spot_img
spot_img
Inicio Blog Página 634

Inversión de 5 millones de euros para mejorar el Servicio contra Incendios de Palma

Inversión de 5 millones de euros para mejorar el Servicio contra Incendios de Palma

La Concejalía de Seguridad Ciudadana ha realizado una inversión de 5.035.779,60 euros para mejorar el Servicio contra Incendios de Palma. Así lo ha explicado en un resumen del trabajo realizado durante este mandato, que ha enviado al personal de los Bomberos y Bomberas de Palma, aprovechando estos días de celebración y en el que les ha agradecido el esfuerzo realizado por la jefatura, mandos, parte administrativa, asociaciones sindicales, APBP y personal que ha contribuido a que sea posible.

En el escrito enviado por la Concejalía se hace una recopilación detallada del hecho trabajo desde el área en colaboración con toda la plantilla. En términos generales, se han invertido más de cinco millones de euros en medios materiales, incluyendo la compra de vehículos y la renovación de vestuario.

Incorporación de vehículos en el Servicio contra Incendios de Palma

Dentro de los recursos materiales, una de las prioridades fue la renovación de la flota con una inversión de 2,14 millones de euros. Entre otros vehículos destacan la compra de una autoescalera de 32 metros de longitud (848.800 euros), una bomba rural pesada (BRP) con un importe de 350.900 euros y dos bombas urbanas ligeras (BUL) de 273.500 y 388.400 euros respectivamente. La cantidad total invertida, 2,14 millones de euros, aumentará, ya que actualmente se está trabajando a nivel técnico para adquirir unas furgonetas de traslado para el personal y una bomba nodriza.

Por lo que respecta al mantenimiento de vehículos, se ha trabajado para optimizar los procesos, principalmente. Se han destinado un total de 418.766 euros; 200.000 dedicadas al nuevo contrato de mantenimiento preventivo y correctivo de vehículos.

Nuevo vestuario, material y otras mejoras

Otro de los pilares fundamentos durante este mandato en el Servicio Contra Incendios, ha sido la renovación de material (de comunicaciones, de herramientas específicas…), así como la renovación completa del vestuario, una de las principales reivindicaciones sindicales. En este apartado, se han invertido 2,34 millones de euros. 1,5 millones de euros de los que se han destinado a la renovación integral del vestuario en dos contratos. Esto incluye, entre otros, la adquisición de camisetas, polvo, equipos de protección individual (EPI) ligeros, bolsas, mochilas, botas, deportivas, guantes de intervención, cascos F1 y F2, EPIS de motosierra, monos de trabajo y pantalones de parque.

También se han realizado intervenciones y mejoras tanto en el Parque Central Magdalena Rigo como en los otros parques por un total de 128.614 euros. Entre ellas, destacan las obras de panelación de despachos (26.752,25 euros), la incorporación de aires acondicionados en diferentes puntos estratégicos (31.339 euros), el alicatado de la piscina, baños y entrada principal (22.836 euros) o la adecuación y obras en el garaje (22.000 euros).

En total, incluyendo los nuevos vehículos, los contratos de mantenimiento y reparación, las mejoras en recursos materiales y las intervenciones en los distintos parques, las inversiones destacadas en el Cuerpo de Bomberos y Bomberas alcanzan un importe de 5.035.779,60 euros.

Recursos humanos

Las mejoras en recursos humanos son también notables. Han servido para ordenar el cuerpo del Servicio Contra Incendios de Palma, incorporar nuevos efectivos, activar la promoción interna y mejorar los procedimientos de trabajo y seguridad y fomentar los convenios entre administraciones.

En resumen, estos son los principales avances realizados en cuanto a recursos humanos:


• Redacción y aprobación del Plan de Ordenación.
• Reclasificación del personal de C2 a C1.
• Finalización del proceso de convocatoria de la oferta pública de empleo 2017 con la incorporación de 12 bomberos en la plantilla como funcionarios de carrera.
• Convocatoria de la oferta pública de empleo 2018-2019. Incorporación de 7 bomberos-conductores como funcionarios de carrera y 21 bomberos-conductores como personal interino.
• Convocatoria de bolsa extraordinaria para la cobertura de 3 plazas de oficiales.
• Convocatoria de bolsín extraordinario para la cobertura de 2 plazas de suboficiales.
• Activación de la promoción interna mediante la convocatoria de 3 plazas de cabo.
• Activación de la promoción interna mediante la convocatoria de 3 plazas de sargento.
• Refuerzo de personal administrativo con presencia en el Parque Central Magdalena Rigo.
• Desarrollo e implantación del programa GESTBOMBERS para una gestión más eficaz y eficiente de todos los recursos del Cuerpo de Bomberos y Bomberas.
• Incorporación del personal del Cuerpo de Bomberos en el programa del Portal del Personal del Ayuntamiento.
• Apertura del museo del Parque Central Magdalena Rigo.
• Recuperación de la formación y reactivación en el desarrollo de procedimientos.
• Suscripción del Convenio TETRAIB.
• Suscripción del Convenio con Autoridad Portuaria.

Se crea una unidad didáctica en formato web de Miquel Costa i Llobera

Se crea una unidad didáctica en formato web de Miquel Costa i Llobera

El Consell de Mallorca, a través del Departamento de Cultura, Patrimonio y Política Lingüística, ha creado un espacio web con todo tipo de información de relevancia sobre el poeta mallorquín Miquel Costa i Llobera. Este material didáctico, que se dirige sobre todo a la comunidad educativa, se encuentra a disposición de todos en la página web inicial de la institución insular. También se puede encontrar directamente a través del siguiente enlace.

Miquel Costa i Llobera

Este año, que se conmemora el centenario de su muerte, el Consell de Mallorca se ha querido sumar al homenaje creando este paseo online por su vida y, sobre todo, por su obra. Miquel Costa i Llobera, un poeta grandioso, es el título que lleva esta unidad didáctica.

El material está dividido en doce apartados que explican desde su biografía hasta el significado de su obra desde la perspectiva del mundo actual, pasando por la exaltación de la Naturaleza por la que se adentran los versos de Costa y Llobera, así como la creación de su personaje mitológico: Nuredduna.

En la unidad didáctica se pueden encontrar fragmentos de algunos de los poemas con mayor repercusión de Costa y Llobera. Sin embargo, también se incluyen algunos vídeos de sus poemas musicados, como es el caso de Lo pi de Formentor interpretado por Maria del Mar Bonet y Lautaro Rosas o por Clara Fiol, acompañada por Manel Martorell. Asimismo, se pueden leer artículos de los escritores y filólogos Gabriel de la S. T. Sampol, Maria Antònia Perelló Femenía, Sebastià Alzamora, Sebastià Perelló, Margalida Cànaves Campomar y Pere Salas-Vives, que analizan la obra del poeta.

Miquel Costa i Llobera, poeta, traductor, orador y prosista pollencí, es considerado una de las figuras primordiales de la Escuela Mallorquina. Su aportación a la evolución de la poesía catalana moderna fue fundamental en el tránsito del siglo XIX al XX, del romanticismo al clasicismo. Maestro de la forma poética, sus versos, hoy, cien años después de su traspaso, todavía inspiran a los artistas.

Cort rinde homenaje a los trabajadores municipales jubilados en 2022

El Ayuntamiento de Palma rinde homenaje a los trabajadores municipales jubilados en 2022

El alcalde de Palma, José Hila; el concejal de Hacienda, Innovación y Función Pública, Adrián García; la concejala de Participación Ciudadana y Gobierno Interior, Claudia Costa; el concejal de Educación y Política Lingüística, Llorenç Carrió; el concejal de Deportes, Francisco Ducrós, y otros miembros de la corporación municipal han participado hoy en el homenaje que se ha celebrado en la sala de plenos para reconocer el trabajo y la dedicación de las 22 personas trabajadoras municipales del Ayuntamiento de Palma que se han jubilado a lo largo del año 2022

En total se trata de 22 trabajadores y trabajadoras municipales que llevaban entre 16 y 42 años de servicio en el consistorio. Durante el acto, se entregó un detalle a cada uno de los homenajeados.

El alcalde de Palma, José Hila, se ha dirigido a los trabajadores y trabajadoras para agradecer «el trabajo, dedicación, tiempo y esfuerzo» que han dedicado a la institución ya Palma. También ha tenido palabras de agradecimiento a sus familias. «Su trabajo ha demostrado su compromiso con la ciudad de Palma. El Ayuntamiento siempre será su casa», ha dicho Hila.

Can Pastilla se llenará de ilusión y deporte con la Cursa Infantil de Reis

Can Pastilla se llenará de ilusión y deporte con la Carrera Infantil de Reyes

El concejal de Deportes, Francisco Ducrós, ha presentado hoy en el vestíbulo de Cort la decimotercera edición de la Cursa Infantil de Reis. La prueba, organizada por el Instituto Municipal del Deporte (IME), se enmarca en el programa de fiestas de Navidad del Ayuntamiento de Palma y se llevará a cabo el 5 de enero, a las 12 horas, en Can Pastilla.

Esta carrera, que tiene como objetivo la promoción del deporte en la infancia, es una prueba gratuita, no competitiva, destinada a niños de cero a doce años. Las inscripciones están abiertas en la web de Sportmaniacs Baleares y, en estos momentos, ya se han completado el 90 por ciento de las 1000 plazas ofertadas en las diferentes categorías.

Ducrós ha explicado que este año el evento tendrá lugar en Can Pastilla, «una nueva ubicación que permitirá acoger juegos de Barridiades y de Frisbee, aprovechando los espacios de playa». El concejal también ha destacado la importancia de esta prueba tan consolidada en las fiestas de Navidad “es la primera carrera del año que arranca el calendario de Palma. El deporte se suma así al día más esperado de niños y niñas por la llegada de los Reyes Magos”, ha dicho.

Hugo, Javier y Nicolás, alumnos de la Escuela Municipal de Atletismo de Son Moix, también han intervenido hoy en Cort y han hecho una simpática invitada a los niños y niñas a participar en la carrera, donde la escuela hará el calentamiento antes de las pruebas. Los pequeños han explicado por qué les apasiona el atletismo y el deporte en general.

Cursa Infantil de Reis

Un recorrido junto al mar en la Cursa Infantil de Reis

Los participantes hasta los cinco años correrán acompañados de sus padres y cubrirán diferentes distancias según sus categorías: los de 0 a 3 años, recorrerán una distancia de 200 metros y los participantes de la segunda categoría, de 4 y 5 años, correrán 400 metros. Los de 6 y 7 años cubrirán la distancia de 600 metros, ya partir de 8 años, niños pertenecientes a las categorías 3 y 4, participarán en la prueba de 800 metros.

A las 12 horas se iniciará la primera prueba, con el grupo de 11 y 12 años, y se irán realizando sucesivamente por categorías correlativas de edad. La salida y la llegada de todas las pruebas serán en la Avenida Bartomeu Riutort, 43.

Para algunos niños será su primera prueba deportiva y todos recibirán una medalla finisher al finalizar la carrera para premiar la participación. También recibirán un frisbee, un bolso con una merienda Quely, una pieza de fruta y una camiseta de regalo, con la imagen de la carrera, un diseño del ilustrador Antonio Fernández Coca.

A la presentación también asistieron la directora general de Deportes, María Luisa Garnelo; el presidente de la Fundación ASIMA, Francisco Martorell; el gerente de Mercapalma, Jeroni Barbón; el diseñador Antonio Fernández Coca, y una representación de los alumnos de la Escuela Municipal de Atletismo. Todos ellos apoyan la prueba y hacen posible que un año más la magia de los Reyes empiece con este evento deportivo.

Baleares participará en tres proyectos en red de transformación digital 

Baleares participará en tres proyectos en red de transformación digital para el impulso de los sectores de la Inteligencia Artificial y la Ciberseguridad

Las Illes Balears han sido seleccionadas para participar en tres proyectos que se desarrollarán en el marco del programa “RETECH: Redes territoriales de especialización tecnológica” coordinado por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital con el objetivo de movilizar la inversión privada y reforzar la cogobernanza en el ámbito tecnológico.

De los once proyectos que han sido seleccionados en una primera fase de RETECH, las Illes Balears participarán en dos relacionados con la inteligencia artificial y uno en el ámbito de la ciberseguridad, gracias al avanzado grado de maduración de las iniciativas y al impacto e implantación previsto en las comunidades autónomas proponentes.

La iniciativa Red Territorial de Hubs de Inteligencia Artificial, orientada al fomento de la tecnología de inteligencia artificial por parte de empresas e instituciones, será coordinada por Cataluña y contará con participación de agentes públicos y privados de la Comunidad Valenciana y de las Illes Balears.

La finalidad es impulsar un ecosistema de empresas especializadas en el ámbito de la industria, la logística y el vehículo autónomo y conectado, con iniciativas pioneras como la creación del primer espacio de datos para vehículo autónomo y conectado. El proyecto se enmarca en la red HUB Km1070 de colaboración para la innovación, a la que las Illes Balears se adhirieron el pasado mes de mayo a través de la Fundación Bit y la Fundación Universidad Empresa de la UIB (FUEIB).

Otra propuesta RETECH seleccionada es la Spain Living Lab (Misión IA), según se conoció ayer en la Conferencia Sectorial para la Transformación Digital celebrada en Canarias y presidida por la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, en la que ha participado el director general de Modernización y Administración Digital, Ramón Roca. Se trata de un proyecto tractor para la innovación en inteligencia artificial aplicada al sector turístico y al comportamiento humano, coordinado por Canarias y participado, además de por las Illes Balears, por Andalucía, Aragón, Navarra, Asturias y Castilla-La Mancha.

El tercer proyecto con participación balear será CIBERREG, una iniciativa coordinada por Navarra y dedicada al impulso a la ciberseguridad desde los territorios autonómicos. También forman parte de este proyecto Asturias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Extremadura, Murcia y Canarias.

El lanzamiento de la segunda fase del programa RETECH se producirá en las próximas semanas con el siguiente grupo de proyectos seleccionados para construir una red territorial de proyectos de especialización tecnológica y de cooperación interregional con el fin de conseguir un gran impacto económico y social mediante la implicación de pymes, empresas y grandes corporaciones del sector tecnológico, empresas emergentes (startups), tercer sector, entidades locales y otros agentes institucionales.

El Gobierno central prevé una inversión inicial de aproximadamente 500 millones de euros para el programa RETECH en el periodo 2022-2023 para financiar iniciativas orientadas a prioridades como la perspectiva transregional, el fomento de la innovación, la cooperación entre las instituciones y el sector privado, la sostenibilidad en el medio y largo plazo, o la creación de ocupación de calidad y la generación de talento digital.

El Programa RETECH fue presentado el pasado 14 de julio y atiende a dos de los principales objetivos de la Agenda España Digital 2026, la hoja de ruta que guía la transición tecnológica del país: liderar el cambio disruptivo de manera inclusiva y sostenible, y centrar los esfuerzos de digitalización en sectores económicos clave.

Aviso por afecciones al tráfico previsto para los trabajos de finalización de las obras de mejora en el acceso a Camp de Mar (Ma-1 A)

Las noches de los días 2, 3 y 4 de enero, desde las 22 a las 06 horas, y las noches de los días 8, 9 y 10 de enero, está previsto la colocación de la capa final de asfalto en la nueva rotonda

A continuación informamos de los cortes y alternativas viarias.

Las noches de los días 2, 3 y 4 de enero:

De 20 a 22 horas se realizarán trabajos puntuales en los ramales de acceso a la nueva rotonda de Camp de Mar, dando paso alternativo a los vehículos. Habrá afecciones puntuales en el tráfico.

De 22 a 6 horas se ejecutará la capa de rodadura en el interior del anillo de la rotonda y se cortará al tráfico la carretera Ma-1 A, desde la nueva rotonda de la Ma-1 hasta la zona de trabajos (únicamente se permitirá el acceso de vecindarios):
-Los vecinos y vecinas de Camp de Mar deberán dirigirse hacia el Puerto de Andratx por la carretera Ma-1020

-Los vecinos y vecinas de Peguera deberán dirigirse hacia la Ma-1, aprovechando el hecho de que el túnel de Son Vic se encuentra abierto al tráfico

Las noches de los días 8, 9 y 10 de enero:

De 22 a 6 horas se cortará al tráfico el carril de sentido Peguera-Andratx, dirigiéndose todo el tráfico por la carretera Ma-1020:

-El tráfico con sentido Andratx-Peguera se mantendrá abierto en todo momento con afecciones muy puntuales
-Hay que recordar que el túnel de Son Vic se encontrará completamente cerrado al tráfico

Ensayo general de «L’Adoració dels Tres Reis d’Orient»

Ensayo general de "L'Adoració dels Tres Reis d'Orient"

El Teatro Xesc Fortesa ha acogido hoy atardecer el ensayo general de «la Adoración de los tres Reyes Magos» de Llorenç Moyà.
Como es usual, el espectáculo se realizará en Ses Voltes el próximo día 6 de enero bajo la dirección de Bernat Pujol y Mateu Fiol.

La Adoración llega a su 38ª edición

Uno de los aspectos más destacables de esta edición será que el papel del rey Herodes lo interpretará una mujer, concretamente la actriz y docente María Magdalena Pons. Este hecho no se repetía desde el año 2008 de la mano de Rosa Bueno, que era por entonces presidenta de la Federación de Vecinos de Palma.


El reparto


Maestro de Ceremonias: Asun Planas, actriz, docente y directora de teatro
Rey Herodes: María Magdalena Pons, maestra, actriz y promotora cultural
Mayordomo: Neus Serra, secretaria general de Felib y concejala de Marratxí
Secretario: Josep Salmeron, periodista de IB3 y activista cultural
General: Xisca Mir, de Más por Palma y gerente de SITIBSA
Rey Melcion: Jaume Pla, inspector de policía jubilado, articulista y vocal de Arca
Rey Gaspar: Lourdes Roca, presidenta de Nuevas Generaciones del PP
Rey Baltasar: Tomeu Cerdà, inspector de Consumo y gerente de QoMoMoLoç
Criado del Rey Melcion: Eduard Moyà, docente de la UIB e investigador
Criado del Rey Gaspar: Tania Salas, profesora de matemáticas
Criado del Rey Baltasar: Lena Serra, profesora jubilada y vicepresidenta de la OCB
Doctor de la Ley 1: Daniel Oliveira (PSOE), concejal de distrito de Levante en Palma por PSOE
Doctor de la Ley 2: José María Amengual, delineante y concejal en Marratxí
Sibila: Caterina Moll, cantante y profesora de música
María Santissima: Xisca Puigserver, actriz y docente teatral
Ángel: Ricard Chiang: artista
Demonio: Alberto Jarabo, concejal de Justicia Social del Ayuntamiento de Palma
Portavoz de los Pastores 1: Marc Pérez-Ribas, diputado por Ciudadanos
Portavoz de los Pastores 2: Carles Jubert, afiliado a la ONCE

Otros aspectos a destacar es la creación de un nuevo personaje, el del Músico, interpretado por Gabriel Fiol, miembro del dueto Voicello.

Luz verde a la compra de tres locales para destinarlos a Casals de Barri

luz verde a la compra de tres locales para destinarlos a Casals de Barri

La Junta de Gobierno aprobó hoy la compra de tres locales para destinarlos a Casals de Barri por un importe total de 1.489.700 euros. El objetivo del consistorio es acercar este servicio municipal a todas las barriadas de ciudad, dando así cobertura a las zonas de la ciudad con mayor densidad poblacional.

Recordamos que el pasado mes de septiembre, el Ayuntamiento inició los trámites de licitación para la adquisición de tres inmuebles para destinarlos a casales de barrio u otras dependencias municipales, de modo que los propietarios que dispusieran de locales que se ajustaran a las características establecidas en los pliegos podían presentar su oferta.

«Esta licitación da respuesta a una gran demanda social, una reivindicación de mejora de la red de casales que como departamento de participación ciudadana entendíamos necesaria y prioritaria», ha dicho la concejala Clàudia Costa, quien ha explicado que «como Ayuntamiento creemos que les casals son espacios esenciales de encuentro entre la ciudadanía y las entidades, así como un lugar indispensable de prestación de servicios municipales. Es nuestra obligación reforzar y mejorar esta red». «El presupuesto inicial era de 1,5 millones de euros. Por último, lo hemos adjudicado por menos, esto es 1.489,000 euros. Creemos que es una buena oportunidad de compra, dada la situación actual, hemos adquirido los inmuebles por debajo del precio de mercado.»

Casals de Barri

Lote 1- Zona Centro- Avenidas.

Se trata de dos locales colindantes ubicados en los bajos de la calle Marqués de la Fontsanta, 18. Los inmuebles adyacentes unidos tienen una superficie total de 728 metros cuadrados y se han adquirido por un precio de 860.000 euros.

Este bajo, con diferentes entradas, cuenta con un gran vitral en la fachada que hace del espacio un sitio diáfano. Por sus características y ubicación, unidos entre ellos o de forma independiente, estos locales tienen muchas posibilidades. Especialmente para su ubicación, puesto que dispone de una conectividad óptima y de unas dimensiones suficientes para dar cabida a la totalidad de los servicios que implican los casals.

Se trata, además, de una zona con una población muy densa, por tanto, con este nuevo equipamiento de proximidad se pretende emular el modelo de otros casales que se han convertido en un punto neurálgico de encuentro para la ciudadanía, como es el caso del Matadero.

La concejala Clàudia Costa

Lote 2- Archiduque.

El local está ubicado en la calle Fray Lluís Jaume Vallespir 50a, tiene una superficie útil de 242 metros cuadrados y un precio 290.000 euros.

Este local sería un espacio complementario, puesto que en la zona de la plaza de toros ya se encuentra el casal de Can Alonso. Unas instalaciones que, por ahora, resultaban insuficientes para dar cobertura a la creciente densidad poblacional de la zona.
Se trata, además, de una barriada con mucha vida comunitaria y un amplio tejido asociativo que reclamaba más equipamientos públicos.

Lote 3- Son Oliva

Este inmueble, de 296 metros cuadrados, se encuentra en la calle Isaac Albéniz y linda con la calle Iglesias Cañellas, es decir, tiene acceso por ambas calles. Su coste fue de 339.700 euros.

El inmueble tiene toda la fachada acristalada, aproximadamente unos 50 metros lineales, lo que hace de este un espacio diáfano y con muchas posibilidades. Está ubicado justo en frente de un parque infantil y cerca de una zona verde, algo que, al mismo tiempo, favorece una buena conexión.

Esta adquisición supone la recuperación de lo que fue uno de los primeros casales de barrio de Palma. Y es que, desde 1985 y hasta 2011 (momento en el que se dejó de prestar este servicio) Son Oliva dispuso de casal. Era una de las necesidades y principales reivindicaciones de los vecinos de la zona y el tejido asociativo.

Según ha explicado la concejala de Participación Ciudadana y Gobierno Interior, Clàudia Costa, el Ayuntamiento hace ahora trabajo para que estos espacios se puedan abrir al público lo antes posible.

Iniciada la licitación de las obras del vial del Camí dels Reis para mejorar la seguridad de vehículos y peatones en Son Rapinya

Iniciada la licitación de las obras del vial del camino de los Reyes para mejorar la seguridad de vehículos y peatones en Son Rapinya

La teniente de alcalde de Infraestructuras y Accesibilidad, Angélica Pastor, junto con el jefe de servicio de Vialidad, Pep Vadell, ha explicado que hoy la Junta de Gobierno ha aprobado la licitación de las obras del vial de camino de los Reyes que permitirá mejorar la seguridad de vehículos y peatones de la zona escolar de Son Rapinya.

Este proyecto sale a licitación por un importe de 2.624.962 euros Este nuevo vial, que discurre por el Camí dels Reis, permitirá aliviar el tráfico de esta zona escolar de Palma, además de crear una alternativa segura para acceder a pie y en bicicleta en la zona. El proyecto dota a todo este vial, que suma 1.380 metros, de alumbrado, arbolado que genera sombra, mobiliario urbano y dos carriles para vehículos.

Pastor ha destacado que este proyecto cuenta ya con la financiación de la Ley de Capitalidad. «Es una reivindicación importante de los vecinos de Son Rapinya, ya iniciamos la expropiación de los terrenos la pasada legislatura para poder ejecutar este proyecto» ha dicho la concejala, que ha destacado que se dota a esta zona de un carril bici, aceras más anchas peatonales y se mejora también el alumbrado y el arbolado, con la siembra de entre 80 y 90 árboles más en toda esta zona.

Camí dels Reis

Vadell, por su parte, ha destacado que el proyecto distingue entre el ámbito en zona urbana y la zona rústica. En este sentido, en el tramo rústico, que suma 1.200 metros lineales, se amplía la sección actual del camino hasta 13 metros para crear una calzada con dos sentidos de circulación, un espacio para el arbolado, carril bici y calzadas anchas.

En el tramo urbano, que tiene una sección de casi 9 metros de ancho, el proyecto platea una ampliación de la calzada hasta los 15 metros para situar una nueva acera y un nuevo carril bici en esta zona de escuelas.

Proyecto Camí dels Reis


El proyecto tiene un plazo de ejecución de 12 meses. Se trata de una actuación financiada íntegramente por el Consell de Mallorca a través de la Ley de Capitalidad 2023. La inversión ya ha sido aprobada por el Consell de Capitalitat. En concreto, se ha planificado ampliar el vial actual del Camí dels Reis, que suma 1.380 metros lineales, entre la rotonda del camino de Son Rapinya con el camino de los Reyes hasta la rotonda entre la Ma-1043 (Coll de sa Creu) y Ma-1044 Camino de Génova. El Ayuntamiento expropió los terrenos para poder realizar la actuación.

La actuación supone crear un vial de unos 13 metros de ancho dotado con las siguientes mejoras:
• Una calzada con dos sentidos de circulación.
• Más alumbrado: se colocan 90 columnas de luz tipo cilíndrico de 4,4 metros de altura con luminaria tipo Led.
• Mobiliario urbano: se colocan 15 bancos para sentarse y ocho papeleras.
• Sombras y nuevo arbolado: se siembran un total de 87 ejemplares de diferentes especies: almeces (Celtis Australis), arbolado piramidal (Cupressus Sempervierens) y arbustos autóctonos (Buxus Balearica y Rosmariunus Officialis) para crear un entorno amable para arbolar.
• Nuevo carril bici segregado de 1.380 metros lineales
• Bordeas anchas: 2,80 metros de ancho.

Mikel Erentxun, Doctor Prats y Marc Seguí actuarán en la Revetla de San Sebastián 2023

Mikel Erentxun, Doctor Prats y Marc Seguí actuarán en la Verbena de San Sebastián 2023

El área de Participación Ciudadana y Gobierno Interior ha decretado hoy algunos de los artistas que actuarán en Palma con motivo de la Revetla de San Sebastián 2023. Se trata de siete lotes que corresponden a algunas de las actuaciones de la plaza de Cort, plaza de la Reina y plaza Mayor. El resto de artistas acabarán de adjudicarse en los próximos días.

Entre los cabezas de lista aprobados hoy encontramos al artista Mikel Erentxun, doctor Prats, Marc Seguí o Gramophone Allstar Big Band.

La concejala de Participación ciudadana y Gobierno Interior, Clàudia Costa, asegura que “desde el equipo de Participación Ciudadana se trabaja para que la Revetla ofrezca al público actuaciones musicales de gran calidad y de diferentes estilos, para poder llegar a los gustos musicales de toda la ciudadanía». Costa ha añadido que «se sigue apostando por la calidad artística con presencia de grupos de referencia en el ámbito nacional e internacional, gracias al servicio de asesoramiento musical que trabaja junto con los técnicos del Ayuntamiento y que ha tenido en cuenta que sea una programación de calidad y heterogénea”.

Plaza de Cort

Mikel Erentxun

Mikel Erentxun será el cabeza de lista de esta plaza. Cantautor español, fue líder y vocalista de Duncan Dhu y desde 1992 actúa en solitario.

El artista recorrerá los temas de su último trabajo, «El vuelo de Mikel Erentxun 35 años después», una compilación de casi cuatro décadas con las canciones más conocidas del artista

Doctor Prats

Hablar de Doctor Prats es hablar de la revolución de la música en catalán. Con siete años de trayectoria ya tienen cuatro álbumes en el mercado. Capaces de mezclar estilos tan diversos como el pulpo, la cumbia, el reggae, el ska, el rock, el electroswing o el dubstep.

Doctor Prats lleva el mestizaje a otro nivel. Su directo, «Pel Cantó Bo Tour», es uno de los más potentes del panorama musical, un directo sorprendente, dinámico y enérgico que no deja a nadie indiferente y en el que todo el público es partícipe.

The Gramophone Allstars Bing Band

The Gramophone Allstars es una banda de la Bisbal de Empordà que fusiona ritmos jamaicanos y afroamericanos. Liderada por el saxofonista Genís Bou, está formada por músicos destacados del jazz catalán como Vic Moliner, Lluc Casares, Pere Miró o Judit Neddermann.

La Gramophone All Stars ha pasado por festivales de pop y jazz, ha colaborado con grandes artistas. En 2014 lanzó el disco Jazzmaica, en el que recomponen el camino que siguieron los músicos jamaicanos del siglo pasado al descubrir el soul, el funk o el rhythm and blues.

Plaza de la Reina

Marc Seguí

Nacido en Palma en 1998, se introduce en la escena musical en 2019 con el lanzamiento del sencillo «si nos vamos», uno de sus mayores éxitos.

El estilo musical del mallorquín se caracteriza por el tono personal y la diversidad, ya que recoge rasgos del pop más actual, del indio y del lofi, bajo una estética colorista y divertida.

Plaza Mayor

Este espacio mantiene su esencia y albergará actuaciones de música tradicional mallorquina que permitan el baile popular.

SEDAZ

Pere Joan y Manel son el alma de SEDAZ. Empezaron en 1993 participando en bailes populares y ahora han creado este nuevo proyecto musical, más potente e innovador, donde les acompañan diferentes músicos.

BALLUGALL

Ballugall nace a principios del 2011 en Pollença, fruto de las ganas de un grupo de Jóvenes apasionados de la música de sonar juntos las músicas tradicionales de nuestras islas.

El grupo se crea con el objetivo principal de revivir el proyecto Racó de Tramuntana. Poco tiempo después comienzan a componer sus propias canciones, teniendo siempre en cuenta la capacidad de las piezas para ser bailadas y su estructura para que los bailadores puedan disfrutarlas al máximo.