spot_img
Inicio Blog Página 6

El IMAS implanta un nuevo sistema para mejorar la gestión del Servicio de Atención Integral a Domicilio

El IMAS implanta un nuevo sistema para mejorar la gestión del Servicio de Atención Integral a Domicilio

La medida permitirá optimizar recursos y personalizar la atención a más de 500 personas en situación de dependencia en 39 municipios de Mallorca

Palma, 16 de abril de 2025 – El Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS) ha aprobado la contratación de un nuevo sistema informático para mejorar la gestión del Servicio de Atención Integral a Domicilio (SAID), que atiende actualmente a 547 personas en situación de dependencia en 39 municipios de Mallorca. El anuncio se ha hecho durante la sesión ordinaria del mes de abril del Consell Rector del IMAS, presidida por el conseller de Benestar Social, Guillermo Sánchez.

El nuevo software, adjudicado mediante procedimiento abierto, tiene como objetivo reforzar la planificación, la coordinación del equipo profesional y el seguimiento individualizado de los usuarios, dentro de un servicio considerado clave en la atención a la dependencia. “Este sistema nos permitirá optimizar los recursos y garantizar una atención más personalizada”, ha destacado Sánchez.

Durante la sesión también se ha informado sobre otras iniciativas destacadas, como las mejoras en el centro de primera acogida de menores, realizadas con el apoyo de la Fundación “la Caixa”, CaixaBank y cinco entidades sociales, para proporcionar un entorno más humano y adaptado a las necesidades de los menores tutelados.

Asimismo, se ha comunicado la distribución de 12 millones de euros procedentes de remanentes presupuestarios del Consell de Mallorca, de los cuales un millón irá destinado a ayudas para financiar residencias municipales. También se han actualizado los conciertos con entidades del tercer sector social.

La sesión del Consell Rector ha concluido con un turno de ruegos y preguntas.

4o

Emaya despliega un dispositivo especial de limpieza y retirada de cera por Semana Santa

Emaya despliega un dispositivo especial de limpieza y retirada de cera por Semana Santa

Un equipo de 70 operarios y 42 vehículos trabaja durante 20 días para garantizar la limpieza y seguridad de las calles tras las procesiones

Palma, 17 de abril de 2025 – La empresa municipal Emaya ha activado un dispositivo especial de limpieza y recogida de residuos con motivo de las procesiones de Semana Santa en Palma. El operativo, coordinado junto al área de Participació Ciutadana, se ha diseñado para cubrir un total de 15 procesiones, con especial refuerzo durante Jueves y Viernes Santo, jornadas de mayor afluencia.

En total, participan unos 70 operarios, distribuidos en diferentes turnos, y se movilizan 42 vehículos, entre los que destacan barredoras, equipos de agua a presión, camiones de vaciado de papeleras y carritos de limpieza.

El dispositivo incluye además brigadas específicas para la colocación y vaciado de papeleras, la limpieza previa y posterior a cada procesión y la retirada intensiva de cera acumulada en calzadas y aceras. Para ello, Emaya cuenta con una decapadora especializada, varios equipos de agua caliente a presión y una fregadora destinada a optimizar la retirada de cera.

Este servicio se mantendrá de forma continuada durante 20 días con el objetivo de garantizar que las calles queden en condiciones seguras tanto para peatones como para vehículos. Desde Emaya han recordado la importancia de esta labor para preservar el espacio público tras los actos religiosos y garantizar la normalidad del tránsito en la ciudad.

Doble oro para el RCNP en el Europeo juvenil de ILCA 6 en Portugal

Doble oro para el RCNP en el Europeo juvenil de ILCA 6 en Portugal

Tim Lubat y Gabriela Morell se proclaman campeones continentales en la general masculina y en la categoría femenina Sub 17

Palma, 19 de abril de 2025 – El Real Club Náutico de Palma (RCNP) ha firmado una actuación histórica en el Campeonato de Europa juvenil de la clase ILCA 6, celebrado en Vilamoura (Portugal), con un doble oro gracias a los regatistas Tim Lubat, campeón absoluto masculino, y Gabriela Morell, vencedora en la categoría femenina Sub 17.

La regata, que se ha disputado entre el 14 y el 19 de abril, ha reunido a 258 participantes en la categoría masculina y 102 en la femenina. En total se han completado doce mangas a lo largo de seis jornadas, marcadas por condiciones meteorológicas variables.

Tim Lubat ha dominado la general masculina con autoridad. Tras mantener el liderato hasta la quinta jornada, cedió momentáneamente ante el neerlandés Alexander Hartsink, pero lo recuperó con una contundente victoria en la undécima regata, asegurando matemáticamente el título europeo antes de la última manga. Con cinco triunfos parciales y una ventaja de 23 puntos sobre el segundo clasificado, el regatista mallorquín ha sellado un campeonato impecable.

En categoría femenina, Gabriela Morell se ha coronado campeona de Europa Sub 17 al finalizar decimocuarta en la clasificación general, superando a competidoras de mayor edad y experiencia. La joven promesa del RCNP, que el año pasado ya fue campeona europea de ILCA 4, ha mantenido una sólida regularidad en el Top 15 y ha rematado con una victoria parcial decisiva.

También ha brillado Sergio García, que ha finalizado cuarto en la general masculina tras ganar la última manga del campeonato. A tan solo cinco puntos del podio, García confirma su progresión y se consolida como uno de los regatistas a seguir de cerca. Completaron la participación mallorquina Juan Bennàssar (30.º) y Maria Rosselló (55.ª).

El vocal de vela del RCNP, Hugo Ramón, se ha mostrado emocionado por los resultados: “Este doble oro europeo supera nuestras expectativas. Es una gran satisfacción ver cómo nuestros jóvenes regatistas se convierten en referentes internacionales”. Ramón ha destacado el talento de los tres regatistas: “Tim tiene un palmarés espectacular, Gabriela ha vuelto a demostrar su clase y Sergio está en una línea ascendente que dará muchas alegrías”.

La cantera del RCNP continúa así su brillante trayectoria en el panorama internacional, consolidando al club como una referencia de la vela juvenil en Europa.

Gerhardt Braun Gallery presenta «EVOLUTION», la explosiva energía creativa de Mikail Akar

Gerhardt Braun Gallery presenta "EVOLUTION", la explosiva energía creativa de Mikail Akar

A sus 13 años, el joven artista alemán aterriza en Palma con una muestra que desafía normas y emociones

Palma, 19 de abril de 2025 – Con la convicción de que el arte no entiende de edades, Gerhardt Braun Gallery inaugura el próximo sábado 26 de abril a las 19:00 horas su nuevo espacio en Calle Sant Feliu 16 (Palma) con la exposición «EVOLUTION», del joven prodigio alemán Mikail Akar.

Con tan solo 13 años, Mikail ha recorrido un sorprendente camino artístico marcado por el coraje, la intuición y una energía emocional arrolladora. Entre la abstracción y el neoexpresionismo, sus obras destacan por su carácter atrevido, crudo y vibrante, capaces de despertar emociones, provocar reflexiones e inspirar al espectador.

«EVOLUTION» no solo da título a la exposición, sino que representa su propio recorrido artístico: de las primeras pinceladas infantiles a exposiciones internacionales y colaboraciones con espacios emblemáticos como el Museo Guggenheim, el Empire State Building o el One World Trade Center de Nueva York.

El joven artista no se rige por normas académicas. Su proceso creativo nace de un deseo irrefrenable de expresión libre y honesta:
“Pinto lo que siento. Y quiero que los demás también lo sientan”, afirma Mikail.

La Gerhardt Braun Gallery abre así sus puertas al futuro del arte, apostando por dar visibilidad a voces nuevas que transforman el panorama contemporáneo con autenticidad y fuerza. La exposición estará abierta al público tras su inauguración y promete ser uno de los eventos artísticos destacados de la temporada en Palma.

Inpección de más de 550 vehículos y levanta 39 denuncias en el aeropuerto de Palma durante Semana Santa

Inpección de más de 550 vehículos y levanta 39 denuncias en el aeropuerto de Palma durante Semana Santa

La campaña contra el intrusismo en el transporte público de viajeros ha contado con la colaboración de la Policía Local y la Guardia Civil

Palma, 19 de abril de 2025 – La Dirección General de Movilidad del Govern de les Illes Balears ha inspeccionado 552 vehículos durante tres días de controles intensivos realizados en el aeropuerto de Palma – Son Sant Joan, en colaboración con la Policía Local de Palma y la Guardia Civil de Tráfico, en una campaña centrada en el control del transporte de viajeros y la lucha contra el intrusismo en el sector.

El operativo, llevado a cabo del martes al Jueves Santo, ha derivado en la tramitación de 39 boletines de denuncia tras revisar 258 taxis, 189 vehículos de transporte con conductor (VTC) y 105 autobuses discrecionales. Esta cifra representa la inspección de más del 40% de la flota de VTC y más del 10% de los taxis de Mallorca.

Las denuncias se han repartido entre 23 taxis, 11 autocares y 5 VTC. Entre las infracciones detectadas, destacan los incumplimientos del régimen tarifario en el caso de los taxis, la falta de registro de servicios en los VTC y deficiencias en el uso del tacógrafo o en las hojas de ruta en los autobuses.

Desde el Govern se recuerda que una vez finalizado el proceso de inspección, los técnicos determinarán si corresponde continuar con expediente sancionador en cada uno de los casos. Estas actuaciones se enmarcan dentro de una estrategia más amplia de control y regulación del transporte público de viajeros en puntos clave como el aeropuerto de Palma, con el objetivo de garantizar la seguridad, la legalidad y los derechos de los usuarios.

Actuación en Míner Gran para prevenir incendios y conservar las repoblaciones de pino y encina

Actuación en Míner Gran para prevenir incendios y conservar las repoblaciones de pino y encina

IBANAT refuerza 2.500 metros de vallado, realiza podas selectivas y limpia el sotobosque en una zona especialmente sensible a los incendios forestales

Escorca, 19 de abril de 2025 – La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural, a través del Instituto Balear de la Naturaleza (IBANAT), ha llevado a cabo una serie de actuaciones estratégicas en la finca pública de Míner Gran, situada entre los municipios de Escorca y Pollença, con el objetivo de reducir el riesgo de incendio forestal y conservar las repoblaciones de pino carrasco y encina en esta zona del Paraje Natural de la Serra de Tramuntana.

Una de las principales intervenciones ha sido el mantenimiento de 2.529 metros lineales de vallado, con la sustitución de 40 barras de madera en mal estado y el refuerzo de 2.000 metros de malla ganadera, con el fin de proteger las zonas repobladas de la presión de las cabras asilvestradas.

El conseller Joan Simonet ha recordado que estos cierres son fundamentales para garantizar la supervivencia de los árboles jóvenes, ya que «evitan que los animales accedan a los rodales y perjudiquen las repoblaciones forestales, especialmente sensibles durante las primeras fases de crecimiento».

Por su parte, el gerente del IBANAT, Tomeu Llabrés, ha señalado que estas actuaciones son clave para asegurar la regeneración natural de uno de los enclaves más castigados históricamente por los incendios: «La restauración forestal permite reforzar la salud del bosque y mejorar su resiliencia frente a nuevas emergencias».

Además del refuerzo del vallado, IBANAT ha ejecutado la poda selectiva y la limpieza del sotobosque en dos rodales de repoblación con una superficie conjunta de 4,47 hectáreas. Estas tareas ayudan a reducir la carga combustible y mejoran la estructura del bosque, haciendo frente de forma más efectiva al riesgo de incendios.

Por último, también se han instalado saltadores en las principales rutas senderistas, con el objetivo de facilitar el paso de excursionistas y compatibilizar el uso público de la Serra de Tramuntana con la conservación de sus valores naturales. Estas actuaciones forman parte de un compromiso continuado del Govern con la restauración ecológica y la prevención de incendios en espacios de alto valor ambiental.

El Govern incorpora a 37 nuevos voluntarios de Protección Civil en Mallorca, Ibiza y Formentera

El Govern incorpora a 37 nuevos voluntarios de Protección Civil en Mallorca, Ibiza y Formentera Los aspirantes han superado el Curso Básico organizado por la EBAP y se integran en periodo de prácticas a sus agrupaciones locales Palma, 18 de abril de 2025 – El Govern de les Illes Balears ha incorporado a 37 nuevos voluntarios de Protección Civil en Mallorca, Ibiza y Formentera, tras superar el Curso Básico del Voluntariado organizado por la Escuela Balear de Administración Pública (EBAP), en colaboración con la Dirección General de Emergencias e Interior. La formación se desarrolló entre el 8 de febrero y el 15 de marzo en las islas de Mallorca e Ibiza, con un total de 86 aspirantes inscritos. Los nuevos voluntarios que han obtenido el certificado oficial son 20 de Mallorca, 15 de Ibiza y 2 de Formentera, y se incorporarán a sus respectivas agrupaciones municipales en un periodo de prácticas. En Mallorca, los municipios que contarán con nuevos efectivos son: Andratx, Alcúdia, Algaida, Calvià, Capdepera, Inca, Llucmajor, Maria de la Salut, Muro, Palma, Pollença, Sant Joan y Son Servera. En las Pitiusas, se incorporan en Formentera, Sant Antoni de Portmany, Sant Joan de Labritja, Sant Josep y Santa Eulària des Riu. Este año, la EBAP ha estrenado un nuevo modelo de formación presencial modular, sustituyendo el anterior sistema de autoaprendizaje. La decisión responde a la necesidad de adaptar los contenidos a la realidad operativa de las agrupaciones y facilitar el aprendizaje de los aspirantes, especialmente ante las dificultades que presentaba el formato digital. El curso básico se estructura en seis módulos teórico-prácticos: Introducción a la Protección Civil, legislación y normativa aplicable, autoprotección e intervención en tráfico, incendios forestales, técnicas de afrontamiento del estrés, primeros auxilios y uso de desfibrilador (DESA), y comunicación mediante la red TETRAIB. Todos los aspirantes han sido evaluados por sus formadores y han debido superar los contenidos como requisito indispensable para su incorporación como voluntarios. Está prevista una segunda edición del curso en el último trimestre de 2025, que acogerá a otros 30 aspirantes en Mallorca y 30 en Menorca, dando así continuidad a la mejora de la formación y refuerzo de las agrupaciones locales de Protección Civil en las islas.

Los aspirantes han superado el Curso Básico organizado por la EBAP y se integran en periodo de prácticas a sus agrupaciones locales

Palma, 18 de abril de 2025 – El Govern de les Illes Balears ha incorporado a 37 nuevos voluntarios de Protección Civil en Mallorca, Ibiza y Formentera, tras superar el Curso Básico del Voluntariado organizado por la Escuela Balear de Administración Pública (EBAP), en colaboración con la Dirección General de Emergencias e Interior. La formación se desarrolló entre el 8 de febrero y el 15 de marzo en las islas de Mallorca e Ibiza, con un total de 86 aspirantes inscritos.

Los nuevos voluntarios que han obtenido el certificado oficial son 20 de Mallorca, 15 de Ibiza y 2 de Formentera, y se incorporarán a sus respectivas agrupaciones municipales en un periodo de prácticas.

En Mallorca, los municipios que contarán con nuevos efectivos son: Andratx, Alcúdia, Algaida, Calvià, Capdepera, Inca, Llucmajor, Maria de la Salut, Muro, Palma, Pollença, Sant Joan y Son Servera. En las Pitiusas, se incorporan en Formentera, Sant Antoni de Portmany, Sant Joan de Labritja, Sant Josep y Santa Eulària des Riu.

Este año, la EBAP ha estrenado un nuevo modelo de formación presencial modular, sustituyendo el anterior sistema de autoaprendizaje. La decisión responde a la necesidad de adaptar los contenidos a la realidad operativa de las agrupaciones y facilitar el aprendizaje de los aspirantes, especialmente ante las dificultades que presentaba el formato digital.

El curso básico se estructura en seis módulos teórico-prácticos: Introducción a la Protección Civil, legislación y normativa aplicable, autoprotección e intervención en tráfico, incendios forestales, técnicas de afrontamiento del estrés, primeros auxilios y uso de desfibrilador (DESA), y comunicación mediante la red TETRAIB. Todos los aspirantes han sido evaluados por sus formadores y han debido superar los contenidos como requisito indispensable para su incorporación como voluntarios.

Está prevista una segunda edición del curso en el último trimestre de 2025, que acogerá a otros 30 aspirantes en Mallorca y 30 en Menorca, dando así continuidad a la mejora de la formación y refuerzo de las agrupaciones locales de Protección Civil en las islas.

El IME impulsa el mantenimiento de las máquinas fitness de Son Moix con un nuevo contrato anual

El IME impulsa el mantenimiento de las máquinas fitness de Son Moix con un nuevo contrato anual

El servicio incluirá revisiones mensuales y tiempos de respuesta más ágiles ante averías para garantizar la calidad del servicio a los usuarios

Palma, 18 de abril de 2025 – El Institut Municipal de l’Esport (IME) ha iniciado el proceso de licitación del contrato de mantenimiento técnico especializado para las 105 máquinas fitness de la marca BH instaladas en el Palau Municipal de Son Moix. El nuevo contrato, con un presupuesto máximo de 48.400 euros (IVA incluido) y una duración inicial de 24 meses prorrogables por otros 24, tiene como objetivo mejorar la agilidad y eficacia ante cualquier incidencia en los equipos y asegurar un servicio óptimo y continuo para los usuarios del gimnasio.

La contratación, que se tramitará mediante procedimiento abierto simplificado, contempla tanto mantenimiento preventivo como correctivo, con una revisión mensual que permita anticiparse a posibles averías. Se establece un plazo máximo de 48 horas para una primera intervención y de 7 días laborables para la resolución completa de cualquier incidencia técnica.

Mientras se formaliza el nuevo contrato, el IME ha adjudicado un contrato puente de seis meses a la empresa Exercycle SL, por un importe de 11.646,25 euros (IVA incluido), que permite garantizar la continuidad del servicio de mantenimiento preventivo y correctivo de las máquinas durante este periodo de transición.

La previsión es que el nuevo contrato entre en vigor el 1 de julio de 2025, reforzando la operatividad de las instalaciones deportivas municipales y evitando interrupciones en el servicio para los usuarios de Son Moix.

Otras actuaciones de mejora en instalaciones deportivas

Además, el IME ha destinado más de 17.000 euros a diversas actuaciones de mejora en otras instalaciones deportivas municipales:

  • Iluminación en Son Moix: Sustitución de cuatro farolas en las pistas de baloncesto y voleibol (3.918 euros), mejorando la eficiencia energética y la visibilidad.
  • Pabellones municipales: Reparación y repintado de paredes, barandillas y vestuarios en Es Vivero, David Muntaner, Son Ferragut y Son Cotoner (10.345 euros).
  • Piscina interior de Son Hugo: Instalación de tres toldos en los ventanales (3.142,85 euros) para evitar reflejos solares que dificultan la visibilidad durante competiciones, especialmente importantes para las retransmisiones deportivas.
  • Campo de fútbol de Germans Escalas: Refuerzo de protección en los bordes del campo para aumentar la seguridad de los jugadores durante entrenamientos y partidos.

Estas actuaciones forman parte del compromiso del IME con la mejora constante de las infraestructuras deportivas municipales, garantizando espacios más seguros, sostenibles y adecuados para la práctica deportiva.

DINAMO lanza “Todo el tiempo”, su nuevo single con Amparo Sánchez

DINAMO lanza “Todo el tiempo”, su nuevo single con Amparo Sánchez

El tema, disponible el viernes 18 de abril, combina latin ska con reflexión y emoción en una colaboración de altura

Palma, 17 de abril de 2025 – La banda mallorquina de latin ska DINAMO vuelve a la carga con su nuevo single “Todo el tiempo”, una pieza cargada de energía, emoción y mensaje que estará disponible en todas las plataformas digitales este viernes 18 de abril, acompañado por un vídeo lyric que ilustra cada verso con imágenes que potencian su carga lírica y emocional.

La canción cuenta con la colaboración especial de Amparo Sánchez (Amparanoia), una de las grandes referentes del mestizaje musical iberoamericano, cuya voz añade carácter y profundidad a esta composición que navega entre la espera, la transformación y el ahora.

Compuesta por Federico Fossati, vocalista y alma creativa de DINAMO, junto a Joan Roca, guitarrista de Antònia Font, “Todo el tiempo” fue escrita poco antes del estallido de la pandemia. Sin embargo, ha sido el propio paso del tiempo —con sus pausas, crisis y renacimientos— el que ha terminado de definir su esencia.

Con su inconfundible mezcla de ska, rock y ritmos latinos, DINAMO continúa ampliando horizontes sonoros sin perder su identidad. “Todo el tiempo” es más que un tema: es una crónica emocional de nuestro presente, una canción que toca fibras desde lo político hasta lo íntimo, con versos que van desde “la paliza matutina de los noticieros” hasta el abrazo reparador del amor, la risa y la familia.

DINAMO y Amparo Sánchez firman así una colaboración potente que suena a lucha, memoria y celebración de la vida cotidiana. Un tema que invita a pensar, moverse y sentirse vivo.

“Todo el tiempo” estará disponible el 18 de abril en Spotify, Apple Music, YouTube y el resto de plataformas digitales.

Convocatoria de cooperación técnica para renovar planeamientos urbanísticos en municipios de hasta 10.000 habitantes

Convocatoria de cooperación técnica para renovar planeamientos urbanísticos en municipios de hasta 10.000 habitantes

La iniciativa permitirá actualizar planes generales antiguos en una treintena de localidades que no disponen de recursos técnicos suficientes

Palma, 18 de abril de 2025 – El Consell de Mallorca ha aprobado este viernes, a través del Consell Executiu, una nueva convocatoria de cooperación técnica para la redacción de nuevos planeamientos urbanísticos en municipios de hasta 10.000 habitantes, ampliando así el umbral anterior, limitado a localidades de hasta 5.000 habitantes.

Con esta medida, unas 30 localidades mallorquinas que cuentan con normas subsidiarias o planes generales de entre 15 y 20 años de antigüedad podrán acogerse a la iniciativa, que pone a disposición de los ayuntamientos los recursos técnicos y económicos del Departament de Territori, Mobilitat i Infraestructures para impulsar la redacción o revisión de sus documentos de planificación urbana.

La vicepresidencia insular ha recordado que muchos ayuntamientos carecen de personal técnico especializado, por lo que esta colaboración supone un impulso clave para garantizar el desarrollo urbano sostenible y adaptado a las necesidades actuales de cada municipio.

Dos líneas de ayuda

La convocatoria se divide en dos bloques:

  • Municipios de entre 3.000 y 5.000 habitantes que cuenten con un planeamiento urbanístico de entre 15 y 20 años de antigüedad y hayan experimentado un crecimiento poblacional del 15% en los últimos cinco años.
  • Municipios de entre 5.000 y 10.000 habitantes cuyo planeamiento date de antes de 2005.

Los ayuntamientos interesados podrán presentar su solicitud a partir de la publicación oficial de la convocatoria en el BOIB, prevista para la próxima semana.

Apoyo al municipalismo

En anteriores convocatorias, se han beneficiado pueblos como Estellencs, que por primera vez contará con un Plan General de Ordenación Urbana gracias al Consell, o Maria de la Salut, Selva, Ariany y Lloret, que tienen sus documentos en fase de redacción, licitados y financiados por la institución insular.

Entre los municipios que ahora podrán acogerse destacan Bunyola —que aún opera con un planeamiento de 1978—, así como Lloseta, Porreres, Sant Llorenç o Algaida, entre otros núcleos con normativas urbanísticas muy desfasadas.

Con esta iniciativa, el Consell reafirma su apuesta por el apoyo técnico a los municipios menores, favoreciendo un desarrollo territorial ordenado y coherente, en línea con las actuales necesidades sociales, económicas y medioambientales.