spot_img
spot_img
InicioSOCIALCampaña para la conservación de la caracola y la nacra en las...

Campaña para la conservación de la caracola y la nacra en las Illes Balears

Published on

La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural, a través del Servicio de Protección de Especies de la Dirección General de Medio Natural, ha lanzado una nueva campaña para recopilar información sobre la caracola Charonia lampas y la nacra (Pinna nobilis) en las Illes Balears. Esta iniciativa forma parte del proyecto ARES II (Actuaciones de Recuperación de Especies Silvestres) del Govern y cuenta con el apoyo de SEO/BirdLife, SOLDECOCOS y el GEN-GOB.

El conseller Joan Simonet ha enfatizado la importancia de esta campaña, destacando que su objetivo es fomentar la participación ciudadana para localizar estas especies amenazadas y mejorar el conocimiento sobre el estado de sus poblaciones. «Con esta nueva edición, se pretende dar impulso a la participación de la ciudadanía para encontrar estas especies amenazadas y mejorar la información sobre sus localizaciones y el estado de las poblaciones», declaró Simonet.

La campaña, que se llevó a cabo en 2020, 2022 y 2023, ha obtenido información valiosa sobre las caracolas y nacras gracias a la colaboración de centros de buceo y el sector pesquero. Este esfuerzo busca no solo la recuperación de la nacra, sino también la conservación de la caracola y del molusco Dendropoma lebeche, las tres especies de invertebrados marinos de las Illes Balears catalogadas como «amenazadas».

Las acciones de la campaña se centran en la recolección de datos y la mejora del seguimiento de estas especies. La red de colaboradores incluye al sector pesquero, institutos de investigación, centros y clubes de buceo, diversas ONG y voluntarios, quienes aportan observaciones y conocimientos esenciales.

La Conselleria solicita la colaboración de la ciudadanía. Si alguien observa un ejemplar de caracola o nacra, puede comunicarlo al Servicio de Protección de Especies a través de la dirección de correo electrónico [email protected], el teléfono 971 176 586 o por WhatsApp al 606 87 52 44.

Esta campaña es un paso crucial en la conservación de la biodiversidad marina de las Illes Balears y un llamado a la participación activa de la comunidad para proteger su patrimonio natural.

Latest articles

Conceden incapacidad permanente total en Mallorca a una funcionaria afectada de Lupus

El Juzgado de lo Social 6 de Palma revoca la decisión del INSS y...

La Sinfónica interpreta a Haydn y Beethoven en el tercer concierto del Festival Bellver

El director invitado será el prestigioso maestro austriaco Leopold Hager, que dirigirá la Sinfonía...

Los aeropuertos de Mallorca e Ibiza, entre los peores valorados de España

Ambos caen más de 80 puestos en el ranking internacional AirHelp Score 2025, que...

Los dispensadores de Abaqua sustituyen más de 100.000 m³ de agua subterránea por desalada en Eivissa

Durante diez meses, más de 8.000 camiones han cargado agua en las desaladoras para...

More like this

Conceden incapacidad permanente total en Mallorca a una funcionaria afectada de Lupus

El Juzgado de lo Social 6 de Palma revoca la decisión del INSS y...

La Sinfónica interpreta a Haydn y Beethoven en el tercer concierto del Festival Bellver

El director invitado será el prestigioso maestro austriaco Leopold Hager, que dirigirá la Sinfonía...

Los aeropuertos de Mallorca e Ibiza, entre los peores valorados de España

Ambos caen más de 80 puestos en el ranking internacional AirHelp Score 2025, que...