spot_img
spot_img
InicioAGENDALa obra de Jaume Plensa llega a la Llotja de Palma

La obra de Jaume Plensa llega a la Llotja de Palma

Published on

El próximo 19 de septiembre se inaugurará la exposición titulada “Mirall”, con la que el artista catalán reflexiona sobre las dualidades del mundo: cuerpo y alma, materia y espíritu, luz y oscuridad.

Palma, 2 de septiembre de 2024. La Llotja de Palma acogerá, a partir del próximo 19 de septiembre, la exposición “Mirall” del reconocido artista catalán Jaume Plensa. La muestra, organizada por el Govern balear con la colaboración del Ajuntament de Palma y la Stiftung für Kunst und Kultur e.V., se centra en las dualidades que existen en el mundo, como cuerpo y alma, materia y espíritu, o luz y oscuridad. La exposición podrá visitarse hasta el 15 de febrero de 2025.

En el interior de La Llotja, se instalarán dos esculturas de acero inoxidable de 7 metros de altura, “Invisible Laura” e “Invisible Rui Rui”, que estarán enfrentadas y de espaldas a la puerta principal del edificio. Estas imponentes figuras son una representación de las reflexiones de Plensa sobre la dualidad y el reflejo, elementos recurrentes en su obra.

Jaume Plensa, uno de los escultores contemporáneos más reconocidos a nivel internacional, ha explicado que “este es un proyecto con el que reflexiono sobre las dualidades del mundo. La antigua tradición de la Roma clásica tenía a Janus como uno de sus Dioses principales. Era una divinidad con dos caras: una mirando al pasado y otra al futuro. La dualidad del cuerpo y la sombra, del día y la noche, del gozo y del dolor”. La exposición forma parte del objetivo del Govern balear de posicionar a la isla como un destino cultural de referencia y a La Llotja como un espacio de prestigio internacional para exhibiciones de artistas contemporáneos.

Esta será la tercera exposición que La Llotja acoge desde el pasado mes de junio, tras las muestras del portugués Pedro Cabrita y del británico Julian Opie.

Jaume Plensa

Jaume Plensa (Barcelona, 1955) es un artista de renombre internacional que ha vivido y trabajado en varios países como Alemania, Bélgica, Francia y Estados Unidos, aunque actualmente reside en Barcelona. Con una trayectoria que abarca más de cuatro décadas, Plensa ha sido profesor en la École Nationale Supérieure des Beaux-Arts de París y ha colaborado con el Art Institute of Chicago, además de recibir numerosos premios, como la Medalla de Caballero de las Artes y las Letras de Francia y el Premio Velázquez de las Artes.

Su obra ha sido expuesta en importantes museos y galerías de Europa, Estados Unidos y Asia, y ha realizado instalaciones públicas en ciudades como Chicago, Nueva York y Barcelona, siendo la Crown Fountain en Millennium Park, Chicago, una de sus obras más icónicas.

La Llotja

Construida entre 1426 y 1447, La Llotja de Palma es la obra maestra de la arquitectura gótica civil en las Illes Balears. Diseñada por el arquitecto mallorquín Guillem Sagrera, esta joya arquitectónica es hoy en día un destino imperdible para los amantes de la historia, la arquitectura y el arte. El edificio cuenta con una planta rectangular y un interior compuesto por una bóveda de crucería apoyada en seis impresionantes columnas helicoidales.

Stiftung für Kunst und Kultur e.V.

Fundada en 1986, la Stiftung für Kunst und Kultur e.V. se dedica a la promoción del arte y la diversidad cultural. Con una amplia experiencia en la organización de exposiciones y proyectos artísticos a nivel internacional, la fundación tiene como objetivo promover el arte y la cultura como elementos centrales del discurso social, siguiendo el espíritu de Joseph Beuys.

Latest articles

«Paysage Miró»: Palma se convierte en epicentro del arte con una exposición sin precedentes sobre Joan Miró

La muestra reúne más de un centenar de obras del artista en cuatro sedes...

Acuerdo histórico en Baleares para mejorar los salarios y reforzar la atención a personas con discapacidad

El Govern destina casi tres millones de euros hasta 2027 para dignificar las condiciones...

La boya de sa Dragonera marca un récord histórico de temperatura del mar en junio

Alcanzó los 30,55 ºC el día 30, el valor más alto jamás registrado en...

Diez nuevos centros públicos ofrecerán educación infantil de 0 a 3 años el próximo curso

La Conselleria d’Educació amplía la oferta con 1.700 nuevas plazas y refuerza el acompañamiento...

More like this

«Paysage Miró»: Palma se convierte en epicentro del arte con una exposición sin precedentes sobre Joan Miró

La muestra reúne más de un centenar de obras del artista en cuatro sedes...

Acuerdo histórico en Baleares para mejorar los salarios y reforzar la atención a personas con discapacidad

El Govern destina casi tres millones de euros hasta 2027 para dignificar las condiciones...

La boya de sa Dragonera marca un récord histórico de temperatura del mar en junio

Alcanzó los 30,55 ºC el día 30, el valor más alto jamás registrado en...