spot_img
Inicio Blog Página 115

El Ayuntamiento de Palma reconoce al LINCC-UIB con la Medalla de Oro de la Ciudad 2024

El Ayuntamiento de Palma reconoce al LINCC-UIB con la Medalla de Oro de la Ciudad 2024

El laboratorio interdisciplinario de la UIB ha sido distinguido por su destacada labor en la investigación, docencia y transferencia de conocimiento sobre el cambio climático desde su creación en 2017.

Palma, 12 de diciembre de 2024.- El Laboratorio Interdisciplinario sobre Cambio Climático (LINCC-UIB) ha sido galardonado con la Medalla de Oro de la Ciudad de Palma 2024, en reconocimiento a su contribución al estudio, difusión y diseño de estrategias frente al cambio climático en las Islas Baleares y más allá.

Desde su fundación en 2017, el LINCC-UIB ha reunido a más de 60 investigadores de diversas disciplinas y centros de investigación, incluyendo el IMEDEA, INAGEA y el Centro Oceanográfico de Baleares. Su trabajo interdisciplinario ha abordado los retos globales y locales del cambio climático, con iniciativas como el estudio de prospectiva Mallorca 2030 y la promoción de la Asamblea Ciudadana por el Clima de Mallorca.

El laboratorio también ha representado a las Islas Baleares en foros internacionales, participando en cumbres de la ONU sobre cambio climático y colaborando con la Comisión Europea en proyectos como Clean Energy for EU Islands. Bajo la dirección de los doctores Damià Juncosa, Pau de Vílchez y Catalina Torres, el LINCC-UIB continúa posicionándose como un referente en la transición energética y la sostenibilidad en Europa.

Con esta distinción, el Ayuntamiento de Palma reconoce el impacto significativo del LINCC-UIB en la protección del medio ambiente y la sensibilización social hacia los desafíos climáticos.

Gabriel Escarrer Juliá, un visionario que marcó la historia del turismo

Gabriel Escarrer Juliá

Gabriel Escarrer, presidente y consejero delegado de Meliá Hotels International, rinde homenaje a su padre, fundador del grupo hotelero, destacando su legado de innovación, tenacidad y pasión por la hospitalidad.

Gabriel Escarrer, presidente y consejero delegado de Meliá Hotels International, ha compartido recientemente un emotivo homenaje a su padre, Gabriel Escarrer Juliá, fundador del grupo hotelero y una figura clave en la historia del turismo moderno. A través de un texto personal y reflexivo, el hijo relata cómo su padre transformó un sueño juvenil en una empresa global que redefine la hospitalidad.

En sus palabras, Escarrer describe a su padre como un hombre de visión y determinación excepcionales. Desde sus humildes comienzos en Palma, con la apertura del Hotel Altair en 1956 a los 21 años, Gabriel Escarrer Juliá demostró una pasión por el turismo que lo llevó a conquistar mercados internacionales. Su hijo recuerda cómo el fundador de Meliá, apodado «el extranjerito» en su barrio por su dominio de los idiomas, soñaba con ser hotelero mientras trabajaba en la agencia Wagon Lits y visitaba hoteles como el Victoria, que más tarde formaría parte del portafolio de la cadena.

https://www.linkedin.com/pulse/gabriel-escarrer-juli%C3%A1-la-historia-de-un-visionario-del-escarrer-qbyyf/

El actual presidente destaca los hitos que marcaron la carrera de su padre, como la introducción del bufé libre en los grandes hoteles vacacionales de España, una innovación que revolucionó la experiencia de los clientes y la operativa hotelera. Además, rememora cómo Gabriel Escarrer Juliá lideró la expansión internacional del grupo en destinos tan icónicos como Bali, República Dominicana y las principales capitales europeas. Este espíritu pionero y su capacidad para integrar el respeto por la cultura y el entorno local fueron fundamentales para el éxito de Meliá.

Para su hijo, el legado de su padre no solo reside en la impresionante trayectoria de Meliá Hotels International, sino también en su filosofía de vida. «El verdadero lujo es el espacio», solía decir Gabriel Escarrer Juliá, y esta pasión por la arquitectura y el diseño sostenible dejó una marca imborrable en la identidad de la empresa.

El homenaje subraya también la humildad y la ética que guiaron a Gabriel Escarrer Juliá, quien siempre defendió el turismo como una herramienta para el bienestar social y la paz, mientras mantenía al cliente en el centro de todas sus acciones. Según su hijo, estas cualidades, junto con su tenacidad y constancia, definieron no solo su vida personal, sino también la historia de cómo Meliá se convirtió en un referente mundial.

El texto culmina con un agradecimiento lleno de orgullo y admiración. «Muchas gracias por todo lo que nos has dado y por todo lo que nos has enseñado», concluye Gabriel Escarrer, dejando claro que el legado de su padre seguirá inspirando a futuras generaciones en el sector turístico y más allá.

El Consell de Mallorca organiza por primera vez la Fira de la Gent Gran en Sineu

Una jornada llena de actividades culturales, deportivas y de bienestar, diseñada para las personas mayores de Mallorca.

Una jornada llena de actividades culturales, deportivas y de bienestar, diseñada para las personas mayores de Mallorca.

Palma, 11 de diciembre de 2024. El próximo lunes, 16 de diciembre, Sineu acogerá la primera edición de la «Fira de la Gent Gran: Un dia dedicat a tu», organizada por el Consell de Mallorca. Este evento, pensado para fomentar la salud, el bienestar y la participación activa de las personas mayores, contará con un amplio programa que incluirá baile, actividades deportivas, talleres, actuaciones musicales y conferencias, además de una exposición de manualidades realizadas por asociaciones de mayores.

La feria, que se extenderá de 10.00 a 17.00 horas en distintos puntos emblemáticos de Sineu, ofrecerá una oportunidad única para que los asistentes disfruten de una jornada diseñada especialmente para ellos, en un ambiente de encuentro y diversión.

Cort renovará más de 4.300 metros cuadrados de los caminos perimetrales del Castell de Bellver

El Castell de Bellver dispondrá de servicios de bar y tienda

La intervención, con un presupuesto cercano a los 150.000 euros, mejorará el estado del pavimento deteriorado por el tiempo y el uso.

Palma, 11 de diciembre de 2024. La Junta de Govern ha aprobado este miércoles el proyecto para la renovación de los caminos perimetrales del Castell de Bellver, una actuación valorada en 147.816 euros, IVA incluido. Con un plazo de ejecución de cuatro semanas, la intervención cubrirá 4.319,15 metros cuadrados del vial perimetral, que presentaba un notable desgaste debido al paso del tiempo, las lluvias y el tránsito peatonal y vehicular.

El servicio de Vialitat del área de Infraestructures procederá a la renovación utilizando suelo estabilizado de color terroso, manteniendo la estética del entorno histórico y garantizando una mejora funcional y visual en este emblemático espacio de Palma.

Cort impulsa la rehabilitación de Can Serra para convertirlo en un Museo de Historia de Palma

Cort impulsa la rehabilitación de Can Serra para convertirlo en un Museo de Historia de Palma

La restauración, financiada con 10,4 millones de euros del Impuesto de Turismo Sostenible, destaca por su compromiso con la preservación del patrimonio gótico de Palma.

Palma, 11 de diciembre de 2024. El alcalde de Palma, Jaime Martínez Llabrés, ha presentado el proyecto de rehabilitación y restauración de Can Serra, un edificio histórico en desuso desde hace más de cuatro décadas. La iniciativa busca recuperar esta joya del gótico civil mallorquín y convertirla en un espacio cultural clave como parte del plan para que Palma aspire a ser Capital Cultural Europea en 2031.

Con un presupuesto de 10,4 millones de euros y un plazo de ejecución de 42 meses, el proyecto incluye la restauración de Can Sunyer y el forn de Can Candeler, la rehabilitación de Can Serra y la construcción de un edificio auxiliar de nueva planta. Este emblemático inmueble, catalogado como Bien de Interés Cultural (BIC), albergará un museo centrado en la vida medieval, las artes decorativas y exposiciones temporales, contribuyendo a la revitalización cultural y económica de Palma.

El alcalde ha destacado que «este proyecto no solo rescata un edificio histórico, sino que lo integra en una red de espacios culturales que revitalizarán el patrimonio y la identidad de la ciudad».

Raixa celebra la Navidad con música y talleres en un entorno histórico

La emblemática finca acogerá conciertos del Coro Juvenil del Teatro Principal y de la Joven Orquesta Sinfónica de Marratxí, además de actividades para toda la familia.

La emblemática finca acogerá conciertos del Coro Juvenil del Teatro Principal y de la Joven Orquesta Sinfónica de Marratxí, además de actividades para toda la familia.

Bunyola, 11 de diciembre de 2024. La finca de Raixa, gestionada por el Consell de Mallorca, se convierte en el epicentro de las celebraciones navideñas con un programa repleto de actividades bajo el lema «Navidad en Raixa: aromas de los jardines que perduran en el tiempo».

El evento principal incluye dos conciertos gratuitos: un recital de villancicos del Coro Juvenil del Teatro Principal, el 14 de diciembre a las 12.30 horas, y el tradicional Concierto de Año Nuevo a cargo de la Joven Orquesta Sinfónica de Marratxí, el 4 de enero a la misma hora. Ambas actuaciones tendrán lugar en el patio de esta posesión mallorquina, ofreciendo a los asistentes un marco único para disfrutar de la música navideña.

Además, el programa incluye talleres como el de creación de centros de mesa florales, que se celebrará el 21 de diciembre inspirado en los jardines de Raixa, parte de la Red Europea de Jardines Históricos.

El vicepresidente segundo del Consell de Mallorca, Pedro Bestard, invita a la ciudadanía a compartir estas actividades en familia o con amigos, resaltando el entorno único de Raixa y la magia de la Navidad en este espacio histórico.

El Pleno del Ajuntament de Palma otorga las Medallas de Oro de la Ciudad 2024 a personas y entidades destacadas por su contribución al progreso y desarrollo de Palma

El Pleno del Ajuntament de Palma otorga las Medallas de Oro de la Ciudad 2024 a personas y entidades destacadas por su contribución al progreso y desarrollo de Palma

El reconocimiento se concede a ocho galardonados en un pleno celebrado este miércoles, destacando su impacto en cultura, deporte, ciencia y patrimonio.

Palma, 11 de diciembre de 2024. El Pleno del Ajuntament de Palma ha aprobado este miércoles, por unanimidad, la concesión de las Medallas de Oro de la Ciutat 2024, un reconocimiento destinado a personas y entidades que han trabajado en beneficio de la ciudad y favorecido su desarrollo en diversos ámbitos.

Los galardonados de esta edición son:

  1. Revista IN PALMA, por su aportación cultural desde 2004, alcanzando a 400.000 lectores y promoviendo el patrimonio cultural y artístico de la isla.
  2. Acadèmia de la Cuina del Vi de Mallorca, por su labor en la recuperación y divulgación de la gastronomía y enología mallorquina desde 1987.
  3. Juana Camilión, deportista destacada en baloncesto 3×3, plata en los Juegos Olímpicos de París y la Copa de Europa, con raíces en Mallorca.
  4. Juana María Román Piñana, pionera en pediatría en España, con una carrera brillante en investigación, docencia y proyectos solidarios.
  5. Xesc Forteza, icono de las artes escénicas mallorquinas, reconocido por su talento como actor, director y humorista.
  6. Josep Planas i Montanyà, fotógrafo y fundador de Casa Planas, por su legado histórico documentando la evolución del turismo en Mallorca.
  7. Castell de Sant Carles y el Arxiu Intermedi Militar de Baleares, símbolo histórico de Palma y espacio dedicado a la memoria militar y cultural.
  8. Laboratori Interdisciplinar sobre el Canvi Climàtic de la UIB (LINCC), por su contribución al estudio, prevención y mitigación del cambio climático.

El Ajuntament de Palma subraya la relevancia de estos premios para poner en valor el impacto de estas figuras y organizaciones en la construcción de una ciudad más rica en cultura, historia y compromiso social.

El IME mejora la canalización de agua en Son Moix con una intervención más eficiente y sostenible

El IME mejora la canalización de agua en Son Moix con una intervención más eficiente y sostenible

La actuación busca evitar pérdidas y garantizar el uso sostenible de los recursos en las instalaciones deportivas.

Palma, 2 de diciembre de 2024. El Ajuntament de Palma, a través del Institut Municipal de l’Esport (IME), ha iniciado los trabajos para instalar una nueva canalización de agua en Son Moix, con el objetivo de solucionar pérdidas por fugas y asegurar un uso más eficiente de los recursos hídricos.

La actuación, con una inversión de 45.942 euros (IVA incluido), incluye la reparación y sustitución de la tubería de agua potable que conecta los vestuarios y el sistema de riego del campo de fútbol. El nuevo trazado será más corto y directo, optimizando el recorrido y conectando el suministro con el aljibe existente.

La obra, adjudicada a la empresa BONFILL S.L., ha sido planificada para minimizar el impacto en los usuarios y finalizará el próximo 10 de diciembre. Esta iniciativa forma parte de las mejoras continuas del IME para conservar y mantener los espacios deportivos públicos de Palma en óptimas condiciones.

El libro «El umbral de la modernidad», coordinado por Rafel Ramis Barceló, gana el Premio Miquel dels Sants Oliver

El libro "El umbral de la modernidad", coordinado por Rafel Ramis Barceló, gana el Premio Miquel dels Sants Oliver

La obra analiza la transición del otoño medieval al Renacimiento en Mallorca y reúne el trabajo de destacados especialistas.

Palma, 10 de diciembre de 2024. La Obra Cultural Balear ha concedido el prestigioso Premio Miquel dels Sants Oliver al libro El umbral de la modernidad: Mallorca en otoño medieval y en el renacimiento (1412-1598), coordinado por el doctor Rafel Ramis Barceló, catedrático de Historia del Derecho y de las Instituciones de la Universidad de las Islas Baleares (UIB). Este galardón forma parte de los Premios 31 de Diciembre que otorga la institución cultural.

El libro, que incluye cuarenta capítulos escritos por destacados expertos como Maria Barceló, Victòria Bauçà, Antoni Mas y Gabriel Ensenyat, ofrece un análisis integral de los cambios sociales, políticos, económicos y culturales en Mallorca entre los siglos XV y XVI. Esta obra colectiva pretende ser tanto un compendio del conocimiento actual como un incentivo para futuras investigaciones sobre esta fascinante etapa histórica.

Entrega de los Premios Mallorca 2024 en una gala cultural en el Teatre Principal de Palma

Entrega de los Premios Mallorca 2024 en una gala cultural en el Teatre Principal de Palma

La ceremonia reconocerá las mejores obras de creación literaria y fotografía contemporánea, con récord de participación en los premios literarios.

Palma, 10 de diciembre de 2024. Este viernes, 13 de diciembre, a las 19:00 horas, el Consell de Mallorca celebrará la gala de entrega de los Premios Mallorca 2024 de Creación Literaria y Fotografía Contemporánea en el Teatre Principal de Palma. Este evento cultural, que contará con la presentación de David Ordinas y Mar Puigserver, incluye las actuaciones musicales de Cap Pela, en su trigésimo aniversario, y del propio Ordinas.

La vicepresidenta del Consell y consellera de Cultura y Patrimonio, Antònia Roca, ha destacado el éxito de esta edición, que ha alcanzado un récord de participación con 454 obras presentadas. Los galardones, que este año amplían su alcance incluyendo por primera vez modalidades en castellano, suman una dotación total de 113.000 euros repartidos en narrativa, poesía, ensayo, textos teatrales y literatura infantil ilustrada.

La entrada al evento es gratuita, pero requiere reserva previa a través del enlace habilitado en la página web del Teatre Principal.