spot_img
Inicio Blog Página 52

Anteproyecto ganador para la reforma de la Plaça Major de Palma

Cuatro anteproyectos finalistas avanzan a la Fase II del concurso de ideas para la renovación de la plaza Mayor de Palma

El equipo de arquitectos Barceló Balanzó Arquitectes y Scob Arquitectura i Paisatge dispone de seis meses para presentar el proyecto definitivo.

Palma, 26 de marzo de 2025. – La Junta de Govern del Ajuntament de Palma ha ratificado este miércoles la decisión del jurado del concurso de ideas para la reforma de la Plaça Major, que ha seleccionado como ganadores al equipo formado por Barceló Balanzó Arquitectes y Scob Arquitectura i Paisatge con su propuesta titulada Ágora 001. El equipo vencedor dispone ahora de un plazo de seis meses para presentar el proyecto definitivo de este emblemático espacio del centro histórico de Ciutat.

El jurado ha valorado que las cuatro propuestas finalistas ofrecían un alto nivel arquitectónico y funcional, pero ha considerado que la propuesta de Barceló y Scob destacaba por su visión integradora y calidad urbanística. El órgano evaluador ha estado presidido por el alcalde de Palma, Jaime Martínez Llabrés, y compuesto por representantes técnicos del área de Urbanismo, del Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears (COAIB), vecinos, asociaciones comerciales y arquitectos de prestigio.

El concurso fue presentado en febrero de 2024 como parte de la apuesta del Ajuntament por rehabilitar de forma integral la Plaça Major, una zona que, según el propio consistorio, llevaba más de ocho años sumida en la dejadez y degradación. La intervención también contempla la mejora de los accesos a las calles y plazas adyacentes: Sant Miquel, Marquès de Palmer, plaça dels Capellers, Ramblas, Costa d’en Sintes y Costa del Teatre.

El proceso se ha desarrollado en dos fases. En la primera, se presentaron 13 proyectos, de los cuales se seleccionaron cuatro equipos multidisciplinares para desarrollar la Fase II, en la que han elaborado sus respectivos anteproyectos. Con la ratificación oficial del ganador, la reforma de la Plaça Major entra en su recta final, con el objetivo de recuperar el carácter cívico y urbano de uno de los espacios más representativos de Palma.

Nueva Hipoteca Joven con condiciones mejoradas y un precio máximo de compra de hasta 382.000 euros

Nueva Hipoteca Joven con condiciones mejoradas y un precio máximo de compra de hasta 382.000 euros

El programa facilita el acceso a la vivienda para jóvenes y colectivos vulnerables, con garantías públicas que permiten cubrir hasta el 100 % de la hipoteca.

Palma, 26 de marzo de 2025. – La presidenta del Govern de les Illes Balears, Margalida Prohens, ha firmado este martes un nuevo acuerdo con CaixaBank, Colonya Caixa d’Estalvis de Pollença y Cajamar Caja Rural para poner en marcha el programa Nueva Hipoteca Joven, una herramienta que busca facilitar el acceso a la vivienda a jóvenes y familias vulnerables, mejorando las condiciones de financiación y ampliando el precio máximo de adquisición hasta 382.000 euros.

El nuevo programa, gestionado por el IBAVI, permitirá otorgar garantías de hasta el 20 % del valor de la vivienda para jóvenes de hasta 40 años, familias numerosas y monoparentales, personas con discapacidad y aquellas que tengan personas con discapacidad a su cargo. Esta garantía permitirá que los beneficiarios puedan cubrir hasta el 100 % del importe de la hipoteca, sin necesidad de aportar entrada inicial.

Durante el acto de firma, Prohens ha destacado que esta iniciativa responde a la necesidad de apoyar a una generación joven con talento y formación, que encuentra grandes obstáculos para emanciparse debido a las dificultades del mercado inmobiliario en las islas. La presidenta ha reafirmado que el Govern está comprometido con transformar el acceso a la vivienda a través de medidas concretas y efectivas.

Hasta ahora, el programa ha aprobado 499 garantías: 418 en Mallorca, 62 en Menorca y 19 en Ibiza, con una dotación global de 30 millones de euros. En cuanto al reparto por entidades financieras, CaixaBank lidera con 202 operaciones, seguida de Colonya (199) y Cajamar (98).

El acuerdo, además, elimina la obligatoriedad de contratar productos bancarios vinculados y establece requisitos claros, como llevar al menos cinco años residiendo en Baleares, no tener otra propiedad y destinar la vivienda a domicilio habitual. El umbral de ingresos para acceder al programa es de 60.666 euros para un prestatario y 68.250 euros para dos o más.

El Govern ha ampliado el plazo de solicitud y formalización de los préstamos hasta febrero de 2028, lo que, junto a las nuevas condiciones, permitirá llegar a más beneficiarios en todo el archipiélago y facilitar el acceso a una vivienda digna para las nuevas generaciones.

Trabajos de prevención de incendios forestales y control de especies invasoras mediante quemas controladas

Trabajos de prevención de incendios forestales y control de especies invasoras mediante quemas controladas

Las actuaciones consisten en la eliminación de especies vegetales inflamables y la formación práctica del personal de emergencias forestales.

Palma, 26 de marzo de 2025. – La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural ha iniciado hoy, a través de la Dirección General de Medio Natural y Gestión Forestal, una campaña de quemas controladas como medida de prevención de incendios forestales y control de especies invasoras en las Islas Baleares. Las actuaciones se desarrollan antes del inicio del periodo de riesgo alto de incendio, que comienza el 1 de mayo.

Según el conseller Joan Simonet, estas actuaciones «forman parte de una planificación estratégica anual» que contempla 38 hectáreas de intervención en Mallorca, en zonas de la Serra de Tramuntana y s’Albufera, así como 3,7 hectáreas en Ibiza y otras 3,7 en Menorca. El objetivo es reducir la carga de combustible forestal eliminando selectivamente especies altamente inflamables y frenar la expansión de especies vegetales invasoras como el Pennisetum sp.

La técnica del fuego prescrito permite también realizar quemas de ensanchamiento o contrafuegos durante un incendio real, aumentando la seguridad y eficiencia de las maniobras de extinción. Para ello, las actuaciones deben disponer de un documento técnico con los objetivos, criterios ambientales y planificación detallada.

La directora general Anna Torres ha señalado que este método «es especialmente útil para combatir especies invasoras antes de que propaguen sus semillas», mientras que el gerente del IBANAT, Tomeu Llabrés, ha destacado que «además de su efectividad ambiental, las quemas sirven como formación práctica para las brigadas del OIIF».

El Govern ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para extremar las precauciones y evitar cualquier actividad que pueda suponer un riesgo de incendio forestal, recordando que la colaboración ciudadana es fundamental para proteger los bosques y preservar el entorno natural de Baleares.

Reabre Can Real tras su reforma para fomentar el envejecimiento activo en Mallorca

Reabre Can Real tras su reforma para fomentar el envejecimiento activo en Mallorca

El centro de Petra recupera su plena actividad con una oferta renovada de talleres y servicios para personas mayores.

Petra, 26 de marzo de 2025. – El Consell de Mallorca ha reabierto el centro de promoción de la autonomía personal de Can Real en Petra, tras completar un proceso de reforma y modernización de sus instalaciones. El president de la institución insular, Llorenç Galmés, ha visitado este miércoles el centro, acompañado por el conseller de Benestar Social y presidente del IMAS, Guillermo Sánchez, el alcalde de Petra, Salvador Femenias, y la directora insular d’Atenció Comunitària i Promoció de l’Autonomia, Catalina Maria Mascaró.

«Estamos muy comprometidos con ofrecer a las personas mayores un envejecimiento activo y saludable, y no escatimamos recursos», ha señalado Galmés. «La mejora de Can Real era una necesidad, y ahora los usuarios cuentan con un espacio moderno preparado para mantener sus capacidades físicas y cognitivas, fomentar la socialización y garantizar su bienestar».

Las obras han incluido mejoras en la estructura, climatización, adaptación de oficinas y creación de tres salas polivalentes para actividades. Actualmente, el centro cuenta con 146 personas inscritas en talleres de manualidades, yoga, pilates, gimnasia suave, informática, salud y bienestar, y estimulación cognitiva, impartidos por profesionales del IMAS y la Fundació la Caixa.

Además, Can Real promueve actividades monográficas como talleres de cocina y excursiones culturales en colaboración con Apropa Cultura. También se organizan encuentros intergeneracionales con estudiantes del colegio Sans Vicenç de Paül.

El centro abre de lunes a viernes de 7:30 a 14:30, aunque ya se trabaja en ampliar la programación de tarde. «La respuesta de los usuarios ha sido muy positiva, y queremos seguir ofreciendo propuestas que impulsen la autonomía y la calidad de vida», ha concluido Mascaró.

El Mando Operativo Terrestre refuerza la vigilancia en Baleares con nuevas patrullas tácticas

El Mando Operativo Terrestre refuerza la vigilancia en Baleares con nuevas patrullas tácticasLas Fuerzas Armadas despliegan unidades en todas las islas del archipiélago dentro de su estrategia de presencia, vigilancia y disuasión

El Mando Operativo Terrestre refuerza la vigilancia en Baleares con nuevas patrullas tácticasLas Fuerzas Armadas despliegan unidades en todas las islas del archipiélago dentro de su estrategia de presencia, vigilancia y disuasión.

Palma, 21 de marzo de 2025. – El Mando Operativo Terrestre (MOT) ha activado nuevos grupos y subgrupos tácticos en los territorios extra peninsulares, entre ellos Baleares, en el marco de las Operaciones de Presencia, Vigilancia y Disuasión (OPVD), con el objetivo de reforzar la protección y el control del territorio nacional.

En el archipiélago balear, el recientemente incorporado Mando Operativo Balear (MOBAL) ha comenzado un despliegue progresivo que abarca desde patrullas de entidad pelotón hasta subgrupos tácticos. Este despliegue, ya iniciado en Mallorca durante el mes de marzo, se ampliará al resto de islas en los próximos meses, con Ibiza como siguiente destino en abril.

Según han señalado desde la Comandancia General de Baleares, estas operaciones no solo refuerzan la vigilancia y el conocimiento del entorno, sino que también estrechan la colaboración con las autoridades civiles, preparándose para ofrecer apoyo en caso de necesidad.

Este despliegue se inscribe en la estrategia global del Mando de Operaciones (MOPS), que coordina a diario a unos 3.000 efectivos en toda España a través de los Mandos Permanentes —Terrestre, Marítimo, Aéreo, Ciberespacial y Espacial— para garantizar la seguridad en los espacios de soberanía. En Baleares, la presencia militar se consolida como parte de una estrategia preventiva que permite anticiparse a amenazas y actuar de forma rápida ante posibles crisis.

Tanxugueiras desembarca en Es Gremi con su potente fusión de tradición y vanguardia

Tanxugueiras desembarca en Es Gremi con su potente fusión de tradición y vanguardia

El trío gallego llega a la Sala 1 para hacer vibrar al público con su energía vocal, ritmos electrónicos y esencia ancestral.

Palma, 26 de marzo de 2025. – La Sala 1 de Es Gremi se prepara para recibir a Tanxugueiras, el trío gallego que ha revolucionado la música tradicional con una propuesta audaz que mezcla la fuerza ancestral de las pandeireteiras con sonidos urbanos, electrónicos y un mensaje claro de empoderamiento femenino.

Formado por Sabela Maneiro, Aida Tarrío y Olaia Maneiro, el grupo se ha consolidado como una de las apuestas más innovadoras del panorama musical actual gracias a himnos como «Figa», «Terra», «Midas» o «Averno», canciones que han trascendido estilos y fronteras.

Después del éxito arrollador de su Xira Midas, con más de 120 conciertos por todo el país, Tanxugueiras vuelve a los escenarios con un espectáculo renovado que eleva aún más su imponente presencia escénica y su potencia vocal. En directo, su música se convierte en una experiencia sensorial que emociona, conecta y hace vibrar.

El concierto en Es Gremi promete ser una noche inolvidable para quienes buscan vivir la música desde el alma, con raíces y sin límites. Una oportunidad única para descubrir o redescubrir a un grupo que ha convertido la tradición en revolución.

Las entradas ya están a la venta. ¿Te lo vas a perder?

Markus Linnenbrink transforma Es Baluard y el Casal Solleric con instalaciones que exploran memoria, percepción y color

Markus Linnenbrink transforma Es Baluard y el Casal Solleric con instalaciones que exploran memoria, percepción y color

El artista alemán presenta «WHATWETHINKASINSIGNIFICANTPROVIDESTHEPURESTAIRWEBREATHE», una experiencia sensorial inmersiva que une pintura, arquitectura y recuerdo.

Palma, 29 de abril de 2025. – Es Baluard Museu y el Casal Solleric inauguran esta tarde, a las 19 h, una ambiciosa coproducción que une por primera vez a ambas instituciones para acoger la obra del artista alemán Markus Linnenbrink, una figura destacada del arte contemporáneo internacional. Bajo el extenso título «WHATWETHINKASINSIGNIFICANTPROVIDESTHEPURESTAIRWEBREATHE», la muestra ofrece un recorrido sensorial a través de instalaciones pictóricas site-specific que invitan a habitar el color y a repensar el espacio desde la percepción.

El proyecto despliega una serie de intervenciones en espacios no expositivos de Es Baluard y el Casal Solleric, generando un diálogo entre pintura, arquitectura y espectador. La obra de Linnenbrink trasciende los límites físicos del entorno con una apuesta visual radical basada en el dripping y la acumulación de pigmentos, donde el color fluye, se filtra y sedimenta, generando una vibración cromática cargada de emoción y memoria.

Inspirado por la canción The Secret Life of Plants de Stevie Wonder, el título del proyecto refuerza la visión del artista sobre lo aparentemente insignificante como elemento esencial. En sus palabras, “el vacío no es carencia, sino presencia fundamental”, una idea que vertebra su práctica artística y guía la experiencia del visitante a través de espacios inmersivos y sensoriales.

Linnenbrink (Dortmund, 1961) ha desarrollado una amplia trayectoria internacional, con exposiciones individuales en ciudades como Nueva York, Berlín o Madrid, y obras en colecciones como el San Francisco Museum of Modern Art, el Hammer Museum o el Herzliya Museum of Contemporary Art.

Con esta exposición, Es Baluard Museu y el Casal Solleric no solo presentan una propuesta pionera y ambiciosa, sino que ofrecen al público la oportunidad de revisar su forma de mirar, de recordar y de habitar el espacio, a través de un arte que late con cada gota de pintura.

El Consell de Mallorca convoca los Premis Mallorca Jove 2025 con una nueva categoría de diseño de puntos de libro

El Consell de Mallorca convoca los Premis Mallorca Jove 2025 con una nueva categoría de diseño de puntos de libro

La iniciativa busca incentivar la creatividad artística en catalán entre jóvenes de ESO y bachillerato con una dotación total de 18.580 euros.

Palma, 25 de marzo de 2025. – El Consell de Mallorca ha convocado por segundo año consecutivo los Premis Mallorca Jove 2025, una iniciativa para promover la expresión artística y el uso del catalán entre estudiantes de secundaria y bachillerato. Este año, la convocatoria incorpora una nueva categoría: el diseño de puntos de libro inspirados en las rondalles mallorquines, que se suma a las ya existentes de narrativa y poesía.

Con una dotación total de 18.580 euros, los premios buscan no solo incentivar la creatividad, sino también reforzar el conocimiento del patrimonio cultural mallorquín. En este sentido, las obras de narrativa y poesía deberán incluir vocabulario propio de las rondalles o de la obra del poeta Josep Maria Llompart, en el año del centenario de su nacimiento.

«Los Premis Mallorca Jove representan una ocasión única para que los más jóvenes exploren el rico legado cultural que tenemos, se adentren en la riqueza léxica del catalán y la apliquen de manera creativa», ha declarado Antònia Roca, vicepresidenta y consellera de Cultura y Patrimonio.

Las categorías se dividen entre alumnos de ESO y bachillerato, tanto en narrativa como en poesía, y la nueva modalidad de puntos de libro está dirigida a alumnos de 1.º y 2.º de ESO. Los ganadores recibirán premios en metálico y un lote de las Rondalles Mallorquines de Antoni Maria Alcover. Además, los centros y docentes también recibirán reconocimientos en forma de entradas para el Teatre Principal y el ciclo de conciertos de La Lluna en Vers.

Toda la información y las bases de la convocatoria pueden consultarse en el BOIB núm. 34 de 18 de marzo de 2025.

Dos empresas optan a construir 246 viviendas sociales en Palma dentro del Plan de Choque de Vivienda

Dos empresas optan a construir 246 viviendas sociales en Palma dentro del Plan de Choque de Vivienda

Los proyectos, correspondientes a los lotes 2 y 4, permitirán edificar en Camp Redó y Son Ferragut, mientras que tres solares han quedado desiertos.

Palma, 25 de marzo de 2025. – El Ayuntamiento de Palma ha recibido dos ofertas para la construcción de un total de 246 viviendas municipales dentro de la primera fase del Plan de Choque de Vivienda, según ha informado el teniente de alcalde de Urbanisme, Óscar Fidalgo, durante la rueda de prensa posterior al Consell de Gerència.

Las propuestas se han presentado para los lotes 2 y 4, mientras que los lotes 1, 3 y 5 han quedado desiertos. El lote 2 corresponde a una parcela ubicada en la calle Bisbe Arnau Alberti, en Camp Redó, con una superficie de 1.799 m² y una edificabilidad estimada de 5.969 m². En este solar se prevé la construcción de 132 viviendas asequibles.

El lote 4 incluye la finca situada en la calle Isabel Villena, 6, en Son Ferragut, donde se podrán edificar hasta 114 viviendas gracias a sus 6.837 m² de edificabilidad. En conjunto, estas dos promociones sumarían 246 viviendas de alquiler a precio limitado en suelos de titularidad municipal.

Por el contrario, los lotes 1, 3 y 5, que contemplaban otras 57 viviendas, no han recibido ninguna oferta. Según Fidalgo, estos proyectos se incorporarán a la segunda fase del plan, que contempla la promoción de 1.200 viviendas sobre suelo dotacional y cuya licitación está prevista próximamente.

Cabe recordar que los pliegos de licitación establecen una cesión del derecho de superficie por un plazo máximo de 75 años. Además, marcan criterios sociales para el acceso a las viviendas: un mínimo del 30 % se reservará para jóvenes de hasta 35 años, otro 10 % para mayores de 65 y otro 10 % para familias monoparentales.

Los Bomberos de Mallorca realizan 213 actividades formativas en 2024, récord absoluto

Los Bomberos de Mallorca realizan 213 actividades formativas en 2024, récord absoluto

El servicio de emergencias del Consell de Mallorca refuerza su apuesta por la especialización y la mejora continua del cuerpo.

Palma, 25 de marzo de 2025. – El Servicio de Bomberos de Mallorca ha cerrado el año 2024 con un récord histórico en acciones formativas, alcanzando las 213 actividades, casi dos cada tres días, en las que han participado alrededor de 250 miembros del cuerpo. Este hito refleja la firme apuesta del Consell de Mallorca por la formación, la especialización y la mejora de las capacidades operativas del cuerpo de emergencias.

Las actividades han sumado más de 915 horas formativas y han abordado un amplio abanico de temáticas: desde la intervención en incendios estructurales e industriales hasta técnicas de rescate vertical, manejo de mercancías peligrosas, uso de desfibriladores, búsqueda de personas en entornos naturales, apertura de puertas o gestión emocional en situaciones de emergencia.

El director insular de Emergencias, Joan Fornàs, ha destacado que «el entrenamiento, la preparación y la formación son básicas a la hora de afrontar con garantías una emergencia. La formación continua y la mejora de los procedimientos de actuación son fundamentales para ofrecer un servicio de calidad a todos los mallorquines y mallorquinas».

Además de las formaciones específicas, el cuerpo ha participado en varios simulacros durante el año, como el incendio en TIRME, ejercicios en el puerto de Alcúdia junto a la UME y cuerpos de seguridad de las Illes Balears, o simulacros de riesgo químico. También se realizan prácticas diarias en todos los parques y turnos de guardia para reforzar los protocolos y procedimientos.

El Grupo de Rescate de Montaña y el Grupo Canino de Búsqueda también han realizado ocho maniobras formativas durante el año, enfocadas en el trabajo en equipo y la mejora técnica en operaciones de salvamento.

Con estos datos, el Consell de Mallorca consolida su compromiso con un cuerpo de bomberos preparado, profesional y en constante evolución, que busca dar la mejor respuesta ante cualquier emergencia.