spot_img
Inicio Blog Página 377

El alcalde de Palma reitera su compromiso con el Mallorca Palma Futsal y los clubes deportivos de la ciudad

El alcalde de Palma reitera su compromiso con el Mallorca Palma Futsal y los clubes deportivos de la ciudad

El alcalde de Palma, Jaime Martínez Llabrés, ha estado presente, este viernes, en el entrenamiento del Mallorca Palma Futsal, en las instalaciones del Palau Municipal d’Esports de Son Moix, y ha aprovechado la oportunidad para transmitir al director general del club, José Tirado, y a su equipo de directivos, la felicitación del Ayuntamiento por los recientes logros conseguidos por el conjunto que lidera el técnico Antonio Vadillo.

Acompañado por el teniente de alcalde de Cultura i Esports, Javier Bonet, y del director general de Esports, David Salom, el presidente de la Corporación ha seguido con atención la sesión preparatoria, una de las primeras que lleva a cabo el Mallorca Palma Futsal desde el inicio de la pretemporada, el pasado lunes.

Al mismo tiempo, Martínez Llabrés ha transmitido a la directiva del club el “firme compromiso” del gobierno municipal en cuanto a “apoyar a una entidad que, a nivel deportivo, ha situado a Palma en el mapa nacional e internacional y nos ha ayudado a ganar prestigio y reputación como ciudad en todo el mundo”.

En este sentido, el alcalde ha recordado la voluntad del Ayuntamiento de llevar adelante un plan de reforma integral de las instalaciones deportivas que, entre otras actuaciones, comprenderá la construcción de un nuevo pabellón que pueda acoger los partidos y entrenamientos de los equipos de primer nivel.

“Es evidente que el municipio necesita más equipamientos deportivos – ha indicado Jaime Martínez- En primer lugar, porque, como pone de manifiesto el caso del Mallorca Palma Futsal, el deporte vive en nuestra ciudad un momento de expansión que hace necesario disponer de mejores instalaciones. Pero, también, debido a que la población de Palma ha crecido en más de 100.000 personas, y, en cambio, en los últimos 20 años, no se han efectuado inversiones en este tipo de infraestructuras”.

Por último, el alcalde de Palma ha reiterado a José Tirado que el club “tendrá siempre las puertas abiertas del Ayuntamiento para formular las propuestas que considere oportunas, y que trataremos de atender en la medida lógica de nuestras posibilidades. En cualquier caso, siempre estaremos junto a la entidad para ayudar a este gran proyecto a que pueda continuar su camino de triunfos y victorias”.

Los gimnasios de Germans Escalas, Rudy Fernández, Son Moix y Toni Servera reabren al público

Los gimnasios de Germans Escalas, Rudy Fernández, Son Moix y Toni Servera reabren al público

Las salas de abonados y de actividades de las cuatro instalaciones incorporan nuevas máquinas personalizadas de alta tecnología digital

El Institut Municipal de l’Esport ha finalizado la renovación y ampliación de las máquinas y material de los gimnasios de los polideportivos municipales Germans Escalas, Son Moix, Rudy Fernández y Toni Servera.

Las salas, que han sido visitadas por el director general de Esports, David Salom, acompañado por técnicos del IME, reabren este viernes con la habilitación de equipamiento ergonómico, personalizado y de última tecnología digital, que ofrece una nueva experiencia de uso y calidad a los usuarios.

Esta nueva dotación, más eficiente, instalada en los gimnasios municipales, atiende a las necesidades de cada polideportivo. Además, fomenta la aproximación de más personas al ejercicio físico regular y facilita la adherencia al deporte en todos los segmentos de edad.

Entre otros complementos, el nuevo material incorpora pantallas LCD táctiles con conectividad a Internet y apps; programas manuales y predeterminados; estabilizadores ajustables; información del perfil de trabajo, y selección de idioma.

GERMANS ESCALAS

En concreto, en el Germans Escalas se han incorporado en tres salas 24 máquinas de cardio, 21 de fuerza guiada, siete máquinas de disco, 101 de peso libre, 76 elementos de entrenamiento funcional y 202 complementos y material accesorio, como colchones, fitballs o pavimento para la zona de peso libre.

RUDY FERNÁNDEZ

Por otra parte, en el Rudy Fernández se ha destinado una nueva sala exclusiva para los ejercicios cardiovasculares, con 26 nuevas máquinas, como elípticas, cintas, remo, simulador de escalera o bicicletas.

La segunda sala se dedica a los ejercicios de musculación, y, en concreto, se han habilitado 12 máquinas de fuerza guiada, 87 de peso libre, tres de disco, 20 de entrenamiento funcional y 64 complementos.

SON MOIX

En relación al nuevo material incorporado a Son Moix, se ha ampliado la segunda sala de abonados con tres máquinas de cardio, una de fuerza guiada, 22 de peso libre, 21 elementos de entrenamiento funcional y 24 complementos y accesorios.

TONI SERVERA

Finalmente, en el Toni Servera, se han instalado ocho máquinas de cardio, siete de fuerza guiada, tres de peso libre y 47 complementos y accesorios.

SON HUGO

En estos momentos, el proceso de renovación está a punto de concluir en el gimnasio de Son Hugo. La reapertura de esta sala está prevista para este próximo lunes por la tarde.

Earth Wind and Fire Experience invitados de lujo en el acto oficial de presentación de la onceava edición del Port Adriano Mallorca Festival

Earth Wind and Fire Experience invitados de lujo en el acto oficial de presentación de la onceava edición del Port Adriano Mallorca Festival
PAM_LUCAROCCHI_de izq. a dcha. Isabel Teruel, Claude Woods, Tim Owens, Devere Duckett, Susanna Mander, Felipe Menéndez

Port Adriano, la promotora musical Sharemusic! y los vocalistas de la banda Earth Wind and Fire han presentado esta mañana la onceava edición del festival PAM que un año más cuenta con una programación internacional artística de lujo. El acto oficial se ha celebrado esta mañana de viernes en el Hotel Melià Calvià Beach en medio de una importante expectación mediática.  

Al acto han asistido los tres vocalistas de la formación internacional y grandes músicos de prestigio a nivel mundial: Claude Woods, Tim Owens y Devere Duckett. Así mismo, el Ajuntament de Calvià también ha estado presente, concretamente han acudido a la presentación el Teniente de alcalde de Cultura Manuel Mas Sánchez y el concejal Juan Thomás.  Durante el acto han intervenido para presentar la nueva edición del festival la directora de explotación de Port Adriano, Isabel Teruel y el director del festival y director general de Sharemusic!, Felipe Menéndez. Ambos han coincidido en sus declaraciones en destacar el carácter exclusivo y único del formato del festival PAM. También, han repasado el recorrido del festival que en sus ya once ediciones lleva más de 60 conciertos realizados con más de 80.000 personas de público. 

El cartel de la actual edición presenta dos importantes formaciones internacionales y dos espectáculos que rinden homenaje a grandes artistas como son Michael Jackson y la banda Queen. PAM se celebra este año los dos primeros fines de semana de agosto, concretamente los días 4, 5, 11 y 12 de agosto.

Port Adriano Mallorca Festival inauguró el festival el viernes 4 de agosto con el concierto de Earth Wind and Fire Experience by Al McKay. A lo largo de los años, la banda se han consolidado como los músicos más influyentes del R&B y el Funk a nivel mundial. El grupo es considerado el grupo de funk más importante del planeta hoy en día.

Día de campeones en la 41 Copa del Rey MAPFRE

Día de campeones en la 41 Copa del Rey MAPFRE
3/8/23 - 41 Copa del Rey MAPFRE, Palma de Mallorca.

Ocho equipos salen a defender sus lideratos en una emocionante jornada final en la que se decidirá la identidad de los ocho ganadores de clase y de los dos campeones absoluto

Después de cinco intensas jornadas de competición, hoy se conocerá la identidad de los campeones de la 41 Copa del Rey MAPFRE. Gaspar Morey, Oficial Principal de Regata, avanza que intentará cumplir el programa completo previsto para esta edición, lo que supondría sumar dos nuevos parciales a las clases Majorica ORC 4, Mallorca Sotheby’s Women’s Cup y Herbalife J70 (las únicas que ayer pudieron completar todas las pruebas previstas), y hasta tres para el resto. Será un día intenso.

La bahía de Palma volverá a acoger a las ocho clases en tres áreas de regata: En el campo Alpha (el más cercano al RCNP), competirán hoy los Majorica ORC 4, Herbalife J70 y Mallorca Sotheby’s Women’s Cup; en el Bravo (frente a la playa de Palma), los Majorica ORC 2 y los monotipos ClubSwan; y en el Charlie (en el centro de la bahía) los Majorica ORC 1 y 3.

Palibex-Elena Nova (ESP) dispone de nueve puntos de margen al frente de la clase Majorica ORC 1, en la que el Aifos (ESP) patroneado por el Rey Don Felipe ocupa la tercera posición, empatado con el segundo.

En Majorica ORC 2Teatro del Soho Caixabank (ESP) busca rubricar una edición perfecta. Suma nueve victorias parciales de nueve posibles, y apunta a repetir su hazaña de 2022, con victoria de clase y título absoluto entre los barcos de tiempo compensado. 

En Majorica ORC 3Scugnizza (ITA) aventaja por cinco puntos al Laplaza Assesors (ESP); por cuatro el Just the Job (GBR) al Lassal (ESP) en Majorica ORC 4.

La emoción es máxima entre los espectaculares ClubSwan 50, con un punto de diferencia entre el líder Hatari (GER) y el Niramo (GER). Seis de los nueve barcos ya han sumado victorias parciales esta semana. 

Entre los ClubSwan 42, la cosa parece estar entre el defensor del título, el Nadir (ESP), y el Pez de Abril (ESP), separados por sólo tres puntos. 

En Mallorca Sotheby’s Women’s Cup, Dorsia Covirán (ESP) lidera por la mínima a las campeonas 2022, Team RCNP Balearia (ESP). También un punto separa al líder Patakín (ESP) del Usana-Les Roches (ESP) entre los Herbalife J70.  

El parte indica que podrá cumplirse el plan de iniciar la primera prueba del día a partir de las 12:00h, cuando se espera que el térmico comience a soplar con intensidades de entre 9 y 12 nudos. Si se cumple la previsión, irá rolando hacia el oeste y subiendo al rango 10-14 nudos a media tarde, aunque más racheado. Michele Ivaldi, navegante del Hatari en ClubSwan 50, espera que sea una buena jornada de regatas: “Deberíamos tener buena brisa. La dirección es sur-suroeste, y debería ser suficiente para un buen térmico. En el área en el que estamos creemos que llegará bien para disputar al menos dos mangas, potencialmente tres si empezamos en hora”.  

No se podrá iniciar procedimiento de salida más tarde de las 15:45h. 

La Policía local procederá a cortar el tráfico  este sábado con motivo de la marxa des Güell a Lluc a peu

La Policía local procederá a cortar el tráfico  este sábado con motivo de la marxa des Güell a Lluc a peu

Los cortes se iniciarán a partir de las 18:00 horas

La policía Local ha montado un dispositivo especial  con motivo de la 49 edición de la Marxa des Güell a Lluc a Peu que se celebrará este sábado día 6 con la plaça Güell de Palma como punto de partida.

Esta tradicional marxa obligará al cierre de varias calles durante su recorrido por Ciutat así como el desvío de varias líneas de autobuses.

En concreto, a partir de las 18:00 horas se procederá a cerrar la plaça Güell y el corte de la calle Aragò en su confluencia con Nicolau de Pacs sentido Pont d’Inca, desviando el tráfico rodado por Nicolau de Pacs, plaça Garcia Orell, plaça Pere Garau, plaça Miquel Dols y Reis Catòlics.

Además, se tienen programados cortes en la circulación rodada en Metge Josep Darder desde la plaça Miquel Dols y se prohibirán los accesos a todas estas zonas, salvo para los vecinos.

Asimismo se cortará la circulación entre la calle Aragò y Reis Catòlics en dirección al centro desviando el tráfico por Reis Catòlics (en contradirección), plaça Miquel Dols, plaça Pere Garau y Faust Morell.

La Policía Local ha avanzado que sobre las 22:00 horas se procederá a cerrar el circuito cortando la calle Aragò con Prevere Rafael Barrera en dirección al centro y desviando el tráfico hacia la Vía de Cintura y hacia Prevere Rafael Barrera. También se procederá a cerrar los ramales de acceso desde la Vía de Cintura hacia la calle Aragò. También se tiene previsto cerrar Reis Catòlics desde Miquel Dols hacia la calle Aragò.

En el tramo entre la plaça Güell y Vía de Cintura se ocuparán los dos sentidos de circulación por los participantes. A partir de la Vía de Cintura, los participantes solo ocuparán la calzada de tráfico en sentido a Pont d’Inca quedando abierto el sentido circulatorio hacia Palma.

Asimismo, se ha instado al Consell Insular a que  indique en los paneles informativos el corte de la plaça Güell a partir de las 18:00 horas y que desde las 22:00 horas se cierran los accesos de Vía de Cintura hacia la calle Aragò señalizando estos cierres.

En lo que hace referencia a los autobuses  municipales, la EMT ha informado que con motivo de esta marxa a peu, se procederá a desviar a partir de las 18:00 las líneas 3, 33, 39 y 40.

Cerradas al baño las playas de Cala Major, Can Pere Antoni, Ciutat Jardí y Cala Estancia por las intensas lluvias

Se están realizando analíticas para comprobar la calidad de las aguas

El Ayuntamiento de Palma , a través de Emaya, ha confirmado que las intensas lluvias caídas sobre Palma esta mañana han obligado a cerrar al baño las playas de Cala Major, Can Pere Antoni, Ciutat Jardí y Cala Estancia.

La bandera roja en estas playas ha sido izada como consecuencia del vertido de aguas mixtas que han llegado al mar debido a la intensidad de las lluvias.

Fuentes de Emaya han indicado que  las playas afectadas permanecerán cerradas hasta que se hayan realizados las analíticas pertinentes y  la calidad de las aguas de  baño permitan volver a izar la bandera verde.

Las mismas fuentes de la empresa municipal han añadido que una tormenta de gran intensidad ha provocado el vertido de aguas mixtas al mar, excediendo la capacidad de depuración del sistema.

El tanque de laminación y el colector interceptante han funcionado correctamente, logrando evitar el vertido de 35.000 m3 de aguas mixtas, aunque no ha sido suficiente debido a la intensidad de las lluvias caídas.

El tanque de laminación y el colector interceptante son componentes de un plan de saneamiento integral en curso. El sistema será complementado con la renovación de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) II, así como la mejora de los bombeos de la primera línea de costa hasta San Agustín. Estas iniciativas fortalecerán la capacidad del sistema para hacer frente a futuras tormentas y situaciones similares.

Desciende ligeramente el número de matriculaciones en el mercado náutico balear en lo que va de año

Desciende ligeramente el número de matriculaciones en el mercado náutico balear en lo que va de año

El número de embarcaciones de recreo matriculadas en Baleares entre enero y julio de 2023 baja un 5,5% con respecto al mismo mes del año pasado, frente al ascenso del 5,4% registrado en el conjunto de España

Entre enero y julio de 2023, se han matriculado 838 embarcaciones de recreo en Baleares, lo que supone un descenso del 5,5% con respecto al mismo mes del año pasado, cuando este indicador ascendía a 887. 

Esta cifra, extraída del ‘Informe del mercado de embarcaciones de recreo. Enero-Julio 2023’, editado por ANEN a partir de los datos facilitados por la Dirección General de la Marina Mercante, contrasta con el incremento del 5,4% registrado a escala nacional, cuando se matricularon 4.674 embarcaciones.

Sea como sea, por provincias, Baleares continúa liderando el mercado náutico nacional, al aglutinar el 17,9% de las matriculaciones llevadas a cabo en toda España, si bien su cuota de mercado desciende desde el 20% de hace un año. La siguiente provincia que suma mayor porcentaje de matriculaciones es Barcelona, con el 10,9%, y a continuación se sitúa Madrid, con el 7,1%.

En cuanto al mercado de chárter, las unidades matriculadas en Baleares en los primeros siete meses del año ascienden a 511, un 2,6% menos que hace un año. La cuota de mercado del archipiélago a escala nacional baja del 32,8% de julio de 2022 al 28,9% actual, pero el liderazgo balear continúa incólume, seguido de lejos por Barcelona, con un 9,3%, y Alicante, con un 8,1%. 

La temporada náutica se ajusta a las previsiones en lo que va de año. La demanda en el mercado del chárter sigue al alza, prácticamente duplica el crecimiento de la de 2022, las empresas que ofrecen actividades náuticas y las instalaciones náutico-deportivas siguen muy activas, lo que sitúa al turismo náutico entre las propuestas vacacionales con gran potencial de crecimiento”, afirma Jordi Carrasco, director general de ANEN. 

Finaliza la reforma del campo de fútbol 7 de Can Valero

Finaliza la reforma del campo de fútbol 7 de Can Valero

El teniente de alcalde de Cultura i Esports, Javier Bonet, ha visitado las instalaciones, juntamente con los directivos de la Associació Esportiva Penya Arrabal

El teniente de alcalde de Cultura i Esports, Javier Bonet, y el director general de Esports, David Salom, han visitado este lunes el campo de fútbol 7 de Can Valero, con motivo de la finalización de su renovación integral.

A la visita han asistido también los directivos de la Associació Esportiva Penya Arrabal, Toni Tatxa y Carlos Rosselló, además del equipo técnico del Ayuntamiento y de la empresa adjudicataria, Amer e Hijos.

La inversión del proyecto ha ascendido a 277.129 euros. En concreto, se ha construido una base firme, sobre la que se ha colocado el nuevo césped; se ha instalado un nuevo sistema de drenaje, sistema de riego y equipamiento deportivo, como banderines, porterías, banquillos, redes de protección, palos y tres cañones aspersores emergentes.

Además, el contrato incluye un mantenimiento por un período de cuatro años.

Actualmente, 26 equipos de los clubes de la Penya Arrabal utilizan los campos de fútbol 11 y fútbol de la instalación, de tal manera que más de 380 deportistas disponen de unas instalaciones renovadas y con nuevos equipamientos.

Consell de Mallorca y Ajuntament de Palma establecen líneas de colaboración en materia de cultura y patrimonio

Consell de Mallorca y Ajuntament de Palma establecen líneas de colaboración en materia de cultura y patrimonio

La Misericòrdia acoge una reunión de trabajo entre los equipos de esta área, encabezados por la vicepresidenta insular Antònia Roca y el teniente de alcalde Javier Bonet

Los equipos de Cultura del Consell de Mallorca y el Ajuntament de Palma se han reunido este jueves en La Misericordia, sede de este departamento de la institución insular, para establecer algunas de las líneas de colaboración entre ambas administraciones con vistas a la nueva legislatura.

Las delegaciones han estado encabezadas por la vicepresidenta primera y consellera insular de Cultura i Patrimoni, Antònia Roca, y el primer teniente de alcalde y concejal de Turisme i Cultura de Cort, Javier Bonet.

Igualmente, han asistido a la reunión el director insular de Cultura, Guillem Ginard, y, por parte del Consistorio, el coordinador general de Cultura i Arts Visuals, Fernando Gómez de la Cuesta, y la directora general de Patrimoni i Interpretació de la Ciutat, Pilar Ribal.

Durante el encuentro, ambos equipos han estudiado las vías de colaboración entre Consell y Ajuntament en materia de cultura y patrimonio, comprometiéndose a mantener un contacto permanente para hacer posible una coordinación efectiva entre ambas instituciones.

La EMT Palma pone en marcha una prueba piloto en la L8 para mejorar el servicio

La gratuidad del transporte público se inicia con normalidad en Palma

Desde este miércoles 2 de agosto, se podrá subir al bus por la segunda puerta con el objetivo de agilizar el acceso de los usuarios y facilitar su distribución en todo el vehículo

La EMT Palma pondrá en marcha a partir de este miércoles 2 de agosto una prueba piloto que permitirá el acceso al bus a través de la segunda puerta con el objetivo de agilizar la subida de las personas usuarias y mejorar su distribución en todo el vehículo, aprovechando al máximo la capacidad del mismo.

Esta prueba piloto, que inicialmente funcionará en la L8 (Sindicat-Son Roca), requerirá de la colaboración de los usuarios, que tendrán que validar sus tarjetas en las máquinas canceladoras que se encuentran en la zona central del bus. Estas máquinas son las que ya utilizan las personas que van en silla de ruedas o con cochecitos de bebé, y son iguales que las que se encuentran en la parte delantera del vehículo.

El  teniente de alcalde Mobilitat i Polígons Industrials, Toni Deudero, ha explicado que  “el objetivo de esta esta prueba piloto es dar solución a una situación que se produce a menudo en los vehículos: la acumulación de viajeros en la parte delantera hace que el vehículo no pueda aceptar más pasajeros, cuando en realidad todavía queda espacio disponible en la zona posterior. Desde la EMT Palma se calcula que, con esta nueva medida, podría aumentar el número de pasajeros entre un 15 y un 20%, sin incrementar la sensación de saturación”.

Deudero ha añadido que “al permitir la entrada por dos puertas, se agiliza el proceso de subida al autobús, reduciendo el tiempo de parada. De esta forma, se calcula que se podría recortar entre un 5 y un 10% el tiempo del recorrido de la línea y dar un servicio más ágil”.

La prueba piloto se realizará en la L8, al ser ésta una línea de recorrido relativamente corto y elevada ocupación, con muchas paradas que registran más de 200 subidas diarias. También se trata de una línea de barrio, en la que más del 92% de los usuarios disponen de un título de viaje nominal (tarjeta ciudadana o intermodal) y por tanto pueden validar sus viajes sin necesidad de comprar billetes ni pagar con dinero. También las personas que disponen de títulos multiviaje o billetes especiales como el del aeropuerto pueden validarlos en las máquinas cercanas a la segunda puerta del autobús. Únicamente las personas que compren un billete en el autobús deben seguir subiendo necesariamente por la puerta delantera, para poder abonar el importe al conductor o conductora.

La EMT Palma llevará a cabo acciones informativas en los primeros días de la prueba piloto y distribuirá folletos explicativos de la iniciativa a los usuarios. Al mismo tiempo, se reforzarán las inspecciones en esta línea, para garantizar que todas las personas validan sus títulos de viaje y no se produce fraude.

Si la prueba piloto resulta exitosa, la EMT Palma se plantea ampliar la medida a otras líneas y de forma permanente.