spot_img
Inicio Blog Página 60

El Evolution Mallorca International Film Festival brilla en la ITB de Berlín y presenta sus novedades para la 14ª edición

El Evolution Mallorca International Film Festival brilla en la ITB de Berlín y presenta sus novedades para la 14ª edición

El festival, reconocido como uno de los 10 más imprescindibles de Europa, sigue consolidándose como un evento clave para la proyección cultural y cinematográfica de Mallorca.

Palma, 3 de marzo de 2025.- El Evolution Mallorca International Film Festival (EMIFF) ha dejado su huella en la 59ª edición de la ITB de Berlín, la feria turística más importante del mundo, donde ha reforzado su posicionamiento como un evento cultural de referencia en Mallorca.

La directora del festival, Sandra Lipski, destacó en su intervención la importancia del EMIFF como una cita clave fuera de temporada que no solo atrae amantes del cine y la cultura a la isla, sino que también la posiciona como un destino idóneo para rodajes internacionales.

El EMIFF 2025 celebrará su 14ª edición del 21 al 29 de octubre en Palma, con un programa cargado de novedades, nuevas colaboraciones y una apuesta firme por la sostenibilidad en la industria audiovisual.

Novedades en la edición 2025

El festival introduce importantes cambios y nuevas secciones para seguir ampliando su impacto en la escena cinematográfica internacional.

La Gran Gala de inauguración se traslada al Meliã Palau de Congressos, mientras que la gala de clausura y entrega de premios se celebrará en el Teatre Principal de Palma.

En su apuesta por la sostenibilidad, el EMIFF lanzará la nueva sección “Mallorca Green Film”, que incluirá mesas redondas, clases magistrales y debates sobre rodajes responsables en todas sus fases: preproducción, producción y postproducción.

Una de las iniciativas más innovadoras de esta edición será el reto “Humano vs IA”, en colaboración con la Fundación Sa Nostra. En este experimento se producirán dos cortometrajes con los mismos recursos: uno realizado por un equipo humano y otro generado por inteligencia artificial. El objetivo es analizar el papel de la IA en la creación cinematográfica y su impacto en el proceso creativo.

El Cinematography Focus amplía su duración de dos a cuatro días, incorporando más conferencias, clases magistrales y proyecciones con reconocidos directores de fotografía internacionales.

Un festival de prestigio internacional

El EMIFF sigue destacando por su apuesta por la calidad y la originalidad, con una programación que en la última edición incluyó más de 150 películas de todo el mundo. Entre los estrenos más destacados del año pasado figuran:

  • “I’m Not a Robot”, ganador del Oscar 2025 al mejor cortometraje.
  • “Porcelain War”, nominado al Oscar a mejor largometraje documental.
  • “Widow Cliquot”, ópera prima de Thomas Napper.
  • “The Outrun”, de la directora Nora Fingscheidt.
  • “Los Frikis”, película de Michael Schwartz y Tyler Nilson.

En su edición de 2024, el festival atrajo a 5.000 asistentes a Mallorca, obtuvo 15.100 visualizaciones en su plataforma de streaming BitPix y alcanzó más de 20 millones de impresiones en redes sociales.

Además, el EMIFF ha sido reconocido por The Guardian como uno de los 10 festivales de cine más imprescindibles de Europa, ha sido clasificado como uno de los 100 mejores festivales del mundo en FilmFreeway.com y figura en la lista de los 20 Festivales de Cine Internacionales Esenciales según MovieMaker Magazine.

Con el respaldo de la Fundación Mallorca Turismo y la Mallorca Film Commission, el EMIFF sigue impulsando la conexión entre talento local e internacional, consolidándose como un referente cultural y cinematográfico de primer nivel.

Educación amplía plazas y digitaliza el proceso de escolarización para el curso 2025-2026

La UIB impulsa el doble grado en Educación Infantil y Primaria

La Conselleria habilita 1.700 nuevas plazas para el primer ciclo de educación infantil y Palma pasará de tres a dos zonas escolares.

Palma, 3 de marzo de 2025.- El conseller de Educación y Universidades, Antoni Vera, junto al secretario autonómico de Desarrollo Educativo, Mateu Suñer, y la directora general de Planificación y Gestión Educativas, Catalina Ginart, ha presentado este lunes el proceso de escolarización para el curso 2025-2026 en los centros sostenidos con fondos públicos de educación infantil, primaria, secundaria y bachillerato en las Illes Balears.

Una de las principales novedades es la habilitación de 1.700 nuevas plazas para el primer ciclo de educación infantil (0-3 años), lo que eleva la oferta total a 14.100 plazas en el archipiélago. Además, la Conselleria ha digitalizado la tramitación telemática de la matrícula, que hasta ahora solo podía realizarse de forma presencial.

Escolarización de 0 a 3 años

Por segundo año consecutivo, la Dirección General de Planificación y Gestión Educativas gestionará íntegramente el proceso de escolarización de 0 a 3 años. La solicitud de plazas podrá realizarse del 28 de abril al 7 de mayo, y el periodo de matrícula será del 18 al 27 de junio.

Para ampliar la oferta educativa en esta etapa, el Govern abrirá 60 nuevas plazas en los CEIP Miquel Porcel y CEIP Sa Indioteria de Palma, que se suman a las ya creadas en Campos, Costitx y Santanyí el curso pasado.

Como novedad, las solicitudes presentadas fuera de plazo serán baremadas cada 15 días, en lugar de asignarse por orden de llegada, garantizando así un reparto más equitativo de plazas. Además, las familias con niños de al menos 15 semanas podrán solicitar plaza fuera de plazo.

Nuevas plazas y cambios en la zonificación de Palma

Para los alumnos de 3 años (4.º de educación infantil), la oferta total será de 13.578 plazas, de las cuales 8.015 son públicas y 5.563 concertadas.

El próximo curso entrará en funcionamiento el CEIP Nou de Can Picafort, que añadirá 450 nuevas plazas de primaria en este municipio costero.

En Palma, se reducirán las zonas escolares de tres a dos, fusionando las áreas A y B. Este cambio supone un paso hacia la implantación de una zona escolar única en la ciudad.

Calendario y digitalización del proceso

📌 Fechas clave del proceso de escolarización:

  • 3 de abril: Inicio del proceso de adscripción para 6.º de infantil, 6.º de primaria y 4.º de ESO.
  • 28 de abril – 7 de mayo: Solicitudes de plaza para educación infantil (0-3 años).
  • 12 – 20 de mayo: Solicitudes de admisión para 4.º, 5.º y 6.º de infantil, primaria y secundaria.
  • 20 de junio: Inicio del proceso de admisión en bachillerato.

Para facilitar los trámites, la Conselleria ha implementado un acceso digital mediante certificado electrónico y sistema CLAVE para familias sin usuario en GestIB, agilizando la gestión de solicitudes y matrículas en todas las etapas educativas.

Nuevas adscripciones en Mallorca, Ibiza y Menorca

Además de las mejoras en la infraestructura escolar, se han establecido nuevas adscripciones entre centros educativos para optimizar la transición de los alumnos entre etapas escolares en Mallorca, Ibiza y Menorca.

El Govern también organizará jornadas informativas en todas las islas para directores y equipos docentes sobre las novedades en el proceso de escolarización.

Con estas medidas, la Conselleria de Educación y Universidades refuerza la oferta educativa pública, digitaliza procesos y avanza hacia un modelo más accesible y equitativo para las familias de las Illes Balears.

Martín García y el maestro Víctor Pablo Pérez, protagonistas en el próximo concierto de la Sinfónica

Martín García y el maestro Víctor Pablo Pérez, protagonistas en el próximo concierto de la Sinfónica

La OSIB interpretará el Concierto para piano de Edvard Grieg y la Sinfonía n.º 11 “en 1905” de Shostakóvich el 6 de marzo en el Auditorium de Palma.

Palma, 3 de marzo de 2025.- La Orquesta Sinfónica Illes Balears (OSIB) ofrecerá este jueves 6 de marzo, a las 20:00 h, el sexto concierto de su temporada en el Auditorium de Palma, bajo la dirección del maestro Víctor Pablo Pérez. La velada contará con la participación del pianista Martín García, quien interpretará el Concierto para piano en la menor, Op. 16 de Edvard Grieg, una de las obras más icónicas del repertorio romántico.

El programa culminará con la interpretación de la Sinfonía n.º 11 en sol menor, Op. 103 “El año 1905”, de Dmitri Shostakóvich, una composición de gran carga histórica que conmemora los trágicos sucesos del Domingo Sangriento en la Revolución Rusa de 1905.

Las entradas ya están a la venta y pueden adquirirse en las taquillas del Auditorium de Palma o a través de la web de la OSIB.

Un concierto con dos grandes nombres de la música clásica

La noche comenzará con el Concierto para piano en la menor de Grieg, una obra de gran virtuosismo, lirismo y melodías inspiradas en la música folclórica noruega. Su interpretación estará a cargo de Martín García, pianista de 27 años y una de las figuras con mayor proyección internacional.

En 2023, García ofreció 80 conciertos en todo el mundo, incluyendo actuaciones en Corea, México, Brasil, Japón, EE.UU., Canadá y diversas ciudades europeas, además de colaborar con orquestas de prestigio como la NHK Symphony Orchestra, la Filarmónica de Seúl, la Orquesta Sinfónica Nacional Lituana y la Orquesta Filarmónica de Varsovia.

La segunda parte del concierto estará dedicada a la Sinfonía n.º 11 de Shostakóvich, una pieza de gran impacto sonoro que narra, con una estructura casi cinematográfica, los eventos del Domingo Sangriento de 1905, cuando las tropas zaristas dispararon contra manifestantes pacíficos en San Petersburgo.

Con este programa, la Orquesta Sinfónica Illes Balears ofrece una velada de intensidad emocional y profundidad histórica, bajo la batuta de Víctor Pablo Pérez, una de las figuras más respetadas de la dirección orquestal en España.

El IBDONA programa 17 actividades por el 8M con un enfoque inclusivo en favor de las mujeres con discapacidad

El IBDONA programa 17 actividades por el 8M con un enfoque inclusivo en favor de las mujeres con discapacidad 2

Las actividades, bajo el lema «Por una mirada inclusiva hacia la igualdad», llegarán a las cuatro islas con propuestas culturales, formativas y de sensibilización.

Palma, 3 de marzo de 2025.- El Instituto Balear de la Mujer (IBDONA) ha organizado un programa con 17 actividades para conmemorar el Día Internacional de la Mujer (8M), con un énfasis especial en la visibilidad y derechos de las mujeres con discapacidad. Bajo el lema «Por una mirada inclusiva hacia la igualdad», la consellera de Familias y Asuntos Sociales, Catalina Cirer, y la directora del IBDONA, Catalina Salom, han presentado el calendario de actividades en una rueda de prensa.

Un programa con impacto en todas las islas

Entre las actividades destacadas figuran:

📽️ Estreno del reportaje «Una mirada inclusiva hacia la igualdad», en el Teatro Principal de Palma el 11 de marzo, con proyecciones posteriores en Inca, Menorca, Formentera e Ibiza. El documental narra los retos de cuatro mujeres con diferentes tipos de discapacidad (motora, sensorial y cognitiva).

🎭 Espectáculo familiar «El autobús de la Rosa es para todas», protagonizado por El Hada Despistada, que recorrerá varias localidades de Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera. El show musical y teatralizado está adaptado para personas con discapacidad visual, auditiva y movilidad reducida.

📚 Exposición histórica «Mujeres y Reinas de Mallorca», organizada junto con el Instituto de Estudios Baleáricos, que se inaugurará el 8 de marzo.

📖 Conferencia de la historiadora Eusèbia Rayó, titulada «Reinas de Mallorques», el 7 de marzo en el Archivo del Reino de Mallorca.

🎙️ Emisión del programa «Radiodiario» de RNE desde la sede del IBDONA el 6 de marzo.

👠 Actividad «En sus tacones», centrada en el papel de las mujeres en el mundo laboral y empresarial, el 10 de marzo.

📊 Presentación del balance anual del Servicio 24 Horas de atención a víctimas de violencia machista, el 12 de marzo.

🏅 Mesa redonda «Mujer y Deporte» en Palma, en el mes de abril.

Un 8M inclusivo y accesible

La programación del IBDONA culminará con la jornada interinstitucional «Una mirada inclusiva hacia la igualdad», dirigida a profesionales y programada para abril en Ibiza.

«Queremos que este 8M sea un altavoz para todas las mujeres, especialmente para aquellas que enfrentan barreras adicionales en su día a día, como las mujeres con discapacidad», ha señalado Catalina Salom.

Con este programa, el IBDONA reafirma su compromiso con la igualdad real y la inclusión de todas las mujeres en la sociedad.

Sanción de 6.001 euros a la empresa propietaria del espacio donde Loewe organizó un acto promocional en el Parque Natural de ses Salines

Sanción de 6.001 euros a la empresa propietaria del espacio donde Loewe organizó un acto promocional en el Parque Natural de ses Salines

El PRUG del Parque prohíbe la celebración de eventos comerciales, fiestas y espectáculos, motivo por el que se ha impuesto la sanción.

Ibiza, 3 de marzo de 2025.- La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural, a través de la Dirección General de Medio Natural y Gestión Forestal, ha impuesto una sanción de 6.001 euros a la empresa propietaria del espacio dentro del Parque Natural de ses Salines de Ibiza y Formentera, donde la marca de moda Loewe organizó un evento promocional el pasado mes de junio.

El Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) del Parque Natural establece que en este enclave está prohibida la celebración de fiestas, espectáculos y eventos de carácter comercial, motivo por el que se ha considerado una infracción grave.

Una actividad no autorizada dentro del Parque Natural

Los hechos ocurrieron en la explanada de la nave pequeña de piedra situada en Sa Canal, dentro del Parque Natural. La empresa sancionada alquiló el espacio a Loewe, con pleno conocimiento de que la marca planeaba un evento comercial y promocional.

El acto consistió en una cena para unas 100 personas, amenizada con música y culminada con una fiesta con disc-jockey al aire libre, lo que incumple la normativa del Parque.

Según el PRUG, la normativa prohíbe de forma general en el Parque Natural:

🔹 Publicidad y campañas promocionales con impactos visuales y audiovisuales.
🔹 Música y ruido con incidencia ambiental negativa.
🔹 Eventos comerciales y fiestas al aire libre.

Sin embargo, dado que no se han detectado daños medioambientales, este factor no ha sido considerado como agravante en la sanción.

La resolución sancionadora confirma el compromiso del Govern con la protección del Parque Natural de ses Salines, un espacio protegido de alto valor ecológico en el archipiélago.

Emotivo sobrevuelo del Ala 49 en Son Moix en homenaje al Ejército del Aire y del Espacio y las Fuerzas de Seguridad

Emotivo sobrevuelo del Ala 49 en Son Moix en homenaje al Ejército del Aire y del Espacio y las Fuerzas de Seguridad

El helicóptero HD.24 del Ala 49, junto a aeronaves de la Policía Nacional y la Guardia Civil, protagonizó un sobrevuelo en el Día de las Islas Baleares.

Palma, 2 de marzo de 2025.- La celebración del Día de las Islas Baleares vivió un momento de gran emoción en la previa del partido del Real Club Deportivo Mallorca en Son Moix, cuando un helicóptero HD.24 del Ala 49 del Ejército del Aire y del Espacio, acompañado por dos aeronaves de la Policía Nacional y la Guardia Civil, sobrevoló el estadio en un gesto de reconocimiento a la labor esencial de estos cuerpos en el archipiélago.

El público presente en Son Moix ovacionó con entusiasmo el paso de los helicópteros, mostrando su admiración por el Ala 49, una unidad clave en las tareas de búsqueda y rescate (SAR) en Baleares. Su trabajo es fundamental para garantizar la seguridad en el mar y el aire, ofreciendo una respuesta rápida ante emergencias.

Un reconocimiento al compromiso y coordinación entre cuerpos de seguridad

Este homenaje subraya el estrecho vínculo entre la sociedad balear y quienes velan por su seguridad desde el cielo, destacando la coordinación y el trabajo en equipo entre el Ejército del Aire y del Espacio, la Policía Nacional y la Guardia Civil. La colaboración entre estos cuerpos es clave para la protección y seguridad de los ciudadanos, reflejando su entrega y compromiso con el bienestar de la comunidad.

Además, este tributo cobra especial relevancia en un año significativo para la aviación en Baleares, ya que en 2025 se conmemora el 75 aniversario de la Base Aérea de Son San Juan, sede del Ala 49 y de los destacamentos de helicópteros de la Guardia Civil y la Policía Nacional. Desde su creación, esta base ha sido un pilar fundamental en la defensa, vigilancia y salvamento en el archipiélago, consolidándose como un referente en la seguridad y protección de los ciudadanos baleares.

Cort adquiere el antiguo cine Metropolitan para su transformación en un equipamiento público en Pere Garau

Cort adquiere el antiguo cine Metropolitan para su transformación en un equipamiento público en Pere Garau

El espacio albergará una Unidad Básica de Salud, un casal de barri, una biblioteca, una oficina de atención ciudadana, una escoleta y aparcamientos.

Palma, 3 de marzo de 2025.- El alcalde de Palma, Jaime Martínez Llabrés, ha firmado este lunes la adquisición del antiguo cine Metropolitan y sus dos locales anexos, con el objetivo de convertirlo en un equipamiento público destinado a mejorar los servicios en el barrio de Pere Garau.

El acto de firma, celebrado en la sala de plenos del Ajuntament, ha contado con la presencia de la regidora de Serveis Socials, Educació, Participació Ciutadana, Joventut i Igualtat, Lourdes Roca; el regidor de Urbanisme, Habitatge i Projectes Estratègics, Óscar Fidalgo; la regidora de Hisenda, Funció Pública i Govern Interior, Mercedes Celeste, así como representantes de asociaciones vecinales del barrio.

«Hoy vuelve a ser un día importante para Palma y para Pere Garau», ha destacado el alcalde, señalando que este es uno de los barrios más densamente poblados de la ciudad, con más de 28.000 habitantes, y que históricamente ha carecido de equipamientos y servicios adecuados.

Una respuesta a una demanda histórica

El Ajuntament ha adquirido el antiguo cine por 3.642.615 euros (IVA incluido), dando respuesta a una reivindicación vecinal y recuperando un espacio abandonado desde hace años.

Entre los nuevos servicios que se habilitarán en el recinto se incluyen:

  • Una Unidad Básica de Salud (UBS) de 800 metros cuadrados, mejorando la asistencia sanitaria en la zona.
  • Un aparcamiento público, que aliviará la presión de estacionamiento en el barrio.
  • El traslado de servicios municipales actualmente en régimen de alquiler, como el casal de barri, la Oficina de Atención a la Ciudadanía (OAC) y la biblioteca Encarnación Viñas, lo que supondrá un ahorro de 65.000 euros anuales.
  • Una nueva escoleta, en línea con el compromiso municipal de ampliar la oferta educativa para niños de 0 a 3 años en Palma.

Próximos pasos y participación vecinal

El alcalde ha subrayado que el Ajuntament seguirá en contacto con las asociaciones vecinales para definir los usos del nuevo equipamiento. En los próximos meses, se lanzará un concurso de ideas para seleccionar el proyecto que mejor se adapte a las necesidades del barrio.

«El objetivo es que a finales de este año o principios del siguiente tengamos un proyecto para licitar y que las obras comiencen en 2026», ha concluido Martínez Llabrés.

Corte de tráfico en la autopista de Llucmajor en sentido Palma por obras de asfaltado

Corte de tráfico en la autopista de Llucmajor en sentido Palma por obras de asfaltado

Las noches del martes y el miércoles se cerrará la circulación de 21:30 a 07:00 horas. Se habilitarán rutas alternativas por ses Fontanelles y Can Pastilla.

Palma, 3 de marzo de 2025.- Las obras de construcción del cuarto carril en la autopista de Llucmajor (Ma-19) obligarán a cortar el tráfico dos noches consecutivas en sentido Palma, debido a los trabajos de asfaltado del nuevo carril de salida de So n’Oms.

El cierre se llevará a cabo durante la noche del martes 4 al miércoles 5 de marzo y del miércoles 5 al jueves 6 de marzo, en horario de 21:30 a 07:00 horas.

Desde el Departament de Territori, Mobilitat i Infraestructures del Consell de Mallorca, se recomienda planificar los desplazamientos y moderar la velocidad en los tramos afectados.

Rutas alternativas

Los vehículos que circulen en dirección a Palma podrán utilizar el desvío por ses Fontanelles, enlazando posteriormente con la autopista a través de la salida de Can Pastilla, permitiendo así el acceso tanto a Palma como al aeropuerto.

Un proyecto para reducir atascos en un punto conflictivo

La salida de So n’Oms en dirección a Palma es una de las zonas con mayor congestión de tráfico en la Ma-19, debido al elevado flujo de vehículos provenientes de s’Arenal, Platja de Palma, s’Aranjassa y es Pil·larí.

Para solucionar este problema, se está ejecutando un nuevo vial de dos kilómetros de longitud, con un presupuesto de 1 millón de euros, que mejorará la capacidad de absorción del tráfico y reducirá las retenciones en horas punta.

Cortes parciales en el Paseo Marítimo de Palma

Además, en las noches del miércoles 5 al jueves 6 y del jueves 6 al viernes 7 de marzo, se realizarán cortes parciales en el Paseo Marítimo de Palma, en el tramo comprendido entre el Parc de la Mar y Capitanía Marítima, debido a trabajos de sustitución del asfalto deteriorado.

Los cortes tendrán lugar de 21:00 a 07:00 horas, aunque se permitirá la circulación por un carril mientras se trabaja en los otros dos.

Fundación ASIMA y HOTECMA se unen a Fundació Natzaret para formar a jóvenes tutelados y ex tutelados

Fundación ASIMA y HOTECMA se unen a Fundació Natzaret para formar a jóvenes tutelados y ex tutelados

El convenio facilitará el acceso a formación técnica de corta duración para mejorar la inserción laboral y la autonomía de estos jóvenes.

Palma, 3 de marzo de 2025.- Con el objetivo de mejorar las oportunidades laborales y la autonomía de jóvenes que han sido tutelados, se ha firmado un convenio entre Fundación ASIMA, HOTECMA y Fundació Natzaret. El acuerdo, rubricado por Francisco Martorell (presidente de ASIMA), Pau Crespí (responsable de cursos de HOTECMA) y Guillem Cladera (director de Fundació Natzaret), facilitará el acceso a formación técnica de corta duración para estos jóvenes.

Una apuesta por la emancipación y la inserción laboral

El convenio surge ante las dificultades que enfrentan los jóvenes al cumplir la mayoría de edad y abandonar el sistema de protección del menor. “En ASIMA conocemos la inestimable labor de Fundació Natzaret y las dificultades que deben afrontar los jóvenes al emanciparse. Para emanciparse es fundamental tener un empleo y, con formación, siempre es más fácil conseguirlo”, aseguró Francisco Martorell.

Compromisos de HOTECMA y Fundació Natzaret

Gracias a la colaboración, HOTECMA pondrá a disposición de Fundació Natzaret una plaza gratuita por cada curso de formación técnica que se organice. La oferta formativa abarca diversas áreas, desde el montaje de placas de yeso laminado hasta el mantenimiento de climatización y la eficiencia en instalaciones fotovoltaicas, entre otros campos, con el fin de satisfacer las necesidades de empresarios e industriales que buscan trabajadores cualificados.

Por su parte, Fundació Natzaret se encargará de seleccionar el perfil más adecuado para cada curso, facilitando los datos de los participantes y asegurando que la formación se adapte a las necesidades de estos jóvenes, quienes, al alcanzar la mayoría de edad, se enfrentan a la temida transición hacia la emancipación. “Tener un trabajo es fundamental para conseguir su autonomía, sentirse útiles y mejorar su autoestima. Esta formación nos ayudará a romper estigmas y barreras”, destacó Guillem Cladera.

Compromiso social y formación técnica

Fundación ASIMA, que desde 2010 impulsa proyectos solidarios y apoya a entidades sociales, refuerza con esta colaboración su compromiso con los colectivos vulnerables. HOTECMA, por su parte, es una iniciativa de formación creada en 2018 con el objetivo de cualificar profesionalmente a técnicos de mantenimiento, tanto en el ámbito hotelero como industrial. Fundació Natzaret, con una larga trayectoria desde 1924, se dedica a la atención y educación de menores tutelados y jóvenes ex tutelados, apostando por la transformación y mejora de sus condiciones de vida.

Con este convenio, se busca proporcionar a estos jóvenes las herramientas necesarias para una mejor inserción en el mundo laboral, fomentando la autonomía y contribuyendo a la ruptura de barreras que dificultan su desarrollo personal y profesional.

Xuacu García, campeón absoluto del Campeonato de Baleares de Optimist 2025

Xuacu García, campeón absoluto del Campeonato de Baleares de Optimist 2025

El regatista del CN S’Arenal se impone en una emocionante final y se proclama campeón en aguas de la Bahía de Palma.

S’Arenal, 2 de marzo de 2025.- El Campeonato de Baleares de Optimist 2025 ha llegado a su fin este domingo en el Club Nàutic S’Arenal (CNA) tras tres intensas jornadas de competición. La regata, una de las tres pruebas clasificatorias para la Copa y el Campeonato de España, ha reunido a 86 jóvenes regatistas procedentes de Mallorca, Menorca e Ibiza.

El gran vencedor de esta edición ha sido Xuacu García (CN S’Arenal), quien se ha proclamado campeón absoluto de Baleares tras una reñida lucha con Gonzalo Llambías (CMSAP), que terminó en segunda posición. El podio lo completó Stijn Oosterhaven (CN S’Arenal) en tercera posición.

Tres jornadas de competición marcadas por el viento cambiante

El viernes, la competición estuvo condicionada por un viento inestable de noroeste, con bruscas variaciones de intensidad y dirección, lo que solo permitió completar dos de las tres mangas previstas.

El sábado, las condiciones mejoraron significativamente con un viento fresco de noreste de entre 15 y 22 nudos, lo que permitió disputar cuatro pruebas y recuperar la manga pendiente del viernes.

Finalmente, el domingo, el viento de gregal (noreste) se mantuvo estable con intensidades de 10 a 16 nudos, lo que permitió completar las tres mangas programadas y cerrar el campeonato con nueve pruebas disputadas.

Entrega de premios y campeones por categorías

La competición culminó con la entrega de premios, presidida por José Ramón Picó, presidente del CNA, y Antonia Paniza, presidenta de la Asociación Balear de Clase Internacional Optimist (ABCIO). En el acto se reconoció a los campeones de Baleares en las diferentes categorías:

🏆 Podio absoluto:
🥇 Xuacu García (CN S’Arenal) – Campeón de Baleares
🥈 Gonzalo Llambías (CMSAP)
🥉 Stijn Oosterhaven (CN S’Arenal)

🏆 Sub-16 Femenino:
🥇 Maria de Lluc Bestard Mas (RCN Palma)
🥈 Nerea García-Faria (CV Pto Andratx)
🥉 Sibila Busquets Martínez (RCN Palma)

🏆 Sub-16 Masculino:
🥇 Xuacu García (CN S’Arenal)
🥈 Gonzalo Llambías (CMSAP)
🥉 Stijn Oosterhaven (CN S’Arenal)

🏆 Sub-13 Femenino:
🥇 Mary-Anne Osha Pérez (RCN Palma)
🥈 Andrea Menarguez Lotero (CMSAP)
🥉 Blanca Martorell Gracia (CMSAP)

🏆 Sub-13 Masculino:
🥇 Jan Palou Espinar (RCN Palma)
🥈 Martí Mas Mas (CN Sa Ràpita)
🥉 Bartomeu Jaume Paniza (CN S’Arenal)

🏆 Sub-11 Femenino:
🥇 Marta Zaynoun (CMSAP)

🏆 Sub-11 Masculino:
🥇 Mario Coronado García (CMSAP)

El Campeonato de Baleares de Optimist ha demostrado una vez más el alto nivel de la vela base en las islas, con una generación de jóvenes regatistas que representarán a Baleares en las próximas competiciones nacionales.

🔗 Resultados completos:
https://regatas.cnarenal.com/es/default/races/race-resultsall/text/campeonato-baleares-optimist-es/menuaction/index