spot_img
spot_img
Inicio Blog Página 122

La EMT Palma refuerza las líneas de autobús con motivo del partido RCD Mallorca – Getafe CF

La EMT pone en marcha autobuses de hidrógeno verde para el partido entre RCD Mallorca y RC Celta de Vigo

El Ajuntament activa un dispositivo especial de transporte para facilitar el acceso al estadio y fomentar la movilidad sostenible

Palma, 16 de mayo de 2025. El Ajuntament de Palma ha anunciado un refuerzo especial en el servicio de autobuses de la EMT con motivo del partido que enfrentará al RCD Mallorca y al Getafe Club de Fútbol este domingo, 18 de mayo, a las 19:00 horas en el Estadi Mallorca Son Moix. La medida tiene como objetivo facilitar el acceso de los aficionados al recinto deportivo y descongestionar el tráfico en las inmediaciones.

Concretamente, la EMT reforzará la línea 8, que conecta el centro de Palma (Sindicat) con el estadio, en las horas previas al encuentro. Esta línea, que en horario habitual circula con una frecuencia de unos 15 minutos, contará con autobuses adicionales para garantizar una mayor capacidad de transporte hacia el evento deportivo.

Al finalizar el partido, se han previsto refuerzos tanto en la línea 8 como en la línea 33 parcial. Los autobuses estarán estacionados junto al estadio, en el Camí dels Reis, y ofrecerán servicio hacia el centro de la ciudad y otras zonas como Camp Redó, s’Escorxador, plaça d’Espanya y Son Fuster. Este refuerzo busca facilitar el retorno de los aficionados de forma rápida, segura y cómoda, evitando colapsos de tráfico privado.

Además, la SMAP ha recordado a los usuarios del servicio de BiciPalma que tienen a su disposición una estación virtual en las inmediaciones del estadio. Esta estación no requiere anclajes ni tiene límite de bicicletas, permitiendo a los asistentes llegar al partido en bici y estacionar sin restricciones, en línea con el fomento de la movilidad sostenible en la ciudad.

Con estas medidas, el Ajuntament de Palma continúa impulsando el uso del transporte público y de medios alternativos para eventos multitudinarios, mejorando la experiencia de los ciudadanos y reduciendo el impacto ambiental.

Gerhardt Braun Gallery acoge la primera exposición individual de Pilar Salvá: «Resplandor»

Gerhardt Braun Gallery acoge la primera exposición individual de Pilar Salvá: "Resplandor"

La artista mallorquina invita a un viaje introspectivo donde el arte se convierte en ceremonia y revelación espiritual

Palma, 17 de mayo de 2025. Gerhardt Braun Gallery anuncia con entusiasmo la inauguración de Resplandor, la primera exposición individual de la artista mallorquina Pilar Salvá, que abrirá sus puertas el próximo viernes 30 de mayo a las 19:00 h en su sede de la calle Sant Feliu, 15, en Palma.

Con una propuesta profundamente íntima y espiritual, Salvá presenta una serie de obras que trascienden la mera contemplación estética para convertirse en una experiencia de conexión con lo invisible. Según la artista, Resplandor «no es solo una exposición, es una ceremonia de recuerdo. Un viaje hacia lo más hondo del ser, donde cada trazo, cada color, cada forma se transforma en puente entre lo visible y lo etéreo».

La muestra incluye retratos que emergen como presencias vivas y flores concebidas como símbolos del renacer y la expansión luminosa del espíritu. Pilar Salvá explica que su pintura nace «desde la escucha», y afirma que «el alma pinta al alma», en una declaración que refuerza la dimensión trascendental de su propuesta artística.

La exposición invita al espectador a redescubrir el verdadero resplandor interior, ese que «no viene de fuera», sino que habita en el interior de cada ser humano. La muestra podrá visitarse en Gerhardt Braun Gallery, un espacio referente del arte contemporáneo en Palma. Se ruega confirmación de asistencia a través del correo: [email protected].

Marc O’Connor se mantiene líder del Campeonato de España de ILCA 7 tras la tercera jornada en Ibiza

Marc O’Connor se mantiene líder del Campeonato de España de ILCA 7 tras la tercera jornada en Ibiza

El regatista del Real Club Náutico de Palma suma 22 puntos y aventaja en seis a sus principales perseguidores a falta del desenlace final.

Ibiza, 17 de mayo de 2025. Marc O’Connor continúa al frente del Campeonato de España de ILCA 7 tras una exigente tercera jornada celebrada este sábado en aguas de Ibiza. El regatista del Real Club Náutico de Palma supo adaptarse a las cambiantes condiciones del viento para firmar unos parciales de 5º, 14º y 1º, que le permiten afrontar la jornada final con un total de 22 puntos y una renta de seis sobre sus rivales más cercanos.

La competición, organizada por el Club Náutico Ibiza con el apoyo de Marina Ibiza, la Real Federación Española de Vela, la Federación Balear y la Asociación Española de la Clase ILCA, pudo completar las tres mangas programadas gracias a un viento que osciló entre los 5 y los 10 nudos, soplando inicialmente del sur.

Daniel Jiménez y Karol Krupski, ambos del Club de Vela Puerto de Andratx, escalan hasta el segundo puesto compartido de la general con 28 puntos, manteniéndose en la lucha por el título.

Carlos Roselló, del Club Náutico Ibiza, protagonizó una destacada actuación local con un 1º, un 12º y un 3º, lo que le ha valido para situarse quinto en la clasificación provisional con 31 puntos, a solo nueve del líder, y con opciones de subir al podio.

La jornada final se celebrará este domingo a partir de las 11.30 horas, con tres pruebas previstas que decidirán el podio definitivo del nacional de ILCA 7.

El martes 20 de mayo finaliza el plazo para solicitar plaza en infantil, primaria y ESO para el curso 2025-2026

La UIB impulsa el doble grado en Educación Infantil y Primaria

El proceso se dirige a niños de 3 años y a alumnos que deseen cambiar de centro, con posibilidad de incluir hasta cinco opciones en la solicitud

Palma, 17 de mayo de 2025. La Conselleria d’Educació i Universitats recuerda que el próximo martes, 20 de mayo, concluye el plazo para solicitar plaza en el proceso de escolarización del curso 2025-2026. Esta convocatoria abarca el segundo ciclo de educación infantil (desde los 3 años), primaria, educación especial y educación secundaria obligatoria (ESO), y está destinada tanto a los alumnos que inician etapa como a los que desean cambiar de centro educativo.

Las familias interesadas pueden incluir hasta un máximo de cinco centros en su solicitud, que debe realizarse de forma telemática a través del portal oficial escolaritzacio.caib.es. Con el fin de simplificar y modernizar los trámites, la Conselleria ha habilitado nuevos recursos digitales que permiten completar el proceso de escolarización y matriculación íntegramente online, una gestión que hasta este curso debía hacerse presencialmente.

Además, se ha facilitado el acceso a la plataforma a través del sistema CL@VE o con certificado digital, pensado para aquellas familias que no disponen de usuario en el sistema GestIB.

El calendario continúa con la publicación de la puntuación provisional de solicitudes el 4 de junio, tras la cual se abrirá un periodo de cinco días para presentar reclamaciones. Las listas definitivas se darán a conocer el 20 de junio. A partir del 23 de junio comenzará la matriculación para educación infantil, primaria y educación especial, y el 26 de junio para ESO.

De cara al próximo curso, la Conselleria ofrecerá un total de 13.578 plazas de 4º de infantil en Baleares, distribuidas entre 8.015 públicas y 5.563 concertadas.

Sa Feixina acoge este domingo una fiesta infantil por el Día Internacional de las Familias

Sa Feixina acoge este domingo una fiesta infantil por el Día Internacional de las Familias

La Conselleria de Familias y Asuntos Sociales organiza una jornada con juegos, espectáculos y food trucks para celebrar la importancia del núcleo familiar

Palma, 17 de mayo de 2025. El Parc de Sa Feixina de Palma se llenará de risas y color este domingo 18 de mayo, entre las 11.00 y las 14.00 horas, con motivo del Día Internacional de las Familias. La Conselleria de Familias y Asuntos Sociales ha preparado una gran fiesta infantil abierta a todos los públicos con una variada programación de actividades lúdicas y educativas dirigidas especialmente a los más pequeños.

Organizada a través de la Dirección General de Infancia, Juventud, Familias, Igualdad y Diversidad, la jornada ofrecerá propuestas como pintacaras, tatuajes falsos, cuentacuentos, espectáculos de magia, juegos desconectados para conectarse y un divertido laberinto de ilusiones. Además, se instalarán varios food trucks para completar la experiencia con una oferta gastronómica familiar al aire libre.

La actividad forma parte del programa impulsado por la Conselleria con motivo del Día Internacional de las Familias, que se conmemora cada 15 de mayo, y tiene como objetivo visibilizar el papel fundamental de las familias en la sociedad. “Con este tipo de acciones reafirmamos nuestro compromiso con la promoción del bienestar familiar y la cohesión social”, han señalado desde la Conselleria.

Como cierre del programa, el próximo jueves 23 de mayo se celebrará la jornada técnica «Fortaleciendo el apoyo a las familias», dirigida a profesionales del ámbito de los servicios sociales, en la sede de Casa Esment en Palma.

Portocolom acoge el I Festival de Embarcaciones Tradicionales organizado por el Consell de Mallorca

Portocolom acoge el I Festival de Embarcaciones Tradicionales organizado por el Consell de Mallorca

El encuentro reúne 26 embarcaciones de Baleares, Cataluña y Francia en un homenaje al patrimonio marítimo y las comunidades costeras.

Portocolom, 17 de mayo de 2025. El emblemático puerto de Portocolom se ha transformado este fin de semana en un auténtico museo vivo del mar gracias al I Festival de Embarcaciones Tradicionales organizado por el Consell de Mallorca, a través del Museu Marítim de Mallorca. Un total de 26 embarcaciones procedentes de Mallorca, Menorca, Ibiza, Cataluña y Francia participan en este encuentro pionero, concebido para celebrar y preservar la memoria viva de la cultura marítima insular.

El festival se enmarca en las actividades del Día Internacional de los Museos, que este año gira en torno al lema «El futuro de los museos en comunidades en constante cambio». Un mensaje especialmente relevante para las poblaciones costeras de Mallorca, tal como subrayó la vicepresidenta del Consell y consellera de Cultura y Patrimonio, Antònia Roca: «Las comunidades costeras están en constante cambio en Mallorca, y lo que antes eran embarcaciones de pesca, ahora se han convertido en embarcaciones patrimoniales de gran valor que nos ayudan a entender quiénes somos y de dónde venimos».

La jornada del sábado arrancó con diversas actividades de recreación histórica en la explanada del muelle de la Aduana, donde cientos de personas disfrutaron de demostraciones en vivo de oficios y tareas portuarias antiguas, como el transporte tradicional de botas de vino hasta los barcos, una escena cotidiana de la vida marinera de antaño que despertó gran curiosidad entre el público.

Entre las embarcaciones locales participantes destacan los gussis Avelira, Davit y Nauta, así como las llanxetes felanitxeras Elfi, Vimo y Yris. También navegan por las aguas de Portocolom los llaüts Baan, Boanegre, Guillermo, Sant Miquel y Simbad, todos ellos reflejo del valioso legado naval del municipio.

Desde fuera del municipio han llegado embarcaciones como Sa Rata, Sant Isidre y Sant Ramon (Cataluña); el bot Javi y el llaüt Rínxol (Ibiza); y el Ange Gardien, réplica francesa de un xabec. Por parte de Mallorca participan también los llaüts Alconàsser, Alzina, Balear, Brandó, Cala Sarral, Mantellina y el bot Au Pax. Menorca está representada por los llaüts Besitos y Gertrudis.

El programa del festival continúa esta tarde con un ciclo de conferencias en la Biblioteca de Portocolom de sa Sínia y concluirá mañana domingo con una navegación libre a vela latina y un almuerzo popular en el muelle de la Duana. Todas las actividades son gratuitas, salvo el almuerzo, que tiene un coste de 21 euros con inscripción previa por correo electrónico.

Este primer festival no solo celebra el pasado, sino que proyecta hacia el futuro la importancia de preservar una memoria marítima compartida, haciendo partícipes a las nuevas generaciones del espíritu de una Mallorca marinera que resiste al paso del tiempo.

El Comité de las Regiones incorpora las demandas del Govern para reforzar el papel del sector agrario insular

El Comité de las Regiones incorpora las demandas del Govern para reforzar el papel del sector agrario insular

El Pleno aprueba siete enmiendas presentadas por el Ejecutivo balear que reconocen los sobrecostes y dificultades específicas de los agricultores en territorios insulares como Baleares

Palma, 16 de mayo de 2025. – La directora general de Relaciones Institucionales y con el Parlament, Xesca Ramis, ha expresado su satisfacción tras la aprobación de siete enmiendas presentadas por el Govern de les Illes Balears al proyecto de dictamen del Comité Europeo de las Regiones sobre “Reforzar la posición de los agricultores en la cadena de suministro agroalimentario”, en el pleno celebrado entre este miércoles y jueves en Bruselas.

El dictamen, centrado en propuestas legislativas del Parlamento Europeo y del Consejo sobre la mejora del posicionamiento de los productores agrarios, incorpora ahora de forma expresa las particularidades de las regiones insulares, tal y como había reclamado el Ejecutivo balear. En este sentido, la ponente del texto, la italiana Loredana Capone, incluyó las especificidades territoriales propuestas por Baleares, reconociendo los sobrecostes, limitaciones logísticas y obstáculos al acceso a mercados que enfrentan los agricultores insulares.

Xesca Ramis ha celebrado que el texto final “refuerce la sensibilidad europea hacia la realidad insular” y ha agradecido la labor de los equipos técnicos de diferentes departamentos del Govern que han colaborado en la elaboración de las propuestas, especialmente desde la Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural, con el apoyo del director general de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Fernando Fernández, y del director general de Calidad Agroalimentaria y Producto Local, Joan Llabrés.

También ha reconocido la contribución del director general de Vivienda y Arquitectura, José Francisco Reynés Sancho, y de la directora general de Proyectos Estratégicos, Fondos Europeos y Simplificación Administrativa, Bárbara Barceló.

El Comité Europeo de las Regiones, que representa a las entidades locales y regionales de la UE, ha valorado positivamente la necesidad de atender de forma diferenciada la situación de los territorios insulares, una reclamación que el Govern de les Illes Balears defiende desde hace años para garantizar la competitividad y la sostenibilidad de su sector agrario.

Esta aprobación supone un importante avance en la defensa de los intereses del campo balear y en el reconocimiento de sus condiciones específicas dentro del marco normativo europeo.

Toni Nadal recibe el Premio Sobrassada d’Or a l’Excel·lència

Toni Nadal recibe el Premio Sobrassada d’Or a l’Excel·lència

El entrenador mallorquín recibe el galardón en el marco del 30 aniversario de la IGP Sobrassada de Mallorca como reconocimiento a su trayectoria y compromiso con los valores de la isla

Palma, 15 de mayo de 2025. – El Consell de Mallorca ha entregado este miércoles el I Premio Sobrassada d’Or a l’Excel·lència al entrenador de tenis Toni Nadal, en un acto institucional celebrado en Can Tàpera que ha coincidido con el 30 aniversario de la indicación geográfica protegida (IGP) Sobrassada de Mallorca.

El presidente del Consell, Llorenç Galmés, ha sido el encargado de hacer entrega del galardón, destacando que «la celebración de hoy es una muestra de gratitud hacia la IGP Sobrassada de Mallorca por su compromiso con la calidad de uno de nuestros productos más emblemáticos. Pero también es un reconocimiento a personas con relevancia como Toni Nadal, que han llevado el nombre de Mallorca por todo el mundo».

El premio, impulsado por el Departamento de Promoción Económica y Desarrollo Local en colaboración con la IGP Sobrassada de Mallorca, tiene carácter honorífico y nace con la vocación de destacar personalidades que representen valores como la constancia, la excelencia, el arraigo a la tierra y el compromiso por la calidad.

La consellera Pilar Amate ha señalado que «este premio ejemplifica los valores de un sector muy vinculado a la tierra, con una gran vocación por la calidad del producto, que merece ser reconocido y difundido». Asimismo, ha elogiado la labor del Consell Regulador de la IGP Sobrassada de Mallorca, encabezado por Andreu Palou, por «conservar y promover un producto que es emblema de nuestra cultura gastronómica».

El acto ha reunido a representantes institucionales, entidades agrarias, ganaderos, productores y defensores de las marcas de calidad locales. El evento ha concluido con una muestra gastronómica de alto nivel, en la que cinco chefs destacados —José Cortés, Miquel Serra, Kike Martí, Marga Brunet y Cati Pons— han elaborado un menú con la sobrasada como protagonista. Entre las propuestas, se han servido coca de xeixa con aceite DOP Oli de Mallorca, arroz de secreto y sobrasada de porc negre IGP, y una coca dulce con albaricoques de Porreres, sobrasada y salsa de chocolate.

El Premio Sobrassada d’Or a l’Excel·lència nace con voluntad de continuidad y se suma a las acciones institucionales que buscan reivindicar el producto local y fortalecer el vínculo entre identidad, gastronomía y excelencia profesional.

Más de 9.000 plazas para turismo deportivo en Mallorca, con un 11 % reservado por primera vez para personas mayores

8.000 plazas de turismo local deportivo a nueve establecimientos hoteleros y centros de montaña

El Consell de Mallorca presenta la nueva edición de las “Estades esportives” con un fuerte impulso al deporte senior y al turismo local activo

Manacor, 16 de mayo de 2025. – El Consell de Mallorca ha presentado este viernes en el hotel Blau Punta Reina de Cala Mendia (Manacor) la nueva programación del programa “Estades esportives” 2025, que este año ofrecerá 9.400 plazas, un millar más que la temporada anterior. La principal novedad de esta edición es que, por primera vez, el 11 % de estas plazas estará reservado exclusivamente para personas mayores, consolidando su papel como colectivo clave en el impulso del deporte y el turismo activo.

El conseller de Medio Ambiente, Medio Rural y Deportes, Pedro Bestard, ha firmado el acuerdo con representantes de diez cadenas hoteleras y casales de colonias, destacando la importancia de este programa como modelo pionero de turismo deportivo local. “El crecimiento de la oferta ha ido en paralelo a la gran demanda que genera. Empezamos en 2013 con 1.500 plazas y en 2025 alcanzaremos las 9.400, distribuidas entre hoteles, refugios y colonias”, ha subrayado Bestard.

De las 9.400 plazas, 6.000 se ofrecerán en hoteles, 2.000 en casales de colonias y refugios, y 1.400 estarán destinadas a personas mayores, que contarán este año con un programa específico de actividad física y salud.

El programa incluirá 56 estancias —diez más que en 2024— distribuidas en distintos municipios de la isla como Alcúdia, Artà, Calvià, Capdepera, Escorca, Manacor, Muro y Sant Llorenç des Cardassar. También se pondrá en marcha el nuevo formato de aventura “Nit d’estrelles”, pensado para introducir a los más jóvenes en la Serra de Tramuntana.

En el acto también ha participado el presidente de la Asociación Hotelera de Cala d’Or y miembro de la FEHM, Joan Francesc Rigo, quien ha valorado la colaboración público-privada y ha recordado que el turismo deportivo “es clave para alargar la temporada y diversificar la oferta”.

Las firmas hoteleras participantes en el acuerdo han sido Azul Hoteles, Garden Hoteles, Iberostar, Na Taconera, Protur Hotels, Viva Hotels & Resorts y el Casal de la Colònia de Sant Pere. Sus representantes han firmado el compromiso de colaborar con el Consell en la ejecución del programa.

Bestard ha concluido subrayando que “las personas mayores no solo son nuestro presente, sino un valor activo, con una gran motivación deportiva y una participación creciente, que queremos seguir cuidando y reforzando desde las instituciones”.

Declarada de Utilidad Pública Municipal la entidad Músicos de las Calles de Mallorca

Declarada de Utilidad Pública Municipal la entidad Músicos de las Calles de Mallorca

La Junta de Govern reconoce la labor de esta asociación cultural por su contribución a la vida ciudadana y su vinculación con el ámbito municipal

Palma, 14 de mayo de 2025. – La Junta de Govern del Ajuntament de Palma ha aprobado declarar de Utilidad Pública Municipal a la entidad Asociación de Músicos de las Calles de Mallorca, reconociendo así su labor en la defensa de los intereses del colectivo musical urbano y su aportación a la dinamización cultural de la ciudad.

La decisión se ha adoptado tras el informe favorable de los servicios técnicos municipales, que han verificado que la asociación cumple con los requisitos exigidos en los artículos 47 y 48 del Reglamento de Participación Ciudadana. Entre estos requisitos figuran una antigüedad mínima de tres años de inscripción en el Registro Municipal de Entidades Ciudadanas (RMEC), el fomento del interés general o sectorial de los ciudadanos de Palma, y el desarrollo de actividades que tengan impacto en el ámbito municipal.

Con esta declaración, la asociación podrá acceder a nuevas vías de colaboración con el Ayuntamiento, participar en órganos consultivos municipales y optar a determinados beneficios fiscales y ayudas públicas. La Asociación de Músicos de las Calles de Mallorca viene desarrollando desde hace años una intensa actividad para visibilizar y dignificar el trabajo de los músicos urbanos, organizar eventos culturales y fomentar el uso responsable del espacio público mediante la música en directo.

El reconocimiento como entidad de Utilidad Pública Municipal refuerza su papel como agente activo del tejido cultural y social de Palma, y supone un impulso al compromiso del consistorio con la participación ciudadana y el apoyo a las expresiones artísticas locales.