spot_img
spot_img
Inicio Blog Página 395

Avanzan las obras de la ‘Caja de Música’

El conseller de Turismo, Cultura y Deportes, Jaume Bauzà, ha visitado hoy las obras de la nueva sede de la Orquestra Simfònica de les Illes Balears (OSIB), la Caja de Música. Ha sido acompañado por el director general de Cultura, Pedro Vidal; el arquitecto de Tragsatec, Diego Carreño, y el director de la OSIB, Pablo Mielgo. Estaba presente también Klaus-Michael Kühne, presidente de honor de la Fundación Kühne, entidad que está colaborando económicamente con el proyecto con una aportación de dos millones de euros.

Bauzà ha definido el proyecto como «un punto de referencia para la música clásica en España». Y ha añadido: “Con su diseño y acústica, pensamos que, además de ser la sede de nuestra Orquesta Sinfónica, con la colaboración de agencias de conciertos nacionales e internacionales, se puede planificar una programación de conciertos de orquestas invitadas de toda España”.

El conseller ha destacado el papel de la Caja de Música como promotora de un turismo cultural: “Este edificio será el icono de las relaciones internacionales de turismo europeo al más alto nivel. De hecho, las agencias internacionales trabajan en un plan específico para la Caja de Música”.

Una sala con capacidad para 700 personas

La infraestructura, que será una realidad antes de 2025, se encuentra en estos momentos en un 41% de su ejecución. El presupuesto de adjudicación de las obras asciende a 7,5 millones de euros. Cuenta con una sala principal con capacidad para 700 personas, una sala de cámara multiusos para 100 personas, cinco salas de estudio, oficinas, archivos y parque exterior para proyecciones en directo.

Contará además con la última tecnología audiovisual, con más de 19 puntos de cámaras para grabación en 4k, sistema de microfonía de alta definición y una iluminación escénica multidisciplinar. Se trata, además, de un edificio altamente sostenible, puesto que el 60% de la energía provendrá de los paneles solares instalados a tal efecto.

La visita realizada hoy ha recorrido la entrada principal, la futura sala del auditorio y el pasillo de camerinos; también se ha visto el futuro acceso al escenario y al patio exterior, además de las oficinas y las salas de ensayo.

¡Familia! El sábado va de arte

Familia! El sábado va de arte

Familia, los sábados toca venir al Museo! Durante la temporada de talleres 2023-2024 conectaremos con el mundo que nos rodea explorando con el arte contemporáneo, la música y nuestro cuerpo de una forma creativa. ¡Os esperamos para pasar un rato de disfrute diferente en familia!

  • Talleres dirigidos a niños acompañados de adultos
  • Talleres con reserva previa al 971 908 209
  • Precio: 2 € por niño

Talleres de otoño

Family Sound

¿Quieres convertirte en DJ por un día?. A partir de la exposición «Music as a Foreign Language» de Carles Congost y Jeremy Deller iniciaremos un viaje a través de la música y experimentaremos con ella, creando diferentes ritmos y sonidos.

  • Taller para familias con niños de 7-12 años
  • Sábados 21 y 28 de octubre, 11 de noviembre de 2023
  • Horario: 11:30h

*Ivan Lake, profesor de Sonido en el CEF.
DJ, productor de música electrónica y propietario del sello discográfico Lowdown Recordings

Con la colaboración del CEF. Escuela de Artes Audiovisuales

Alek buscando a Sophie

Desde un rincón del universo llega un ser capaz de dar vida a un rincón del Museo. Este personaje se mete dentro de la exposición «Sin Rumbo. Confrontar la Imago Mundi» y se encuentra con un particular cosmos lleno de abstracciones geométricas y formas biomórficas, todo ello le despertará el deseo de buscar a algunos terrestres con los que no parar de bailar y jugar.

  • Taller para familias con niños de 3- 6 años
  • Sábados 25 de noviembre, 2 y 16 de diciembre de 2023 y miércoles 27 de diciembre de 2023 (vacaciones de Navidad)
  • Horario: 11h

*Catalina Carrasco, bailarina y coreógrafa. Su trabajo se basa en la exploración del cuerpo físico, social y emocional articulado a través de contenidos políticos y poéticos. Cada vez trabaja más con la infancia, nutriendo y despertando la curiosidad de los más pequeños por la danza.

El RCNP se prepara para la Regata Audax Marina Trofeo Hispanidad

El RCNP se prepara para la Regata Audax Marina Trofeo Hispanidad

Una flota de 30 embarcaciones de crucero de la clase ORC participarán el próximo fin de semana en una nueva edición de la Regata Audax Marina–Trofeo Hispanidad, que organiza el Real Club Náutico de Palma.

La competición consistirá, como es tradición, en dos travesías costeras de unas 20 millas cada una. La primera unirá Palma y el Port d’Andratx el sábado, mientras que la segunda consistirá en el mismo recorrido en sentido inverso y se disputará el domingo. Para mañana, viernes 6 de octubre, la organización ha previsto una jornada destinada al registro de embarcaciones y a la confirmación de inscripciones.

La salida de la primera prueba está programada a partir de las 12.30 horas del sábado y la regata de regreso a Palma desde el Port d’Andratx se ha previsto el domingo a partir de las 12.00 horas.

El Histolab, en la categoría ORC 1-2; el Sirpi, en ORC 3; y el Minimon, en ORC 4-5, fueron los vencedores de la Regata Audax Marina Trofeo Hispanidad del año pasado. Los tres equipos se han inscrito para la regata e intentarán repetir victoria este año.

En el apartado social, el Club de Vela Port d’Andratx ofrecerá el sábado por la tarde en sus instalaciones una barbacoa para todos los participantes y el acto de entrega de premios tendrá lugar el domingo en el Real Club Náutico de Palma una vez finalizada la jornada de competición.

La Regata Audax Marina está organizada por el Real Club Náutico de Palma y cuenta con la colaboración del Club de Vela del Port d’Andratx, en cuyas instalaciones pasan la noche del sábado al domingo las embarcaciones participantes. El astillero Audax Marina viene ofreciendo apoyo a esta competición de crucero y a otra de vela ligera, también organizada por el RCNP y que tendrá lugar el siguiente fin de semana, desde hace más de una década.

Día de la Fiesta Nacional 2023

Día de la Fiesta Nacional 2023

Dentro de los actos complementarios para la celebración del Día de la Fiesta Nacional, la Comandancia General de Baleares, con la participación de militares de los tres ejércitos, la Guardia Civil, Cuerpo de Policía Nacional y Policía Local ha organizado un acto castrense en el Paseo del Borne de Palma, que tendrá lugar el próximo día 11 de octubre a las 11:00h.

Dicho acto, que presidirá el Comandante General de Baleares, Fernando Luis Gracia Herréiz, y al que se invitará a las autoridades civiles de la plaza, consistirá en un izado de Bandera y un acto de homenaje a los caídos por España.

El Día de la Fiesta nacional se complementa este año con un concierto de la Unidad de Música de la Comandancia General de Baleares que tendrá lugar el día 6 de octubre, en la espai cultural Can Ventosa de Ibiza y la Jura de Bandera del próximo día 7 de octubre en Sant Antoni de Portmany

  • 6 octubre 19:00h Concierto Unidad de Música. Can Ventosa (Ibiza)
  • 7 octubre 11:00h Jura de Bandera. Passeig de ses Fonts. Sant Antoni Portmany (Ibiza)
  • 11 octubre 11:00h Acto Día de la Fiesta Nacional. Paseo del Borne (Palma)

Nacho Martín, una estrella con 352 partidos ACB en la Liga Escribano

El deportista nacido en Valladolid fue el Jugador Transfer Class de la pasada jornada con 27 puntos

José Ignacio Martín Monzón (Valladolid, 22/04/1983), más conocido como Nacho Martín, es el fichaje estrella de la temporada en las Ligas Escribano una vez se confirmó su incorporación en Sa Real Blakstad Ibiza. Martín, gran amante de la isla de Ibiza y un fiel visitante veraniego desde 2012, acepta el reto de la Liga Balear después de una extensa trayectoria con 352 partido en la Liga ACB y una aventura en Islandia, la pasada temporada.

El deportista de 40 años explique que “soy amante de la isla desde hace tiempo y veraneo cada año en Ibiza desde 2012 sin faltar a mi cita”. Fruto de esto, “por el 2015 o 2016 me compre un piso porque era una manera de estar más unido a la isla” y tener una residencia habitual para pasar los veranos aquí. Debido a su pasión por Ibiza y que su pareja tuvo una buena oportunidad de trabajo en la isla, Nacho Martín y su mujer decidieron venir a vivir en las Baleares. “Se dan varios factores para que acabe viviendo en Ibiza. A mi mujer le han ofrecido un muy buen trabajo aquí y yo estoy a punto de la retirada de mi carrera y estamos priorizando otras cosas. No tengo contrato en vigor con ningún club y ahora mismo veo el baloncesto más para jugar, pasármelo bien y seguir en forma, y no tanto de manera profesional, que no quiere decir que me cierre horizontes o no pueda escuchar lo que me pueda llegar”, relata Nacho Martín.

El veterano jugador tiene otro vínculo especial con Ibiza, su amigo y ahora compañeros de equipo Áxel Castillo. Con la llegada de Martín a la isla, Castillo sería clave para convencer a Nacho Martín para sumarse al conjunto naranja: “en Sa Real juega uno de mis mejores amigos, Áxel Castillo, que nos conocemos desde hace mucho tiempo de Valladolid, porque ambos somos nacidos allí”.

Ahora, Nacho Martín ha asumido el reto de Sa Real Blakstad Ibiza y ha comenzado la temporada de una manera prácticamente inmejorable porque “hemos arrancado con dos victorias, aunque se tiene que reconocer que no han sido victorias cómodas porque han sido partidos ajustados” contra Ibiza Feeling Bàsquet Sant Antoni y Club Bàsquet Colonya Pollença.

En este último partido, el vallisoletano fue clave en el triunfo de su equipo con un triple en el último minuto de choque y un total de 27 puntos que le convirtieron en el Jugador Transfer Class de la jornada. Sobre este reconocimiento destaca que está “contento de haber esto el mejor jugador de la jornada porque siempre hace ilusión recibir un premio así” y advierte que “ha sido el primero, pero intentaré que se vuelva a repetir”. En cualquier caso, Martín está todavía adaptándose a su nuevo equipo, su sistema de juego y a sus nuevos compañeros.

A pesar de ello, confía en que el equipo estará en la zona alta. “Siempre que eres deportista tienes que buscar retos y ahora mismo este es pasármelo bien, pero sobre todo ganar. Mi reto es seguir en activo, pasármelo bien, pero sin olvidarme de ganar, que es para lo que se compite. Espero que el equipo esté arriba toda la temporada. En lo personal, todavía estoy aprendiendo las jugadas y el sistema del equipo, pero sobre todo disfrutando”, concluye el jugador.

Liberación en la reserva marina de la isla del Toro de 16 alitanes nacidos en cautividad del proyecto ‘Petits Taurons-Acció Stellaris’

liberación en la reserva marina de la isla del Toro de 16 alitanes nacidos en cautividad del proyecto 'Petits Taurons-Acció Stellaris'

Gracias a esta iniciativa, que empezó en 2021, han nacido más de 200 ejemplares de esta especie en peligro de extinción

La Consellería de Agricultura, Pesca y Medio Natural informa de la liberación de 16 alitanes, nacidos en cautividad gracias al proyecto ‘Petits Taurons-Acció Stellaris’, en la reserva marina de la isla del Toro. Este proyecto es posible por la alianza entre la Consellería de Agricultura, Pesca y Medio Natural y las entidades Fundación Palma Aquarium, Save the Med, Sharkmed, Mallorca Preservation Fund, Marilles y Iniciativa Pequeñas Islas Mediterráneas (PIM). También colaboran las cofradías de pescadores de Formentera y Cala Rajada, y Baleària.

El alitán (Scyliorhinus stellaris) está catalogado en peligro de extinción en el Libro rojo de los peces de las Islas Baleares. Para abordar la crítica situación de los tiburones en el Mediterráneo, en junio de 2021 nació este proyecto. Su objetivo es incrementar las poblaciones salvajes de estos tiburones en el mar balear a través de la cría en un ambiente artificial controlado en las instalaciones del IRFAP-LIMIA, del Parque Nacional de Cabrera y del Palma Aquarium.

Hay que recordar que se trata de la segunda liberación de esta especie que se hace en aguas de las Islas Baleares. La primera fue el pasado mes de marzo en la reserva marina de Cabrera, con un total de 16 ejemplares liberados. Desde que se inició el proyecto hace dos años han nacido 208 ejemplares de alitán en estos tres centros de cría. Además, se está llevando a cabo un cuidadoso seguimiento de 160 huevos en diferentes etapas de incubación.

Con todo, está previsto la introducción de otros 50 ejemplares en un futuro próximo en el Parque Nacional del archipiélago de Cabrera. Estas acciones representan un paso significativo en la iniciativa y refuerzan el compromiso continuo del proyecto ‘Petits Taurons – Acción Stellaris’.

En el acto de liberación ha estado presente la jefa del Servicio de Recursos Marinos de la Consellería de Agricultura, Pesca y Medio Natural, Eva Moragues, así como representantes y técnicos de las entidades que forman parte de este proyecto.

Nueve técnicos adicionales para el taller de reparación de autobuses de la EMT

nueve técnicos adicionales el taller de reparación de autobuses

La Empresa Municipal de Transportes de Palma ha incorporado estos días a nueve técnicos más a su taller con el objetivo de reforzar el servicio de mantenimiento y reparación de los autobuses de la flota.

Los nuevos mecánicos se suman a una treintena de profesionales que ya trabajaban en el taller, repartidos en turnos de mañana, tarde y noche. Además, también se ha aprobado el proceso para incorporar a un nuevo jefe de taller, para dirigir y organizar todas las tareas de reparación que se desarrollan.

Estos refuerzos, y otras medidas adoptadas por la Gerencia de la EMT y el Ajuntament de Palma, tienen como objetivo que los autobuses se puedan reparar y reincorporar a la red lo más rápidamente posible, después de haber sufrido una avería, incrementando la disponibilidad de vehículos y mejorando el servicio a la ciudadanía.

Alcampo cumple 30 años en Baleares

Alcampo cumple 30 años en Baleares

Alcampo cumple 30 años en Baleares y lo ha celebrado en su hipermercado de Marratxí, en un acto al que han acudido la presidenta del Gobierno de Islas Baleares, Marga Prohens, junto a representantes de su Gobierno, así como el Alcalde de Marratxí, Jaume Llompart.

Durante las tres décadas de vida en Baleares, Alcampo ha hecho realidad su modelo de comercio, reforzando día a día su compromiso con ofrecer una cesta de la compra variada, de calidad y al precio más bajo, apostando con determinación por lo bueno, lo sano y lo local. En este sentido, Alcampo trabaja de la mano de 170 proveedores a quienes realiza compras de producto por valor anual de 13 millones de euros.

“Estos 30 años no hubieran sido posibles sin el fantástico equipo de Alcampo Baleares, 400 mujeres y hombres que son motor y alma de nuestro comercio. Enhorabuena, por lo tanto, a todas y cada una de las personas que formáis parte de este equipo por vuestra labor, por vuestro esfuerzo y por vuestra dedicación”, explica el director de Alcampo Baleares, Eduardo Navarro.

En el marco de la celebración, la compañía celebrará sorteos y acogerá degustaciones y experiencias orientadas a poner en valor los productos de las Islas Baleares, como la IGP Sobrasada de Mallorca, entre otros.

La presidenta del Govern de las Illes Balears, Margalida Prohens, ha asistido a la celebración del 30º aniversario de Alcampo, en Marratxí. La presidenta ha estado acompañada por el director de Alcampo en las Illes Balears, Eduardo Navarro; la directora nacional de comunicación y responsabilidad social, Yolanda Fernández; el director territorial de Alcampo, Jorge Miguez, y el alcalde de Marratxí, Jaume Llompart.

La presidenta y los miembros de la comitiva han saludado a los profesionales y han escuchado la explicación de las apuestas de Alcampo por el desarrollo de los proveedores y productos de las Baleares, la buena alimentación y el cuidado del planeta.

Más información

Alcampo reúne los formatos de hipermercados, supermercados y proximidad. En la actualidad cuenta con 529 tiendas, siendo estas 80 hipermercados y pequeños hipermercados y 449 supermercados (128 de ellos en régimen de franquicia) así como 52 gasolineras, servicio de comercio on line y una plantilla de más de 23.000 personas.

La protección del planeta es una prioridad para Alcampo que tiene como objetivo alcanzar la neutralidad de carbono en el año 2043 en los ámbitos de emisiones directas (Scope 1 y 2) y ha definido sus objetivos de reducción de emisiones, alineados con un incremento de temperatura máximo de 1,5ºC, acorde a los objetivos del Acuerdo de París.

Casa Planas revive la Fiesta de la Fotografía

Casa Planas revive la Fiesta de la Fotografía

Casa Planas revive la Fiesta de la Fotografía, evento histórico sobre la fotografía turística impulsado por Josep Planas i Montanyà en los años 70.
En los años 70, la Fiesta de la Fotografía consistía en un concurso de fotografía y un congreso internacional de profesionales de la fotografía.

El viernes 20 de octubre 2023, con motivo del día internacional del patrimonio audiovisual, Casa Planas recupera este evento con una
nueva visión contemporánea sobre la relación entre la imagen y el turismo.

Un encuentro internacional sobre fotografía y turismo con invitados de la Martin Parr Foundation, PHotoESPAÑA, Photographic Social Vision,
FFFrankfurt entre otros.

Programa completo

9.30 h. Visionado de portfolios con Isaac Blease (Martin Parr Foundation) y Juan Varela (PHotoESPAÑA).

16 h. Conversatorio de invitados sobre la fotografía turística: PHotoESPAÑA, Photographic Social Vision.

17 h. Cámara abierta Imagen y tiempo. Grupo de estudio abierto. Modera Belén Iniesta.

17 – 21 h. Foto-shop. Espacio de venta y muestra de fotos, cámaras, fotolibros y objetos relacionados con la fotografía.

18 h. Master Class Fotografía y turismo de Isaac Blease (Martin Parr Foundation).

18 h. Architour. Viaja en el tiempo visitando el Archivo Planas. Visita guiada (más info).

19 h. Confe-drama Retrato de rol en el Archivo de Javier Peñafiel.

19 h. Exposición Turismo práctico, muestra comisariada por Marina Planas y Alelí Mirelman sobre los resultados de los proyectos en residencia de los programas “Goethe auf Mallorca”, “Cuerpo y archivo”, “Experiencias tecnológicas” y “Art Jove – Historia reciente”.
Artistas: Marenka Krasomil, Arantxa Boyero, Simone, Javier Peñafiel, Sergio Monje, Natxa Pomar y Pablo Roso.

19.30 h. Master Class Turismos y naufragios. A cargo de Fernando Castro Flórez (crítico y comisario).

20.30 h. Master Class Fotografía, turismo e indexación. A cargo de Marina Planas (Dir. de Casa Planas)

La Fiesta de la Fotografía recibe el apoyo de Acción Cultural Española (AC/E) en el marco de su Programa para la Internacionalización (PICE).

Lugar: Casa Planas, Av Sant Ferran 21, 07011 Palma

Día: viernes 20 de octubre 2023
Hora: 9:30 h

Un millar de taekwondistas participarán a la segunda edición del Ciudad de Palma

Un millar de taekwondistas participarán a la segunda edición del Ciudad de Palma

El Club Taekwondo Palma ha presentado este miércoles en el Ayuntamiento de Palma la segunda edición del Trofeo Ciudad de Palma de Taekwondo Mallorca Open, que se celebrará los días 14 y 15 de octubre al velódromo Illes Balears.

El primer teniente de alcalde de Cort, Javier Bonet, ha felicitado al club por la gran acogida de la convocatoria, que ha conseguido congregar en Palma a un millar de deportistas de 90 equipos.

Bonet se ha dirigido a los cinco deportistas del Centro de Tecnificación que han asistido en representación de los taekwondistas de Baleares, y les ha deseado muchos de éxitos para esta importante cita del calendario nacional: “El trofeo Ciudad de Palma es un impulso para el taekwondo balear y una oportunidad para los deportistas que podrán competir en casa”, ha destacado.

Por otra parte, el presidente del comité organizador y del Club Taekwondo Palma, Antonio Navas, ha subrayado la importancia de este evento que cuenta con la participación de 6 países y de 17 Comunidades Autónomas

La competición tendrá un precio único de cinco euros para todo el fin de semana y será gratuita para los menores de 12 años.

También han estado presentes, Antoni Prats, director insular de Deportes; David Salom, director general de Deportes del Ayuntamiento de Palma; Miquel Àngel *Bennàsar, gerente de lo *IME; Rosario Sánchez i Francisco *Ducrós, regidores del *PSIB-PSOE, y *Kika Coll, regidora de Más.