spot_img
spot_img
Inicio Blog Página 115

La Sala ordena el cierre definitivo del Botel de Alcudiamar por carecer de autorización turística

La Sala ordena el cierre definitivo del Botel de Alcudiamar por carecer de autorización turística

El establecimiento solo cuenta con licencia para funcionar como escuela de vela y alojamiento para navegantes, y no como hotel-apartamento de 4 estrellas.

Palma, 21 de marzo de 2025. El Tribunal Superior de Justicia de las Islas Baleares (TSJIB) ha dictado resolución firme que obliga al cierre definitivo del establecimiento turístico conocido como Botel de Alcudiamar, ubicado en el Port d’Alcúdia, al carecer de título habilitante para operar como hotel-apartamento de cuatro estrellas.

La sentencia, inicialmente dictada el 11 de julio de 2022 tras el recurso interpuesto por el GOB y la plataforma Salvem el Moll, anulaba la autorización turística otorgada por la Conselleria de Turismo del Govern balear y su posterior modificación en 2004, y ordenaba la adopción de medidas concretas para paralizar la actividad irregular del establecimiento.

Pese a los recursos de casación interpuestos por la Abogacía de la Comunidad Autónoma y por la empresa Alcudiamar S.L., tanto el Tribunal Supremo como el TSJIB rechazaron su admisión a trámite, por lo que la sentencia se convirtió en firme.

De acuerdo con la documentación, el establecimiento únicamente dispone de una licencia municipal de apertura otorgada por el Ayuntamiento de Alcúdia en 2000 para operar como “escuela de vela y alojamiento para navegantes”. En ningún caso cuenta con la autorización pertinente para ejercer como hotel-apartamento, actividad que se ha venido desarrollando de forma indebida.

Tras el traspaso de competencias en materia de Turismo al Consell de Mallorca, el GOB presentó nuevos escritos solicitando la ejecución de la sentencia. El Consell, a través de la Dirección Insular de Turismo, inició expediente sancionador y dictó una orden de paralización cautelar de la actividad en octubre de 2024. Sin embargo, Alcudiamar S.L. interpuso un recurso de reposición, que fue desestimado el pasado 11 de marzo de 2025.

La Sala ha concedido al Consell de Mallorca un plazo máximo de dos meses para completar el procedimiento sancionador y proceder al cierre definitivo de la actividad turística que se desarrolla sin autorización en el Botel del Port d’Alcúdia.

No obstante, el Tribunal aclara que la clausura no impide el uso del espacio para aquellos fines para los que sí se cuenta con los permisos correspondientes, como la actividad náutica o el alojamiento vinculado al uso del puerto deportivo.

Con esta resolución, se da cumplimiento a una demanda sostenida durante años por colectivos ecologistas y ciudadanos que reclamaban el respeto al uso legal de la infraestructura y la protección del entorno portuario de Alcúdia.

La Cultura se consolida como eje principal de la gestión turística en Palma durante 2024

La Cultura se consolida como eje principal de la gestión turística en Palma durante 2024

El Patronato de la Fundación Turismo Palma 365 aprueba la memoria anual destacando 61 acciones promocionales centradas en el producto cultural.

Palma, 21 de marzo de 2025. El alcalde de Palma, Jaime Martínez Llabrés, ha presidido este jueves en Can Balaguer la reunión del Patronato de la Fundación Turismo Palma 365, en la que se han aprobado la memoria de actividades y las cuentas anuales del ejercicio 2024. Durante el encuentro, el gerente de la entidad, Pedro Homar, ha remarcado que la Cultura ha sido el eje principal de la gestión turística del pasado año.

Acompañado por el primer teniente de alcalde de Turismo, Cultura y Deportes, Javier Bonet, y el director general de Cultura y Turismo, Fernando Gómez de la Cuesta, así como por varios concejales de Cort y representantes del sector empresarial y turístico, el Patronato también ha abordado uno de los puntos más relevantes de la jornada: la modificación de los Estatutos de la Fundación.

Nueva etapa centrada en la gestión turística

Homar ha detallado que se está trabajando en tres bloques clave para actualizar los Estatutos, con el fin de adaptarlos a la nueva realidad del destino. “Cuando se redactaron en 2012, el objetivo era la promoción y la desestacionalización, pero hoy el foco debe ponerse en la gestión turística del destino”, ha afirmado.

El nuevo enfoque permitirá también territorializar el ámbito de actuación de la Fundación y abre la puerta a colaborar con el Ayuntamiento en la gestión de infraestructuras públicas desde una visión turística. Asimismo, se redefinirán los requisitos y beneficios para las entidades que forman parte del Patronato.

Cultura como motor del turismo en 2024

Durante el ejercicio 2024, la Fundación llevó a cabo 61 acciones promocionales, centradas en su mayoría en la promoción del producto cultural. Homar ha destacado la visita de 34 periodistas internacionales, que permitió un retorno de la inversión (ROI) de 13,59 millones de euros, un 12,34% superior al logrado en 2023.

Consolidar Palma como destino cultural y sostenible

El alcalde Jaime Martínez ha valorado muy positivamente el trabajo desarrollado por la Fundación y ha subrayado que se continuará trabajando “para consolidar Palma como un destino cultural, sostenible y de calidad durante todo el año”.

La reunión también ha servido para informar sobre el estado del Plan de Actuación para 2025, que continuará poniendo el acento en la cultura como herramienta estratégica para atraer visitantes con un perfil interesado en experiencias de valor y sostenibles.

La APB lanza el “Bus Nàutic Palma” como nuevo transporte marítimo entre el puerto y la ciudad

La APB lanza el “Bus Nàutic Palma” como nuevo transporte marítimo entre el puerto y la ciudad

El servicio conectará puntos clave del puerto con embarcaciones de bajas emisiones y formará parte del nuevo Plan de Movilidad vinculado al paseo Marítimo, que se inaugura el 16 de abril.

Palma, 21 de marzo de 2025. La Autoridad Portuaria de Baleares (APB) ha presentado este jueves el nuevo servicio de transporte público marítimo “Bus Nàutic Palma”, una iniciativa que pretende conectar diferentes puntos del puerto con la ciudad mediante una red de embarcaciones sostenibles, como parte del Plan de Movilidad que acompaña la remodelación integral del paseo Marítimo, cuyas obras finalizarán el próximo 16 de abril.

El presidente de la APB, Javier Sanz, ha detallado que el nuevo servicio contará inicialmente con tres líneas y cuatro embarcaciones de bajas emisiones, cada una con capacidad para 100 pasajeros, y operará todos los días de 7:00 a 22:00 horas, ampliando hasta la medianoche los fines de semana. Las paradas principales serán: Estación Marítima núm. 6 (dique del Oeste), muelle de Poniente, muelle de Golondrinas, Portitxol y las escaleras reales del muelle Lonja.

“El espíritu del nuevo paseo Marítimo es recuperar espacio para el peatón y reducir el protagonismo del coche”, ha subrayado Sanz, destacando que esta solución de transporte forma parte de la apuesta por una ciudad más sostenible. El Bus Nàutic contará con bonificaciones para usuarios frecuentes, con el fin de incentivar su uso regular como alternativa de movilidad.

Además, la APB planea habilitar un hub de transporte multimodal en el muelle de Golondrinas, que concentrará distintas opciones sostenibles como bicicletas, patinetes y vehículos eléctricos.

Una transformación de 40 millones de euros

La remodelación del paseo Marítimo, con una inversión cercana a los 40 millones de euros, ha sido ejecutada por una UTE formada por empresas mallorquinas y ha supuesto la modernización de infraestructuras subterráneas, la mejora de redes de saneamiento y pluviales, la instalación de nuevas canalizaciones y un diseño que integra el paisaje urbano con la plantación de cerca de 2.000 árboles y la creación de más de 40.000 m² de zonas verdes.

Sanz ha aclarado que, si bien quedan algunos “flecos” que concluirán antes del 31 de julio, la esencia del proyecto está finalizada, sin molestias importantes para los usuarios. Además, ha anunciado un evento ciudadano el 5 de octubre, con actividades familiares, una carrera benéfica y talleres de concienciación ambiental, coincidiendo con el fin de la temporada turística.

El presidente de la APB ha destacado que esta transformación beneficiará tanto a la ciudad como al puerto, favoreciendo una mejor calidad ambiental, más accesibilidad y un modelo de movilidad adaptado a las necesidades actuales.

Palma acoge la exposición ‘Peter Halley en España’ gracias a un convenio con la Fundación Thyssen-Bornemisza

Palma acoge la exposición ‘Peter Halley en España’ gracias a un convenio con la Fundación Thyssen-Bornemisza

La muestra retrospectiva del artista neoyorquino se inaugura este sábado en el Casal Solleric y podrá visitarse hasta el 25 de mayo.

Palma, 19 de marzo de 2025. La Junta de Govern del Ajuntament de Palma ha aprobado el convenio de colaboración con la Fundación Colección Thyssen-Bornemisza para acoger en la ciudad la exposición ‘Peter Halley en España’, una muestra retrospectiva del reconocido artista neoyorquino que se inaugurará este sábado 22 de marzo en el Casal Solleric y que podrá visitarse hasta el 25 de mayo.

Este convenio, dotado con una partida económica de 36.766,33 euros (IVA incluido), fija las condiciones para la presentación de la muestra, que anteriormente formó parte de la programación del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza en Madrid entre octubre de 2024 y enero de este año. La exposición está comisariada por Guillermo Solana y reúne 20 pinturas seleccionadas por el propio Halley, procedentes de colecciones españolas, tanto públicas como privadas.

La colaboración con la Fundación Thyssen se enmarca en la línea de cooperación cultural iniciada por el Ajuntament, recogida en la carta de intenciones firmada el pasado 21 de enero por el alcalde Jaime Martínez Llabrés y los representantes de la fundación. Esta iniciativa marca el inicio de futuras alianzas culturales con el prestigioso entorno del Museo Thyssen.

La inauguración oficial tendrá lugar este sábado a las 12.00 h en un acto presidido por el alcalde, y contará con la presencia de Peter Halley, del comisario Guillermo Solana, y de Blanca y Borja Thyssen en representación de la Fundación Colección Thyssen-Bornemisza. La cita reunirá a numerosas figuras del ámbito artístico y cultural de Mallorca y se enmarca dentro del Art Palma Brunch, organizado por la asociación Art Palma Contemporani con el apoyo del Ajuntament y otras entidades.

‘Peter Halley en España’ es la primera exposición individual que el artista realiza en el país desde 1992, lo que convierte a esta muestra en un acontecimiento cultural de primer nivel dentro del calendario artístico nacional.

Un centenar de deportistas se darán cita en el primer Trofeo Ciutat de Palma de Fitness

Un centenar de deportistas se darán cita en el primer Trofeo Ciutat de Palma de Fitness

La competición se llevará a cabo este sábado en las instalaciones de Palma Sport & Tennis Club y contará con atletas internacionales.

Palma, 20 de marzo de 2025. El Ajuntament de Palma ha acogido este jueves la presentación oficial del primer Trofeo Ciutat de Palma de Fitness, una cita que reunirá a un centenar de deportistas este sábado, de 11.00 a 18.00 horas, en las instalaciones del Palma Sport & Tennis Club. La competición, enmarcada dentro del circuito The Crown ERG Series, se organiza con el objetivo de dar visibilidad a esta disciplina en auge.

El evento ha sido presentado en el vestíbulo de Cort por el director general de Deportes, David Salom, quien ha subrayado que «el nacimiento de este trofeo es un reconocimiento a una disciplina con gran afición en las islas, y supone una oportunidad para dar impulso y visibilidad a su vertiente de competición».

El presidente del Fitness Club, John Singleton, ha agradecido el apoyo del Ajuntament a través del Institut Municipal de l’Esport (IME) y ha detallado que la competición estará abierta al público y contará con pruebas de resistencia y velocidad, disputadas mediante máquinas Concep2 de esquí, remo y bicicleta.

El torneo tendrá formato por equipos y estará centrado en desafíos que combinarán potencia, coordinación, resistencia y estrategia, en los que participarán 100 atletas amateurs de la comunidad Fitness Mallorca.

Además, el evento contará con la presencia de seis atletas internacionales de alto rendimiento provenientes de Alemania, Australia, Suiza y Suecia: Tim Wenich, Jon Wynn, Antje Hardes, Axel Lundgren, Ella Wundger y Adrian Mundwiler. También asistirá Jacqueline Dahlstrom, destacada deportista que figura en el top 10 de los CrossFit Games.

En la presentación también han participado el gerente del IME, Miquel Àngel Bennàsar; la tesorera del Fitness Club, Carmen González; y el director del Palma Sport & Tennis Club, Jesús Manuel Sánchez.

Palma y Santa Cruz de Tenerife mantienen un primer contacto para establecer un hermanamiento entre ambos municipios

Palma y Santa Cruz de Tenerife mantienen un primer contacto para establecer un hermanamiento entre ambos municipios

Los alcaldes, Jaime Martínez Llabrés y José Manuel Bermúdez Esparza, se han reunido este jueves para iniciar el procedimiento de acuerdo entre las dos capitales

Palma, 20 de marzo de 2025. El Ajuntament de Palma y el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife han dado este jueves el primer paso hacia un futuro hermanamiento entre ambas ciudades. Los alcaldes de ambas capitales insulares, Jaime Martínez Llabrés y José Manuel Bermúdez Esparza, han mantenido una reunión preliminar con el objetivo de iniciar los trámites necesarios para formalizar este acuerdo.

Durante el encuentro, que se ha desarrollado en un ambiente de colaboración institucional, se han puesto sobre la mesa los vínculos sociales, culturales, históricos y económicos que unen a Palma y Santa Cruz de Tenerife. Ambas partes han coincidido en destacar la importancia de establecer sinergias entre dos territorios que comparten la condición insular y que, a pesar de la distancia geográfica, mantienen intereses comunes.

El futuro hermanamiento pretende consolidar relaciones institucionales estables y reforzar la cooperación en áreas estratégicas como la cultura, el turismo, el desarrollo sostenible, el transporte, la innovación y la gestión municipal.

Tanto Jaime Martínez como José Manuel Bermúdez han valorado muy positivamente este primer encuentro, que se enmarca en la voluntad de ambas administraciones de crear puentes de colaboración para el beneficio de sus respectivas comunidades.

El suizo Yeahnah golpea primero en el estreno de la VIII Copa del Mediterráneo

El suizo Yeahnah golpea primero en el estreno de la VIII Copa del Mediterráneo

Un total de 19 embarcaciones compiten en esta prestigiosa regata de clase Dragón que cierra la temporada en Puerto Portals

Puerto Portals, 20 de marzo de 2025. La VIII Copa del Mediterráneo de clase Dragón ha arrancado este miércoles en Puerto Portals con un brillante estreno marcado por el buen tiempo y un excelente nivel competitivo. El barco suizo Yeahnah, patroneado por Jan Eckert y con Torvar Mirsky y Frederico Melo en la tripulación, ha sido el gran protagonista de la jornada al imponerse en las dos mangas disputadas, colocándose líder provisional con autoridad.

En total, 19 embarcaciones procedentes de siete países han tomado la salida en esta regata que supone el cierre de la temporada para la clase Dragón en Mallorca. El viento, con intensidades de entre 10 y 11 nudos y con cambios de dirección durante la jornada, ha permitido completar las dos pruebas previstas gracias a la paciencia del Comité de Regatas.

La primera manga se ha iniciado poco después del mediodía con viento del noreste. En un recorrido de 1,1 millas, Yeahnah se ha impuesto al danés Monick, de David Holm, y al austriaco Basic Logic, de Werner Deuring. Posteriormente, una caída del viento y un role de 20 grados obligaron a aplazar la segunda prueba, que finalmente pudo celebrarse a partir de las 16:15 horas con viento del sureste.

En la segunda manga, de tipo barlovento/sotavento, Yeahnah ha vuelto a ser el más rápido. Monick ha repetido en la segunda plaza, mientras que el tercer puesto ha sido para el alemán Ingrid, de Dirk Pramann.

Así, la clasificación provisional tras el primer día la lidera el equipo suizo con dos puntos de ventaja sobre Monick y seis sobre Ingrid.

Mañana se disputará la segunda jornada de la Copa del Mediterráneo, con dos nuevas regatas programadas a partir de las 11.00 horas. Además, está prevista la cena oficial con entrega de trofeos de la VIII Puerto Portals Dragon Winter Series, donde resultó ganador el equipo portugués Easy.

Nueva convocatoria para mejorar idiomas en el extranjero dirigida a alumnos de 4º de ESO y 6º de primaria

Nueva convocatoria para mejorar idiomas en el extranjero dirigida a alumnos de 4º de ESO y 6º de primaria

La Conselleria de Educación y Universidades destina 400.000 euros a programas de inmersión en inglés, francés y alemán este verano.

Palma, 20 de marzo de 2025. La Conselleria de Educación y Universidades ha lanzado una nueva convocatoria de ayudas para alumnos de 4º de ESO y 6º de primaria con el objetivo de mejorar su competencia oral en lenguas extranjeras a través de programas inmersivos durante el verano. La iniciativa, dotada con 400.000 euros, beneficiará a un total de 216 estudiantes y cubrirá todos los gastos de formación, desplazamiento y estancia. Las solicitudes podrán presentarse del 21 de marzo al 10 de abril.

Cursos en el extranjero para 4º de ESO

Los alumnos que cursen inglés, francés o alemán como asignatura optativa podrán acceder a una estancia de dos semanas en Irlanda, Reino Unido, Francia o Alemania, subvencionada en su totalidad por la Conselleria. Se han asignado 126 ayudas distribuidas por idioma y territorio:

  • Inglés (Irlanda o Reino Unido): 100 plazas (80 para Mallorca, 8 para Menorca y 12 para Eivissa y Formentera).
  • Francés (Francia): 6 plazas (3 para Mallorca, 1 para Menorca y 2 para Eivissa y Formentera).
  • Alemán (Alemania): 20 plazas (17 para Mallorca, 1 para Menorca y 2 para Eivissa y Formentera).

Los requisitos para acceder a las ayudas incluyen:

  • Estar escolarizado en un centro público o concertado de Baleares.
  • Haber aprobado la asignatura del idioma elegido.
  • No haber sido beneficiario de esta ayuda el año pasado.
  • Solo se podrá optar a una única modalidad.

Los cursos se desarrollarán entre el 1 de julio y el 31 de agosto de 2025, e incluirán 40-50 horas lectivas. La subvención cubrirá viajes, traslados internos, alojamiento con familias, manutención, material pedagógico, actividades complementarias y seguros.

Cursos de inglés en Baleares para 6º de primaria

Los estudiantes de 6º de primaria podrán acceder a un curso intensivo de 10 días hábiles, con 50 horas de formación, repartidas entre actividades académicas y lúdicas. Se ofrecerán 90 plazas, distribuidas de la siguiente forma:

  • Mallorca: 71 plazas (Palma, Inca y Manacor).
  • Menorca: 7 plazas.
  • Eivissa y Formentera: 12 plazas.

La ayuda cubrirá actividades, materiales, monitores y seguros, aunque el traslado diario al centro de formación correrá a cargo de las familias.

Criterios de selección

Las plazas se asignarán mediante un sorteo digital, organizando previamente las solicitudes por orden alfabético del primer apellido. A partir del número extraído, se adjudicarán las ayudas hasta completar las plazas disponibles.

Esta convocatoria se enmarca en la apuesta de la Conselleria por reforzar la competencia en lenguas extranjeras del alumnado balear, facilitando experiencias de aprendizaje inmersivo tanto dentro como fuera del archipiélago.

El IBDONA convoca un concurso de ilustración para sensibilizar sobre la violencia machista en el 25N

El IBDONA convoca un concurso de ilustración para sensibilizar sobre la violencia machista en el 25N

El certamen busca promover la concienciación a través del arte y otorgará premios de hasta 3.000 euros.

Palma, 20 de marzo de 2025. El Instituto Balear de la Mujer (IBDONA) ha lanzado la convocatoria del «Concurso de Ilustración IBDONA» con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25N). El objetivo del certamen es fomentar la participación ciudadana en la sensibilización y concienciación sobre la violencia machista, promoviendo la igualdad de género y el respeto a través del arte.

Las ilustraciones participantes deberán ser originales e inéditas, sin haber sido premiadas en otros concursos. Se admitirán todas las técnicas y estilos siempre que sean reproducibles, incluyendo el uso de inteligencia artificial (IA) y herramientas digitales, aunque se valorará que la implicación y decisión humana prevalezcan sobre la tecnología.

El jurado puntuará las obras según criterios de originalidad, calidad técnica y estética, riqueza simbólica e iconográfica y adecuación a la temática de la convocatoria.

El concurso otorgará tres premios:

  • Primer premio: 3.000 euros.
  • Segundo premio: 1.800 euros.
  • Tercer premio: 1.200 euros.

Podrán participar personas residentes en las Islas Baleares, presentando una única ilustración. El plazo de inscripción será de treinta días naturales a partir de mañana.

Las ilustraciones ganadoras se utilizarán en campañas educativas y de sensibilización contra la violencia machista. La entrega de premios se llevará a cabo en un acto público.

Las bases completas del concurso pueden consultarse en el Boletín Oficial de las Islas Baleares (BOIB) a través del siguiente enlace:
🔗 https://tn.caib.es/concurs25N.

Hasta 8.000 atletas convertirán la Fachada Marítima en un gran escenario deportivo con las carreras Ciutat de Palma

Hasta 8.000 atletas convertirán la Fachada Marítima en un gran escenario deportivo con las carreras Ciutat de Palma

La Media Maratón, los 10 km Port de Palma y la Carrera Popular Ciutat de Palma baten récord de inscripciones en su edición de 2025.

Palma, 19 de marzo de 2025. El vestíbulo de Cort ha acogido este miércoles la presentación de la XXXII Media Maratón Ciutat de Palma, los 10 km Port de Palma y la XXI edición de la Carrera Popular Ciutat de Palma. La suma de las tres pruebas bate este año un nuevo récord de participación, con más de 8.000 personas inscritas: 5.000 en las modalidades competitivas y 3.000 en la prueba popular.

La presentación ha estado presidida por la segunda teniente de alcalde, Lourdes Roca, acompañada del gerente del Instituto Municipal del Deporte, Miquel Àngel Bennàsar; el director de Relaciones Institucionales de El Corte Inglés, Antonio Sánchez; y la directora de Banca e Instituciones de CaixaBank, Bárbara Pizá. También han asistido el secretario de la Federación de Atletismo de las Islas Baleares, Baltasar Lourido, y el presidente del Club Marathon Mallorca, Joan Ramis.

Roca ha destacado la importancia de estos eventos «para consolidar Palma como una ciudad de referencia en el deporte, inclusiva y accesible para todos». Además, ha felicitado al Club Marathon Mallorca por la organización y el éxito de participación, agradeciendo la colaboración de empresas y entidades que han hecho posible la consolidación de estas pruebas.

El Paseo Marítimo de Palma será el epicentro de la actividad atlética este domingo 23 de marzo. Las salidas se llevarán a cabo en el Parc de la Mar con los siguientes horarios:

  • 9:00 h – 10 km Port de Palma
  • 10:00 h – Media Maratón Ciutat de Palma
  • 12:30 h – Carrera Popular Ciutat de Palma El Corte Inglés

La Carrera Popular, con un recorrido de 3,1 kilómetros, tendrá salida en la Autovía, frente a la Catedral, y llegada en el Parc de la Mar. Como incentivo, se premiará a los cinco grupos escolares más numerosos con premios en metálico, además de entregar medallas conmemorativas a todos los participantes.

En cuanto a las pruebas de Media Maratón y 10 km, los corredores pasarán por puntos emblemáticos como el Paseo Marítimo y el Passeig Sagrera. El circuito será completamente llano y cerrado al tráfico, con avituallamientos cada 5 kilómetros y servicio de guardarropa en la llegada.

Los premios incluyen los ‘Trofeos Ajuntament de Palma’ para los tres primeros clasificados de la categoría absoluta masculina y femenina, además de premios económicos para los mejores tiempos:

  • Media Maratón: 750 € para el primer puesto, 600 € para el segundo, 500 € para el tercero, 300 € para el cuarto y 200 € para el quinto.
  • 10 km Port de Palma: 300 € para el primer clasificado, 250 € para el segundo y 200 € para el tercero.

Para optar a estos premios, los atletas deberán cumplir con tiempos mínimos: en la Media Maratón, los hombres deberán bajar de 1h10min y las mujeres de 1h18min. En los 10 km, los tiempos deberán ser inferiores a 30:30 en categoría masculina y 33:30 en femenina.

Las inscripciones están abiertas hasta el 20 de marzo en la web de Elitechip.