spot_img
spot_img
Inicio Blog Página 406

Rozalén, La Oreja de Van Gogh y Children of the ’80s, primeras confirmaciones de la segunda edición de Es Jardí

Rozalén, La Oreja de Van Gogh y Children of the '80s, primeras confirmaciones de la segunda edición de Es Jardí

Rozalén (27 de julio) y La Oreja de Van Gogh (17 de agosto) inauguran la programación musical de la segunda edición del ciclo

Es Jardí, el concepto musical boutique y punto de encuentro imprescindible del verano mallorquín, volverá en 2024. Tras el éxito de su estreno, congregando a 60.000 personas este verano en Calvià, el Mediterranean Boutique Festival regresará con la mejor programación y ofrecerá música, cultura, gastronomía y actividades para todos los públicos en un espacio único dentro del Recinto Mallorca Live Festival.

Fiel a su objetivo de traer a la isla a los nombres más destacados, la organización ha anunciado hoy a la banda La Oreja de Van Gogh, la artista Rozalén y la continuidad de una de las fiestas más exitosas de este año, Children of the ’80s, que inaugurará el 11 de julio una segunda edición que tendrá lugar los jueves, viernes y sábados hasta el 31 de agosto.

Las entradas para los primeros conciertos confirmados estarán a la venta desde 19€ en www.esjardimallorca.com y en la ticketera oficial del ciclo, See Tickets.

Opening party con Children of the ’80s

Fue una de las fiestas más queridas de Es Jardí este verano –con las actuaciones de OBK y el cierre con Double You– y regresará a lo grande abriendo esta nueva edición. El famoso y divertido evento temático Children of the ’80s será la Opening party del ciclo el 11 de julio.

Volverá el auténtico ambiente de los ’80 en directo junto a los artistas más conocidos y las bandas internacionales del momento, con un escenario espectacular, experiencias interactivas, street dance y diversión sin fin que complementan la experiencia y transportan al público a la magia de los 80.

La magia de Rozalén
Rozalén, una de las voces más destacadas del pop y la canción de autor en español, regresa a los escenarios de nuestro país y visitará Mallorca el próximo verano. El 27 de julio estará en Es Jardí presentando su flamante nuevo disco —que verá la luz en 2024— y del que ya se puede escuchar ‘Lo tengo claro’, su brillante primer adelanto.

En esta gira, la artista defenderá las nuevas canciones de este proyecto, registrado a lo largo de dos años entre Madrid y Miami, y producido por Ismael Guijarro. En él, la autora de himnos atemporales como ‘La puerta violeta’ o ‘Vivir’, se zambulle en melodías pop y de raíz que beben de referencias nacionales, pero también latinoamericanas; con un resultado tan fascinante y contemporáneo como auténtico. Como es habitual, todos los conciertos de esta gira estarán traducidos en directo a lengua de signos por Beatriz Romero, la intérprete de Rozalén. De esta manera, la artista mantiene un discurso firme en defensa de un espectáculo inclusivo y dirigido a todo el mundo.

La Oreja de Van Gogh, banda imprescindible del pop español
Han pasado ya más de dos décadas desde que cinco amigos de San Sebastián robaban tiempo a sus estudios para dar forma a sus primeras canciones en un local de ensayo. Aquella aventura incierta, a la que bautizaron como La Oreja de Van Gogh, se convertiría en un fenómeno nacional y un apasionante éxito global. El grupo ha dejado por el camino algunas de las composiciones más emblemáticas del pop español, una galería de premios como ningún otro artista del país pueda soñar (Grammy Latino al Mejor Álbum de Pop, MTV Internacional al Mejor Artista Español, dos Premios Ondas, dos Premios de la Música…) y el título de banda nacional con mayores ventas del siglo XXI.

Con canciones que tenemos grabadas a fuego como ‘El 28’, ‘La playa’ o ‘Rosas’, entre muchas otras, han recorrido medio planeta en giras interminables. La última, presentando su octavo trabajo, Un susurro en la tormenta (2020) les llevó por Latinoamérica, Estados Unidos y una doble gira por España, un total de 125 conciertos ante más de 400.000 personas. Tras un pequeño parón para tomar aire tras este largo viaje, Leire, Pablo, Xabi, Haritz y Álvaro preparan su próximo disco y en 2024 volverán a los escenarios de los mejores festivales del país, haciendo parada el 17 de agosto en Es Jardí para celebrar en Mallorca sus más de 25 años de camino.

Un referente musical de visita obligada
El nuevo ciclo estival de conciertos de Mallorca Live, Es Jardí, llegó este verano a Calvià y durante sus 8 semanas de programación se convirtió en un lugar de encuentro social que además destacó por ofrecer un ocio responsable con la finalidad de potenciar una variada oferta musical de calidad.

David Bisbal, Melendi, Luz Casal, Mónica Naranjo, Guitarricadelafuente, Vanesa Martín, M Clan, Rosario y UB40, fueron algunos de los artistas nacionales e internacionales de primera línea que pasaron por el nuevo jardín mediterráneo, que también acogió espectáculos como el de Sara Baras o el Homenaje a Zimmer Williams y Morricone, noches de nostalgia con Children of the ’80s y Summer of Love y una de las fiestas más famosas del mundo, Bresh.

Un ciclo que brilló por haber ofrecido una experiencia única y premium a los asistentes. Asegurando su comodidad con un aforo reducido (4.500 personas), a los artistas y espectáculos que pasaron por su escenario principal se sumaron cada jornada la mejor apuesta musical del talento balear con música en vivo y DJs locales en el Escenario Bienvenida a su entrada al recinto, además de diversas actividades y animación inspiradas en las diferentes actuaciones.

Es Jardí ha sido un auténtico «Mediterranean boutique festival» disfrutado por residentes, turistas nacionales e internacionales, que acogieron cada una de las citas como parte de sus planes de ocio imperdibles de la isla durante la temporada estival. Desde la organización se marcó este objetivo para poder ser partícipes del cambio de modelo turístico que está viviendo la zona de Calvià y posicionar el nuevo ciclo musical como lugar de referencia.

Pet Shop Boys, Blondie y Underworld lideran los primeros nombres internacionales deMallorca Live Festival 2024

Pet Shop Boys, Blondie y Underworld lideran los primeros nombres internacionales de Mallorca Live Festival 2024

Tres bandas internacionales consagradas lideran los más de 50 nombres confirmados en el primer avance de cartel del festival mallorquín

Las puertas del Mallorca Live Festival volverán a abrirse los días 13, 14 y 15 de junio de 2024 en CalviàTras una gran acogida de venta de abonos a ciegas, la organización ha dado a conocer hoy sus primeras confirmaciones, con más de 50 nombres liderados por tres bandas internacionales de peso. Pet Shop Boys, Blondie y Underworld visitarán por primera vez la isla en la séptima edición de la cita mallorquina. 

Un anuncio con los primeros nombres del cartel que ha contado con unos «influencers» anónimos pero que han hecho posible y conocen a la perfección la verdadera esencia de Mallorca y del estilo de vida Mediterráneo. Todo ello, en una campaña de comunicación que quiere poner en valor no solo el Line-up de esta edición, sino también la cultura, la tradición, el producto local y a los residentes de la isla. 

Los abonos de dos días (desde 99€) y de tres días (desde 109€) ya están disponibles en www.mallorcalivefestival.com y la ticketera oficial del festival, See Tickets
Leyendas del pop, el new wave y la electrónica
Tras su confirmación para la edición de 2020, cancelada debido a la pandemia, Pet Shop Boys traerán por fin a la isla su gira «DREAMWORLD: The Greatest Hits Live» y celebrarán sus grandes éxitos en Mallorca Live Festival 2024. La banda figura en el Libro Guinness de los Récords como el dúo más exitoso en la historia de la música del Reino Unido. Desde que firmaron con Parlophone Records en 1985, han llegado al  Top 30 del Reino Unido con 42 sencillos, al Top 10 con 22 y han conseguido cuatro números uno. Han lanzado 14 álbumes de estudio, todos los cuales han llegado al Top 10 del Reino Unido, así como a las listas de discos de todo el mundo. Neil Tennant y Chris Lowe han actuado ante millones de personas en 63 países y han sido cabezas de cartel de los festivales más importantes del mundo, como Corona Capital (Ciudad de México), Sónar Barcelona, ​​​​Primavera Sound (Barcelona, ​​​​Madrid y Oporto), Glastonbury (Reino Unido) o Summer Sonic (Japón), entre otros. Tras haber lanzado este 2023 el recopilatorio SMASH – The Singles 1985-2020, el 15º álbum de Pet Shop Boys verá la luz en 2024, año en el que se cumplirán cuatro décadas de la publicación del primer single del grupo.

No hay duda, Blondie es una de las bandas más innovadoras e influyentes de nuestro tiempo. Liderada por la icónica y pionera Debbie Harry, Blondie llevó el punk a la pista de baile e introdujo los sonidos del hip-hop a un público más amplio, mientras construía un catálogo de éxitos inmortales a lo largo del camino, como ‘Heart of Glass’, ‘Rapture’, ‘One Way Or Another’ y ‘The Tide Is High’. Durante las últimas cuatro décadas, su influencia ha moldeado y continúa siendo una inspiración en los mundos de la música, la moda y el arte. Su éxito en las listas, su espíritu intrépido y su excepcional longevidad los llevaron a entrar en el Salón de la Fama del Rock ‘N’ Roll en 2006 y a vender más de 40 millones de álbumes en todo el mundo hasta la fecha. La vitalidad actual de Blondie se vuelve mucho más sorprendente después de 40 años de histórica carrera.

El dúo británico Underworld lideró el salto al mainstream del techno progresivo hace más de tres décadas y se ha mantenido imparable desde entonces. Karl Hyde y Rick Smith ya estaban asentados en la escena techno underground de los 90 cuando llegó su gran salto en 1996. Su himno atemporal ‘Born Slippy (Nuxx)’ se convirtió en la banda sonora de una generación al aparecer en la película Trainspotting. Durante las siguientes dos décadas, aprovecharon ese éxito sin hacer concesiones: vendieron millones de álbumes, actuaron en festivales y clubs del todo el mundo con innumerables sold outspusieron música a las películas de los directores ganadores del Premio de la Academia Anthony Minghella y Danny Boyle, expusieron en galerías y pusieron la banda sonora a la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Entre sus últimos proyectos se encuentran DRIFT, con el que publicaron nuevo material cada semana durante un año, y en 2023 han visto la luz los nuevos e hipnóticos singles ‘and the color red’ y ‘Denver Luna’. Además, llenaron el Royal Albert Hall y ofrecieron increíbles shows en Coachella, Junction 2 y Lowlands. 
Un mapamundi de sonidos
El cartel de la cita musical por excelencia de Mallorca es un reflejo de una isla llena de contrastes que recibe a gente de todo el mundo, con sonoridades muy diferentes entre ellas y llegadas desde distintos rincones del globo. Nos encontramos con dos instituciones como son los escoceses Belle & Sebastian con su pop preciosista y el punk salvaje del norteamericano Jeff Rosenstock. Desde Inglaterra llegarán el agitado rap-punk de Sleaford Mods y las guitarras distorsionadas de Shame.

La música de baile tendrá muchos acentos en esta edición y tiene entre sus primeros confirmados a Chancha Vía Circuito, el proyecto del productor argentino Pedro Canale en formato b2b junto al británico asentado en América Latina Robin Perkins alias El Búho; el DJ y productor itinerante neoyorquino Nickodemus, pionero de la fusión global de ritmos; el cantante de bodas sirio convertido en icono global del baile, Omar Souleyman, y la cumbia psicodélica de los mexicanos Sonido Gallo Negro.

Una de las bandas más queridas en Mallorca, los uruguayos No Te Va Gustar, referente del rock del Río de la Plata, vendrán a celebrar sus 30 años de carrera. El departamento guitarrístico internacional se completa con dos propuestas emergentes llegadas desde Reino Unido, The K’s, y desde Irlanda, Sprints.
Una nutrida y ecléctica escena nacional
Géneros asentados y nuevos fenómenos, artistas y bandas con un nombre propio y los que se lo están labrando; todos tendrán cabida en Mallorca Live Festival. Aitana convertida en toda una estrella del pop de una nueva generación y con un Bernabéu agotado en 72 horas; la reivindicación del rock de unos Arde Bogotá en estado de gracia; el pop-rock multitudinario de Dani Fernández, y la historia del indie español que siguen escribiendo formaciones como Lori Meyers y Love of Lesbian.

Las novedades llegan por todos los frentes con la «kinkidelia» de Derby Motoreta’s Burrito Kachimba, un nuevo punk de la mano de La Élite la nueva ola del pop con Funzo & Baby Loud y la continuación de la aventura conjunta de Zahara y Martí Perarnau bajo el nombre de _juno. La fusión de flamenco y vanguardia de María José Llergo, las guitarras pop de tintes ochenteros de Niña Polaca y la celebración del folclore de Rodrigo Cuevas dan cuenta del ecléctico panorama musical de nuestro país, que queda reflejado en un cartel que también contará con propuestas tan dispares como Bum Motion Club, Enamorados, Habla de Mí en Presente, Johnny Garso, Margarita Quebrada, Niños Luchando, Paula Cendejas, Las Odio, Rocío Saiz, Sandré, Serial Killerz, Sila Lua y Vangoura.
El sonido de las islas 
En su séptima edición, el festival contará con uno de los artistas mallorquines más internacionales. Después de cinco años, Rels B alias Skinny Flakk, todo un referente del rap nacional, volverá actuar en casa convertido en el artista español más joven en llenar el Foro Sol de México (más de 65.000 almas).

Un destacado nombre dentro de una escena balear siempre presente en la programación de Mallorca Live Festival, comprometido con el apoyo al talento local. Conocidos proyectos de la isla como Cabrón, El Cairo (desde Menorca), Caspary, Danïo, Guille Wheel and the Waves, María Hein, Negre (banda ganadora del concurso PopRock Palma 2023), The Ripples y Ultraviolet y las sesiones de Aina Losange y GroovertBresh y Sa Fonda
La isla ya tiene un puesto fijo en el calendario de «La Fiesta Más Linda del Mundo», Bresh. Tras su exitoso paso por Mallorca Live Summer, Mallorca Live Festival 2023 y Es Jardí, volverá a ser un evento muy especial del festival. 

Volverá a estar presente una institución de la isla, Sa Fonda Deià, actuando como anfitrión de uno de los escenarios. 
Los verdaderos influencers que han hecho Mallorca
Asentado como el evento musical más importante de las islas y el festival que Mallorca merecía, el avance del cartel de 2024 se ha anunciado con una campaña muy especial que celebra la identidad de la isla

Los 14 protagonistas encargados de presentar las confirmaciones son personas que conocen muy bien cómo se vive y se disfruta en Mallorca y que ha hecho de Mallorca lo que es ahora. En definitiva, son los verdaderos ‘influencers’ que ponen en valor el estilo Mediterráneo tan conocido por todo el mundo y cada una representa un aspecto único de la isla (la gastronomía, el producto local, el campo, el mar, los servicios, etc). Paquetes de transporte y alojamiento
Para mejorar la oferta de transporte y alojamiento para todos aquellos asistentes de la Península y de otros países,  el festival vuelve a poner en marcha este año los paquetes especiales que incluyen alojamiento y abono de 3 días para el festival desde 280€ y la opción de añadir vuelo al paquete.   

Toda la información sobre los diferentes paquetes especiales se puede consultar en la web de Logitravel y hacerse con la experiencia que mejor se adapte a sus necesidades. 
Primeros patrocinadores 2024
Mallorca Live Festival cuenta con el apoyo de Estrella Damm como patrocinador principal, Innside by MeliàEndesa (patrocinador sostenible), Air Europa, LogitravelGoldcar y con See Tickets como ticketera oficial. Radio 3, Radio Mallorca Cadena SER, Mondosonoro y Jenesaispop son los medios oficiales del festival. Además, Mallorca Live Festival cuenta con el apoyo de instituciones como el Govern de les Illes Balears – Conselleria de Turisme, Cultura i Esports a través de la Agència d’Estratègia Turística de les Illes Balears (AETIB) y el Institut d’Estudis Baleàrics (IEB), con el apoyo del Consell de Mallorca a través de la Fundació Mallorca Turisme (FMT) y el departamento de Cultura y Patrimonioy el Ajuntament de Calvià. Sin duda, Mallorca Live Festival se ha convertido en un gran dinamizador del sector cultural, en un embajador de las Islas Baleares y en un promotor de la marca Mallorca y del turismo de festivales consolidando su sede en Calvià. Dado el crecimiento del carácter internacional del evento, Mallorca Live Festival ya cuenta con un destacado reconocimiento a nivel europeo dentro del circuito de festivales, tras consolidarse como uno de los festivales europeos imprescindibles con su sexta edición el pasado mes de mayo, que congregó a un total de 65.000 asistentes a lo largo de tres días de música en directo para el recuerdo de la mano de Black Eyed Peas, The Chemical Brothers, The Kooks, Vetusta Morla, Quevedo, Bomba Estéreo, Bad Gyal, Moderat y Viva Suecia, entre muchos otros más artistas y bandas nacionales e internacionales.

Los Bombers de Palma entregan juguetes a los niños ingresados en Son Espases y Son Llàtzer

Los Bombers de Palma entregan juguetes a los niños ingresados en Son Espases y Son Llàtzer

Una amplia representación de los Bombers de Palma, encabezados por su máximo responsable, Eder García, han acudido, como es tradicional en estas fiestas de Navidad, al hospital de Son Espases para entregar juguetes a los niños ingresados en el área de Pediatría.

En esta visita solidaria también estuvieron presentes el regidor de Seguridad Ciudadana, Miquel Busquets y el Jefe de Seguridad de la Policía Local, Tomeu Cañellas.

Los bomberos, como cada año en Navidad, entregaron a los niños juguetes que provienen de un bote que recogen los propios bomberos y con el dinero recaudado compran juguetes nuevos para los niños ingresados.

Los bomberos también acudirán al área de Pediatría del hospital de Son Llàtzer con regalos para los más pequeños

EMAYA presenta el dispositivo especial de limpieza y recogida de residuos para las fiestas de Navidad

EMAYA elimina 5.198 pintadas vandálicas durante 2022

El teniente de alcalde de Medi Ambient y presidente de EMAYA, Llorenç Bauzá, y el gerente de la empresa municipal, Llorenç Morey, han presentado el dispositivo especial de limpieza que se ha organizado para las fiestas navideñas y han informado de los cambios puntuales que habrá los días festivos.

En lo que se refiere a los trabajos de limpieza del municipio, Llorenç Bauzá ha destacado que los días 25 de diciembre y 1 de enero habrá por parte de la empresa un servicio especial integrado por 32 operarios y 20 vehículos. Este dispositivo se complementará con 3 maquinas pesadas que se destinarán a la limpieza de las áreas donde se suele hacer botellón, polígonos y otras zonas de ocio como Passeig Marítim y el barrio de Santa Catalina.

Estos días también estarán operativos 6 equipos de limpieza y vaciado de papeleras en las principales calles del municipio y un equipo de emergencia polivalente para resolver las distintas incidencias que se puedan producir.

En lo relativo a la Cabalgata de los Reyes, del día 5 de enero, está previsto que EMAYA limpie todo el recorrido antes del paso del cortejo, que haya una brigada de limpieza acompañando a los caballos que participan y, una vez finalizada, se realice una

limpieza mecánica de toda la zona por donde haya pasado. Asimismo, se procederá al vaciado de las papeleras de todo el trazado.

El servicio de recogida de residuos, según ha señalado el presidente de EMAYA, también sufrirá alguna modificación en estos días festivos ya que los días 25 de diciembre y 1 de enero no habrá servicio ordinario. Tanto el día 26 de diciembre como el 6 de enero por la mañana habrá una recogida especial por todo el municipio de los contenedores de papel y cartón.

Las plataformas de recogida selectiva móvil del centro histórico, por su parte, quedarán fijas en sus ubicaciones desde el día 24 por la tarde hasta el 25 al mediodía y solamente recogerán material de rechazo y vidrio. A partir del 25 por la tarde se recupera el calendario y el horario habitual. Este sistema también se aplicará del 31 de diciembre al 1 de enero.

Llorenç Bauza ha recordado a la ciudadanía los servicios que no estarán operativos los citados días 25 de diciembre y el 1 de enero, como son la recogida de trastos en el distrito de Llevant, la recogida puerta a puerta en los comercios y empresas del centro de Palma y los polígonos, la recogida puerta a puerta de envases en el distrito Nord (Son Sardina, Establiments, Son Espanyol y Sa Garriga) y los puntos verdes de Son Castelló y Sant Jordi.

“Pedimos la colaboración de la ciudadanía para mantener la ciudad limpia en estas fiestas. Queremos recordarles la importancia de reciclar en los diferentes contenedores, de separar el papel y el cartón en días de muchos regalos y envoltorios y de no dejar las bolsas en el suelo si el contenedor está lleno. Estar de fiesta no tiene que significar ser incívico” ha afirmado.

Por último, los representantes de EMAYA han destacado que durante estas fechas se están realizando las actuaciones del plan de choque “Palma a Punt” en el centro del municipio y que se ha programado de esta forma al tratarse del área de la cuidad que registra más movimiento de personas. En este sentido, han recordado que las actuaciones incluyen el baldeo de todas las calles, la limpieza y mantenimiento de contenedores y papeleras y la eliminación de pintadas vandálicas de las instalaciones municipales, entre otras.

El señor Antoni Serra Ramoneda es nombrado doctor honoris causa por la UIB

El señor Antoni Serra Ramoneda es nombrado doctor honoris causa por la UIB

El Consejo de Gobierno de la Universidad de las Islas Baleares, reunido en sesión ordinaria el día 20 de diciembre de 2023, ha nombrado doctor honoris causa de la UIB al señor Antoni Serra Ramoneda por sus méritos científicos, sociales y de vinculación con las Islas Baleares. La propuesta de nombramiento la ha hecho la Facultad de Economía y Empresa de la UIB.

La Universidad de las Islas Baleares puede distinguir con el título de doctor honoris causa a aquellas personas que estime merecedoras de esta distinción por su relevancia en el campo de la investigación o de la docencia, o por sus conocimientos y méritos destacados en el terreno científico, tecnológico, cultural o humanístico que tengan repercusión directa o indirecta en sus actividades docentes y de investigación, o en la cultura de las Islas Baleares.

El título de doctor honoris causa supone el reconocimiento más preciado, por la Universidad de las Islas Baleares, de los méritos extraordinarios concurrentes en el galardonado. De ahí que este título deba someterse a criterios de racionalidad máxima, de manera que se pueda ponderar y valorar en cada caso la decisión, para evitar cualquier tipo de precipitación que pueda producir menoscabo del prestigio y de la imagen social que se tenga. Es evidente, pues, que la concesión del doctorado honoris causa debe responder a méritos muy cualificados, lo que impone un rigor selectivo en la determinación de la clase de méritos que se pretende premiar y de las personas a las que se quiere recompensar.

Trayectoria de Antoni Serra Ramoneda

Don Antoni Serra Ramoneda (Barcelona, 1933) destaca por su trayectoria profesional y personal como economista e impulsor, gestor y estudioso del sistema universitario. Fue uno de los impulsores de la Universidad Autónoma de Barcelona y ha destacado como renovador de las enseñanzas universitarias de Economía de la Empresa en España. También presidió Caixa Catalunya durante 21 años.

Es licenciado en Ciencias Económicas (Universidad Complutense, Madrid 1954) y doctor en Ciencias Económicas (Universidad Complutense, Madrid 1968). Como profesor universitario, ha impartido docencia en la Universidad de Barcelona (1957-1970) y en la Universidad Autónoma de Barcelona (1973-2003), de la que fue Rector (1980-1985) y es profesor emérito desde 2004.

Ha compaginado la labor académica e investigadora con numerosos cargos institucionales en organismos estatales e internacionales. Ha sido director de la Asociación de Investigación de Empresas Confeccionistas (1962-1966), consejero del Instituto Nacional de Hidrocarburos (1986) y Repsol (1989), vicepresidente del Institut d’Estudis Catalans, secretario del consejo de administración de la Caja de Pensiones para la Vejez y de Ahorros de Cataluña y Baleares, presidente de Caixa Catalunya (1984-2005), presidente de la Sociedad Catalana de Economía del IEC, presidente del Consejo de Dirección de la Agencia para la Calidad del Sistema. Universitario de la Generalidad de Cataluña, presidente del Tribunal Arbitrario Técnico de Cataluña, presidente del Instituto Ignasi Villalonga de Economía y Empresa y Síndic de Greuges de la Universidad de Vic (2012). Además, presidió las fundaciones vinculadas a Caixa Catalunya, como la Fundación Caixa Catalunya, Fundación Territorio y Paisaje, Fundación un Sol Mundo, Fundación Vivir y Convivir.

En reconocimiento a su actividad, ha sido merecedor de la Medalla de Oro al Mérito Científico de la Ciudad de Barcelona, Medalla Narcís Monturiol al Mérito Científico y Tecnológico, Creu de Sant Jordi de la Generalidad de Cataluña (2005) y Officier et Chevalier de la Orden du Mérite Nationalde Francia.

Relaciones con la UIB

El doctor Serra Ramoneda, en la etapa como Rector de la UAB, firmó y ejecutó diversos convenios para impartir y convalidar titulaciones de la incipiente Universidad de las Islas Baleares con la UAB, en ámbitos como Economía e Informática. Inició el convenio del programa de doctorado interuniversitario Economía, Organización y Gestión entre la UAB, la UIB y la Universidad Pública de Navarra, que continúa vigente en la actualidad y se ha enriquecido con un máster interuniversitario de las tres mismas universidades. Ha participado en diferentes conferencias y seminarios de investigación en la UIB, y ha participado en actividades institucionales en las Islas Baleares a través del Instituto Ignasi Villalonga de Economía y Empresa, una institución que agrupa a empresarios, profesionales e instituciones de Cataluña, Andorra, País Valenciano, Islas Baleares y Cataluña Norte.

ASIMA DONA MÁS DE 20 TONELADAS DE ALIMENTOS Y UNOS 16.000 JUGUETES A OCHO ENTIDADES SOCIALES DE MALLORCA

ASIMA DONA MÁS DE 20 TONELADAS DE ALIMENTOS Y UNOS 16.000 JUGUETES A OCHO ENTIDADES SOCIALES DE MALLORCA

La Asociación de Industriales de Mallorca con la Fundación ASIMA ha donado esta mañana más de 20 toneladas de alimentos, también productos de limpieza y unos 16.000 juguetes, a ocho entidades sociales de Mallorca. 

Son ya once años consecutivos los que lleva la Fundación ASIMA realizando la campaña ‘polígonos solidarios’, en la que cada año participan más empresas asociadas de los polígonos Son Castelló y Can Valero.

El acto de entrega ha tenido lugar en el hangar del Antiguo Parque de Bomberos ASIMA y han estado presentes el presidente de ASIMA, Francisco Martorell Esteban; el director gerente, Toni Monjo, y representantes de la Asociación Iglesia Social Evangélica, Asociación Jovent-Sa Indioteria, Ávaso, Cáritas Mallorca, Es Refugi, Fundación Patronato Obrero, Mallorca Sense Fam y SOS Mamás.

Este año, ha apuntado el presidente de ASIMA, “han participado más de cincuenta empresas, también particulares, y es el año que más se ha recogido. Tanto en toneladas, como en juguetes que se ha duplicado”.  Francisco ha destacado la solidaridad de  los trabajadores de los polígonos industriales que representa ASIMA, más coincidiendo con las fiestas navideñas.

La verdadera magia sucederá en el Teatre Sans

¡Bienvenidos al asombroso mundo de 𝗣 𝗔 𝗥 𝗔 𝗗 𝗢 X 𝗔 con la dirección artística de Mago Fer! Este espectáculo promete llevar a los espectadores a una experiencia única llena de emoción, humor, predicciones intrigantes y escapismos imposibles. Bajo la dirección de Mago Fer, reconocido como uno de los ilusionistas más prestigiosos de la isla, el espectáculo ha logrado atraer a más de 8000 espectadores en lo que va del año 2023, lo que habla de su gran éxito y aceptación por parte del público. 𝗣 𝗔 𝗥 𝗔 𝗗 𝗢 X 𝗔 no es solo un espectáculo de magia, sino una experiencia para toda la familia. Mago Fer promete llevar a los espectadores a vivir momentos increíbles, haciendo uso de elementos cotidianos como apps y teléfonos móviles, ofreciendo una magia de alto impacto con un estilo muy personalizado. El ilusionista también jugará con el tiempo y la mente de la audiencia, llevándolos a través de un viaje fascinante que desafiará la realidad. Con números de alto riesgo y una duración de una hora y media, el espectáculo promete una dosis de adrenalina que dejará sin palabras a aquellos que tengan la oportunidad de disfrutarlo. 𝗣 𝗔 𝗥 𝗔 𝗗 𝗢 X 𝗔 es una experiencia mágica que combina la destreza técnica de Mago Fer con la participación activa del público. ¡Prepárense para sumergirse en un mundo lleno de ilusiones y sorpresas!

¡Bienvenidos al asombroso mundo de 𝗣 𝗔 𝗥 𝗔 𝗗 𝗢 X 𝗔 con la dirección artística de Mago Fer! Este espectáculo promete llevar a los espectadores a una experiencia única llena de emoción, humor, predicciones intrigantes y escapismos imposibles.

Bajo la dirección de Mago Fer, reconocido como uno de los ilusionistas más prestigiosos de la isla, el espectáculo ha logrado atraer a más de 8000 espectadores en lo que va del año 2023, lo que habla de su gran éxito y aceptación por parte del público.

𝗣 𝗔 𝗥 𝗔 𝗗 𝗢 X 𝗔 no es solo un espectáculo de magia, sino una experiencia para toda la familia. Mago Fer promete llevar a los espectadores a vivir momentos increíbles, haciendo uso de elementos cotidianos como apps y teléfonos móviles, ofreciendo una magia de alto impacto con un estilo muy personalizado.

El ilusionista también jugará con el tiempo y la mente de la audiencia, llevándolos a través de un viaje fascinante que desafiará la realidad. Con números de alto riesgo y una duración de una hora y media, el espectáculo promete una dosis de adrenalina que dejará sin palabras a aquellos que tengan la oportunidad de disfrutarlo.

𝗣 𝗔 𝗥 𝗔 𝗗 𝗢 X 𝗔 es una experiencia mágica que combina la destreza técnica de Mago Fer con la participación activa del público. ¡Prepárense para sumergirse en un mundo lleno de ilusiones y sorpresas!

𝗨𝗡𝗜𝗖𝗔𝗦 𝗙𝗨𝗡𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦
29 y 30 de Diciembre 2023
1 y 2 de Enero 2024
A las 20:30h

𝗧𝗘𝗔𝗧𝗥𝗘 𝗦𝗔𝗡𝗦
Entrada general adultos: 12€
Entrada niños: 10€

Laura Gálvez, alumna de la UIB, gana una beca abonable de investigación de 76.000 euros de la AECC

Laura Gálvez, alumna de la UIB, gana una beca abonable de investigación de 76.000 euros de la AECC

La Asociación Española Contra el Cáncer en las Islas Baleares ha entregado las Ayudas Predoctorales en Investigación en cáncer 2023 que se desarrollarán en las Islas Baleares. Se han otorgado dos nuevas ayudas a las investigadoras predoctorales de la Universidad de las Islas Baleares Laura Gálvez, por un importe de 76.100 euros, y a Serena Sadoun, del IdISBa, de 100.600 euros. Ambas deberán desarrollarse en un máximo de cuatro años.

El proyecto de Laura Gálvez, estudiante abonable al grupo de Neurofarmacología del IUNICS en la UIB y Fundación Instituto de Investigación Sanitaria Islas Baleares (IdISBa), estudiará cómo la quimioterapia puede afectar a la eficacia del tratamiento antidepresivo, debido a la alta prevalencia de depresión en pacientes con cáncer. La finalidad del estudio es mejorar el enfoque terapéutico en la clínica: «Gracias a la financiación otorgada por la asociación podré estudiar en el ámbito preclínico la interacción entre fármacos en el contexto del tratamiento combinado de la comorbididad cáncer-depresión y espero que estas investigaciones sirvan en un futuro para mejorar la aproximación terapéutica a la clínica».

En el acto de adjudicaciones, el Dr. José Reyes, presidente de la asociación en las Islas Baleares, ha recordado que «Impulsar la investigación oncológica debe ser una prioridad para toda la sociedad, incluidos gobiernos, empresas e instituciones. En este sentido, la Asociación Española Contra el Cáncer lidera la iniciativa «Todos contra el cáncer» con el objetivo de aumentar la supervivencia media de las personas con cáncer al 70% para 2030 y llevar los resultados de investigación al paciente».

Ayudas a investigación de la Fundación Científica de la AECC

Las ayudas en investigación de la asociación cubren todas las fases de la carrera investigadora (desde prácticas como estudiantes universitarios a grupos consolidados), todas las fases de la investigación (desde la investigación básica para profundizar en el conocimiento del cáncer hasta la innovación y la investigación clínica para acercar los resultados a los pacientes), y todos los tipos de cánceres, con especial énfasis en aquellas líneas identificadas como estratégicas por su impacto en los pacientes (radioterapia, paliativos o epidemiología).

La AECC se mantiene como la entidad social y privada que apoya más proyectos y más investigadores para investigar el cáncer. En total son 565 ayudas en desarrollo donde intervienen más de 1.000 investigadores con unos fondos destinados de 104 M€ en proyectos propios.

Las ayudas en investigación de la asociación tienen como objetivos principales apoyar el talento investigador para garantizar su estabilidad laboral y que los investigadores desarrollen el talento en España, impulsar la investigación clínica para involucrar a los profesionales médicos en la investigación y acercar los resultados a los pacientes, y continuar apostando por la innovación con ayudas específicas.

Sobre la Asociación Española Contra el Cáncer

La Asociación Española Contra el Cáncer es la entidad de referencia en la lucha contra el cáncer desde hace 70 años. Dedica sus esfuerzos a mostrar la realidad del cáncer en España, detectar áreas de mejora y poner en marcha un proceso de transformación social que permita corregirlas para obtener un abordaje del cáncer integral y multidisciplinario. En su ADN está el hecho de estar al lado de las personas, por lo que su labor también se orienta a ayudarlas a prevenir el cáncer; estar con ellas y sus familias durante todo el proceso de la enfermedad, si se lo diagnostican, y mejorar su futuro con el impulso a la investigación oncológica. En este sentido, a través de la Fundación Científica, la asociación aglutina la demanda social de investigación contra el cáncer y financia por concurso público programas de investigación científica oncológica de calidad. Hoy en día es la entidad social y privada que destina más fondos a investigar el cáncer: 104 millones de euros en 565 proyectos, en los que participan más de 1.000 investigadores.

La asociación integra pacientes, familiares, personas voluntarias y profesionales que trabajan unidos para prevenir, sensibilizar, acompañar a las personas afectadas y financiar proyectos de investigación oncológica que permitirán un mejor diagnóstico y tratamiento del cáncer. Estructurada en 52 sedes provinciales y presente en más de 2.000 localidades españolas, cuenta con más de 30.000 personas voluntarias, más de 500.000 socios y casi 1.000 profesionales. 

Durante 2022, la Asociación Española Contra el Cáncer ha atendido a 140.595 personas afectadas por la enfermedad. 

Los bomberos de Palma cuentan con un nuevo camión cuba destinado a reforzar la seguridad contraincendios

Los bomberos de Palma cuentan con un nuevo camión cuba destinado a reforzar la seguridad contraincendios

Los bomberos de Palma cuentan con un nuevo camión cuba adquirido por el Ajuntament de Palma para reforzar y potenciar el servicio en el área de seguridad.

Este camión cuba es una bomba ligera, que será destinada a uno de los parques auxiliares. Es un vehículo polivalente que permite hacer una primera intervención en servicios de fuego, rescates, salvamentos y asistencias técnicas.

Cuenta con un depósito con capacidad para 1.700 litros de agua, pesa 13 toneladas y la mayoría de las herramientas que equipa funcionan con batería.

El alcalde de Palma, Jaime Martínez Llabrés, acompañado por el regidor de Seguridad Ciudadana, Miquel Busquets, y el jefe de los bomberos de Palma, Eder García, visitó ayer el parque Son Malferit para felicitar la Navidad a todo el personal y a los equipos de Protección Civil y tuvo la oportunidad de conocer las funciones del camión recién incorporado al parque de bomberos.

En marcha una campaña de Navidad para impulsar las ventas en la Part Forana

en marcha una campaña de Navidad para impulsar las ventas en la Part Forana

El Consell de Mallorca, a través del Departamento de Promoción Económica y Desarrollo Local, en colaboración con la Federación de Empresarios del Comercio de Baleares (AFEDECO) y la Asociación del Pequeño y Medio Comercio de Mallorca (PIMECO) han presentado una acción comercial para impulsar las ventas en la Part Forana.

Se trata de un concurso de mostradores de Navidad, especial Reyes Magos, que pretende que los comercios de la isla se visten para celebrar las fiestas de Navidad y, además, poder ganar premios importantes. Es una campaña dirigida únicamente a la Part Forana y se ha excluido Palma porque ya cuenta con una campaña específica de apoyo al comercio impulsada por el Ayuntamiento.

La campaña de Navidad para dinamizar el comercio local ha sido presentada por la consejera de Promoción Económica y Producto Local, Pilar Amate; el presidente de AFEDECO, Antoni Gayà; la vicepresidenta de TMV, Carolina Domingo, y el director insular de Comercio, Alfredo Arias.

Para participar en la campaña los comercios deben inscribirse por correo electrónico a AFEDECO y TMVO entre el 19 y el 29 de diciembre mediante un formulario de inscripción. El inicio de la campaña tiene lugar este lunes 19 de diciembre y finalizará el 6 de enero.

Tal y como ha señalado la consejera Pilar Amate, «los objetivos de la campaña son diversos y todos se agrupan en un mismo sentimiento, la ilusión».

«Con esta campaña de mostradores queremos recuperar una tradición tan nuestra como es el reconocimiento a las figuras de los Reyes Magos y esa ilusión de los niños ante una llegada tan especial, pero también queremos que los comerciantes de Mallorca pongan ilusión en sus mostradores, que haya en cierto modo una competición para ver cuál es el más bello y que esta ilusión se pueda transmitir a los peatones para que visiten los colegios. mostradores y acercar así a la ciudadanía a los comercios de la isla», ha explicado Amate.

La selección de los mostradores finalistas se realizará entre el 8 y el 10 de enero y, posteriormente, se reunirá el jurado designado, compuesto por miembros del Consell de Mallorca, AFEDECO y TMVO, para decidir los tres premiados.

La entrega de premios se celebrará día 15 de enero y los ganadores obtendrán premios desde 1.000 € a 250 €. Para promover la economía circular estos premios consistirán en unos vales económicos que deberán consumirse en el comercio local de proximidad.