatro cursos de 60 créditos ECTS cada uno. La UIB ofrecerá 35 plazas para cursar estos estudios a partir del curso que viene.

La implantación de estos estudios hará posible que la UIB forme profesionales con los conocimientos, las habilidades y las competencias necesarias para la realización de tareas en los ámbitos de la educación, el entrenamiento deportivo, la salud, el ocio y recreación y la gestión deportiva.

Sesión informativa

Con el fin de dar a conocer información detallada de estos estudios a los futuros alumnos y a sus familias, y a cualquier persona interesada, la Facultad de Educación y la Oficina para el Programa de Orientación y Transición a la Universidad (PortUIB) han organizado una sesión informativa en línea. La sesión se realizará el martes 13 de febrero, a las 19 horas, por videoconferencia a través de la plataforma virtual Zoom. Para asistir, hay que inscribirse a través de este formulario.

Intervendrán el doctor Pere Palou, catedrático del área de Educación Física y Deportiva del Departamento de Pedagogía y Didácticas Específicas de la UIB, y la presidenta del Colegio Oficial de Licenciados en Educación Física y del Deporte de las Islas Baleares, señora Carmina Vera.

Fiesta de presentación de la publicación MORTALS (MORIR QUEER) en el Flexas

fiesta de presentación de la publicación MORTALS (MORIR QUEER)

MORTALS (MORIR QUEER) es un proyecto artístico participativo de investigación y creación colectiva sobre el hecho de la vejez, el último tramo de vida, el acompañamiento, la muerte y el duelo en el colectivo LGTBIQ+, y ha sido ganador de la Crida de Mediació 2023 del CAC Palma (Centre d’Art i Creació Palma) y acogido a la Fundació Pilar i Joan Miró de Palma.

El proyecto es fruto de la colaboración entre el artista Albert Potrony y Roser Sanjuan, gestora cultural y mediadora artística especialista en arte participativo y social. En Palma se unen al proyecto Sonia Justo y Raquel Rodríguez, psicólogas del Equipo de Atención Psicosocial del Hospital Sant Joan de Déu de Palma-Inca

Es Jardí confirma las actuaciones de Amaral y Ana Mena

Amaral, banda referente indiscutible de la escena nacional, repasará sus grandes éxitos con el público mallorquín el 9 de agosto dentro de la gira de celebración de su 25º aniversari

Es Jardí, el concepto musical boutique punto deencuentro imprescindible del verano mallorquín, ha sumado nuevas confirmaciones al cartel de su segunda edición. La fiesta Bresh (1 de agosto), Amaral (9 de agosto) y Ana Mena (30 de agosto) se incorporan a la programación del cicloque volverá a ofrecer música, cultura, gastronomía y actividades para todos los públicos en un espacio único dentro del Recinto Mallorca Live Festival los jueves, viernes y sábados del 11 de julio al 31 de agosto.

Tres nuevas citas para Es Jardí 2024, que ya había confirmado su fiesta de inauguración con Children of the 80’s (11 de julio) así como las actuaciones de Rozalén (27 de julio) y La Oreja de Van Gogh (17 de agosto).

Las entradas para las primeras fechas confirmadas están a la venta desde 18€ en www.esjardimallorca.com y en la ticketera oficial del ciclo, See Tickets

Regresa Bresh Mallorca a Es Jardí

Tras el éxito de asistentes en la pasada edición de Es Jardí, Bresh se ha consolidado en Mallorca y volverá a congregar a su público fiel este próximo verano. «La Fiesta Más Linda del Mundo» volverá al jardín mediterráneo de Calvià el 1 de agosto

Casi una década después de su nacimiento en Argentina, la fiesta Bresh sigue llenando de color, música y buen ambiente cada una de sus citas. Un gran show con la mejor música: reggaetón, pop, cumbia, trap, electrónica y casi cualquier género que haga que nadie quiera dejar de bailar. Un referente mundial de una nueva escena nocturna que representa los valores de las nuevas generaciones y promueve un ambiente de libertad.

De celebración con Amaral

‘Días de verano’, ‘Sin ti no soy nada’, ‘Revolución’, ‘Hacia lo salvaje’, ‘Como hablar’, ‘Marta, Sebas, Guille y los demás’… Son muchas las canciones con las que Amaral se ha convertido en una pieza imprescindible de la banda sonora española de los últimos 25 años. Un aniversario a celebrar por todo lo alto y que Eva Amaral y Juan Aguirre compartirán con el público mallorquín el 9 de agosto en Es Jardí.

Siempre desde la visión actual de una banda en constante evolución, el dúo zaragozano repasará sus grandes momentos y melodías en una gira que recorrerá las principales ciudades españolas el próximo verano. Todo ello mientras prepara su próximo álbum de estudio, porque Amaral sigue escribiendo su historia, la de un grupo ejemplo de que es posible lograr el apoyo del público y de la crítica. Su forma de entender la música y la gestión de su carrera, desde el compromiso y la libertad, les han convertido en un referente indiscutible de la música nacional.

El ‘Bellodrama’ de Ana Mena llega a Mallorca

Una de las artistas pop del momento llega a Es Jardí. La joven malagueña Ana Mena hará bailar y emocionarse a Mallorca el 30 de agosto en la presentación de su último trabajo, Bellodrama (2023), que incluye éxitos como ‘Las 12’ (junto a Belinda), ‘Un clásico’ o ‘Me he pillao x ti’ (junto a Natalia Lacunza).

Cantante y actriz, desde muy niña Ana empezó a destacar en el mundo del espectáculo, participando en series y talent shows y debutó en la gran pantalla bajo la dirección de Pedro Almodóvar en La piel que habito (2011). En 2016 comenzó a despuntar en la música, consiguiendo el premio a Artista Revelación en Los 40 Music Awards y dando el pistoletazo de salida a una carrera meteórica con su debut, Index (2018). Ha colaborado con artistas de la talla de Becky G, De La Ghetto, CNCO, Descemer Bueno, Fred de Palma, Omar Montes, Deorro, Rocco Hunt, Dellafuente, Emilia, Nio García, Reik, etc. Más premios, reconocimientos como un Disco de oro por Bellodrama y un éxito que ha cruzado fronteras extendiéndose por Europa (Italia, Francia, Suiza) y Latinoamérica la han posicionado como una de las artistas femeninas más importantes e imprescindibles de la nueva escena musical española. 

Los Bomberos de Mallorca y Bomberos de Palma organizan un simulacro de incendio en TIRME

Los Bomberos de Mallorca y Bomberos de Palma organizan un simulacro de incendio en TIRME

Los Bomberos de Mallorca, junto con los Bomberos de Palma, han organizado hoy un simulacro conjunto en las instalaciones de TIRME. El ejercicio ha consistido en un incendio con personas atrapadas en la planta de tratamiento de compostaje. Al acto han asistido el director insular de Emergencias, Joan Fornàs, el concejal de Seguridad Ciudadana y Civismo del Ayuntamiento de Palma, Miguel Busquets, y el director general de TIRME, Antoni Pons.

Este simulacro se circunscribe en el marco del convenio vigente de colaboración entre el Consell de Mallorca y el Ayuntamiento de Palma en materia de prevención, extinción de incendios y salvamento. El convenio incluye prácticas conjuntas con la finalidad de mejorar la coordinación a la hora de que los dos cuerpos de bomberos presten un servicio de forma simultánea.

El director insular de Emergencias, Joan Fornàs, ha afirmado que este tipo de actuaciones conjuntas «son fundamentales para mejorar el servicio y la coordinación» de los cuerpos antiincendios y ha destacado «la necesidad de la práctica y de la formación continua» de cara a mejorar la atención a la ciudadanía. El director insular ha añadido que «este simulacro ejercita todo lo previsto en el convenio de asistencia mutua entre los dos cuerpos de bomberos de la isla, en un escenario en el que se han invertido recursos y procedimientos nuevos, y a unas instalaciones de carácter industrial entre los términos municipales de Palma y Marratxí».

El simulacro ha consistido en un incendio que ha afectado a la planta de tratamiento de residuos de compostaje. Cada cuerpo de bomberos se ha encargado de localizar y extinguir un foco del incendio y realizar una operación de salvamento con la autoescala. En el ejercicio se ha simulado un rescate de víctimas que hacían el recorrido con el tren del Centro de Educación Ambiental de Mallorca, algunas de ellas con movilidad reducida. Además, se ha realizado el control del incendio y se han utilizado los equipos de respiración autónoma (ERA) y el sistema TETRAIB de comunicaciones.

Estos ejercicios tienen como objetivo reforzar la coordinación y la cohesión de los dos cuerpos de bomberos ante una emergencia. En el simulacro han participado las dotaciones de los parques de Sóller e Inca de los Bomberos de Mallorca, y la dotación de Palma de los Bomberos de Palma, además de parte de los trabajadores de TIRME.

UNED Illes Balears celebra el 70 aniversario de ‘El señor de los anillos’ con el curso ‘La magia de la Tierra Media’, dedicado al universo de Tolkien

UNED Illes Balears celebra el 70 aniversario de 'El señor de los anillos' con el curso 'La magia de la Tierra Media', dedicado al universo de Tolkien

El Centro Asociado a la UNED Illes Balears ha organizado el curso La magia de la Tierra Media. Historia y ficción, dedicado al universo creado por J. R. R. Tolkien, que tendrá lugar los próximos 16 y 17 de febrero, con motivo del 70 aniversario del inicio de su publicación, en 1954. Podrá seguirse tanto de manera presencial, en la sede de Palma, como en línea en directo o en línea en diferido. Lo dirige el doctor en Historia Lluís Tudela Villalonga, profesor tutor del centro.

El curso se iniciará el viernes 16 con una intervención del propio Lluís Tudela sobre el trasfondo histórico de los relatos de Tolkien: Batallas, asedios y luchas por el poder. A continuación, Ricard Valdivielso Martínez y Mónica Sanz Rodríguez, miembros de la Sociedad Tolkien Española y de su delegación en Baleares, Smial Tol Eressea,intervendrán sobre Tolkien, ayer y ahora: del viaje de Eärendel al mundo del cómic.

El sábado 17, Francesc M. Rotger, periodista, profesor-tutor de UNED Illes Balears y coordinador del ciclo, hablará de Gandalf y Ramon Llull: parecidos razonables y los paralelismos entre la literatura del autor británico y las leyendas tradicionales. Por último, Javier Matesanz Mateu, profesor, periodista y crítico de cinese referirá a Tolkien y ‘El señor de los anillos’ en el cine.

Enlace: información y matrícula

https://extension.uned.es/actividad/idactividad/33927

https://extension.uned.es/actividad/33927&codigo=LMDLT

El Conservatori Superior de Música de las Illes Balears presenta un febrero muy musical

El Conservatori Superior de Música de las Illes Balears presenta un febrero muy musical

Este jueves, 1 de febrero, la Big band del Conservatori Superior de Música de las Illes Balears, formación de gran formato dedicada a la música jazz, ofrecerá un concierto con motivo del segundo stage del curso 2023-2024.

El concierto será la conclusión de un stage en que, durante cuatro días, los alumnos han podido trabajar de manera intensiva con el pianista de jazz y director mallorquín Toni Vaquer, que se pondrá al frente de la formación para ofrecer un programa con obras de referentes del jazz como Charles Mingus, Cécile McLorin o Aaron Parks, arregladas por el mismo Toni Vaquer.

El concierto será el 1 de febrero, a las 20.00 h, en el auditorio del Conservatori Superior de Música. La reserva de entradas ya está disponible en www.conservatorisuperior.com. La entrada es gratuita.

CICLO DE PROFESORES

Además, el martes, 6 de febrero, tendrá lugar el segundo concierto del Ciclo de Profesores del Conservatori Superior de Música de las Illes Balears.

El concierto irá a cargo de la Miramar Ensemble, agrupación de cámara formada por el oboista Bruno Lucas, el violinista Ramon Andreu, la vihuelista María José Gómez, la violonchelista Rosa Cañellas y la pianista Isabel Fèlix. El concierto ofrecerá una versión escenificada de la  Gran Partita en Si bemoll major de Wolfgang Amadeus Mozart.

Para escenificarla, contarán con la colaboración de la narradora Àngels Estévez, quien dará voz al genio de Salzburgo a través de la lectura de cartas escritas por el compositor.

El concierto tendrá lugar el 6 de febrero, a las 19.00 h, en el auditorio del Conservatori. La entrada será libre hasta llenar el aforo.

Johannes Brahms, protagonista en el segundo concierto de la Orquesta Sinfónica Illes Balears en el Auditorium de Palma

Orquesta Sinfónica Illes Balears

Se interpretará el Concierto para piano núm. 1 con el pianista solista Gerhard Oppitz y la Sinfonía núm. 3 del compositor alemán

La Orquesta Sinfónica Illes Balears dedica el segundo concierto del ciclo Auditorium de Palma a la grandiosidad de Johannes Brahms. Uno de los compositores alemanes más importantes en el Romanticismo e influyente en el desarrollo de la música. Se interpretará el Concierto para piano núm. 1 con el pianista solista Gerhard Oppitz y la Sinfonía núm. 3, bajo la dirección del maestro Pablo Mielgo. Será el 1 de febrero de 2024, a las 20 h. Las entradas se pueden comprar en la web de la Sinfónica (www.simfonicadebalears.com).

El Concierto para piano núm. 1 de Brahms, compuesta entre 1854 y 1858 es una obra estructurada en tres movimientos que se caracteriza por su romanticismo, dramatismo y melancolía. Para interpretar esta pieza, la Sinfónica contará con el pianista solista Gerhard Oppitz.

El pianista alemán Gerhard Oppitz, nacido en 1953 en Frauenau, empezó a tocar el piano a los cinco años. Cuando tenía once, ofreció su primer concierto público, en el que interpretó el Concierto en re menor de Mozart; fue descubierto por el profesor Paul Buck de la Musikhochschule de Stuttgart. Estudió con Buck hasta 1974, cuando se trasladó a Munich para asistir a las clases magistrales de Hugo Steurer.

La carrera de Oppitz cogió impulso internacional en 1977, cuando se convirtió en el primer alemán en ganar el Concurso Artur Rubinstein de Tel Aviv. Este hito, al mismo tiempo un evento casi político, derivó en giras de conciertos por toda Europa, Japón y Estados Unidos. En 1978, Oppitz grabó su primer disco y, el mismo año, Munich Musikhochschule le ofreció una vacante como profesor. De entrada le dio miedo que este trabajo no fuera compatible con sus compromisos referidos a conciertos y, finalmente, en 1981 aceptó impartir una clase magistral y se convirtió en el profesor más joven en la historia de la escuela.

El concierto finalizará con la Sinfonía num. 3 de Brahms o mejor conocida como “Heroica”. Compuesta por cuatro movimientos combina partes serias, divertidas, intelectuales y terrenales.

El concierto se repetirá al día siguiente en el Auditori de Manacor a las 19.30 h.

Alimentos y productos de higiene personal recogidos durante la Navidad en la Misericòrdia para al Fundació Tardor

Alimentos y productos de higiene personal recogidos durante la Navidad en la Misericòrdia para al Fundació Tardor

Las actividades que se llevaron a cabo en el centro cultural fueron solidarias y se ha podido entregar un kit de higiene personal para cada usuario de los centros asistenciales de la entidad

El Consell de Mallorca entrega a la Asociación Tardor alimentos y productos de higiene personal recogidos durante la Navidad en la Misericòrdia. Las actividades que se llevaron a cabo en el centro cultural fueron solidarias, en colaboración con RotarAct, y por eso se ha podido entregar, esta semana, un kit de higiene personal para cada usuario de los centros asistenciales de la Asociación Tardor. 

Esta entidad dispone de dos centros asistenciales, Llar Inge y Llar Kurt, además de un banco de alimentos y un comedor social. En este caso, la donación del Consell de Mallorca ha sido enfocada en los usuarios de los hogares: en Llar Inge viven 40 personas y en Llar Kurt, 65. Además de los alimentos que se recogieron durante las jornadas festivas de Navidad, el Consell de Mallorca y RotarAct realizaron una compra de productos de higiene personal con el dinero recolectado en la chocolatada solidaria del pasado 23 de diciembre. En estos kits individuales que se han hecho se incluyen gel, champú, cepillo y pasta de dientes, cuchillas, compresas y desodorante. 

La vicepresidenta del Consell de Mallorca y consejera de Cultura y Patrimonio, Antònia Roca, se ha reunido este martes con la Asociación Tardor para hacer la donación y para conocer, de primera mano, uno de los centros asistenciales. Roca asegura que “la tarea que llevan a cabo los voluntarios de la entidad es inmensa” y agradece “que existan iniciativas como esta que intentan paliar los efectos de la pobreza y la exclusión social de las personas que quedan fuera del sistema asistencial”. 

Antònia Roca ha realizado una visita por Llar Inge y ha conocido a algunas de las personas que viven en el centro: “es muy gratificante ver como, gracias a la tarea de los voluntarios, muchas personas recuperan la dignidad después de vivir situaciones muy complicadas”, asegura. Además, destaca que este 2024 se volverán a poner en marcha iniciativas culturales con vertiente solidaria, para que “miles de mallorquines puedan disfrutar de la cultura y de las tradiciones de la isla, a la vez que contribuyen en diferentes causas”. 

Roca recuerda que las actividades de Navidad en la Misericordia, como conciertos, actividades infantiles y belenes, fueron todo un éxito y ha lanzado un mensaje de agradecimiento a todos aquellos que participaron de manera activa y solidaria.