spot_img
InicioCULTURALEl artista Pauline Fondevila dibuja una canción para Palma en las velas...

El artista Pauline Fondevila dibuja una canción para Palma en las velas de barcos con vela latina

Published on

El teniente de alcalde de Cultura y Bienestar Social, Antoni Noguera, junto con otras personalidades han asistido a la acción-perfomance «La promesa del mar», una acción hecha por primera vez con barcos con vela latina que el artista Pauline Fondevila (Le Havre, 1972) realiza en diferentes ciudades del mundo desde 2010 con Optimist.

La iniciativa a cargo del Casal Solleric se enmarca dentro de las actividades de la Bienal del Pensamiento de Palma. El método de trabajo que emplea “La promesa del mar” consiste en transcribir frases, en el idioma del lugar donde se realiza la acción, las cuales son pintadas sobre velas con la colaboración de estudiantes de arte, en este caso de estudiantes del ESDIB.

Noguera ha remarcado el valor de la acción porque «esta perfomance coloca en Palma dentro de una iniciativa de gran belleza visual y que conjuga elementos tan importantes como la poesía, el mar y el patrimonio»

Canción para Palma en las velas de barcos con vela latina

La canción escogida, en el caso de Palma, ha sido «Batiscafo Katiuskas» del grupo pop mallorquín Antònia Font. La letra de la canción construye un imaginario utópico que se va hilando con referencias a otros grupos de música indie, a expresiones poéticas y títulos de novelas, así como a un extracto de una crónica periodística de Enrique Vila-Matas que da el subtítulo en el proyecto, “El viajero inmóvil”. Esta crónica hace referencia a este personaje que desde la orilla, sentado en un lugar de la isla, mira e imagina a los barcos navegar, como una imagen que lleva ecos del pasado y al mismo tiempo se proyecta en este futuro “paraíso de glaciares ”.

“La promesa del mar” (El viaje inmóvil) es una adaptación del proyecto original del artista para la Bienal de Pensamiento 2022, con la mirada puesta en su participación en el proyecto “Ones-Waves-Olas” que tendrá puesto en el Casal Solleric de Palma en 2023 y que está comisariado, al igual que esta acción, por el curador independiente Jesús Alcaide (Córdoba, 1977).

La organización de esta acción-performance ha estado a cargo del Casal Solleric, en colaboración con el Museo Marítimo de Mallorca, Jaume Amengual, artesano náutico; alumnos de ESDIB y marineros y marineras de vela latina.

Latest articles

Éxito y emoción en la 150 Millas A2 – Trofeo Repsol, una de las ediciones más rápidas de la historia

Una veintena de cruceros completan la travesía entre Sa Ràpita y Ciutadella en tiempo...

Palma acoge la primera Fira de la Sardina del 15 al 18 de mayo en el Moll de Pescadors

La feria nace como homenaje al producto local, la pesca tradicional y la cultura...

Proyecto ALISOL: la cadena de solidaridad que alimenta la esperanza en Mallorca

Cada semana, más de 7.500 personas reciben alimentos frescos gracias a esta iniciativa de...

Más de un centenar de nuevos policías locales en Mallorca, Menorca e Ibiza antes del inicio del verano

Gracias a la nueva calendarización de los cursos de la EBAP, por primera vez...

More like this

Éxito y emoción en la 150 Millas A2 – Trofeo Repsol, una de las ediciones más rápidas de la historia

Una veintena de cruceros completan la travesía entre Sa Ràpita y Ciutadella en tiempo...

Palma acoge la primera Fira de la Sardina del 15 al 18 de mayo en el Moll de Pescadors

La feria nace como homenaje al producto local, la pesca tradicional y la cultura...

Proyecto ALISOL: la cadena de solidaridad que alimenta la esperanza en Mallorca

Cada semana, más de 7.500 personas reciben alimentos frescos gracias a esta iniciativa de...