spot_img
Inicio Blog Página 364

La Policía local procederá a cortar el tráfico  este sábado con motivo de la marxa des Güell a Lluc a peu

La Policía local procederá a cortar el tráfico  este sábado con motivo de la marxa des Güell a Lluc a peu

Los cortes se iniciarán a partir de las 18:00 horas

La policía Local ha montado un dispositivo especial  con motivo de la 49 edición de la Marxa des Güell a Lluc a Peu que se celebrará este sábado día 6 con la plaça Güell de Palma como punto de partida.

Esta tradicional marxa obligará al cierre de varias calles durante su recorrido por Ciutat así como el desvío de varias líneas de autobuses.

En concreto, a partir de las 18:00 horas se procederá a cerrar la plaça Güell y el corte de la calle Aragò en su confluencia con Nicolau de Pacs sentido Pont d’Inca, desviando el tráfico rodado por Nicolau de Pacs, plaça Garcia Orell, plaça Pere Garau, plaça Miquel Dols y Reis Catòlics.

Además, se tienen programados cortes en la circulación rodada en Metge Josep Darder desde la plaça Miquel Dols y se prohibirán los accesos a todas estas zonas, salvo para los vecinos.

Asimismo se cortará la circulación entre la calle Aragò y Reis Catòlics en dirección al centro desviando el tráfico por Reis Catòlics (en contradirección), plaça Miquel Dols, plaça Pere Garau y Faust Morell.

La Policía Local ha avanzado que sobre las 22:00 horas se procederá a cerrar el circuito cortando la calle Aragò con Prevere Rafael Barrera en dirección al centro y desviando el tráfico hacia la Vía de Cintura y hacia Prevere Rafael Barrera. También se procederá a cerrar los ramales de acceso desde la Vía de Cintura hacia la calle Aragò. También se tiene previsto cerrar Reis Catòlics desde Miquel Dols hacia la calle Aragò.

En el tramo entre la plaça Güell y Vía de Cintura se ocuparán los dos sentidos de circulación por los participantes. A partir de la Vía de Cintura, los participantes solo ocuparán la calzada de tráfico en sentido a Pont d’Inca quedando abierto el sentido circulatorio hacia Palma.

Asimismo, se ha instado al Consell Insular a que  indique en los paneles informativos el corte de la plaça Güell a partir de las 18:00 horas y que desde las 22:00 horas se cierran los accesos de Vía de Cintura hacia la calle Aragò señalizando estos cierres.

En lo que hace referencia a los autobuses  municipales, la EMT ha informado que con motivo de esta marxa a peu, se procederá a desviar a partir de las 18:00 las líneas 3, 33, 39 y 40.

Cerradas al baño las playas de Cala Major, Can Pere Antoni, Ciutat Jardí y Cala Estancia por las intensas lluvias

Se están realizando analíticas para comprobar la calidad de las aguas

El Ayuntamiento de Palma , a través de Emaya, ha confirmado que las intensas lluvias caídas sobre Palma esta mañana han obligado a cerrar al baño las playas de Cala Major, Can Pere Antoni, Ciutat Jardí y Cala Estancia.

La bandera roja en estas playas ha sido izada como consecuencia del vertido de aguas mixtas que han llegado al mar debido a la intensidad de las lluvias.

Fuentes de Emaya han indicado que  las playas afectadas permanecerán cerradas hasta que se hayan realizados las analíticas pertinentes y  la calidad de las aguas de  baño permitan volver a izar la bandera verde.

Las mismas fuentes de la empresa municipal han añadido que una tormenta de gran intensidad ha provocado el vertido de aguas mixtas al mar, excediendo la capacidad de depuración del sistema.

El tanque de laminación y el colector interceptante han funcionado correctamente, logrando evitar el vertido de 35.000 m3 de aguas mixtas, aunque no ha sido suficiente debido a la intensidad de las lluvias caídas.

El tanque de laminación y el colector interceptante son componentes de un plan de saneamiento integral en curso. El sistema será complementado con la renovación de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) II, así como la mejora de los bombeos de la primera línea de costa hasta San Agustín. Estas iniciativas fortalecerán la capacidad del sistema para hacer frente a futuras tormentas y situaciones similares.

Desciende ligeramente el número de matriculaciones en el mercado náutico balear en lo que va de año

Desciende ligeramente el número de matriculaciones en el mercado náutico balear en lo que va de año

El número de embarcaciones de recreo matriculadas en Baleares entre enero y julio de 2023 baja un 5,5% con respecto al mismo mes del año pasado, frente al ascenso del 5,4% registrado en el conjunto de España

Entre enero y julio de 2023, se han matriculado 838 embarcaciones de recreo en Baleares, lo que supone un descenso del 5,5% con respecto al mismo mes del año pasado, cuando este indicador ascendía a 887. 

Esta cifra, extraída del ‘Informe del mercado de embarcaciones de recreo. Enero-Julio 2023’, editado por ANEN a partir de los datos facilitados por la Dirección General de la Marina Mercante, contrasta con el incremento del 5,4% registrado a escala nacional, cuando se matricularon 4.674 embarcaciones.

Sea como sea, por provincias, Baleares continúa liderando el mercado náutico nacional, al aglutinar el 17,9% de las matriculaciones llevadas a cabo en toda España, si bien su cuota de mercado desciende desde el 20% de hace un año. La siguiente provincia que suma mayor porcentaje de matriculaciones es Barcelona, con el 10,9%, y a continuación se sitúa Madrid, con el 7,1%.

En cuanto al mercado de chárter, las unidades matriculadas en Baleares en los primeros siete meses del año ascienden a 511, un 2,6% menos que hace un año. La cuota de mercado del archipiélago a escala nacional baja del 32,8% de julio de 2022 al 28,9% actual, pero el liderazgo balear continúa incólume, seguido de lejos por Barcelona, con un 9,3%, y Alicante, con un 8,1%. 

La temporada náutica se ajusta a las previsiones en lo que va de año. La demanda en el mercado del chárter sigue al alza, prácticamente duplica el crecimiento de la de 2022, las empresas que ofrecen actividades náuticas y las instalaciones náutico-deportivas siguen muy activas, lo que sitúa al turismo náutico entre las propuestas vacacionales con gran potencial de crecimiento”, afirma Jordi Carrasco, director general de ANEN. 

Finaliza la reforma del campo de fútbol 7 de Can Valero

Finaliza la reforma del campo de fútbol 7 de Can Valero

El teniente de alcalde de Cultura i Esports, Javier Bonet, ha visitado las instalaciones, juntamente con los directivos de la Associació Esportiva Penya Arrabal

El teniente de alcalde de Cultura i Esports, Javier Bonet, y el director general de Esports, David Salom, han visitado este lunes el campo de fútbol 7 de Can Valero, con motivo de la finalización de su renovación integral.

A la visita han asistido también los directivos de la Associació Esportiva Penya Arrabal, Toni Tatxa y Carlos Rosselló, además del equipo técnico del Ayuntamiento y de la empresa adjudicataria, Amer e Hijos.

La inversión del proyecto ha ascendido a 277.129 euros. En concreto, se ha construido una base firme, sobre la que se ha colocado el nuevo césped; se ha instalado un nuevo sistema de drenaje, sistema de riego y equipamiento deportivo, como banderines, porterías, banquillos, redes de protección, palos y tres cañones aspersores emergentes.

Además, el contrato incluye un mantenimiento por un período de cuatro años.

Actualmente, 26 equipos de los clubes de la Penya Arrabal utilizan los campos de fútbol 11 y fútbol de la instalación, de tal manera que más de 380 deportistas disponen de unas instalaciones renovadas y con nuevos equipamientos.

Consell de Mallorca y Ajuntament de Palma establecen líneas de colaboración en materia de cultura y patrimonio

Consell de Mallorca y Ajuntament de Palma establecen líneas de colaboración en materia de cultura y patrimonio

La Misericòrdia acoge una reunión de trabajo entre los equipos de esta área, encabezados por la vicepresidenta insular Antònia Roca y el teniente de alcalde Javier Bonet

Los equipos de Cultura del Consell de Mallorca y el Ajuntament de Palma se han reunido este jueves en La Misericordia, sede de este departamento de la institución insular, para establecer algunas de las líneas de colaboración entre ambas administraciones con vistas a la nueva legislatura.

Las delegaciones han estado encabezadas por la vicepresidenta primera y consellera insular de Cultura i Patrimoni, Antònia Roca, y el primer teniente de alcalde y concejal de Turisme i Cultura de Cort, Javier Bonet.

Igualmente, han asistido a la reunión el director insular de Cultura, Guillem Ginard, y, por parte del Consistorio, el coordinador general de Cultura i Arts Visuals, Fernando Gómez de la Cuesta, y la directora general de Patrimoni i Interpretació de la Ciutat, Pilar Ribal.

Durante el encuentro, ambos equipos han estudiado las vías de colaboración entre Consell y Ajuntament en materia de cultura y patrimonio, comprometiéndose a mantener un contacto permanente para hacer posible una coordinación efectiva entre ambas instituciones.

La EMT Palma pone en marcha una prueba piloto en la L8 para mejorar el servicio

La gratuidad del transporte público se inicia con normalidad en Palma

Desde este miércoles 2 de agosto, se podrá subir al bus por la segunda puerta con el objetivo de agilizar el acceso de los usuarios y facilitar su distribución en todo el vehículo

La EMT Palma pondrá en marcha a partir de este miércoles 2 de agosto una prueba piloto que permitirá el acceso al bus a través de la segunda puerta con el objetivo de agilizar la subida de las personas usuarias y mejorar su distribución en todo el vehículo, aprovechando al máximo la capacidad del mismo.

Esta prueba piloto, que inicialmente funcionará en la L8 (Sindicat-Son Roca), requerirá de la colaboración de los usuarios, que tendrán que validar sus tarjetas en las máquinas canceladoras que se encuentran en la zona central del bus. Estas máquinas son las que ya utilizan las personas que van en silla de ruedas o con cochecitos de bebé, y son iguales que las que se encuentran en la parte delantera del vehículo.

El  teniente de alcalde Mobilitat i Polígons Industrials, Toni Deudero, ha explicado que  “el objetivo de esta esta prueba piloto es dar solución a una situación que se produce a menudo en los vehículos: la acumulación de viajeros en la parte delantera hace que el vehículo no pueda aceptar más pasajeros, cuando en realidad todavía queda espacio disponible en la zona posterior. Desde la EMT Palma se calcula que, con esta nueva medida, podría aumentar el número de pasajeros entre un 15 y un 20%, sin incrementar la sensación de saturación”.

Deudero ha añadido que “al permitir la entrada por dos puertas, se agiliza el proceso de subida al autobús, reduciendo el tiempo de parada. De esta forma, se calcula que se podría recortar entre un 5 y un 10% el tiempo del recorrido de la línea y dar un servicio más ágil”.

La prueba piloto se realizará en la L8, al ser ésta una línea de recorrido relativamente corto y elevada ocupación, con muchas paradas que registran más de 200 subidas diarias. También se trata de una línea de barrio, en la que más del 92% de los usuarios disponen de un título de viaje nominal (tarjeta ciudadana o intermodal) y por tanto pueden validar sus viajes sin necesidad de comprar billetes ni pagar con dinero. También las personas que disponen de títulos multiviaje o billetes especiales como el del aeropuerto pueden validarlos en las máquinas cercanas a la segunda puerta del autobús. Únicamente las personas que compren un billete en el autobús deben seguir subiendo necesariamente por la puerta delantera, para poder abonar el importe al conductor o conductora.

La EMT Palma llevará a cabo acciones informativas en los primeros días de la prueba piloto y distribuirá folletos explicativos de la iniciativa a los usuarios. Al mismo tiempo, se reforzarán las inspecciones en esta línea, para garantizar que todas las personas validan sus títulos de viaje y no se produce fraude.

Si la prueba piloto resulta exitosa, la EMT Palma se plantea ampliar la medida a otras líneas y de forma permanente.

Sara Baras ilumina una nueva noche en ‘Es Jardí’ y eclipsa al público de Mallorca con la esencia de ‘Alma’

Sara Baras, Bresh, Estrellas de Buena Vista & Más, Mucho Mambo Fest y Children of the 80's ponen el broche final de Es Jardí

Es Jardí, el nuevo concepto musical boutique punto de encuentro imprescindible del verano mallorquín, ha arrancado su recta final en el Recinto Mallorca Live Festival – Calvià, el nuevo espacio donde el público de la isla está pudiendo disfrutar de música, cultura y gastronomía con animación y actividades para todos los públicos.

El ‘Alma’ de Sara Baras

Bajo una luna llena que iluminaba todo el escenario, la mejor bailaora de flamenco del mundo, Sara Baras, comenzaba su espectáculo ‘Alma’ que se prorrogó hasta la medianoche ante la mirada de los asistentes. 

Sara Baras para su puesta en escena en ‘Es Jardí’ se rodeó de su inmejorable cuerpo de baile: Chula García, Charo Pedraja, Daniel Saltares, Cristina Aldón, Noelia Vilches y Marta de Troya. Así como de un numeroso elenco de músicos con un gran talento como Keko Baldomero y Andrés Martínez a la guitarra, las voces de Rubio de Pruna y Matías López ‘El Mati’, Antón Suárez y Manuel Muñoz ‘El Pájaro’ en la percusión y Diego Villegas con el saxofón, la armónica y la flauta.

Bailaora, directora y coreógrafa de indiscutible talento, Sara Baras transmitió la esencia de sus raíces y amplia trayectoria sobre las tablas. Su nueva creación aunó flamenco y bolero a través de música de hoy y de siempre. Seguiriya, soleá, caña, garrotín, bulería… todas ellas acompañadas de voz y guitarra. 

Última semana en ‘Es Jardí’

Es Jardí, el nuevo concepto musical boutique punto de encuentro imprescindible del verano mallorquín que se instaló el pasado mes de junio en el Recinto Mallorca Live Festival – Calvià, pondrá el broche de oro a su primera edición esta semana con una variada programación cultural: una nueva cita con Bresh (3 agosto); la segunda noche Latin Vibes con el show de Las Estrellas de Buena Vista & Más (4 agosto); el Mucho Mambo Fest (5 agosto) de la mano de Sa Fonda y Panela!; y la ‘closing party’ de la mano de Children of the 80’s con Double You (6 agosto) 

Cada jornada de Es Jardí, los asistentes podrán disfrutar de la mejor música en vivo y DJs locales en el Escenario Bienvenida a su entrada al recinto. El jueves 3 la sesión DJ de Bresh; el viernes 4 volverá la Fiesta VIP Latina con DJ y taller gratuito de casino con rumbaanimaciones y ruedas de casino con el profesor William C. Acento Cubano; el sábado 5, Mucho Mambo Fest será el protagonista en todo el recinto; y el domingo 6 girarán los platos por última vez con DJ Melohman

La Serie Final comienza con Gregal

La Serie Final comienza con Gregal

Resuelta la fase clasificatoria, hoy comienza la Serie Final. El cambio de ciclo llega acompañado por un cambio en las condiciones de viento en la bahía de Palma, que anuncia viento de 15-20 nudos de componente noreste, denominado Gregal. La parrilla de salida está preparada. El espectáculo, asegurado.

Superado el ecuador de la 41 Copa del Rey MAPFRE, la cuarta jornada de competición supone un cambio de ciclo: Comienza la Serie Final. Todo lo competido hasta ayer sirvió para configurar una clasificación que otorga a cada equipo un número de puntos equivalente a su posición en la Serie Previa. Los cabeza de grupo de cada clase saldrán hoy a la bahía de Palma con un punto en sus casilleros. 

Inician la Serie Final en posición de pole:Palibex-Elena Nova (ESP) en Majorica ORC 1, Teatro del Soho Caixabank(ESP) en Majorica ORC 2, Scugnizza (ITA) en Majorica ORC 3, Just the Job (GBR) en Majorica ORC 4, Cuordileone (ITA) en ClubSwan 50, Pez de Abril (ESP) en ClubSwan 42, Citanias (ESP) en Mallorca Sotheby’s Women’s Cup y Patakín (ESP) en Herbalife J70. Competirán en formato barlovento-sotavento, con dos pruebas programadas para todas las clases salvo los monotipos J/70 y J/80, que podrán disputar hasta tres. 

La flota volverá a distribuirse en tres áreas por la bahía de Palma. En el área Alpha (el más cercano al RCNP), competirán los Majorica ORC 4, Herbalife J70 y Mallorca Sotheby’s Women’s Cup; en el Bravo (frente a la playa de Palma), los monotipos ClubSwan 42 y 50; y en el Charlie (en el centro de la bahía) los Majorica ORC 1 y 3.

La previsión meteorológica anuncia un cambio en la dirección e intensidad del viento, con condiciones inéditas esta edición. Si se cumple, soplará un Gregal (componente noreste) con 15-20 nudos de intensidad y rachas de 25 nudos. El espectáculo está asegurado. 

Primera salida del día, a las 13:00h. 

La absoluta balear, subcampeona de España de fútbol playa

La absoluta balear, subcampeona de España de fútbol playa

La selección balear femenina de fútbol playa finaliza subcampeona en el Campeonato de España tras caer 6-2 ante la anfitriona Melilla, firmando una gran actuación en el torneo

La Selección Balear Absoluta femenina de Fútbol Playa finaliza subcampeona en el Campeonato de España tras caer 6-2 ante la anfitriona Melilla, firmando una gran actuación en el torneo.

La máxima goleadora del Campeonato ha sido Elena Montané jugadora de la UD Collerense.

Desde el día 24 y hasta el 26 de julio, la Playa de San Lorenzo en Melilla acogió la celebración de los XII Campeonatos de España de Selecciones Autonómicas de Fútbol Playa de categoría Femenina Absoluta.

RESULTADOS

24/07/202319:00hISLAS BALEARESREGIÓN DE MURCIAVER PARTIDO3 – 3
25/07/202309:00hNAVARRAISLAS BALEARESVER PARTIDO1 – 10
25/07/202322:00hSMFISLAS BALEARESANDALUCÍAEN DIRECTO5 – 4
26/07/202320:00hFINALMELILLAISLAS BALEARESVER PARTIDO6 – 2

Cort inicia las obras de reforma del campo de Verge de Lluc

Cort inicia las obras de reforma del campo de Verge de Lluc

El proyecto contempla la instalación de césped híbrido para la práctica de fútbol y hockey, y una grada con capacidad para 120 espectadores

El Institut Municipal de l’Esport (IME) ha iniciado las obras de reforma y ampliación del campo de fútbol 11 de las pistas polideportivas de Verge de Lluc.

La inversión total de esta actuación es de 1.171.215 euros, de los que 608.990 proceden de la Ley de Capitalidad.

El director general de Esports del Ajuntament de Palma, David Salom, ha realizado una visita técnica a la instalación, acompañado de los responsables de las obras, para conocer de primera mano los primeros pasos de la reforma, la planificación y las características de la construcción.

En conjunto, el proyecto contempla la renovación completa del campo, un terreno de juego de 90 x 50 metros, habilitado para fútbol 11 y fútbol 7, y contempla un césped híbrido más versátil que permitirá también competiciones oficiales de hockey.

Además se instalará una grada para 120 espectadores, redes de protección, cuatro torres de iluminación con tecnología LED y zonas ajardinadas.

Una vez finalizada la reforma, la empresa adjudicataria del contrato, Acsa Obras e Infraestructuras SAU, también se hará cargo del servicio de mantenimiento del césped a lo largo de un período de cuatro años.

En cuanto al calendario, las obras tendrán una duración máxima de 18 meses y, por tanto, la previsión es que se den por terminadas antes de finalizar 2024.