La Policía Local de Palma ha avanzado que ha devuelto a su propietario los 110 patinetes eléctricos que le fueron requisados en la últimas semanas en Platja de Palma por incumplir la normativa municipal de seguridad vial. La devolución se ha producido una vez el propietario ha desembolsado la cantidad de 25.500 euros, sanción correspondiente a la retirada de todos estos vehículos de movilidad personal.
Fuentes de la Policía Local han confirmado que el propietario de los patinetes eléctricos requisados ha podido llevárselos tras acreditar documentalmente que son de su propiedad y pagar las tasas correspondientes y las estancias en el depósito de Son Toells.
Ahora, la Policía Local empezará a tramitar las sanciones que corresponden a cada uno de los patinetes requisados en su día por las infracciones que hayan cometido en función de lo dispuesto en la normativa de seguridad vial.
El pasado mes de julio, la Policía Local de Palma empezó a requisar estos patinetes colocados en varias calles de Platja de Palma, Can Pastilla y zonas de s’Arenal de Llucmajor.
El “modus operandi” de esta empresa consiste en que coloca los patinetes en diferentes puntos de estas zonas costeras y mediante una aplicación, los usuarios interesados los alquilan y después los vuelven a dejar en el mismo lugar dando así por finalizado el contrato.
En relación con las sanciones, éstas van desde los 90 hasta los 200 euros dependiendo del tipo de infracción que se cometa como pueda ser dejar el patinete en la acera, obstaculizar la vía pública y otras.
El Ayuntamiento de Palma, a través de la concejalía de Govern Interior que dirige la teniente de alcalde, Mercedes Celeste, ha sacado a concurso público la plaza para designar al nuevo Jefe de la Policía Local de Palma. Esta plaza está siendo ocupada actualmente de manera provisional por la actual Comisaria, Antònia Barceló.
Mercedes Celeste ha explicado que el concurso ha sido publicado este jueves en el BOIB y que en unos 15 días se publicará en el BOE, por lo que “a partir de ahí, se abre un periodo de 20 días naturales para que los aspirantes presenten sus candidaturas”.
“Transcurrido este tiempo se valorarán las propuestas y, con toda probabilidad, se dispondrá de un nuevo Jefe de Policía Local a finales del mes de octubre”, ha apuntado.
La edil de Govern Interior ha añadido que “para la obtención de esta plaza de libre designación, los aspirante deberán estar en posesión, como mínimo, del título B2 de catalán. Además, en el plazo de estos 20 días naturales deberán presentar un plan de trabajo sobre cómo piensa organizar la jefatura y los procedimientos para lograr los objetivos previstos. El Ayuntamiento escogerá a la persona que diseñe el mejor proyecto destinado a potenciar la seguridad ciudadana, ya que es un objetivo prioritario para el equipo de Gobierno».
El alcalde de Palma, Jaime Martínez Llabrés, ha puesto especial hincapié en dar un giro a la Policía Local durante la presente legislatura dotándola de los medios humanos y materiales necesarios para la consecución de los objetivos definidos en el programa de Gobierno.
Para llevar a cabo este objetivo se está ultimando un plan global de actuación que contempla, entre otras medidas, la incorporación a lo largo de los próximos cuatro años de 300 nuevos agentes que se sumarán a los 809 que actualmente están en servicio.
Entre las prioridades en materia de seguridad, el primer edil de Palma ya ha adelantado su intención de incrementar los medios personales y materiales para hacer frente al incivismo y la delincuencia, frenar la venta ambulante ilegal, ejercitar acciones contundentes de control policial en las zonas turísticas maduras contra el turismo de excesos, reforzar los controles sobre el botellón y máxima aplicación de la normativa sobre los patinetes eléctricos y sobre los ruidos aplicando por igual el respeto al descanso vecinal como el derecho de los restauradores a trabajar.
Por último, se pretende incrementar la ya de por sí excelente colaboración existente entre la Policía Local con la Policía Nacional y la Guardia Civil.
El Ayuntamiento de Palma, instalará este domingo día 20 una pantalla gigante en el pabellón del polideportivo de Son Moix para que todos los aficionados que lo deseen puedan ver la final de la Copa Mundial Femenina de la FIFA que disputarán las selecciones nacionales de España e Inglaterra. En el combinado español se encuentran las mallorquinas Mariona Caldentey y Cata Coll.
En la organización de este evento, el ayuntamiento ha contado con la colaboración de la Fundación Miquel Jaume y la Asociación Deporte para la Igualdad que ha preparado talleres lúdicos y pintacaras para dinamizar y animar a los aficionados que asistan a presenciar la gran final. Esta entidad social, desde su iniciativa Fútbol para la igualdad, organizará diversas actividades alrededor de la retransmisión de la final, entre ellas “Fútbol de tela”, iniciativa que fomenta la igualdad de género y oportunidades. Por su parte, Mercapalma, se ha sumado a esta fiesta deportiva aportando un total de 1.500 plátanos que se distribuirán entre los asistentes.
El director general de Deportes del Ayuntamiento de Palma, David Salom, ha avanzado que “dada la trascendencia que ha tenido esta final, el ayuntamiento, a través del Institut Municipal de l’Esports (IME), instalará una pantalla gigante para que todos los aficionados puedan ver esta final. Esta pantalla gigante estará situada en el centro de la pista del pabellón. Los aficionados podrán seguir el partido por la pantalla gigante y por los dos videomarcadores que también retransmitirán el partido”.
La entrada será gratuita y ya han confirmado su presencia varios clubs y peñas de diferentes entidades deportivas. La propia Federación Balear de Fútbol ha anunciado que enviará un mail a sus asociados informándoles de que pueden seguir el partido desde el pabellón del polideportivo de Son Moix.
El IME ha advertido de que el aforo es limitado por lo que insta a todos los aficionados que deseen ver esta final de fútbol femenino que acudan con tiempo al pabellón.
El conseller de Turismo, Cultura y Deportes, Jaume Bauzà, se ha desplazado esta mañana a Formentera para conocer de primera mano los proyectos que el Consell de Formentera lleva adelante en las tres áreas competencia de la Conselleria. Le han acompañado los respectivos directores generales de Turismo, Josep Aloy; Cultura, Pedro Vidal y Deportes, Joan Antoni Ramonell.
El presidente del Consell, Lorenzo Córdoba, acompañado por su equipo de gobierno, ha expuesto el estado de los proyectos financiados por los Fondos Europeos Next Generation previstos para 2023, concretamente la instalación de puntos de recarga para movilidad eléctrica, la promoción de productos agroalimentarios locales km 0 y la rehabilitación de la “Casa des Telègraf” y la mejora del camino “Sa Guia”, todo por un importe de 630.000 euros.
Ambos equipos han coincidido en valorar la isla de Formentera como un destino de turismo deportivo óptimo. El Govern se ha comprometido a apoyar las grandes citas y competiciones que se celebran anualmente, como la Media Maratón, y otras que se puedan sumar, apostando por la colaboración con patrocinadores privados e incidiendo en los deportes que se practican fuera de la temporada alta, «para que el deporte pueda constituir un valioso recurso para la desestacionalización», ha comentado Bauzà.
El Club Nàutic S’Arenal (CNA) ha celebrado este miércoles la presentación oficial de la 59ª edición del Gran Día de la Vela – Bufete Frau, una de las regatas insignia del calendario deportivo del club y de las más antiguas de baleares, que tendrá lugar en aguas cercanas al club del 19 al 27 de agosto. Además, gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Llucmajor, el ganador absoluto de la regata inscribirá su nombre en el Trofeo Rei en Jaume III Ciutat de Llucmajor.
En concreto, se desarrollará desde el sábado 19 al lunes 21 y del jueves 24 al domingo 27 de agosto, con la participación de un total de 575 embarcaciones a bordo de las cuales competirán más de 700 regatistas locales y nacionales de primer nivel de las clases Optimist, 420, ILCA 6, ILCA 4, Open IQ Foil, Techno 293, Formula Windsurf, Musto Skiff, vela latina y crucero, en representación de decenas de clubes náuticos de toda España. La navegación tradicional también tendrá su protagonismo en el encuentro, ya que el segundo fin de semana se celebrarán regatas de vela latina, en modalidades Regata, Llaüts y Abierta. También la vertiente más social de la vela tendrá su momento, con regatas el 26 de agosto para la clase crucero, que competirá en ORC. Asimismo, el encuentro contará con otras actividades paralelas, entre las que destaca la XX Travesía Sa Milla CNA – Cala Blava, una emblemática prueba de natación en aguas abiertas que tendrá lugar el 26 de agosto a partir de las 9h de la mañana en la playa de Es Caló y cuyos beneficios irán destinados a la asociación ELA Balears.
“A las puertas del 60º aniversario de la regata, estamos orgullosos de ver que 575 embarcaciones se han inscrito, lo que demuestra la excelente salud deportiva del evento más emblemático del Club Nàutic s’Arenal”, ha señalado durante la presentación el gerente del CNA, Ferran Muniesa, quien ha puesto el acento en el gran número de embarcaciones participantes, inscritas en 12 clases con sus diferentes categorías. En este punto, ha destacado la gran participación en Optimist, con 345 embarcaciones inscritas, e ILCA, con 89 en ILCA 4 y 46 en ILCA 6. A estas clases se suman los 420, Techno 293, iQ Foil, Musto Skiff, crucero ORC, vela latina y Formula Windsurf. “Todos ellos competirán con determinación por el codiciado título de ganador absoluto y por hacerse con el prestigioso Trofeo Ciutat de Llucmajor Rei Jaume III, gentileza del Ajuntament de Llucmajor”, ha subrayado.
Por su parte, el presidente del CNA, José Ramón Picó, ha incidido en “el apoyo inquebrantable de Bufete Frau, patrocinador del encuentro durante 15 años de colaboración estrecha y éxitos conjuntos, logrando consolidar el Gran Día de la Vela – Bufete Frau como una cita indiscutible en el calendario nacional de regatas”. Asimismo, ha querido trasladar un agradecimiento especial a Sa Calma Boats por habilitar una embarcación para que los padres y madres de los regatistas puedan ver a sus hijos regatear. “Esta iniciativa viene a marcar un punto de inflexión en la línea de que la gente esté mucho más cerca de la regata”. También ha lanzado un guiño a aquellos padres y madres que se desplazan con sus hijos desde las demás Islas Baleares y desde la Península, en concreto de las comunidades autónomas de Canarias, Andalucía, Cataluña, Comunidad Valenciana, Región de Murcia y Euskadi. Entre regatistas y sus familiares, cerca de un millar de personas formará parte de esta edición del Gran Día de la Vela – Bufete Frau”, ha celebrado.
Por su parte, Toni Frau, se ha dirigido directamente a los niños regatistas presentes en el acto. “Muchas gracias por dar lo mejor de vosotros en esta regata, y a vuestros padres por quereros mucho y traeros a navegar cada día. Es un gran honor para Bufete Frau apoyar la vela, esta regata y contribuir a hacerla crecer. Para la familia Frau, el CNA es nuestra casa. El Gran Día de la Vela es la regata del verano, así que disfrutad y pasadlo muy bien y, de acuerdo con la filosofía del CNA, salid a ganar”, ha arengado.
Finalmente, la alcaldesa de Llucmajor, Xisca Lascolas, ha destacado que “este encuentro es un honor y un orgullo para el municipio y viene de la mano de uno de los clubes náuticos más importantes del mundo, con una apuesta inequívoca por fomentar el deporte como forma de ocio positiva para nuestros jóvenes”.
También han estado presentes en la presentación el director técnico de la Federación Balear de Vela, Jordi Castro, y el gerente de la Fundació per a l’Esport Balear, Eladio Huertas.
El Gran Día de la Vela – Bufete Frau es la regata más antigua organizada por el CNA y sin duda una de las más esperadas por los amantes de la vela. Es una de las primeras regatas que se pusieron en marcha en el club, que la afronta como una gran celebración del trabajo realizado durante la temporada. Este gran evento deportivo y social pone cada año el punto final a las competiciones estivales y da el pistoletazo de salida de la nueva temporada deportiva en Baleares.
El encuentro, ya consagrado en el calendario de regatas de la Bahía de Palma, es posible gracias a la colaboración del Bufete Frau. Una empresa cuyo fundador, José Frau Greenfield, tiene una relación histórica con el club en el que se formó y en el que ha navegado desde pequeño, consiguiendo un palmarés nada desdeñable, con títulos como el de subcampeón del mundo de Optimist (1983), campeón de España de Clase Europa en 1984 y subcampeón del mundo en Clase Europa en 1985. La saga familiar continuó sus pasos navegando en el CNA, por lo que no solo les une una relación comercial, sino también emotiva.
El alcalde de Palma, Jaime Martínez Llabrés, acompañado del gerente del Institut Municipal de l’Esport, IME, Miguel Ángel Bennasar, se ha reunido este miércoles con una representación de la Federación de Peñas del RCD Mallorca.
Durante el encuentro, los peñistas han comentado con el primer edil el calendario de actividades que tienen previsto realizar durante esta temporada. Asimismo, han pedido la colaboración del Ajuntament de Palma para poner en marcha algunos de sus proyectos.
Jaime Martínez les ha trasmitido la intención del Consistorio de apoyarlos y ha agradecido su labor de soporte al RCD Mallorca. Al finalizar el encuentro la federación ha entregado al alcalde una placa de agradecimiento del colectivo de peñas.
Ha fallecido Guillem Timoner Obrador, Premio Ramon Llull 1998, en reconocimiento a toda una vida dedicada a uno de los deportes más populares y más arraigados de nuestras islas: el ciclismo.
El galardón le fue otorgado por su profesionalidad, espíritu de lucha, afán de superación y deportividad, así como por haber sido durante muchos años la mejor carta de presentación de Mallorca.
Guillem Timoner Obrador nació en Felanitx en 1926. Entre 1945 y 1984, fue 24 veces campeón de España en las modalidades tras moto comercial, tras moto de medio fondo, velocidad, persecución y fondo en pista. Fue también campeón de Europa en la modalidad tras moto comercial y seis veces campeón del mundo tras moto de medio fondo (1955, 1959, 1960, 1962, 1964 y 1965). Además, ganó tres veces la copa del mundo y se proclamó, en cuatro ocasiones, campeón de Baleares de velocidad. Obtuvo 1.172 victorias a lo largo de su carrera y fue galardonado con diferentes distinciones.
Tuvo como motoristas a Van Higalgen y Meuteneman. Formó parte de los equipos Ciclos Minaco, Tomas Sport, Faema e Ignis. El 1968 se retiró de la competición y posteriormente fue seleccionador nacional de pista (1971-1978). El 1983 fichó por Teka y volvió a la competición profesional como ciclista (1983-1985). Como consecuencia de los éxitos conseguidos, se convirtió en un ídolo popular en el mundo deportivo isleño. Obtuvo la Medalla de Oro de la Ciudad de Palma y de la Provincia de Baleares (1964) y fue nombrado hijo ilustre de Felanitx (1960).
En el año 1997, la Comunidad Autónoma le concedió el premio Cornelius Atticus, distinción que enaltece la dedicación de un deportista a lo largo de su vida a la práctica y la promoción del deporte en nuestras islas.
CASA TUYA, uno de los retiros personalizados más exclusivos de Europa, abrirá sus puertas en Ibiza en septiembre. Un establecimiento de seis habitaciones, situado en el corazón geográfico de la isla, frente a las montañas y valles de Santa Gertrudis. Algunas habitaciones se sitúan en el interior de la casa principal -una preciosa casona de estilo tradicional ibicenco-, y otras son casitas individuales.
Su equipo de especialistas diseña a medida de cada persona un camino de autodescubrimiento individual a través de experiencias transformadoras, creando un nuevo estilo de vida pleno y satisfactorio. Porque el bienestar se alcanza con el equilibrio entre lo físico, mental, emocional y espiritual, pero siempre partiendo de que el autodescubrimiento debe disfrutarse, no padecerse ni sufrirse: CASA TUYA es más que el bienestar, es el lujo de estar bien.
Los programas están adaptados a las necesidades individuales. Cada programa dispone de su propio responsable y organizador: el CEO Espiritual que atenderá los requerimientos de cada huésped. Además del alojamiento y manutención completa, los programas (Remedio, Détox, Glow, Rejuvenecimiento…) incluyen evaluaciones, terapias, tratamientos curativos, clases educativas, masajes diarios, yoga y meditación. Durante su estancia los huéspedes también pueden disponer de sesiones de acupuntura, reiki, respiración, equilibrio de los chakras, terapia craneosacral, meditación guiada, terapia de medicina energética, terapia holística, kinesiología, técnica de anatomía metafísica, coaching, PNL hipnoterapia mindset, curación pránica, curación energética, curación reconectiva o baños de sonido.
Todos los tratamientos del Spa utilizan productos formulados por re:medy (marca registrada y única de CASA TUYA). Hay hasta botica, que también se utiliza en la creación de planes de salud individualizados, diseñados por expertos naturópatas y homeópatas. Disponen de tónicos orgánicos, fórmulas a base de hierbas, suplementos nutricionales y remedios homeopáticos para ayudar a optimizar la función interna del cuerpo, que es esencial para estar bien. Todos los ingredientes son naturales y orgánicos.
CASA TUYA ha cuidado mucho la propuesta gastronómica, partiendo de la premisa de que comer rico es compatible con mantener una alimentación saludable. Por ello han diseñado una carta que consigue armonizar buenos platos con hábitos alimenticios saludables. Como chef ejecutivo, el neozelandés David Nicol. Los espacios gastronómicos incluyen:
· La Sala El salón principal con capacidad para catorce comensales y vistas a las montañas de Santa Gertrudis. Sirve menús a la carta durante las comidas y menús degustación por las noches.
· La Piscina Café y el Juice Bar se basan en un concepto de comida ecológica que utiliza ingredientes, hierbas y verduras orgánicas de temporada. En este espacio, además, se sirven los desayunos, así como un menú informal durante todo el día en la cabaña situada junto a la piscina.
· En CASA TUYA utilizan, siempre que es posible, sus propias verduras y hierbas orgánicas cultivadas en sus huertos, así como productos de origen local y KM0.
También organizan excursiones y actividades exteriores para que los huéspedes puedan descubrir (o redescubrir) la isla desde todas las perspectivas posibles. Cada una de las actividades se diseñan de manera personalizada. En el portfolio de experiencias hay desde paseos en globo hasta clases de agricultura ecológica. Pasando por navegación con patrón hacia calas vírgenes; excursiones a Formentera; rutas de senderismo para todos los niveles; la posibilidad de nadar en cenotes y practicar snorkel; practicar yoga al amanecer en Es Vedrà; así como talleres de jardinería, masterclass nutricionales, workshops de tónicos y pociones, clases de pintura con artistas locales, etc.
CASA TUYA ofrece un Day Pass ideado para que cualquier persona que no esté alojada, pueda disfrutar de sus programas de bienestar. A lo largo de una jornada se ayuda a regular el sistema nervioso, aliviar el estrés, así como a impulsar la relajación y reconexión personal. La agenda del Day Pass incluye yoga en grupo; respiración grupal; meditación; terapia CASA TUYA o tratamiento curativo; masaje de una hora de tejido profundo o relajante; almuerzo o cena gourmet con zumos, agua, tónicos y bebidas no alcohólicas incluido.
El interiorismo ha querido respetar la integridad y los materiales reciclados de esta antigua finca tradicional, creando al mismo tiempo un espacio con todas las comodidades actuales. Se han utilizado muchos materiales orgánicos como maderas, fibras naturales, sábanas, alfombras vintage de cáñamo y colores neutros para conseguir una sensación de conexión con la tierra. El estilo de decoración es acorde a la esencia de CASA TUYA: sencillo, de lujo relajado, sin formalidades, en el que los objetos y los detalles no son ostentosos, sino que están enfocados al disfrute de los huéspedes, a favorecer el bienestar y la conexión con uno mismo y el entorno. Las amenidades han sido cuidadosamente seleccionadas y ofrecen, entre otras, productos de baño sostenibles re:medy; aromas y aceites esenciales re:medy; ropa de cama de algodón egipcio de lujo; albornoz de lino; alpargatas sostenibles o altavoces Bluetooth.
El experto equipo multilingüe de CASA TUYA procede de diferentes países y culturas, destacando por una actitud abierta y positiva, así como por un servicio impecable que ofrezca una experiencia única. Al frente se encuentra el artista y empresario Christopher Katke. Criado en la localidad californiana de Laguna Beach, se graduó de ACCD antes de mudarse a Nueva York para asistir a la legendaria fotógrafa Annie Leibovitz. Después de varios años a su lado, comenzó su propia carrera. Sus proyectos abarcan el arte, la moda, la arquitectura, la gastronomía y la hostelería. Sus fotografías han sido publicadas en cabeceras como VOGUE -en sus ediciones estadounidense e italiana-, The New Yorker, ELLE, V Magazine, i-D y Porter. También ha realizado campañas publicitarias para Calvin Klein, Maybelline, Belvedere Vodka, DKNY, Levi’s y Nike, entre muchos otros. Tras su exitosa carrera en la fotografía, Christopher se unió al sector de la gastronomía, trabajando con la prestigiosa chef Anita Low en su establecimiento con Estrella Michelin, Annisa. También ha tenido dos estudios de diseño, BLK BOX Design, donde consiguió una cartera de clientes que lo llevó a viajar por todo el mundo, y JCK Design, enfocado a mansiones residenciales de lujo en Los Hamptons, South Beach en Miami y Ciudad de México. Su experiencia en este ámbito le ha llevado a hacerse cargo íntegramente del interiorismo y hasta ha diseñado el mobiliario en exclusiva.
El ejercicio que durará una semana tendrá como uno de sus principales objetivos el conocimiento geográfico de la isla sin dejar de lado la preocupación por el medio ambiente
Entre los días del 21 al 25 de agosto una Sección del Batallón Filipinas, perteneciente al Regimiento de Infantería Palma 47, con sede en Mallorca, se proyectara a la isla de Menorca donde realizara un ejercicio de liderazgo, alojándose durante su estancia en la isla en el Acuartelamiento “San Isidro”.
Las actividades que llevará a cabo durante los próximos días serán la de realización de reconocimientos de lugares e itinerarios, marchas a pie para mayor conocimiento del terreno, así como, el reconocimiento de puntos sensibles de interés militar. Todas estas actividades tienen como premisa, una total armonía con el medio ambiente y la conservación del patrimonio natural. Una parte muy importante son las relaciones con la sociedad, que se materializan con las visitas a las autoridades de los municipios donde se desarrollan las diversas actividades.
El ejercicio que comenzará el próximo lunes día 21, con la proyección marítima de la unidad hacia Menorca, tiene prevista su finalización el 25, con el regreso de la unidad a su base.
Con este tipo de ejercicios, la Comandancia General de Baleares, muestra su compromiso con todas las islas del archipiélago, manteniendo su presencia y conocimiento de las mismas.
El patronato de la Fundació Institut Socioeducatiu s’Estel, dependiente de la Conselleria de Famílies i Afers Socials, se ha reunido para constituir un nuevo patronato para la actual legislatura y designar a Francisca Ángeles Viver Salort como nueva directora gerente de la Fundació.
Francisca Ángeles Viver es licenciada en Administración y Dirección de Empresas y Máster en Hacienda Pública y Dirección Financiera.
La Fundació Institut Socioeducatiu s’Estel es la encargada de gestionar los centros de justicia juvenil de las Illes Balears.