spot_img
spot_img
InicioLOCALPalma celebra el Dia Mundial de las Ciudades Educadoras

Palma celebra el Dia Mundial de las Ciudades Educadoras

Published on

Palma celebra el Dia Mundial de las Ciudades Educadoras

El Ayuntamiento de Palma celebra hoy el Día Mundial de las Ciudades Educadoras con dos propuestas lúdico-educativas. Las actividades se enmarcan en el programa puesto en marcha por el área de Educación y Política Lingüística que empezaron el pasado lunes día 27 de noviembre hasta el viernes 10 de diciembre y que incluye cerca de una docena de propuestas.

Concretamente, esta mañana la Sociedad Balear de Matemáticas ha celebrado una jornada de matemáticas en la calle. Esta propuesta ha tenido dos escenarios: el teatro Catalina Valls y Can Balaguer. Ambos puestos tenían un eje común: las matemáticas entendidas desde una vertiente educativa y lúdica. De esta forma, a lo largo de toda la mañana, los alumnos de educación secundaria que han visitado el teatro han disfrutado de la magia algebraica, mientras que en Can Balaguer se ha hecho un cuenta cuentos de matemáticas dirigido a alumnos de tercero y cuarto de educación primaria.

Ciutats educadores  2.jpeg

Las actividades continuarán hoy atardecer en tres colegios de la ciudad: CEIP Jafuda Cresques, CEIP Secar de la Real y CC San Francisco de Asís, donde se desarrollará la propuesta «No
deixam ningú enrere
«, dirigido a alumnos de tercero y de cuarto de educación primaria.

El objetivo de estas actividades es potenciar la participación y dinamización de la gran comunidad educadora de la ciudad. De hecho, Palma es una de las primeras ciudades que se sumó a hacer red tanto a nivel estatal como internacional. Es por este motivo que en torno a esta fecha se celebran todo un conjunto de actividades educativas que visibilizan el trabajo educativo que se ofrece en nuestro municipio.

Este año se celebra el 30 aniversario de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras, y en 2022 se celebrarán los cuarenta años de Palma Educa.

Ciutats educadores 1.jpeg

Día Internacional de la Ciudad Educadora

El Día Internacional de la Ciudad Educadora es una celebración a nivel mundial que tiene como objetivo crear conciencia sobre la importancia de la educación y visibilizar el compromiso de los gobiernos locales para situarla como vector generador de bienestar, convivencia, prosperidad y cohesión social.

Teniendo en cuenta la Carta de las Ciudades Educadoras, la ciudad no es un elemento neutro, sino que es el fruto de sus ciudadanos que la han construido a lo largo de la historia, la siguen construyendo y la proyectarán en el futuro.

El concepto ciudad educativa explica tres dimensiones que se combinan:

1. La ciudad como un contexto o un entorno educacional: «aprender en la ciudad«.
2. Entender la ciudad como un vehículo de aprendizaje: «aprender de la ciudad«.
3. La ciudad como contenido, como objeto educativo en sí mismo: «aprender y conocer la ciudad«.

Latest articles

Son Espases presenta el programa PROM para mejorar el seguimiento de los pacientes que han sufrido un ictus

Con un 43 % más de casos en solo dos años, la iniciativa impulsa...

Más de ochenta mujeres participan en los talleres de suelo pélvico del Hospital de Manacor en solo cuatro meses

La iniciativa, dirigida a pacientes en lista de espera, les enseña ejercicios y recomendaciones...

Un gemelo digital del litoral balear para una gestión más inteligente y sostenible

La herramienta, con una inversión de 4,6 millones de euros, permitirá simular escenarios ambientales...

Impulso a la renovación de la Plaza Rutló en el marco del Plan Renove del barrio de Establiments

La intervención incluye pavimentación, accesibilidad, arbolado y nuevas zonas de aparcamiento con una inversión...

More like this

Son Espases presenta el programa PROM para mejorar el seguimiento de los pacientes que han sufrido un ictus

Con un 43 % más de casos en solo dos años, la iniciativa impulsa...

Más de ochenta mujeres participan en los talleres de suelo pélvico del Hospital de Manacor en solo cuatro meses

La iniciativa, dirigida a pacientes en lista de espera, les enseña ejercicios y recomendaciones...

Un gemelo digital del litoral balear para una gestión más inteligente y sostenible

La herramienta, con una inversión de 4,6 millones de euros, permitirá simular escenarios ambientales...