spot_img
spot_img
InicioAGENDALa ciencia sube al escenario de la mano de Naukas Palma, 360º...

La ciencia sube al escenario de la mano de Naukas Palma, 360º de ciencia

Published on

La Universidad de las Islas Baleares y la plataforma de divulgación científica Naukas organizan conjuntamente el espectáculo Naukas Palma, 360º de ciencia, que se celebrará el sábado 15 de octubre en el Palau de Congressos de Palma.

Este evento hará a subir al escenario tres presentadores y 16 ponentes, entre investigadores y divulgadores científicos de las Islas Baleares y de todo el Estado, que con un lenguaje muy llano, atractivo y comprensible para todos, acercarán la ciencia a todo tipo de espectadores: público familiar y de todas las edades, escolares de primaria y secundaria, estudiantes universitarios, profesores e investigadores.

El espectáculo será gratuito y se desarrollará en dos sesiones de mañana y tarde, de 10 a 13.30 horas y de 17 a 20 horas. Los ponentes explicarán de forma divulgativa avances científicos relacionados con astrofísica, química, matemáticas, geología, biomedicina, arqueología, oceanografía, cambio climático, fisiología vegetal, biología, filosofía, ilustración científica, etc.

Esta actividad está organizada conjuntamente por la Universidad de las Islas Baleares y Naukas, con el apoyo del Gobierno de las Islas Baleares, el Ayuntamiento de Palma y Redeia.

Entrega de premios del III Concurso de Divulgación Científica de la UIB

En el transcurso del evento tendrá lugar la entrega de los premios del III Concurso de Divulgación Científica de la UIB, dirigido al personal investigador de esta universidad y con la colaboración de la plataforma The Conversation.

Ciencia, escepticismo y humor

Naukas es una plataforma de divulgación científica formada por más de 160 investigadores, profesores, periodistas y científicos y que se ha convertido en la web de ciencia más visitada de España. Actualmente, recibe alrededor de 1 millón de visitas al mes, dispone de una red de webs formada por 15 blogs y ha llevado a cabo numerosas actividades divulgativas.

Desde 2011, organiza unas jornadas de divulgación científica en Bilbao y, desde 2016, también en otras ciudades, que se desarrollan siempre tratando de unir tres elementos: ciencia, escepticismo y humor. El objetivo de estas actividades presenciales es popularizar la ciencia, sin sacarle nada de su rigor, poniéndola sobre un escenario para que los espectadores la hagan suya, la aplaudan y la disfruten.

Latest articles

Ramon Roselló-Mora, investigador del IMEDEA, entre los científicos más citados del mundo por cuarto año consecutivo

El microbiólogo figura de nuevo en la lista Highly Cited Researchers 2025 de Clarivate...

El Consell activa el Plan de Contingencia de Inclusión Social para el invierno 2025-2026

El programa refuerza plazas de emergencia, mejora los centros de la red y estrena...

Palma renueva su compromiso solidario con un convenio para reforzar la participación política de mujeres en Bolivia

El Ajuntament destina 66.320,45 euros al Fons Mallorquí para apoyar un proyecto contra la...

La Reserva para Inversiones del Régimen Fiscal de Baleares es un incentivo muy atractivo, especialmente para pymes

CAEB acoge una jornada con expertos de PwC que destacan el potencial de esta...

More like this

Ramon Roselló-Mora, investigador del IMEDEA, entre los científicos más citados del mundo por cuarto año consecutivo

El microbiólogo figura de nuevo en la lista Highly Cited Researchers 2025 de Clarivate...

El Consell activa el Plan de Contingencia de Inclusión Social para el invierno 2025-2026

El programa refuerza plazas de emergencia, mejora los centros de la red y estrena...

Palma renueva su compromiso solidario con un convenio para reforzar la participación política de mujeres en Bolivia

El Ajuntament destina 66.320,45 euros al Fons Mallorquí para apoyar un proyecto contra la...