spot_img
spot_img
Inicio Blog Página 514

La Guardia Civil ha presentado el nuevo Puesto Principal en Campos

La Guardia Civil ha presentado el nuevo Puesto Principal en Campos

La delegada del Gobierno en Illes Balears, Aina Calvo; la alcaldesa de Campos, Francisca Porquer, y el coronel jefe de la zona de la Guardia Civil de Balears, Alejandro Hernández, han presentado este mediodía el nuevo Puesto Principal de Campos. La Guardia Civil en Illes Balears ha reorganizado la Compañía de Manacor para dar respuesta a las necesidades actuales en materia de Seguridad Ciudadana en esta zona de la isla. Por ello ha elevado la categoría del puesto de la localidad, que implica más dotación de personal y la reestructuración de los servicios asignados hasta la fecha.

Con la creación de este nuevo Puesto Principal se atiende la petición del Ayuntamiento de Campos, que solicitó la ampliación de la plantilla de la Guardia Civil en el municipio para hacer frente a las necesidades en materia de seguridad ciudadana derivadas del aumento de población que ha experimentado en los últimos años. El Consistorio ha cedido las instalaciones y ha colaborado en su reforma.

Puesto Principal en Campos de la Guardia Civil

Desde la Benemérita destacan que el incremento del número de residentes, favorecido en parte por la mejora de las comunicaciones, con el desdoblamiento de la carretera Ma19 entre Llucmajor y Campos, y por la actividad turística, conlleva un aumento de las incidencias en las que debe intervenir la Guardia Civil en la zona.

La delegada, Aina Calvo, ha agradecido a la Dirección General de la Guardia Civil y al Ministerio de Interior la sensibilidad mostrada hacia las problemáticas específicas de un territorio como Balears, marcado por una elevada afluencia de visitantes y por un importante crecimiento demográfico. Calvo ha subrayado que el refuerzo de efectivos en este municipio «está en línea con el compromiso de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado de proteger a las personas y también de salvaguardar el entorno y favorecer la convivencia de la comunidad».

Por su parte, la alcaldesa de Campos, Francisca Porquer, ha agradecido a la Guardia Civil «su trabajo indispensable para nuestra sociedad» y ha recalcado que «tenerlos cerca seguirá garantizando la tranquilidad que siempre ha respirado nuestro municipio».

La Ruta de Pedra en Sec incorpora un nuevo itinerario senderista entre Establiments y Esporles

La Ruta de Pedra en Sec incorpora un nuevo itinerario senderista entre Establiments y Esporles

El Departamento de Sostenibilidad y Medio Ambiente incorpora la variante entre Establiments y Esporles con un trazado de 7,9 kilómetros en la Ruta de Pedra en Sec que ahora pasa a tener un total de 185,9 kilómetros. Este nuevo itinerario supone la primera incorporación de un camino desde la aprobación por parte del Pleno del Consell de Mallorca de la modificación número 1 del Plan Especial de Ordenación y Protección de la Ruta de Pedra en Sec.


La nueva variante supone la inclusión de un itinerario de gran interés paisajístico y patrimonial. Además, su incorporación permitirá mejorar la conectividad de la Ruta con la ciudad de Palma, puesto que la UIB (donde finaliza su recorrido) dispone de estación de metro y conexión en bus. La variante se incluye de acuerdo con la petición del Ayuntamiento de Palma y del Ayuntamiento de Esporles.

La vicepresidenta y consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Aurora Ribot, ha destacado que «la recuperación de caminos y su señalización en la Serra de Tramuntana permite a la población de Mallorca acercarse al patrimonio cultural y natural, así como disfrutar de los suyos bellos paisajes. El Consell de Mallorca vela por el mantenimiento, por la protección y por la conservación de la Ruta de Piedra en Seco, para seguir ofreciendo caminos a la población». En este sentido, la consellera ha añadido que «el objetivo es continuar trabajando en la Ruta de Pedra en Sec para poder abrir más tramos y seguir dando a conocer el patrimonio que tenemos en la isla y, sobre todo, acercando el senderismo a toda la ciudadanía».

Por su parte, la directora insular de Medio Ambiente, Inmaculada Férriz, ha explicado que “trabajamos para mejorar el trazado de la Ruta de Pedra en Sec y aumentar la seguridad de las personas usuarias, así como incrementar el interés patrimonial y paisajístico del recorrido . Esta nueva variante que va de Esporles a Establiments conectará en un futuro con la Universidad de las Islas Baleares y, por tanto, con la ciudad de Palma en transporte público».

Los elementos de patrimonio natural, histórico, artístico y etnológico de los que se pueden disfrutar en esta nueva variante son: un aljibe, un torrente canalizado, una fuente, una fuente de mina, dos pozos, un lavadero y unas casas de posesión. El recorrido del itinerario pasa por el Coll de Son Ferrà, Son Malferit, y Sarrià entre otros.

Variantes, etapas y refugios

Plan Especial de Ordenación y Protección de la Ruta de Pedra en Sec prevé la creación y ubicación del refugio de Raixa, que estará situado en cals Amos, finca pública de Raixa y también se incluye la previsión de un futuro refugio en Les Cases Viejas de Es Tossals en la finca pública de Es Tossals Verds.

En cuanto a la modificación de etapas o variantes ya incluidas en el Plan Especial de Ordenación y Protección de la Ruta de Pedra en Sec (PERPS) destacan: Etapa 2. Coma d’en Vidal – Esporles. Etapa 3. Esporlas – Can Boi. Etapa 5. Muleta – Tossals Verds. Etapa 7. Son Amer – Pollença.

Las nuevas variantes incluidas permiten dar respuesta a las peticiones de los ayuntamientos de Palma, Puigpunyent, Calvià, Esporles, Lloseta, Mancor del Valle, Santa María y Bunyola, con recorridos que enlazan con pueblos o lugares de interés y que contribuyen al desarrollo local de los municipios:


Variante I. Galilea: se trataría del camino de sa Font Nova, que permite la conexión desde la finca pública de Galatzó a Galilea.

Se trata de un camino público tradicional que empleaban los trabajadores de Galilea para ir a trabajar en las labores agrícolas de la finca de Galatzó. Con esta incorporación se completaría la conectividad de la Ruta de la Pedra en Sec con toda la red de caminos e itinerarios del municipio de Calvià y permitiría una mayor conexión con las zonas turísticas del municipio y con toda la gente que, a día de hoy, disfruta de la finca de Galatzó.

Variante J. La Vileta: esta variante supone la inclusión de un itinerario de gran interés histórico y constructivo (en algunos tramos está empedrado), y permite la conexión de la Ruta de Pedra en Sec con Palma, mejora su conectividad, ya que se puede acceder en transporte público.

Variante K. Son Sanutges: la variante discurre por el camino antiguo de Planícia, que ya se encuentra abierto y señalizado como itinerario senderista, incluido por su elevado interés patrimonial y paisajístico. Además esta variante permite ofrecer a las personas que practican senderismo una opción de recorrido más corta entre el refugio de la Coma d’en Vidal y el núcleo urbano de Esporles (etapa 2) y la hace apta para un sector más amplio de población.

Variante M. Palmanyola: además, supone la inclusión de un itinerario de gran interés histórico y ambiental (entorno declarado como paisaje pintoresco, el sistema hidráulico de la fuente de Mestre Pere y la acequia de na Cerdana y próximo a la acequia de en Baster), y permite la conexión de la Ruta de Pedra en Sec con el transporte público en la zona de sa Garriga a Son Sardina.


Variante N. Santa Maria del Camí: la inclusión de esta variante permite el acceso a la Ruta de Pedra en Sec desde el núcleo urbano de Santa Maria, aumenta su conectividad y, además, permite la entrada y la salida en la ruta en transporte público, especialmente en el tren.
Variante O. Torre des Verger: entre el huerto de Planícia y la torre des Verger, que se mantienen como parte de la ruta por su interés histórico, patrimonial y paisajístico.


El Plan Especial de Ordenación no incluye la previsión de nuevas zonas de aparcamiento. Con la inclusión de las nuevas variantes se incrementa de forma considerable la conexión de la Ruta de Pedra en Sec con el transporte público, lo que permitirá ofrecer a las personas usuarias un amplio abanico de posibilidades para acceder a la Ruta de Pedra en Sec.

Ruta de Pedra en Sec

​​​​La Ruta de Pedra en Sec es un itinerario senderista, de interés naturalístico y paisajístico promovido por el Consell de Mallorca. Esta definido y señalizado para facilitar el tráfico a los senderistas y el contacto con el entorno natural, cultural y paisajístico de la serra de Tramuntana y propone descubrir los paisajes construidos con piedra en seco de la serra de Tramuntana, hoy declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO en la categoría de paisaje cultural. De acuerdo con el Plan Especial de Ordenación y Protección de la Ruta de Pedra en Sec (PERPS), en 2022, la Ruta de Pedra en Sec discurre por la sierra de Tramuntana y está constituida por un trazado principal de 185,9 kilómetros abiertos y señalizados

Para más información consulte el mapa de itinerarios senderistas

Primera exposición de coches americanos en Bahía Grande

Primera exposición de coches americanos en Bahía Grande

El fin de semana pasado se celebró la primera exposición de coches americanos y concurso de Pin Ups, de Bahías, en Llucmajor.

El evento ha sido organizado por el American Car Club Mallorca, la Asociación de vecinos Ses Badies y el Excelentísimo Ajuntament de Llucmajor.

Los asistentes pudieron disfrutar de la presencia de 32 vehículos americanos, contemporáneos y clásicos, además de un interesante concurso de Pin Ups y una gigantesca paella para 300 personas organizada por el excelente equipo que compone la Asociación de Vecinos ses Badies con su presidenta al frente Yolanda Muñoz.

Entre otros muchos coches pudimos ver el famoso DeLorean de la película “Regreso al futuro”, el Gran Torino de Clint Eastwood o el mítico coche de la serie de los 70, Starsky y Hutch.

El evento de coches americanos ha sido a favor de la asociación ADAA

Entre otras personalidades, han asistido el alcalde de Llucmajor Erik Jareño, la concejala de cultura  Xisca Lascolas, el concejal de Urbanismo y medio ambiente Guiem Roig, el concejal de Urbanizaciones José Pastor, además de Alessandro Gaffar concejal en la oposición y presidente del partido local Llibertat Llucmajor, así como el locutor y presentador Manu Blanco.

Las posibles contingencias que pudieran ocurrir han estado bien cubiertas y atendidas por los abnegados miembros de Protección Civil de Llucmajor, así como la Policía Local del municipio.

La acogida del evento ha sido muy grata y los organizadores ya se han puesto manos a los coches para preparar una segunda edición con muchas sorpresas.

Nueva Zona de Ocio Canino en Las Palmeras

Nueva Zona de Ocio Canino en Las Palmeras

El alcalde, Eric Jareño, junto al teniente alcalde de Medio Ambiente, Guillermo Roig y la concejala de Empleo, Xisca Lascolas han visitado el lugar que ha quedado listo para que los propietarios de perros de esta urbanización dispongan de un nuevo espacio donde los animales puedan socializar.

Esta nueva instalación es la segunda de este tipo que se instala en el municipio, tras la que se instaló en la urbanización de Sa Torre.

La nueva ZOC se ha vallado perimetralmente y en la misma se ha habilitado una entrada que ha sido cimentada para facilitar el acceso. Además, el solar dispone de zonas de sombra para que tanto los animales como sus propietarios puedan visitarlo a cualquier hora del día de una forma más adecuada.

Para el alcalde de Llucmajor, Éric Jareño, «seguimos dando pasos hacia un municipio pet friendly en todos los sentidos, ya que después de esta nueva ZOC de Las Palmeras, estamos ya iniciando un nuevo espacio en Llucmajor que será puesto a disposición de los vecinos y vecinas en breve, y a continuación proseguiremos con otra zona en Cala Pi».

Nueva Zona de Ocio Canino en Las Palmeras

«Estamos muy satisfechos de poder seguir poniendo en marcha nuevas instalaciones de este tipo, ya que se trata de una reivindicación histórica en nuestro municipio y un compromiso desde principios de la presente legislatura de nuestro equipo de gobierno», ha declarado Guillermo Roig, regidor de Medio Ambiente.

Este proyecto ha sido realizado gracias a la colaboración de los alumnos-trabajadores del programa «Hortus Major III», el programa mixto de empleo dirigido a jóvenes de menos de 30 años en situación de paro, y que es financiado por el SOIB con la participación del SEPE y la cofinanciación del Fondo Social Europeo. Estas personas están formándose para obtener el Certificado de Profesionalidad en Instalación y Mantenimiento de Jardines y Zonas Verdes.

«La nueva ZOC cumple un doble objetivo, por un lado se crea un lugar adecuado y necesario para los perros, y por otro lado los jóvenes han aprendido en un entorno real que les servirá para su futuro laboral a corto plazo», ha comentado Lascolas.

Este domingo vuelve la XXIX Feria de Son Ferriol

Este domingo vuelve la XXIX Feria de Son Ferriol

La gran feria de Palma, la Feria de Son Ferriol, tendrá lugar este domingo 26 de marzo. Miquel Toni Vidal, presidente de la Asociación Industria y Comercio e Ivan Cabot, presidente de la Asociación de Vecinos de Son Ferriol, entidades organizadoras, y Jordi Vilà, concejal de Promoción Económica y Empleo, han explicado hoy todas las novedades de la feria , que llega a su XXIX edición. También asistió a la presentación Miguel Carranza, director general de Comercio.


Jordi Vilà, concejal de Promoción Económica y Empleo, ha explicado que la Fira es una realidad “gracias al tejido asociativo de Son Ferriol, a la suma de esfuerzos de la Asociación Comercio e Industria y de la Asociación de Vecinos que hacen posible este evento”. Vilà también ha destacado que la Fira es una realidad «gracias a la labor coordinada de muchas áreas municipales que se ponen al servicio de los vecindarios de Son Ferriol para que todo salga bien».

Feria de Son Ferriol


Miquel Toni Vidal, presidente de la Asociación de Industria y Comercio de Son Ferriol, se ha congratulado de que la feria vuelva a la normalidad después de la pandemia. Vidal recordó a las personas asistentes que en el parking de Son Llàtzer habrá autobuses lanzadera cada diez minutos. También ha destacado que este año hay aproximadamente un centenar de stands -más de un kilómetro lineal-. Desde la organización también se destaca la gran exposición que habrá de maquinaria agrícola y animales (cabras, cerdos, halcones, caballos, perros…).

Por primera vez se celebra este año el sábado una carrera atlética que saldrá y llegará de la plaza Prevere Bartomeu Font.

Es necesaria inscripción previa


Esta feria tendrá un protagonismo especial el colegio Sant Antoni Abat, cuya fachada ilustra el cartel con motivo de su 50 aniversario.

Francisco Martorell Esteban, reelegido como presidente de ASIMA para su tercer mandato

Francisco Martorell Esteban, reelegido como presidente de ASIMA para su tercer mandato

La Asociación de Industriales de Mallorca ASIMA ha reelegido a Francisco Martorell Esteban como presidente durante la Asamblea General 2023 que ha tenido lugar en el hangar del Antiguo Parque de Bomberos ASIMA.

Martorell continuará, los próximos cuatro años, al frente de ASIMA que representa a más de 2.000 empresas y 20.000 trabajadores y desde hace años vienen representando el 20 por ciento del Producto Interior Bruto de la economía balear, con el reto de “conseguir un plan integral de mantenimiento de los polígonos”.

El empresario del sector de las instalaciones eléctricas ha estado arropado en su toma de posesión por el director general de la asociación, Alejandro Sáenz de San Pedro; el vicepresidente de Son Castelló, Miguel Rullán Coll; el vicepresidente de Can Valero, Juan Manuel Serra y el resto de miembros de la Junta Directiva de ASIMA, así como por la presidenta del Govern balear, Francina Armengol; la presidenta del Consell Insular de Mallorca, Catalina Cladera; el alcalde del Ayuntamiento de Palma, José Hila; vicepresidentes y miembros del comité ejecutivo de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB); el Comandante General de Baleares, Fernando Luís Gracia Herréiz y el secretario de la Policía Nacional de Baleares, José Vicente Fernández; entre otras personalidades de la isla. Francisco Martorell Esteban afronta su tercera legislatura como presidente de ASIMA “con mucha ilusión y fuerza».

Asamblea ASIMA

La asamblea ha comenzado con la primera convocatoria que incluye, entre otros puntos, ratificación de cargos de la Junta Directiva y este año de presidente, informar de todas las actividades que la asociación ha realizado en el último año, la aprobación de las cuentas anuales y presupuestos de cara al presente año. Posteriormente ha tenido lugar el parlamento del presidente de ASIMA, dando la bienvenida a todos y agradeciendo “la confianza depositada” para presidir cuatro años más.

Durante su intervención ha recordado que lleva en ASIMA desde el año 1988 y ha estado 15 años como vicepresidente. Durante estos años, ha destacado algunos de los hitos conseguidos tales como la recuperación en 2017 de las instalaciones del Antiguo Parque de Bomberos ASIMA, “un espacio sociocultural en el que tienen cabida desde exposiciones hasta aulas formativas como un centro de Formación Profesional, denominado HOTECMA, la Escuela Superior de la Fundación ASIMA”; en 2018 Can Valero y Son Castelló fueron los primeros polígonos de Baleares en obtener la Marca Q ‘Polígono Empresarial de Calidad’, una doble bandera de calidad concedida por la Coordinadora
Española de Polígonos Empresariales (CEPE) y certificada por AENOR; “conseguimos que el Ayuntamiento de Palma invirtiera en mejorar el alumbrado de los polígonos con tecnología LED después de mucha insistencia”; “tras años de reclamación en julio de 2022 firmamos con el
Ayuntamiento de Palma el convenio de colaboración para arreglar los alcorques que nuestros asociados quieran y soliciten. Un paso más en el mantenimiento de las infraestructuras de Son Castelló y Can Valero” y a finales del pasado mes de agosto se inauguró la nueva rotonda de Can Valero, “una reivindicación de hace quince años, con la que hemos ganado en seguridad y en
fluidez”.

Martorell ha manifestado que el equipo de gobierno que gestione Palma “debe tener muy claro que los polígonos Son Castelló y Can Valero, los pulmones económicos de actividad de Baleares tienen que ser mimados. Y para mimarlos, hay que cuidar las infraestructuras”, por ello, ha dicho, “mi compromiso por tanto como presidente de ASIMA es no cejar en el empeño y seguir insistiendo a quien salga en las urnas el próximo 28 de mayo, preocupación por el empresario”. Ha finalizado su intervención agradeciendo de nuevo a todos, su confianza y manifestando sus mejores deseos a todos los presentes en su quehacer diario.

Seguidamente el presidente de la Junta de ASIMA Jóvenes, Bernat Cañellas ha explicado quiénes son y qué hacen desde esta sección puesta en marcha en 2019. Como es tradición en el transcurso de la Asamblea General se ha distinguido con unas placas conmemorativas a las empresas asociadas que cumplen aniversarios. Este año se han entregado a: Multiauto Palma (20años), Refinería Web (20 años); Granja Escola Jovent (25 años); Auxiliar de Aguas y Alcantarillado (35 años); UNED Illes Balears (45 años); ASINEM (45 años); Talleres Ancalfe
(50 años); Juliá Pinturas (75 años); Socías y Rosselló (80 años) y Lubricantes y Automoción (100 años).

Hay que destacar que la velada ha continuado con un cocktail de gala de la mano de Chefs(in), una marca que pertenece a Deacorde Agency. Cuatro reconocidos chefs de Baleares han sorprendido a los asistentes con cuatro tapas gourmet y un postre especial: Ariadna Salvador (restaurante Ninuma); Miquel Calent (restaurante Can Calent y Cuit), Tomeu Ramis (restaurante Ludat) y Javier Hoebeeck, estrella Michelín (restaurante Fusión 19).

Festival de Cultura Clásica, este año dedicado a la medicina y la salud en la antigüedad

Festival de Cultura Clásica, este año dedicado a la medicina y la salud en la antigüedad

La Dirección Insular de Patrimonio del Consell de Mallorca presenta, junto a la asociación Maremagnum Baleares, otra edición del Festival de Cultura Clásica. El eje conductor de la edición de este año, que se llevará a cabo entre el 26 de marzo y el 2 de abril, es la medicina y la salud en la antigüedad.

Festival de Cultura Clásica

El programa incluye una serie de propuestas gratuitas para todos los públicos, que tendrán lugar tanto en el Centro Cultural la Misericordia como en diferentes puntos de Mallorca. El público podrá asistir a conferencias, recreaciones históricas, cuentacuentos y talleres, entre otras muchas actividades.

Consulta la agenda del Festival de Cultura Clásica

El Festival comienza el 26 de marzo con una jornada de puertas abiertas en el Museo de Son Fornés, en Montuïri, y terminará el 2 de abril con una visita teatralizada a Pollentia, Alcúdia, con motivo del centenario de las excavaciones en el yacimiento.

El objetivo es difundir la cultura clásica y acercarla a la ciudadanía, aprovechando las huellas todavía muy presentes de nuestros antepasados y los conocimientos generados a partir de su estudio.

El Festival cuenta también con el FORVM, una actividad exclusiva para el alumnado de los centros escolares que estudian latín, griego, cultura clásica o cualquier disciplina relacionada con el mundo antiguo. En esta edición, se ha ampliado el número de talleres hasta 20 y se ha variado su temática. El FORVM, que abre sus puertas a los estudiantes el 31 de marzo en el claustro de la Misericordia, ya ha alcanzado la máxima capacidad posible.

Consulta la agenda del Festival de Cultura Clásica

LA PALMESANA MAGAZINE

Mejoras en el padrón municipal para facilitar los trámites

mejoras en el padrón municipal para facilitar los trámites

El concejal de Justicia Social, Feminismo y LGTBI+, Alberto Jarabo, ha presentado hoy las mejoras que han incorporado para facilitar y agilizar los trámites del padrón municipal.

Los mayores de sesenta y cinco años podrán realizar los trámites padronales sin cita previa, siempre que sean por sí mismos. Ya no será necesario ni que llamen al 010. Este servicio se realizará en la OAC Son Moix. Mientras que los mayores de dieciocho años, titulares de una vivienda en propiedad o de alquiler, podrán realizar el trámite de padrón telemáticamente con certificado digital.

Recordemos que el empadronamiento online se puso en marcha el 2 de mayo de 2022 para inscripciones individuales de habitantes mayores de edad, con firma digital y titulares de la vivienda. Es una buena opción para obtener el empadronamiento sin tener que pedir cita ni tener que acudir presencialmente a una OAC.

Según el concejal «mejoramos los servicios relacionados con los trámites administrativos con la ciudadanía y facilitamos que la gente mayor pueda ser atendida sin tener la dificultad de pasar por la brecha digital y así cumplir con cualquier trámite que puedan requerir»

El día de hoy el promedio mensual de espera de cita es de 10,86 días. Cabe decir, además, que la ciudad de Palma, en comparación con otras ciudades del país con similar número de habitantes, es la primera de España respecto a movimientos padronales que gestiona. Por poner un ejemplo, sólo en el mes de enero se realizaron 94 empadronamientos.

Con este cambio se pretende agilizar el sistema, que sufre picos de demanda que afectan a la disponibilidad de citas y que están condicionados por factores como campañas de Emaya, escolarización, etc.

Padrón municipal

En estos momentos no existe posibilidad de aumentar el número de citas del padrón porque el personal de las OAC también lleva a cabo otras tareas, aparte del empadronamiento, como son Información General municipal, Información fiscal, Registro General municipal, Registro General por otras Administraciones, Certificados de viaje y de empadronamiento, Tarjeta Ciudadana, etc.

Entre las recomendaciones que se hacen a los ciudadanos que quieren o necesitan pedir una cita presencial, la principal es que vayan consultando el calendario periódicamente en la web del consistorio, ya que a menudo se generan nuevas citas o bien se liberan otras porque existen cancelaciones.

Un factor a tener en cuenta es el elevado porcentaje de incomparecencia existente. Según los meses oscila el número de citas no presentadas (de un 18% a un 21%) en detrimento de los ciudadanos que sí necesitan una cita, por lo que se ha propuesto penalizar aquellas citas que no se cancela instalan por los ciudadanos

“Per Amor a l’Art”, la Mostra de Teatre Escolar de Palma de 2023

“Per Amor a l’Art”, la Mostra de Teatre Escolar de Palma de 2023

La Concejalía de Educación, encabezada por Llorenç Carrió, presenta“Per Amor a l’Art”, la Mostra de Teatre Escolar de Palma de 2023. El certamen se hace en los centros educativos y las escuelas de teatro infantil y juvenil de Palma. La muestra es una actividad del programa Palma Educa de la Concejalía de Educación con la colaboración de la Concejalía de Cultura que cede los tres teatros municipales y aporta al personal técnico.

Según palabras de Carrió «la muestra es posible gracias a la pasión de más de 100 docentes que dirigen y colaboran, contando con el apoyo de APIMAS y familias, y gracias sobre todo a la ilusión del alumnado participante». En este sentido, cabe recordar que en las actividades teatrales que se desarrollan en los centros educativos de ciudad participan más de 900 niños y jóvenes de Educación Primaria, Secundaria, Bachillerato y Educación Especial. Todos ellos suben al escenario o colaboran en los montajes y escenografías.

Mostra de Teatre Escolar de Palma de 2023

Este año en la muestra hay 77 funciones programadas, tanto en sesiones de mañana, dirigidas a público escolar, como en sesiones de tarde dirigidas a las familias y público en general. El hecho supone la representación de 46 obras distintas interpretadas por grupos provenientes de 9 centros públicos de enseñanza, 14 centros concertados y 3 escuelas de teatro. De éstos, hay alumnado de Educación Primaria, Secundaria y Bachillerato y 3 centros de Educación Especial.

El trabajo de los grupos se desarrolla en función de la organización de cada centro. Algunos lo trabajan desde las diferentes asignaturas y participa todo el alumnado de una o más aulas. Otros centros lo plantean como actividad extraescolar, donde conviven niños y jóvenes de distintas edades. Por otro lado, existen centros que lo incluyen en el trabajo por proyectos. Por último, también aparecen los institutos que trabajan las Artes Escénicas

Desde los inicios de la Concejalía de Educación, hace 40 años, se potencia el teatro educativo, ver teatro y representarlo, con la convicción de que trabaja aspectos que desarrollan el potencial y el talento de los niños y jóvenes. La misma actividad resulta generalmente estimulante, creativa, promueve la persistencia, el espíritu crítico, el humor, el entusiasmo, la autoconciencia, la disciplina, la empatía, la cooperación, el liderazgo, la compasión y el autoconocimiento. El teatro educativo ayuda a valorar las diferencias ya sacarle partido.

La Mostra de Teatre Escolar de Palma de 2023 se llevará a cabo desde el 21 de marzo al 21 de junio en los teatros Mar i Terra y Xesc Forteza.

Jornada de selección para 20 puestos de almacén en Obramat

Jornada de selección para 20 puestos de almacén en Obramat

PalmaActiva organiza día 3 de abril una jornada de selección de personal para la empresa Obramat, que necesita incorporar a 20 personas para trabajar en su almacén.

Más información

Las personas interesadas pueden inscribirse en la web de PalmaActiva

Las jornadas de selección son una iniciativa de PalmaActiva en la que se facilita el contacto directo entre personas que buscan trabajo y los responsables de recursos humanos de empresas que buscan personal.

Más información

Durante esta jornada de selección, PalmaActiva apoyará a Obramat durante todas las fases del proceso: dando difusión de la oferta a las redes sociales, haciendo la primera selección y citando a las personas seleccionadas. Además, cede un espacio para realizar las entrevistas.

Obramat

Obramat busca:
· Vendedor/a de materiales construcción (5)
· Vendedor/a de sección de electricidad (5)
· Vendedor/a experto de materiales construcción (3)
· Vendedor/a de sanitarios- fontanería (3)
· Vendedor/a de ferretería-herramientas (3)
· Vendedor/a experto cerámica (1)

Más información