spot_img
spot_img
InicioSin categoría‘El alitán, una historia sin espinas’, una publicación para concienciar sobre la...

‘El alitán, una historia sin espinas’, una publicación para concienciar sobre la importancia de proteger la biodiversidad marina

Published on

La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural, junto con diferentes entidades de conservación marina, ha lanzado el cómic El alitán, una historia sin espinas, una publicación que narra la vida y los retos de este tiburón del Mediterráneo, una especie muy escasa que está incluida como en peligro de extinción en el Libro rojo de los peces de las Islas Baleares. Esta propuesta creativa, que forma parte del proyecto  ‘Petits Taurons – Acció Stellaris’, tiene como principal finalidad captar la atención de los más jóvenes, mediante una fusión de entretenimiento y aprendizaje, para concienciar sobre la importancia de preservar la biodiversidad marina.

En total se han impreso 15.000 ejemplares de esta publicación, que se adentra en la vida del alitán (Scyliorhinus Stellaris), un tiburón característico de las aguas del Mediterráneo y el Atlántico europeo. En el cómic se destacan aspectos como su reproducción a través de las llamadas bolsas de sirena y su dieta basada en moluscos y crustáceos. A través de una narrativa visual, se exponen las amenazas a las que se enfrenta esta especie, incluyendo la sobrepesca y la captura involuntaria, factores que han contribuido a un alarmante descenso en su población.

Este proyecto es fruto de la colaboración entre la Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural; la Fundación Palma Aquarium; la Fundación Mallorca Preservation; Save the Med; Shark Med; Iniciativa Pequeñas Islas Mediterráneas (PIM); Marilles Foundation y el Parque Nacional Marítimo-Terrestre del Archipiélago de Cabrera. Además, tiene el apoyo de Balearia y las cofradías de pescadores de Formentera y Cala Rajada.

Los cómics se repartirán entre los participantes en actividades de educación ambiental desarrolladas por las distintas instituciones que forman parte de esta iniciativa. La publicación se promocionará a través de redes sociales y plataformas digitales, con el propósito de inspirar a la juventud a tomar medidas y cultivar su sentido de la responsabilidad ecológica.

Además, estará disponible en catalán, castellano e inglés a través de la página web del Servicio de Protección de Especies de la Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural, así como en la página de la Fundación Mallorca Preservation.

Latest articles

Son Espases presenta el programa PROM para mejorar el seguimiento de los pacientes que han sufrido un ictus

Con un 43 % más de casos en solo dos años, la iniciativa impulsa...

Más de ochenta mujeres participan en los talleres de suelo pélvico del Hospital de Manacor en solo cuatro meses

La iniciativa, dirigida a pacientes en lista de espera, les enseña ejercicios y recomendaciones...

Un gemelo digital del litoral balear para una gestión más inteligente y sostenible

La herramienta, con una inversión de 4,6 millones de euros, permitirá simular escenarios ambientales...

Impulso a la renovación de la Plaza Rutló en el marco del Plan Renove del barrio de Establiments

La intervención incluye pavimentación, accesibilidad, arbolado y nuevas zonas de aparcamiento con una inversión...

More like this

Son Espases presenta el programa PROM para mejorar el seguimiento de los pacientes que han sufrido un ictus

Con un 43 % más de casos en solo dos años, la iniciativa impulsa...

Más de ochenta mujeres participan en los talleres de suelo pélvico del Hospital de Manacor en solo cuatro meses

La iniciativa, dirigida a pacientes en lista de espera, les enseña ejercicios y recomendaciones...

Un gemelo digital del litoral balear para una gestión más inteligente y sostenible

La herramienta, con una inversión de 4,6 millones de euros, permitirá simular escenarios ambientales...